Para que un módulo Prestashop cumpla la ley de Cookies no sólo tiene que mostrar el conocido aviso: “… en esta página se utilizan cookies para mejorar su experiencia de navegación y si sigue navegando se entiende que acepta…”. Tiene que tener un bloqueador de cookies para evitar que sobre todo cookies estadísticas y publicitarias se instalen en el navegador del cliente antes de que acepte los términos del aviso. También ha de tener opciones granulares para activar o desactivar parcialmente las cookies.
El módulo es compatible con Prestashop 1.5, Prestashop 1.6 y Prestashop 1.7. El fabricante verifica que el módulo cumple con la Ley Europea de Cookies (incluso con las últimas modificaciones de la RGPD – Actualización 2021)
MÓDULO LEY COOKIES RGPD
DISFRUTA DE TODOS MIS CURSOS PREMIUM POR SOLO 10€/MES
MÓDULO LEY DE COOKIES PRESTASHOP
1.- Como debe ser el proceso
El proceso comienza cuando un cliente visita en este caso una tienda online realizada con Prestashop. En ese momento le aparece un aviso que le advierte de la existencia de cookies. Pues hasta que el cliente no acepte o siga navegando no se le puede instalar en su navegador ninguna cookie de terceros, publicitaria o estadística (como las de Google Analytics). Es decir que si utilizas Google Analytics en tu tienda online Prestashop y tú módulo de Cookies Prestashop no tiene un bloqueador, no estás cumpliendo la ley de cookies.
El módulo tiene la opción para realizar un bloqueo de pantalla hasta que no se acepten las cookies. De esta manera el usuario, no podrá seguir navegando en caso de no aceptar las cookeis.
Como antes he comentado, el módulo prestashop de cookies además del aviso debe tener un bloqueador de cookies. El bloqueador de cookies hará posible que las cookies que previamente configuremos no se instalen en el navegador del cliente hasta que éste no acepte o siga navegando tras ser avisado.
MÓDULO LEY COOKIES RGPD
Para cookies analíticas y publicitarias se debe utilizar el sistema en el cual el cliente acepta (está conforme) la política de cookies y no el que al seguir navegando se entiende que acepta dicha política.
EL único módulo prestashop para cookies con bloqueador que he encontrado hasta la fecha es el módulo realizado por Línea Gráfica conocido como: Módulo Ley Europea de Cookies (Aviso + Bloqueador de cookie)
Puedes adquirir el módulo en Prestashop addons en este enlace: Módulo Ley Europea de Cookies (Aviso + Bloqueador de cookie)
El módulo solo lo puedes utilizar en una tienda online. Para más usos debes comprar más de una licencia.
5.- Configuración del módulo
5.1.- Cookie de consentimiento:
El primer apartado de la interface de configuración se corresponde con la configuración de la propia cookie de consentimiento. El módulo Prestashop para cumplir la ley de cookies utiliza una cookies específicamente diseñada para recordar si el visitante de la web ha aceptado la política de cookies o no.
a.- Tiempo de vida en segundo: aquí configuramos el tiempo que queremos que la tienda online recuerde que un determinado usuario ha aceptado la política de cookies. Viene configurado por defecto para un año de duración (31536000). Es decir, que el visitante una vez aceptada la política de cookies evitará que se le vuelva a mostrar el aviso durante 1 año. A menos claro que borre esta cookie de su navegador.
b.- Nombre de la cookie: este será el nombre que recibirá la cookie de consentimiento. Dejamos la que viene por defecto (_lglaw)
5.2.- Modo test:
El modo test sirve para configurar color y texto del aviso de la política de cookies sin dar el follón a la gente que pueda estar visitando tu tienda online. Ya que sólo tú verás el aviso.
a.- Activar el modo test: Recuerda desactivar el modo test cuando termines de configurar el banner de aviso de la política de cookies.
b.- IP para el modo test: Aquí has de escribir tu IP (pública) para que solo a ti se te muestre el banner de aviso. Pulsa en “Haz clic aquí para añadir tu IP”.
5.3.- Tipos de consentimiento
Como sabes, existen dos modos de aceptación de la política de cookies. Una es a través de un botón de aceptación (que es la recomendada) y otra a través de navegación (sólo aceptada para cookies no publicitarias o analíticas).
a.- Aceptar cookies mediante navegación: Aquí elegimos si queremos mediante navegación o botón de aceptación.
b.- Banner de aviso siempre activado: esta opción sólo funciona si en la anterior hemos seleccionado la aceptación de cookies mediante navegación. Si seleccionamos esta opción, el banner de aviso de política de cookies no desaparecerá. En mi opinión esta opción ni tiene ningún sentido.
5.4.- Configuración botones
a.- Enlace del botón “Más información”: Aquí debemos elegir a que página CMS se irá el visitante cuando haga clic en el banner sobre el botón “más información”. Debe ir a la página de política de cookies de la tienda online.
b.- Título del botón “Acepto”: Podemos cambiar el título del botón para la aceptación del aviso del banner. En mi opinión “Acepto” es perfecto.
c.- Título del botón “más información”: Para cambiar el texto del botón de más info del banner. Podemos dejar “más información” o poner “ver política de cookies” lo que queramos.
5.5.- Configuración del banner
a.- Color de fondo: color de fondo del banner
b.- Posición: seleccionar si queremos que el banner de política de cookies aparezca en el header (arriba) o footer (abajo) de la página.
c.- Opacidad: opacidad del color de fondo del banner
d.- Mensaje de aviso: podemos editar el texto que aparece en el banner de aviso de cookies.
5.6.- Protección de tu SEO
No toques el campo de texto que hay rellenado bajo el texto Protección de tu SEO. Refleja una lista de robot de buscadores a los cuales no se les mostrará el banner de política de cookies cunado visiten la tienda online
5.7.- Desactivación de cookies
En este apartado has de señalar las cookies de terceros para que queden bloqueadas hasta que el usuario no acepte la política de cookies. En principio si no tienes publicidad en tu tienda online y sí tienes Google Analytics con marcar “ganalytics” será suficiente.
Me encanta el diseño web y el mundo del ecommerce. Apasionado de Prestashop, Woocommerce/Wordpress y de la formación. Me gustaría que este blog te sirviera de ayuda para poner en marcha e ir mejorando y evolucionando tu tienda online. Ya seas un profesional del sector o no, seguro que encontrarás mucha información de valor e interés aquí.
Hola Joaquín, Pero el módulo que trae la plantilla warehouse me permite la configuración de cookies o solamente mostrar el aviso de advertencia? Gracias!
Hola Miriam.
El módulo que trae warehouse solo permite mostrar el aviso de cookies.
Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre Prestashop, Warehouse, Curso claves para crear una tienda online de éxito, Curso alta en google e indexación web, SEO General, SEO Ecommerce, Analytics tiendas online, Blog Prestashop, Curso Copywrting, Woocommerce, WordPress, etc. etc.
Hola.
Muchas gracias por toda la ayuda que nos prestas a los profanos.
Dicho esto, duda:
Para la versión 1.7.7, cuál es el mejor módulo de cumplimiento RGPD¿?
Alguno gratuito¿?
Muchas gracias otra vez
Muy buenas
Me alegro que te guste y te sirva el blog.
Para Prestashop, el que yo creo que mejor cumple la normativa (pero no es gratuito) es:
https://www.lineagrafica.es/modulos-prestashop/modulo-prestashop-ley-de-cookies-aviso-bloqueador/
https://www.lineagrafica.es/rgpd-en-prestashop/
También puedes probar con el de quantcast pero creo que no cumple totalmente (aunque está explicado para wordpress, para prestashpo sería igual): https://www.xn--diseowebmurcia1-1qb.es/instalar-popup-aviso-cookies-quantcast-wordpress/
Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre Prestashop, Warehouse, Curso claves para crear una tienda online de éxito, Curso alta en google e indexación web, SEO General, SEO Ecommerce, Analytics tiendas online, Blog Prestashop, Curso Copywrting, Woocommerce, WordPress, etc. etc.
Hola Joaquin! Muchas gracias por toda la información que nos has indicado. Tengo una duda, si tengo la plantilla waterhouse de prestashop 1.7, es posible configurar la ley de cookies sin necesidad de este módulo?
Te agradezco muchísimo tu ayuda!!
Hola Stephany.
Claro, en la plantilla Warehouse tienes un módulo específico para cookies. El módulo IQITCOOKIELAW (Eu Cookie Law notification) que sirve precisamente para esto.
También te comento, que dispongo de un curso sobre la plantilla Warehouse y otro sobre Prestashop-> Más info cursos online
Y como consigues que deje de salir el mensaje despues de aceptar? Sigue saliendo el mensaje muchas veces
Hola Alejandro.
Lo cierto es que este post sobre el módulo de línea gráfica lo escribí hace ya mucho tiempo. Las opciones del módulo seguramente ya no son exactamente como cuando hice el post. Pero al ser un módulo de pago tienes soporte directo con Linea Gráfica para consultarles cualquier duda que tengas. ¿o me hablando del módulo que incluye warehouse para cookies?
Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre Prestashop, Warehouse, Curso claves para crear una tienda online de éxito, Curso alta en google e indexación web, SEO General, SEO Ecommerce, Analytics tiendas online, Blog Prestashop, Curso Copywrting, Woocommerce, WordPress, etc. etc.