Seleccionar página

 

En este post vamos a ver qué tipos de impuestos se aplican en España. Como podemos configurar en Woocommerce los tres tipos de IVA (General, reducido y super reducido).

También veremos cómo configurar un IVA de 0% (Exento IVA) para Ceuta, Melilla e Islas Canarias.

En la configuración general de Woocommerce veremos cómo establecerla para introducir los precios SIN IVA. Para que si en algún momento se produce una modificación del tipo del impuesto no haya que modificar todos los precios de la tienda sino solo el tipo del IVA.

También veremos cómo hacer que los productos de la tienda aparezcan con el IVA incluido, que es lo que marca la normativa.

 

 

1.- TIPOS DE IVA EN ESPAÑA

 

En España existen tres tipos de IVA diferentes. El IVA General con un tipo porcentual del 21% se aplica por defecto a todos los productos y servicios. Existen además dos tipos de IVA especiales:

IVA Reducido: con un tipo del 10% entre los productos a los que aplica este IVA destacan los productos de alimentación.

IVA Super reducido: se aplica a los productos de primera necesidad y tiene un tipo del 4%

En una tienda online puede darse el caso de que vendamos productos con diferentes tipos de IVA. En el siguiente apartado vamos a ver como configurar Woocommerce para poder utilizar los tres tipos impositivos.

 

 

2.- CONFIGURAR TIPOS DE IVA EN WOOCOMMERCE

 

Para la configuración de impuestos en Woocommerce iremos a: “Woocommerce > Ajustes > Impuesto”.

 

 

2.1.- CONFIGURACIÓN IVA GENERAL EN WOOCOMMERCE

 

Ahora haremos clic en la pestaña “Tarifas estándar” para configurar el IVA General.

País Código: dejaremos “ES

Tarifa%: dejaremos 21

Nombre de impuesto: pondremos: “IVA”.

Envío: dejaremos marcada esta opción para que se aplique el IVA general en los gastos de envío.

Pulsamos el botón azul de “guardar los cambios.”

 

Configurar el IVA 21% en Woocommerce

Configurar IVA General en Woocommerce

 

 

2.2.- CONFIGURAR IVA REDUCIDO EN WOOCOMMERCE

 

Para configurar el IVA reducido iremos a la pestaña: “Reduced rates tarifas”, situada en “Woocommerce > Ajustes > Impuesto”.

Hacemos clic en “insertar fila”.

País Código: ponemos “ES

Tarifa: ponemos “10

Nombre de impuesto: ponemos “IVA REDUCIDO

Envío: desmarcamos esta opción.

Pulsamos el botón de “Guardar los cambios”.

 

Configurar el IVA reducido del 10% en Woocommerce

Configurar IVA Reducido en Woocommerce

 

 

2.3.- CONFIGURAR IVA SUPER REDUCIDO EN WOOCOMMERCE

 

Para configurar el IVA Super reducido en Woocommerce iremos a “Woocommerce > Ajustes > Impuesto”.

En la pestaña “Opciones de impuestos” buscaremos el apartado: “Tasas de impuestos adicionales”.

Escribimos “IVA Super Reducido” y pulsamos el botón de “guardar los cambios”.

 

Poner el IVA super reducido en Woocommerce

Añadir el IVA Super reducido a Woocommerce

 

Ahora verás que en la parte superior aparece una nueva pestaña denominada: “IVA Super reducido Tarifas”. Hacemos clic sobre dicho elemento.

Hacemos clic en “insertar fila”.

País código: ponemos “ES”.

Tarifa: ponemos “4

Nombre impuesto: IVA SUPER REDUCIDO

Envío: desmarcamos la opción.

A continuación pulsamos el botón de “Guardar los cambios”.

 

Establecer el IVA Super reducido en una tienda Woocommerce

Configurar IVA Super reducido en Woocommerce

 

 

3.- CONFIGURAR IVA EN CANARIAS, CEUTA Y MELILLA EN WOOCOMMERCE

 

Vamos a configurar el IVA en Canarias, Ceuta y Melilla. Tendremos que realizar la siguiente operación en todos los tipos de IVA que utilicemos en la tienda. Es decir, si usamos en la tienda el IVA General y el IVA Reducido pues tendremos que hacer la siguiente operación en los dos impuestos. Si por el contrario sólo vamos a utilizar en la tienda el IVA General pues solo tendremos que hacer la operación en dicha tasa de impuesto.

Para el ejemplo vamos a realizar la operación sobre el IVA General. Para ello iremos a “Woocommerce > Ajustes > Impuesto”.

Ahora haremos clic en la pestaña “Tarifas estándar”.

En la tabla que aparece vamos a insertar una fila por cada provincia. Haremos clic en insertar fila y rellenaremos lo siguiente:

País Código: ES

Provincia Código: Para la provincia de Tenerife pondremos “TF

Tarifa: 0

Nombre de impuesto: EXENTO IVA

Envío: marcamos el check box.

A continuación pulsamos en Guardar los cambios.

Para las provincias Las Palmas, Ceuta y Melilla haremos exactamente lo mismo utilizando los siguientes códigos de provincias:

Las Palmas: GC

Ceuta: CE

Melilla: ML

Una vez tengamos todas las filas creadas y guardadas cambiaremos la posición de las filas poniendo las más específicas arriba y las más generales abajo y volveremos a guardar. Es decir, pondremos todas las filas que representan provincias por encima de la que representa a España como se muestra en la siguiente imagen:

 

Configurar IVA de Las Palmas, Ceuta, melilla y Tenerife en Woocommerce

Configurar IVA de Canarias, Ceuta y Melilla en Wocommerce

 

 

4.- INTRODUCIR PRECIOS DE PRODUCTOS SIN IVA

 

Mi recomendación es que introduzcas los precios de los productos sin el IVA y que Woocommerce lo aplique de manera automática. La razón es que si introducimos los precios de los productos con el IVA incluido y posteriormente el gobierno cambia el tipo impositivo (%IVA) nos obligará a cambiar manualmente el precio de todos los productos de la tienda. Si por el contrario introducimos el precio sin el IVA, si el gobierno cambia el tipo impositivo solo tendremos que cambiar el porcentaje de IVA y no todos los precios de los productos de la tienda.

Para configurar como introducir los precios en Woocommerce iremos a: “Woocommerce > Ajustes > Impuesto”. Posteriormente haremos clic en la pestaña: “Opciones de impuestos”.

El primer apartado “Precios con impuestos incluidos” nos da dos opciones:

a.- Si, voy a introducir los precios con impuestos incluidos

b.- No, introduciré los precios sin impuestos.

 

 

5.- VISUALIZACIÓN DE PRODUCTOS CON IVA INCLUIDO EN WOOCOMMERCE

 

Según marca la ley debemos mostrar los precios de los productos en la tienda con el IVA incluido.

Estas opciones las encontraremos en: “Woocommerce > Ajustes > Impuesto”, en la pestaña “Opciones de impuestos”.

En la parte final de la página encontraremos las opciones:

a.- Mostrar precios en la tienda: con esta opción elegiremos si queremos mostrar los precios de los productos de la tienda con el IVA incluido o sin impuestos incluidos.

b.- Mostrar precios en el carrito y en el pago: aquí nos pregunta cómo mostrar los impuestos en el carrito, incluidos o no. Aquí yo prefiero marcar sin impuestos para que en el carrito se muestre por separado el precio del producto y el IVA.

c.- Sufijo a mostrar en el precio: el texto que aquí pongamos será mostrado tras el precio del producto. Si vamos a mostrar los precios de los productos con el IVA incluido pues podemos poner el sufijo: IVA Inc.

Pulsa en guardar cambios

 

Como mostrar precios en Woocommerce con el IVA incluido

Mostrar precios con el IVA incluido en Woocommerce

 

Compártelo ya!!

ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10€/MES

1.- CURSO CLAVES PARA CREAR UNA TIENDA ONLINE DE ÉXITO (9 Clases)
2.- CURSO PRESTASHOP (56 Clases)
3.- CURSO WOOCOMMERCE (39 Clases)
4.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD PRESTASHOP (7 Clases)
5.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD WORDPRESS (9 Clases)
6.- CURSO SEO TIENDAS ONLINE (12 Clases)
7.- CURSO PLANTILLA WAREHOUSE (26 Clases)
8.- CURSO PLANTILLA FLATSOME (36 Clases)
9.- MC: GOOGLE ANALYTICS PARA ECOMMERCE
10.- CURSO SUSCRIPTORES PRESTASHOP (7 Clases)
11.- CURSO BLOG PRESTASHOP (12 Clases)
12.- CURSO WORDPRESS (44 Clases)
ETC. ETC.
*** ADEMÁS TIENES MI SOPORTE VÍA EMAIL***

IR A LOS CURSOS

You have Successfully Subscribed!

Abrir chat
¿Dudas sobre mis cursos o servicios?
🙋🏻‍♂️** ¿Alguna duda sobre mis cursos o servicios? Soy Joaquín, cuéntame y te ayudo encantado
**Accede a TODOS mis cursos por solo 10 €/mes desde cursotiendaonline.com