Seleccionar página

Este post tratará sobre la gestión del stock de nuestra tienda online y las diferentes posibilidades que tenemos a la hora de gestionar el almacén de nuestra tienda online. Como es el caso de servicio de logística integral.

tienda online en murcia almacenGestión del stock de nuestra tienda online:

El stock es una voz inglesa que hace referencia a las “existencias” de nuestra tienda online, que son los bienes que tiene nuestro comercio por internet para la venta, para su transformación o bien para su incorporación al proceso productivo.

Pongamos el ejemplo de una tienda de juguetes en Murcia. El stock serán los juguetes que tenemos guardados en nuestro almacén situado en el pueblo del Palmar junto a la ciudad de Murcia. El almacenamiento de estos productos tiene como finalidad el satisfacer la demanda de bienes de nuestra tienda online a traavés de los pedidos de nuestros clientes.

Lógicamente el stock de nuestra tienda online son bienes o productos que hemos pagado pero que no hemos cobrado, pues no los hemos vendido aún. Por lo que lo más deseable sería tener el menor stock posible.

Para conseguir tener el menor número de existencias posible en nuestro comercio por internet, nuestro stock tiene que estar íntimamente relacionado con las ventas de la tienda online. Para ello es fundamental disponer de estadísticas de venta de cada producto de la tienda online para conocer qué cantidad de cada producto deberemos almacenar para poder atender a la demanda en un periodo corto de tiempo. Como puede ser un mes, siempre que estemos hablando de productos no perecederos. Cuando hablamos de productos perecederos habrá que tener en cuenta otras muchas variables. Habitualmente los ecommerce disponen de estadísticas que nos servirán para este menester.

Siguiendo con nuestro ejemplo, no existirá la misma demanda de juguetes en enero que en agosto. Por lo que en enero, el almacén de nuestra tienda online situado en Murcia estará a rebosar, puesto que en fecha de reyes tendremos que hacer frente a una demanda mucho mayor que la que hay en otras épocas del año.

 

Almacenamiento de productos de nuestro comercio por internet:

Existen varias formas de gestionar el almacenamiento de los productos de nuestra tienda online:

 

     a) Gestionar directamente el almacén y la logística:

En este caso, nosotros seríamos los únicos gestores del almacén. Bien por que sea comprado o por ser alquilado. Pero no interviene en el proceso de  almacenamiento ninguna otra empresa.

La principal ventaja es que tenemos un total control sobre todo el proceso logístico. Desde la recepción del producto al “picking” o preparación del pedido. Esto nos da mucha más flexibilidad que la que podemos tener en otros sistemas, pero también es el más caro. No es el sistema más habitual para empezar.

 

     b) Subcontratar un servicio de almacenamiento y logística (servicio de logística integral):

Esta es la forma más habitual para poner en marcha un comercio por internet. Es la más económica y la empresa de transporte se encarga prácticamente de todo el proceso de logística de nuestra tienda online.

De esta manera tendremos un espacio en una empresa de transporte, compartido con otras empresas como la nuestra. Tras recibir el pedido de nuestro cliente lo comunicamos a la empresa de transporte que realiza el “picking”, etiquetado y envío del pedido al cliente.

En este caso hemos perdido la flexibilidad que teníamos puesto que ahora deberemos ajustarnos a las condiciones de nuestro proveedor del servicio logístico. También es cierto que nuestros costos serán menores, incluso variables, dependiendo de la cantidad de productos almacenados y pedidos que tengamos que servir.

En este link puedes leer un post muy interesante sobre este tipo de servicio denominado logística integral.

 

     c) Dropshipping:

Para explicar el dropshipping pondré el siguiente ejemplo: Somos cuatro socios que residimos en Murcia, hemos creado una tienda online de venta de juguetes. Pero nosotros no disponemos de ningún almacén para el stock de nuestro comercio por internet y de ningún producto. El precio de un producto que ofertamos, “la muñeca llorona” es de 35 €. Cuando recibimos un pedido, lo que hacemos es comunicarlo a un mayorista de Alcantarilla (Murcia) que es el fabricante o distribuidor de dicha muñeca,  dándole la dirección de envío de nuestro cliente. Nosotros le pagamos al mayorista 31 € por el producto, incluido impuestos y gastos de envío. El mayorista se encarga de preparar el pedido (picking), empaquetarlo, etiquetarlo y entregarlo a nuestro cliente. No necesitamos almacén y hemos ganado cuatro euros por la venta.

Es decir, en el dropshipping actuamos como «un comercial que busca ventas para una empresa mayorista y recibimos una comisión por ello». Pero no nos encargamos de nada más que de buscar ventas, en este caso a través de una tienda online.

Compártelo ya!!

ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10€/MES

1.- CURSO CLAVES PARA CREAR UNA TIENDA ONLINE DE ÉXITO (9 Clases)
2.- CURSO PRESTASHOP (56 Clases)
3.- CURSO WOOCOMMERCE (39 Clases)
4.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD PRESTASHOP (7 Clases)
5.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD WORDPRESS (9 Clases)
6.- CURSO SEO TIENDAS ONLINE (12 Clases)
7.- CURSO PLANTILLA WAREHOUSE (26 Clases)
8.- CURSO PLANTILLA FLATSOME (36 Clases)
9.- MC: GOOGLE ANALYTICS PARA ECOMMERCE
10.- CURSO SUSCRIPTORES PRESTASHOP (7 Clases)
11.- CURSO BLOG PRESTASHOP (12 Clases)
12.- CURSO WORDPRESS (44 Clases)
ETC. ETC.
*** ADEMÁS TIENES MI SOPORTE VÍA EMAIL***

IR A LOS CURSOS

You have Successfully Subscribed!

Abrir chat
¿Dudas sobre mis cursos o servicios?
🙋🏻‍♂️** ¿Alguna duda sobre mis cursos o servicios? Soy Joaquín, cuéntame y te ayudo encantado
**Accede a TODOS mis cursos por solo 10 €/mes desde cursotiendaonline.com