Implementar una técnica para conseguir backlinks o enlaces externos que apunten hacían nuestra web es algo fundamental para ir mejorando nuestra autoridad y por ende nuestro posicionamiento web.
Esta parte del SEO conocida como SEO Off Page es mucho más complicada de implementar que el tradicional SEO On Page dedicado a la optimización de nuestro sitio. Pero el SEO Off Page es imprescindible para mejorar nuestro posicionamiento web.
Vamos primero a ver una serie de definiciones por si aún no estás familiarizado con los backlinks o enlaces externos
ÍNDICE DEL POST
- 1.- Algunos definiciones sobre Backlinks, enlaces y SEO Off Page
- 2.- Formas de conseguir backlinks de calidad dofollow
- 3.- Formas de conseguir backlinks dofollow de menos calidad
- 4.- Formas de conseguir backlinks tipo nofollow
1.- Algunos definiciones sobre Backlinks, enlaces y SEO Off Page
Antes de empezar vamos a ver algunos elementos importantes relacionados con los backlinks o enlaces
1.1.- Enlaces o backlinks nofollow y dofollow
Los enlaces o backlinks tipo dofollow transmiten autoridad mientras que los nofollow prácticamente no lo hacen.
A pesar de esto es necesario obtener enlaces de los dos tipos. Es decir, hay que conseguir backlinks dofollow y nofollow, para que Google aprecie cierta naturalidad en la aparición de enlaces que apuntan hacia nuestra web.
Los backlinks nofollow se diferencian de los dofollow a nivel técnico en que en la construcción del enlace HTML los backlinks tipo nofollow incorporan precisamente dicho atributo: rel=”nofollow”
Evidentemente, aunque es posible saber si un backlink es de tipo dofollow o nofollow haciendo clic en CTRL+U y viendo el código fuente, en el siguiente apartado te voy a explicar una forma mucho más sencilla para saberlo.
1.2.- ¿Cómo saber si un backlink es de tipo dofollow o nofollow?
Podemos saber fácilmente si un enlace es de tipo nofollow o dofollow con la herramienta de navegador “MozBar” para Chrome.
Créate una Moz, e instálate el complemento MozBar en tu Chrome.
Haz clic en el icono (forma de M) para arrancar MozBar una vez lo tengas instalado y hayas iniciado sesión, haz clic en el icono del “lápiz” y marca las opciones “Followed”(verde) y “No-followed” (fucsia)
En la web que estés visualizando en tu navegador aparecerán remarcados en verde los backlinks de tipo dofollow y en fucsia los enlaces de tipo nofollow
Cómo saber si un enlace es de tipo dofollow o no follow fácilmente
2.- Formas de conseguir backlinks de calidad dofollow
Vamos a ver ahora diferentes formas de obtener enlaces de calidad de tipo dofollow que son sin duda alguna los enlaces más deseados.
Para implementar algunas de las técnicas que se van a comentar más adelante, mi recomendación es disponer de un blog externo a tu web además del blog interno de tu sitio web.
Evidentemente, el blog externo puede ser mucho más sencillo y compuesto por unos pocos posts.
Mi recomendación es que no enlaces este blog externo con tu web en ninguno de los dos sentidos (ni hacia ni desde tu web)
De manera general, mi recomendación es que los enlaces partan siempre desde el blog de la web (si es posible)
2.1.- Contactar con empresas del sector de otras localizaciones.
Esta forma la he utilizado yo satisfactoriamente para alguno de mis clientes a los que llevo el SEO de su web.
El planteamiento será diferente según tengamos un negocio local o uno online a nivel nacional, pero en ambos casos se le puede sacar partido a este tipo de colaboraciones:
i.- LOCAL
Si tenemos un negocio local como por ejemplo podría ser una clínica dental en Murcia
¿Por qué no podemos contactar con una clínica dental en Madrid y realizar un intercambio de enlaces que nos beneficie a ambas en nuestros posicionamientos respectivos?
No somos competencia ya que el ofrece sus servicios en Madrid y yo en Murcia.
ii.- NACIONAL
Y aunque no tengamos un negocio local.
Imaginar que tenemos una tienda online de repuestos de coches,
¿Por qué no podemos contactar con un taller de Madrid que tenga página web y proponerles un intercambio de enlaces? No somos competencia, yo vendo repuestos online en toda España y ellos arreglan coches en Madrid
En cualquiera de los dos casos mi recomendación es intentar no realizar enlaces recíprocos para lo que podemos utilizar un blog paralelo como comentábamos antes.
En el apartado 2.2.1 puedes ver a qué me refiero con enlaces recíprocos.
2.1.1- Cómo buscar empresas con las que contactar para colaborar
i.- Buscar en Google: En el caso de la tienda de repuestos pues buscaría en Google: “Talleres en Madrid” y en el caso de la clínica dental buscaría en Google: “Clínica dental en Madrid”.
ii.- Crear lista: A continuación iría accediendo a cada uno de los resultados, obteniendo el email de contacto y apuntándolos en una lista.
iii.- Crear correo estándar: Posteriormente crearía un correo estándar y lo iría mandando a cada una de las empresas.
El correo de contacto podría ser algo parecido a esto:
Buenos tardes,
Somos una clínica dental en Murcia, que es donde ofrecemos nuestros servicios (whitedental.es)
Nos gustaría que pudiéramos colaborar para mejorar el posicionamiento en Google de vuestra página web y la nuestra. La colaboración consistiría en que vosotros pusierais un enlace desde vuestra página web a nuestra web y nosotros uno desde nuestras web a vuestra página web.
Los enlaces son la manera más efectiva hoy en día de mejorar el posicionamiento web en Google (es decir de aparecer en las mejores posiciones en vuestro caso por búsquedas como «clinica dental Madrid» y en el nuestro por «clínica detal en Murcia»)
Estos enlaces se pueden poner de diferentes maneras: a través de noticias o entradas de blog, o mencionando algún tipo de colaboración entre las empresas en alguna página del sitio.
Nos encantaría que pudiéramos colaborar para que podamos mejorar ambos el posicionamiento en google de nuestras webs y de esta manera poder disponer de una situación de ventaja respecto a nuestros competidores locales
Espero vuestras noticias
Atte. Joaquín
2.2.- Contactar con empresas de marketing para conseguir backlinks de calidad
Contacta con empresas de marketing que gestione el SEO de varios clientes y proponerle una colaboración.
Esta colaboración consistiría en poner algún enlace desde la web de un cliente de la empresa de márketing hacia nuestra web y nosotros pondríamos un enlace desde nuestra web hacia la de algún cliente que ellos propongan.
A algunas empresas de marketing que disponen de una estructura de blogs que gestionan para poner enlaces a sus clientes también le puedes proponer escribir un guest post en alguno de ellos, aunque los guest post (post de invitados) es un tipo de colaboración que veremos un poco más adelante.
Para conseguir este tipo de enlaces necesitaremos que nuestra web tenga ya algo de autoridad, por lo que creo que es mejor al principio utilizar el sistema visto en el apartado anterior, ya que tiene bastantes más probabilidades de éxito.
2.2.1.- Tipos de backlinks que se pueden establecer
Estos enlaces pueden ser de varios tipos:
i.- Enlaces recíprocos: sea (A) la web controlada por la empresa de márketing y (C) nuestra página web.
Enlaces recíprocos serían: un enlace que fuera de (A) a (C) y otro que fuera de (C) a (A)
Esquema A de la imagen
ii.- Enlaces no recíprocos: sean (A) y (B) dos webs controladas por la empresa de márketing y (C) nuestra página web.
Enlaces no recíprocos serían: un enlace que fuera de (A) a (C) y otro enlace que fuera de (C) a (B)
Esquema B de la imagen
No es muy recomendable realizar un intercambio recíproco de backlinks, por lo que en el caso de que nos lo propongan podemos utilizar nuestro blog externo (E) de la siguiente manera:
Un enlace desde (A) a (C) y otro enlace desde (E) a (A)
Esquema C de la imagen
Enlaces o backlinks recíprocos y no recíprocos
En cualquier caso siempre podemos tener también algún enlace recíproco. De hecho es algo que puede suceder relativamente fácil de manera natural.
Si ponemos un enlace recíproco entre dos webs, intentar por lo menos que enlace no se produzca también recíprocamente entre las páginas específicas de cada sitio web.
NO debemos abusar o centrar nuestra técnica para conseguir backlinks únicamente en la realización de intercambio de enlaces pues podríamos ser penalizados por Google.
2.2.2.- Cómo buscar y contactar con empresas de márketing o SEO
Lo mejor es centrarse en una ciudad como por ejemplo Madrid. Lo que haremos será acudir al buscador de Google y realizar búsquedas del tipo:
Marketing en Madrid
O
Seo Madrid
Y a continuación vamos accediendo a cada uno de los resultados, tomamos nota del email de contacto y vamos creando una lista con los emails de contacto de cada empresa.
A continuación podemos crear un texto estándar que nos sirva para enviar a todas las empresas.
Por ejemplo podría ser algo así:
Buenas tardes,
Soy…. responsable de marketing de las empresas….
Me gustaría establecer una colaboración con vosotros realizando algún tipo de intercambio de enlaces entre alguna página de algún cliente vuestro y alguna de mis páginas. Si tenéis alguna red de blogs también podría escribiros algún tipo de guest post.
Las páginas que gestiono son:
mipaginaweb.es
espero que sea de vuestro interés.
Joaquín
2.3.- Escribir guest post o post de invitados en otros blogs para conseguir enlaces
Este sistema consiste en la creación de un post para publicarlo en otro blog que no es el nuestro.
En dicho post pondremos algún enlace hacia nuestra web.
El efecto simbiótico de esta relación consiste en que el bloguer obtendrá un contenido de calidad a coste cero que aumentará las visitas a su web y nosotros obtendremos algún deseado backlink.
Para crear confianza en el propietario del blog en el cual queremos escribir un guest post o post de invitado, nuestra web debe dar una buena imagen y debemos ya disponer de cierto contenido de calidad.
Lo ideal es que tengamos algún blog en nuestra web donde se muestre la calidad de nuestros posts.
Puedes buscar varios blogs que te interesen y que traten una temática relacionada con la que tratas en tu sitio web y escribirles un correo estándar de contacto.
Os pongo un ejemplo de un texto estandarizado que he utilizado yo para contactar con bloguers para escribir guest post para mi blog. Adáptalo a tus circunstancias:
A/A: José Pérez
Buenas tardes José,
Soy Joaquín Barberá, soy bloguero y seguidor desde hace tiempo de tu blog
1.- Quien soy: Soy Técnico Superior en Desarrollo de aplicaciones web y Arquitecto Técnico (reconvertido). Me dedico a la creación de tiendas online con Prestashop y WordPress/Woocommerce, crear páginas web, a impartir formación y a mis 2 blogs..
Imparto clases en la Escuela Europea de Negocios de Murcia sobre WordPress y Prestashop.
He escrito otros guest post como:
….. Si no tenéis aún otros guest post deberéis omitir este punto
2.- Tengo dos blogs
Tema tiendas online: https://www.tiendaonlinemurcia.es
Tema páginas web: http://www.horizonweb.es
3.- La propuesta:
Me gustaría poder escribir un post en tu blog. Si te parece bien la idea, me pongo a pensar un posible post que pueda interesar a tu audiencia y te lo propongo a ver qué te parece.
Espero tu respuesta.
Un saludo
Escribir un email corto y claro, que describa únicamente los aspectos que pueden interesar al bloguer. NO escribas un testamento, porque si no, es posible que directamente ni lean nuestro correo.
2.4.- Escribir post patrocinados en otros blogs para conseguir backlinks
Existe otra opción que consiste en escribir post patrocinados en blogs. Aunque en este caso nos tendremos que rascar algo el bolsillo.
Para que nos publiquen un post patrocinado tendremos que pagar lo que el autor del blog estime oportuno.
Personalmente prefiero más la técnica de los guest post, pero es cierto que determinados blogs pueden solo permitirnos la publicación de post patrocinados y no de guest posts.
3.- Formas de conseguir backlinks dofollow de menos calidad
He querido separar las siguientes acciones para la obtención de backlinks de tipo dofollow ya que habitualmente la calidad de los enlaces de los mismos es bastante inferior que la de las acciones o técnicas vistas anteriormente
3.1.- Preséntate a concursos para obtener enlaces fácilmente
Existen concursos en internet en los que puedes presentar tu página web. Seguramente no ganarás el concurso pero probablemente si obtendrás un enlace hacia tu web.
En algunos concursos obtendrás enlaces de tipo nofollow y en otros de tipo dofollow.
En la siguiente imagen puedes ver como presente mi web para un concurso web del periódico La Verdad.
No gané el concurso pero si obtuve el enlace.
Concurso web La Verdad Murcia
3.2.- Date de alta en directorios de empresas
Otra forma de conseguir enlaces rápidos, pero evidentemente de mucho peor calidad que los que hemos comentado en el apartado anterior es dándote de alta en directorios locales o temáticos.
Este tipo de enlaces son más interesantes cuando lo que tenemos es un negocio local y no un negocio a nivel nacional.
Dependiendo del tipo de directorio el enlace obtenido podrá ser de tipo dofollow o nofollow.
Algunos directorios que te pueden ser de utilidad:
Yelp.es
11870.com
Domestiko.com
cataloxy.es
infobel.com
hotfrog.es
etc.
Ejemplo de ficha de empresa en directorio y backlink
3.3.- Busca recomendaciones en servicios que tengas contratados y showcase (ejemplos)
Otra forma de conseguir backlinks o enlaces es conseguir realizar recomendaciones sobre productos que habéis comprado o servicios que habéis realizado.
Habitualmente hay empresas que ya tienen estructurado este tipo de recomendaciones como por ejemplo sucede con Webempresa que ya tiene una página estructurada para las recomendaciones de los clientes y que denominan con el nombre de “testimonios”.
En otras ocasiones es algo que puedes plantear directamente a tú.
Testimonios Webempresa
El cliente aporta un comentario positivo sobre el servicio ofrecido por Webempresa y ellos ten ponen un backlink desde su página, la cual tiene una autoridad muy alta (solo puedes poner un testimonio si tienes tu web hospedada en Webempresa).
Otra forma similar de conseguir backlinks es lo que se conoce como “showcase” que podemos traducir como “escaparate” o “ejemplos”. Podemos buscar sitios web en los que se expongan ejemplos (showcase) de elementos que utilizamos.
Te pongo un ejemplo porque esto es difícil de entender y explicar. Yo uso la plantilla Divi para wordpress para mis dos sitios web. Pues existe una web donde se muestran ejemplos de sitios web realizados con la plantilla Divi.
Puedo presentar mi web para que la pongan en el showcase o escaparte y conseguiré un enlace.
La web se llama divithemeexamples.com y el apartado “Divi theme Showcase”. Si haces clic en un ejemplo de web accedemos a una ficha en la que obtenemos un enlace hacia nuestro sitio web.
Ejemplo de showcase
4.- Formas de conseguir backlinks tipo nofollow
Como antes he comentado es necesario conseguir enlaces nofollow además de los deseados enlaces de tipo dofollow ya que la obtención de enlaces debe imitar un proceso lo más natural posible.
Es decir, también debemos conseguir backlinks de menos calidad.
4.1.- Comenta en blogs para conseguir enlaces.
Una forma muy sencilla es comentar en blogs.
En la mayoría de blogs podrás poner: nombre, email, web y comentario y el nombre que pongas quedará enlazado a la web que pongas.
Mi recomendación es que pongas un comentario que sirva para algo. Puedes plantear una consulta, resolver una consulta que ponga otro usuario. Pero no pongas el típico: “muy bueno el post” o similar.
Puedes poner también un enlace a alguna página o post de tu web que resuelva o amplíe información sobre el comentario que haya realizado otra persona.
Para esto, puedes buscar el post adecuado de la siguiente manera:
i.- Post a enlazar: Supongamos que tengo una web de mudanzas y tengo post sobre cómo hacer una mudanza con animales.
ii.- Google: buscaré en google: “como hacer una mudanza”, “que tener en cuenta al hacer una mudanza”, etc.
iii.- Comentario: seguramente en los posts que encuentre por las búsquedas anteriores podré poner un comentario con un enlace a mi post ya que es un tema muy relacionado.
Podría poner: “Mira este post para organizar una mudanza con animales” (poniendo de anchor text: “mudanzas con animales”)
4.2.- Comenta en foros
Otra opción es visitar foros relacionados con la temática en la que eres una “máquina” de conocimiento y es en la que se basa tu web.
Date de alta en el foro y busca problemas que plantea la gente y que veas que si enlazas una página o post de tu web el cliente va a obtener la solución a su problema.
Me encanta el diseño web y el mundo del ecommerce. Apasionado de Prestashop, Woocommerce/Wordpress y de la formación. Me gustaría que este blog te sirviera de ayuda para poner en marcha e ir mejorando y evolucionando tu tienda online. Ya seas un profesional del sector o no, seguro que encontrarás mucha información de valor e interés aquí.
Hola Joaquín, he lanzado una página de diseño web sobre la que estoy trabajando poco a poco el tema de los backlinks y quería agradecerte este artículo.
Saludos
Genial!!!
Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Curso DIVI, Curso actualizaciones y seguridad en WordPress, Curso diseñador web Freelance, Curso como gestionar un Blog, Curso gestión de imágenes, Curso colores para la web, Curso Copywriting, Cursos sobre Divi, curso SEO General, Curso SEO Análisis de clics e impresiones, Curso Woocommerce, Curso como crear una tienda online de éxito, Astra Pro, Elementor, Curso sobre idexación web y alta en google, Flatsome, sobre Mailchimp, blog WordPress, etc. etc. (más de 30 cursos y un recurso caduco cada mes)
Gracias Joaquín, sin duda le echaré un ojo a los cursos, me gusta formarme continuamente, ya que la tecnología avanza muy deprisa y WordPress no es una excepción.
Saludos.
Estupendo!!!
Hola Joaquín que tal, hace tiempo que no te consulto nada, espero estés bien.
Mi duda es que si una web puede perder autoridad de dominio por exceso de backlinks «dofollow».
Después de mucho esfuerzo había conseguido tener un 19% de autoridad de dominio en mi tienda. Pero de un día para otro ha bajado al 15% sin hacer ningún cambio tipo SEO en mi web. Tan solo he ido creando backlinks en foros y demás, todos «dofollow».
Lo mido con: https://ahrefs.com/es/website-authority-checker, de 554 enlaces el 61% son dofollow.
¿Puede ser la causa de haber perdido autoridad de dominio el hecho de tener un exceso de enlaces dofollow?
Gracias y un cordial saludo.
Hola Manuel.
No lo creo. Seguramente, habrá sido por algún cambio en el algoritmo que utiliza ahrefs. Yo no me preocuparía mucho. Además, la autoridad importante es la que te da Google, el resto de herramientas como Moz, Ahrefs, intentan imitar el algoritmo de Google, pero no es lo mismo que Google.
Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Curso como crear una tienda online de éxito, Curso Woocommerce, Curso Prestashop, Curso Shopify, Curso alta e indexación web en google, cursos Analytics ecommerce, SEO general, SEO tiendas online, Curso copywriting, plantillas wordpress como flatsome, Divi, Astra pro, curso Shopify, etc. etc.
un saludo
Gran entrada, seguiré tus recomendaciones. Yo tengo una empresa desarrollo web, MK online y posicionamiento, si queréis intercambiar links, aquí podéis encontrarnos: Empresa de desarrollo web, marketing on line y SEO
Hola Joaquin, muchas gracias por este post y por compartir esta información con los demás. Seguro que en Pinturas Marme nos va a ayudar a posicionar nuestra web. Saludos desde Murcia.
Gracias por tan valiosa información, estoy aprendiendo algo de SEO y bueno a veces resulta complicado comprender. Que opinas de INDEXKings? realmente funciona?
Buenas,
no lo he utulizado nunca,
pero lo cierto es que no le veo muy buena pinta
Tal y como me comentaste expongo mi problema publicamente para asi compartirlo. Soy un usuario de prestashop. me montaron la pagina y yo me dedico a mantenerla, mas o menos me defiendo pero hay una cosa que no soy capaz de averiguar. Me gustaria cambiar la cabecera que sale en google cuando busco la pagina en el buscardor del movil. Como no puedo subir la captura de pantalla escribo entre comillas lo que existe ahora mismo:».Información sobre la tienda. Venta on line de moda infantil y complementos bla bla bla…
He buceado por todo el backoffice y no lo encuentro. Mi versión es la 1.6.0.14.
me podrias echar una mano???
Pd: muy interesente el articulo.
muchas gracias de antemano
Hola Alejandro,
Lo que tienes que hacer es editar las etiquetas «title» y «meta descripción» de la home.
Ten en cuenta que los cambios que hagas no se van a reflejar de manera automática en Google, ya que éste ha de rastrear la web, ver el cambio y luego lo reflejará.
Ten en cuenta que este proceso puede tardar algún tiempo.
Para editar las etiquetas title y meta description en la home de Prestashop 1.6 tienes que ir a: «Preferencias > SEO + URLs» y luego en la fila que pone «index»(que se refiere a la home) hacer clic en «Modificar».
La etiqueta title es «Título de página» y la que hay debajo es la meta descripción.
Muchisimas gracias. Es lo que tu dices tarda unos dias pero aparece. Gracias otra vez. Seguiré echando un vistazo por aqui de vez en cuando. un saludo
Hola Joaquín, Yo tengo una Tienda Online de venta de alimento para mascotas y me gustaría saber cual de las estrategias que indicas me serviría más para mejorar el posicionamiento, ya que los backlinks que he acumulado hasta ahora son de baja calidad.
Saludos
Buenas,
es importante combinar diferente técnicas para conseguir diferentes tipos de enlaces. En tu caso yo trabajaría principalmente estas dos:
1.- Guest Post: seguramente hay bastantes blogs que hablan de animales domésticos, nutrición animales, etc. Yo intentaría escribir 1 guest post de calidad de manera periódica en diferentes blogs (1 al mes o así)
2.- Contacto clínicas veterinarias: También intentaría contactar con clínicas veterinarias de diferentes localidades que en su web tengan blogs para intercambiar algún enlace desde su blog hacia tu tienda y desde algún blog externo que tu te crees hacia su clínica.
Hola hola Joaquín estoy comenzando con esto del SEO y agradezco todo lo que has puesto ya que veo que son cosas muy interesantes sobre todo lo de publicar en blogs un tema que creo que puede ser interesante para tus lectores es lo de los emojis yo estoy intentando poner emoji en el título de mi web pero no soy capaz sí que salen en la meta descripción podrías indicarnos algo sobre este tema
Buenas Javi.
Echa un vistazo a este post: Emojis para mejorar el Serps y CTR en Google