Seguramente te ha ocurrido que necesitas que una empresa o freelance pueda acceder a tu cuenta de Google Search Console para realizar algún tipo de tarea.
La mejor opción para ello es darle permisos a dicho usuario para que pueda acceder a tu cuenta y llegado el momento retirarle dichos permisos.
Y si tengo varias propiedades en Google Search Console ¿puedo dar acceso solo a una de ellas y no al resto?
Si se puede, ya que los usuarios con acceso se asocian a propiedades.
¿Y puedo hacer que el usuario al que doy acceso a Google Search Console solo pueda ver…Es decir, que no tenga permisos para realizar modificaciones?
Si, podemos establecer permisos asociados al usuario.
Vamos a ver todo ello.
DISFRUTA DE TODOS MIS CURSOS PREMIUM POR SOLO 10€/MES
ÍNDICE: CÓMO DAR ACCESO A MI CUENTA DE GOOGLE SEARCH CONSOLE
1.- Acceder a Google Search Console y seleccionar Propiedad
El primer paso es muy sencillo, tenemos que acceder a nuestra cuenta de Google Search Console: https://search.google.com/search-console/about y después seleccionar la propiedad en la que queremos añadir un usuario con permisos de acceso.
Si solo tienes una propiedad, puedes no tienes que elegir.
Para seleccionar una propiedad haz clic en el selector que hay justo debajo de el texto: “Google Search Console” y elige la propiedad a la que quieres asociar a este nuevo usuario.
2.- Acceder a Ajustes, usuarios y permisos
Una vez seleccionada la propiedad de Google Search Console deberás hacer clic en el icono del menú lateral con forma de engranaje y texto: “Ajustes”
Después, haz clic en: “Usuarios y permisos”
3.- Crear nuevo usuario en Google Search Console
Ahora lo que hay que hacer es crear un nuevo usuario dentro de la propiedad. Para ello haz clic en el botón de color azul que aparece en la parte superior derecha de la pantalla con el texto: “AÑADIR USUARIO”.
Te aparecerá una ventana emergente con dos campos:
a.- Dirección de correo electrónico: aquí tendrás que poner la dirección de correo electrónico del usuario al que quiere permitir el acceso. Pero, mucho ojo, porque la dirección debe ser un Gmail. Es decir, debe ser una dirección de email de Google.
b.- Permiso: aquí te recomiendo que selecciones “Completo”. Te explico las tres opciones que hay.
Propietario: Tiene control TOTAL sobre la cuenta de Google Search Console. Es decir, puede añadir y quitar usuario, usar todas las opciones y herramientas, etc. No es la opción que recomiendo.
Completo: Permiso para ver todos los datos y realizar algunas acciones (limitado). Esta es la opción que te recomiendo.
Restringido: Permiso para ver la mayoría de datos.
Finalmente haz clic en: “Añadir”
Hecho esto contacta con el usuario al que has dado permisos y dile que ya puede acceder a Google Search Console.
El acceso le aparecerá en su propia cuenta de Google Search Console
4.- Quitar usuario de Google Search Console
Es posible que llegado el momento quieras que un usuario al que has dado acceso a tu cuenta de Google Search Console ya no pueda volver a acceder. Es decir, quitar el acceso de dicho usuario a tu propiedad de Google Search Console.
El proceso sería el mismo que he comentado en los puntos anteriores. Acceder a Google Search Console, seleccionar la propiedad, hacer clic en “Ajustes”y clic en “usuarios y permisos”.
Después en el usuario que quieres eliminar, haz clic en los “tres puntitos” y después selecciona: “Quitar acceso”
Y listo.
Me encanta el diseño web y el mundo del ecommerce. Apasionado de Prestashop, Woocommerce/Wordpress y de la formación. Me gustaría que este blog te sirviera de ayuda para poner en marcha e ir mejorando y evolucionando tu tienda online. Ya seas un profesional del sector o no, seguro que encontrarás mucha información de valor e interés aquí.