Casi todo el mundo hoy en día sabe que es Amazon y que es una máquina de venta online. El diseño de su página está especialmente pensado para vender todo lo que sea posible y más.
Seguramente existen algunas características de este gigante que podrías implementar en tu tienda online.
Ese es el motivo por el que me he decidido a implementar este post en el que voy a analizar la web de Amazon, centrándome en sus dos elementos fundamentales: la página de categorías y la ficha de producto.
DISFRUTA DE TODOS MIS CURSOS PREMIUM POR SOLO 10€/MES
ANÁSIS WEB DE AMAZON
0.- Vídeo / Análisis de la página web de Amazon
Antes de empezar con el análisis, te dejo un vídeo donde puedes ver un resumen del análisis que hago a continuación, ya en formato texto.
1.- Análisis de categorías de la web de Amazon
Voy a comenzar a analizar las páginas de categorías de Amazon.
Para navegar por las diferentes categorías de Amazon has de ir al header de la web y hacer clic en el icono tipo hamburguesa (tres líneas horizontales) que aparece en la parte izquierda con el texto “Todo”.
1.1.- Análisis de categorías de la página web de Amazon
Como ejemplo vamos a ver la categoría “Televisores” y la categoría “TV, Vídeo y home cinema”. Ambas pertenecen a la categoría Electrónica y su estructura de dependencias es:
Electrónica (nivel 1) > TV, Vídeo y home cinema (nivel 2) > Televisores (nivel 3)
La categoría “Televisores” sería una categoría de nivel 3 y “TV, Vídeo y home cinema” de nivel 2. Amazon trata de manera similar todas las categorías sean del nivel que sean, aunque hay pequeñas diferencias.
Los principales cambios entre unas y otras están en los filtros de búsqueda de productos que aparecen en la barra lateral de las páginas de categorías. Te voy a mostrar de arriba abajo los principales elementos que muestra Amazon en sus páginas de categorías:
i.- Subcategorías header: justo debajo del header aparecen las principales subcategorías que dependen de la categoría principal que en este ejemplo es: “Electrónica” con la opción de desplegar subcategorías de niveles inferiores. La intención de Amazon es mostrar al cliente otras categorías de la tienda similares a la que está visualizando el cliente.
ii.- Título y descripción: en primer lugar Amazon muestra el título de la categoría junto a una breve descripción. Debajo, un par de banners con información de interés para el usuario.
iii.- Categorías destacadas: bloque en el que Amazon muestra las subcategorías principales acompañadas de imágenes, que dependen de la categoría que el usuario está visualizando.
Este bloque no sale en todas las categorías, normalmente aparece en las categorías de niveles superiores. En este ejemplo aparecería en las categoría de nivel 1 “Electrónica” y la de nivel 2 “TV, Vídeo y home cinema”. Pero, no en la de nivel 3 “Televisores”.
En la página de la categoría: “TV, Vídeo y home cinema” y aparecen subcategorías como: Accesorios, Proyectores”, Altavoces, Televisores, etc.
La intención de Amazon es mostrar al cliente las principales subcategorías que dependen de la categoría que está visualizando el cliente.
iv.- Barra lateral: en la barra lateral Amazon muestra varios elementos. Uno de ellos serían las categorías (Departamento). Las categorías que muestra va a depender del nivel de categoría. Si es una categoría de nivel alto (1 o 2) mostrará las subcategorías, mientras que si es una subcategoría de nivel bajo (3,4…) mostrará las categorías padre.
También se mostrarán filtros para facilitar la búsqueda de productos al usuario. Los filtros dependerán del nivel de la categoría y el tipo de productos que incluye la categoría en cuestión. Algunos filtros pueden ser: marcas, valoraciones, precio, vendedor, filtros de características del producto, año de fabricación, si tiene Prime, etc.
v.- Bloques: A continuación, antes de mostrar los productos, Amazon muestra diferentes bloques de productos que pueden variar dependiendo de la categoría que se trate.
De esta manera Amazon va a mostrar una serie de productos recomendados según múltiples factores como: valoraciones, nº de ventas, baratos, novedades, intervalos de precios, etc. En vez de mostrar un listado de productos, como suele ocurrir en la mayoría de ecommerce, sin un orden especialmente estudiado. Es decir, Amazon nos va a mostrar bloques con los mejores productos que tiene en dicha categoría.
Esto sirve para que el cliente localice rápidamente el producto que necesita (con el refuerzo de la recomendación de Amazon) y que no se produzca un enfriamiento de la venta.
Algunos de los criterios que emplea Amazon para mostrar estos bloques de productos son:
- Los mejor valorados: productos mejor valorados por los usuarios que pertenezcan a la categoría que está viendo el usuario
- Los más vendidos: productos más vendidos dentro de la categoría
- Los más regalados: productos más comprados para regalo de la categoría
- Novedades destacadas: novedades de interés para el usuario
- Los más deseados: productos más deseados por los usuarios
- Bloque con los más baratos: Este bloque se muestra con diferentes formatos dependiendo de la categoría y precios de productos de dicha categoría. Por ejemplo:
- 0-20 €-> productos con precios entre 0 y 20 € que pertenecen a la categoría que está viendo el usuario.
- Menos de 200 €-> productos con precios inferiores a 200 €
- Ofertas destacadas: productos con ofertas
- Ofertas flash: ofertas con fecha de caducidad
vi.- Productos: Al final del todo una breve lista de productos de la categoría. En la categoría que estamos viendo de ejemplo se muestran 12 productos. En algunas ocasiones aparece el primero el “Amazon Choice” que es el producto que recomienda Amazon. También suelen aparecer algunos de los «más vendidos» que pertencen a la categoría.
Como te he comentado, Amazon ya ha mostrado sus mejores productos según diferentes criterios justo encima de la lista de productos.
Los elementos que muestra cada producto son:
- Imagen: imagen de producto.
- Título: títulos largos donde se incluyen las principales características del producto. No se muestra una descripción del producto debajo del título. El título hace las veces de descripción. Esta es una técnica ampliamente utilizada en los productos de Amazon.
- Valoraciones: valoración media del producto (estrellas) y enlace a las valoraciones realizadas por los usuarios sobre ese producto.
- Precio: precio del producto.
- Prime: si es un producto Amazon Prime lo indica.
- Segunda mano: enlace a otras opciones de compra del producto de segunda mano.
2.- Análisis de la ficha de producto de Amazon
Tras analizar las categorías de Amazon, es el momento de analizar otra parte esencial de este Marketplace. Es el momento de centrarse en la ficha de producto.
2.1.- Avisos, promociones y anuncios en la parte superior de la ficha de Amazon
Justo debajo del header en algunas ocasiones (no siempre) aparece una barra con información y promociones. Te pongo algunos de los ejemplos que he visto:
i.- Envío gratis con tu primera compra: promoción de Amazon
ii.- ¿Estás seguro de que conoces todos tus beneficios Prime? + enlace: información para clientes Prime
iii.- Pokémon Flammende 49,90 Prime: producto promocionado
Etc.
2.2.- Visualización inicial de la ficha de producto de Amazon:
En primer lugar voy a analizar los elementos que aparecen inicialmente al cargar un producto. Después analizaré los elementos que aparecen al hacer scroll hacia abajo en la ficha de producto.
La interface se divide en 3 partes: imagen en el lateral izquierdo, datos del producto en el centro y la Buy Box en la derecha.
La Buy Box es ese rectángulo situado a la derecha de la ficha de producto y que incluye el botón de “añadir a la cesta” y “comprar ya” pero asociada a un único vendedor. Es decir, cuando un cliente hace clic en “comprar ya” comprará el producto a un determinado vendedor… al que tiene posesión de la Buy Box.
Debajo de la Buy Box puedes ver un enlace que te lleva al mismo producto pero asociado a otros vendedores y con otros precios. Evidentemente, el vendedor que tiene la Buy Box se lleva más del 80% de las ventas, ya que la mayoría de clientes ni se percatan de que hay otros vendedores fuera de la Buy Box.
En esta ficha del producto Funko Pop Spiderman puedes ver las tres partes en que se divide la primera visualización de un producto. En el lateral derecho tienes la Buy Box.
i.- Imagen: la imagen aparece situada a la izquierda. Las miniaturas de la galería de imágenes aparecen en vertical en el lateral izquierdo de la imagen principal. Al pasar el ratón por la imagen obtenemos un zoom para poder ver los detalles de la imagen.
Si hacemos clic sobre la imagen se nos muestra una ventana emergente con dicha imagen y miniaturas del resto de imágenes de la galería para poder cambiar de una a otra. Al hacer clic sobre la imagen principal se amplía la imagen.
ii.- título producto: a continuación el título del producto. Como suele ser característico en Amazon, un título muy largo que incluye las principales características del producto. Este tipo de títulos trabajan keywords de tipo long tail (cola larga). Para búsquedas por el nombre del producto y por búsquedas más largas que incluyen algunas de la característcas del producto.
iii.- Enlace a la página del fabricante: en algunas ocasiones justo debajo del título aparece un enlace a la página web del fabricante (pero dentro de Amazon) con el texto: “visita la store de …”.
iv.- Valoraciones: (media + enlace a las valoraciones): elemento clave y fundamental en el sistema de Amazon, ya que permite a los clientes obtener valoraciones directas de otros clientes que ya han comprado el producto. Justo debajo del enlace a la página del fabricante aparecen las valoraciones del producto, compuestas por:
Valoración media del producto: se muestra una representación gráfica con estrellas de la valoración media del producto. Si pones el ratón sobre las estrellas se despliega una ventana emergente con todos los detalles exactos de la valoración media, indicándose:
Valoración media con 1 decimal (por ejemplo 4,3 sobre 5)
Número total de valoraciones: otro elemento muy valorado por Amazon ya que sirve a los clientes para saber si un producto se vende más o menos. Un producto con muchas valoraciones implica que se vende más que un producto de similares características que tenga pocas valoraciones.
Porcentajes de valoraciones: porcentajes de cada tipo de valoración (1,2,3,4, y 5 estrellas)
Número total de valoraciones con enlace: como te decía antes el otro dato importante en la valoraciones, el número total de ellas. Además, si haces clic sobre dicho número el navegador te llevará hasta las valoraciones realizadas por los clientes.
v.- Amazon’s Choice: si el producto es el Amazon’s Choice. Es decir, el producto recomendado por Amazon de su tipología, aparecerá un cartel situado justo debajo de las valoraciones con el texto: “Amazon’s Choice” y fondo negro.
vi.- Precio: A continuación aparece le precio del producto, que puede estar acompañado de otros elementos como: si es prime, devolución gratis, precio en caso de pago en cuotas, enlace “nuevos y usados” a otros vendedores del mismo producto que no tienen la Buy Box de Amazon.
vii.- Resumen ficha técnica del producto: a continuación, debajo del precio se muestra un resumen de ficha técnica del producto. Bastante más abajo habrá una ficha ampliada.
viii.- Acerca de este producto: características del producto con un formato esquemático en varias líneas.
ix.- Producto patrocinado: debajo del apartado “acerca de este producto” pude aparecer un producto patrocinado. Es decir, un producto que un vendedor de Amazon paga para que se muestre.
x.- Buy Box: ya te he explicado antes que es la Buy Box, ésta está asociada a un único vendedor del producto. El resto de vendedores aparecerán debajo de la Buy Box si el cliente hace clic en un enlace.
En la Buy Box están los botones de compra. El vendedor que tiene la Buy Box se lleva más del 80% de las ventas del producto.
Precio: Lo primero que aparece en la Buy Box es el precio del producto. Que es el precio al que vende el vendedor que tiene la Buy Box. Pueden aparecer opciones de venta a plazos y el precio de esas cuotas.
Devoluciones GRATIS: Debajo aparecerá si el producto tiene devolución gratuita o no. Amazon da una importancia vital a la post venta y principalmente al tema de las devoluciones. Amazon se ha empeñado en demostrar que devolver un producto con Amazon es fácil y muchas veces también gratis, y poco a poco el mensaje ha calado en muchos de sus clientes que eligen este ecommerce precisamente por esta facilidad en las devoluciones y en la mayoría de ocasiones también gratis.
Información de entrega del producto: elemento también muy interesante de que dispone Amazon, es capaz de aportarte los plazos estimados de entrega del producto. Este es otro de los elementos clave en la política de Amazon. La capacidad de darte un intervalo de fechas de entrega.
Selector de cantidad: muestra el número de unidades del producto
Añadir a la cesta: este es el típico botón que hay en todas las tiendas online y que sirve para añadir el producto al carrito y seguir comprando.
Comprar ya: este botón de “comprar ya” no es ya, ni mucho menos, tan habitual en las tiendas online y es algo que caracteriza a Amazon. De hecho, es difícil de encontrar, y sirve para ir directo a la compra del producto, saltando los pasos de añadir al carrito y después realizar la compra.
Envío desde: aquí se indica si del envío se encarga Amazon o el vendedor que tiene la Buy Box.
Vendido por: aquí se indica si el vendedor es Amazon u otro.
Añadir a la lista de deseos: finalmente, pero dentro aún de la Buy Box aparece un botón para añadir el producto a la lista de deseos. Es decir, para guardarlo y comprarlo más adelante.
Nuevos y usados desde…: debajo de la Buy Box aparece un enlace con el nombre “Nuevos y usados desde….” Donde se muestran otros vendedores que comercializan el producto (nuevo y de segunda mano) y que no tienen la Buy Box.
Compara precios en Amazon: aquí se muestran otros vendedores destacados del producto que no tienen la Buy Box.
2.3.- Contenidos de la ficha de producto de Amazon tras hacer scroll
Conforme vas haciendo scroll, hacia abajo, en la ficha de producto de Amazon se van mostrando otros contenidos. Algunos de los bloques que a continuación te voy a comentar pueden aparecer o no dependiendo del producto en cuestión que esté visualizando el cliente, también puede cambiar la posición en la ficha de producto.
El objetivo de Amazon con estos bloques son varios:
A) Aumentar el importe del carrito: mostrándote otros productos complementarios al que estás visualizando. Además de mostrate otros productos similares de precio más alto
B) Facilitar al cliente encontrar el producto que quiere: mostrando muchos productos similares al que está visualizando el cliente, así como bloques comparativos de productos.
Te muestro a continuación algunos de estos bloques:
i.- Cómpralo con: primer bloque que aparece tras hacer scroll, por lo que es a uno de los que más importancia da Amazon. Seguramente, les ayudará a aumentar el importe del carrito, ya que este bloque muestra complementos al producto que está visualizando el cliente.
Por ejemplo, con una televisión aparecen accesorios para poder colgarla en la pared.
ii.- Los clientes que vieron este producto también vieron: este bloque está formado por un carrusel de productos que muestra otros productos que vieron otros clientes que también han visualizado el producto en cuestión.
iii.- Productos relacionados con este producto: bloque que muestra productos relacionados con el producto que está visualizando el cliente.
iv.- ¿Qué otros productos compran los clientes tras ver este producto?: bloque que muestra otros productos similares al que está viendo el cliente y que finalmente fueron adquiridos por otros clientes que también visualizaron el producto que está viendo el cliente en este momento.
v.- Recomendado según tu tendencia de compra: bloque que muestra productos sugeridos para el cliente, según su histórico de compras en Amazon.
vi.- Más productos a tener en cuenta: bloque de productos similares
vii.- Descripción del producto o más información del producto: bloque que contiene información detallada del producto en formato texto e imágenes.
viii.- Información de producto, Detalles técnicos: bloque en formato tabla con la ficha técnica del producto.
Ix.- ¿tienes alguna pregunta?: barra de búsqueda que te permite realizar una búsqueda en tiempo real sobre preguntas que han realizado otros usuarios y ha contestado el vendedor. Estas preguntas son realizadas por visitantes que aún no han comprado el producto. Es decir, son preguntas pre-venta. Este bloque suele aparecer varias posiciones por encima del bloque “Preguntas y respuestas de clientes” y Amazon de mucha importancia, ya que permite a los visitantes resolver rápidamente interrogantes sobre el producto (si son consultas ya realizadas) buscando las preguntas y respuestas, así como realizar la consulta en caso de no encontrarla.
x.- Preguntas y respuestas de clientes: similar al bloque “¿tienes alguna pregunta?”. Pero en este caso las preguntas están realizadas por clientes. Es decir, usuarios que SÍ han comprado el producto en cuestión.
Aparece una barra de búsqueda de preguntas, y una muestra con unas cuantas pocas preguntas y respuestas. A continuación, un enlace para ver más preguntas.
xi.- Comprar con productos similares: Bloque en forma de tabla de detalle que muestra el producto que está visualizando el visitante y una serie de productos similares. En la tabla se establecen una serie de características y se compraran entre los diferentes productos como: precio, vendedor, tecnología, peso, valoración (estrellitas) de cliente, etc.
xii.- Opiniones de clientes: Al final del todo suele aparecer el bloque de opiniones de clientes. No aparece aquí porque Amazon le de poca importancia. Todo lo contrario, para Amazon es vital el tema de las valoraciones y opiniones de clientes. Aparece al final porque ya muestra la media de valoraciones justo debajo del título del producto (en la parte superior de la ficha de producto), así como un enlace a estás valoraciones que aparecen al final.
El bloque de opiniones está formado por varios elementos:
Valoración media: valoración media del producto con estrellitas y números (sobre 5).
Número de valoraciones: número de valoraciones que tiene el producto
Porcentaje de cada puntuación: porcentaje de 5 estrellas, 4 estrellas, etc.
Por funcionalidad: valoraciones según determinadas características como: relación calidad-precio, características propias del producto, etc.
Enlace para valorar: botón para crear una valoración del producto
Reseñas con imágenes: enlace a ventana emergente que solo mostrará reseñas que también incluyen imágenes.
Leer reseñas que mencionan: filtro para buscar reseñas sobre: calidad precio, relación calidad, funciona perfectamente, etc. Las etiquetas que se muestran van a depender de los términos que más utilicen los clientes que escriban las reseñas.
Principales reseñas en España: bloque que muestra las principales reseñas publicadas por clientes que han comprado el producto desde España. Si vives en otro país, pues se mostrará el bloque según tu país.
Me encanta el diseño web y el mundo del ecommerce. Apasionado de Prestashop, Woocommerce/Wordpress y de la formación. Me gustaría que este blog te sirviera de ayuda para poner en marcha e ir mejorando y evolucionando tu tienda online. Ya seas un profesional del sector o no, seguro que encontrarás mucha información de valor e interés aquí.