Seleccionar página

En este post te voy a indicar diferentes aspectos de SEO posicionamiento web a tener en cuenta para crear una ficha de producto perfecta para tu tienda online, o casi perfecta, ya que las fichas de producto perfectas no existen.


 

1.- Búsqueda de palabras clave

 

Utiliza el planificador de palabras clave de Adwords para buscar palabras clave relacionadas con el producto. Es decir averigua que palabras utiliza la gente para buscar el producto que estás creando.

Evita palabras clave cortas que sean muy generales.

Hazte una lista con varias palabras clave y apunta junto a cada palabra el número de búsquedas mensuales.

 

 

2.- Seleccionar la palabra clave principal y relacionadas de la Ficha de producto

 

Utiliza el buscador de google para buscar palabras clave relacionadas:

  • Cajón del Buscador: introduce en el cajón de búsqueda de google alguna de las palabras clave, verás que te van apareciendo sugerencias. Toma nota de las que te puedan interesar.
  • Palabras relacionadas del footer: Introduce una palabra clave en el cajón de búsqueda de Google y dale a buscar. Ahora ve a la parte inferior de la página de resultados de búsqueda de Google, verás que google te ha dado algunas frases relacionadas. Toma nota de las que te puedan interesar.

 

palabras clave de la ficha de producto de un ecommerce

Palabras clave relacionadas en la ficha de producto

 

También puedes utilizar herramientas online como Ubersuggest para obtener más palabras clave relacionadas.

De todas las palabras claves obtenidas elige cual será la palabra clave principal y cuáles serán las palabras claves relacionadas.

 

¿Quieres aprender a crear una tienda online con Prestashop? Aquí tienes mi curso online Prestashop. Si eres de Murcia y alrededores y prefieres un curso presencial mira este curso particular Pretashop

 

Pon en la parte superior de una hoja de Word la palabra clave principal con el número de búsquedas y debajo las palabras clave relacionadas según orden de importancia y coloca también el número de búsquedas mensuales de cada palabra.

Posteriormente iremos introduciendo la palabra clave principal y relacionadas en diferentes partes de la ficha de producto. Yo cada vez que utilizo una palabra clave le pongo el número de veces que se ha usado entre paréntesis.

Las frases donde introduzcamos las palabras clave deben poder leerse de manera natural, no se pueden introducir las palabras clave de una manera forzada.

 

 

3.- URL y meta etiquetas de la ficha de producto

 

Escribe en la cabecera de la hoja de Word, bajo las palabras claves el contenido que darás a la url amigable de la ficha de producto, la etiqueta title y la meta description.

  • URL: introduce la palabra clave principal en la url amigable de la ficha. Recuerda que la url debe estar formada por palabras sin caracteres latinos (acentos y ñ) y no puede haber espacios entre ellas. Las palabras deben estar separadas por guiones medios.
  • Etiqueta title: Etiqueta HTML a la que Google da una gran relevancia. Introduce la palabra clave principal en el contenido de la etiqueta title. Recuerda que esta etiqueta será de vital importancia en el SEO de la Ficha de producto. Recuerda que Google no leerá más allá de los primeros 70 caracteres. El contenido de esta etiqueta se mostrará en los resultados de búsqueda.
  • Etiqueta meta description: Esta es otra etiqueta HTML. Esta descripción se muestra en los resultados de búsqueda de google. Crea una descripción que incite al usuario a hace clic en la página. Muéstrale algún beneficio. Google leerá los primeros 150 caracteres.

 

Etiqueta title, meta description y url de las fichas de producto

Meta etiquetas y URL de la ficha de producto

 

 

4.- Etiquetas h1,h2…h6

 

Son etiquetas HTML que Google utiliza para conocer la estructura y relevancia del contenido. La etiqueta H1 es interpretada por Google como un texto de gran relevancia. Sólo debe haber una etiqueta H1 en el contenido de la ficha de producto.

Prestashop etiqueta el título que pongamos al producto con una etiqueta H1. Lo mismo hace Woocommerce/Wordpress. Por lo que introduciremos la palabra clave principal en el título del producto, con el fin de que aparezca etiquetada con un h1.

 

Aun no tienes hosting para tu tienda online. Mira este comparativo para elegir el mejor hosting para Prestashop

 

La etiqueta H2 es menos relevante que la H1, la H3 es menos relevante que la H2 y así sucesivamente.

En las fichas de producto no es sencillo utilizar muchas más etiquetas de este tipo a parte de la H1, pero podemos introducir alguna más en la descripción larga del producto.

La cuestión es conseguir compartimentar el contenido de la descripción larga en varios apartados. Cada uno de estos apartados podría ser etiquetado como H2 e introducir en ellos alguna palabra clave relacionada o principal.

Por ejemplo, en un producto podríamos dividir la descripción larga en varios apartados como:

Características del móvil iphone 7

…..texto…..

Ventajas del móvil iphone 7 con respecto a sus antecesores

…..texto…..

Acabados del iphone 7

…..texto…….

etc. Cada uno de estos apartados podríamos etiquetarlos como H2

 

 

5.- Contenido de la ficha de producto

 

El contenido de texto de la ficha de producto es algo fundamental. Totalmente prohibido copiar la descripción del fabricante. La descripción debe ser original.

Si copias la descripción del fabricante no conseguirás posicionarte en Google. Ten en cuenta que esto es detectado por Google y te penalizará.

Utiliza la descripción del fabricante para orientarte pero escribe la descripción con tus palabras, aporta valor con tu opinión, describe las ventajas y beneficios del producto, cuando, como y donde usarlo, etc.

 

5.1.- Descripción corta del producto

La descripción corta aparece justo debajo del título del producto. En la descripción corta se han de resumir las características principales de producto.

La descripción corta es más importante para Google que la descripción larga.

¿Por qué?, simplemente porque está situada en la parte superior de la ficha de producto. Por lo que debes introducir la palabra clave principal y si puedes alguna de las palabras clave relacionadas.

 

Ficha de producto de tienda online

Descripción corta de la Ficha de Producto

 

En Prestashop la descripción corta está limitada a 400 caracteres. Pero puedes ampliar el número de caracteres en Preferencias > Productos > Tamaño máximo para la descripción corta.

 

5.2.- Descripción larga de la ficha de producto

La descripción larga aparecerá en la parte inferior de la ficha de producto. Intenta introducir la palabra clave principal y palabras clave relacionadas. Utiliza sinónimos, aumenta la riqueza semántica del contenido.

Aporta los beneficios del producto, ventajas con respecto a otros productos, aporta valor.

Utiliza la negrita para destacar algunas frases.

En el siguiente ejemplo podemos ver una descripción larga de un ficha de producto bien estructurada en la cual podremos utilizar etiquetas h2 incluso h3.

En la descripción larga se aporta valor, no es sólo una descripción detallada del producto. Se explica porque nos gusta, se dan consejos, se indica la forma de uso, etc.

 

Ficha de producto: descripción larga

Descripción larga de la ficha de producto bien estructurada

 

 

6.- Imágenes del producto

 

Es fundamental rellenar la etiqueta alt (alternative text) de las imágenes de los productos y de las imágenes que insertemos en la descripción larga (en caso de hacerlo).

La etiqueta Alt realmente es un atributo HTML de la etiqueta “img”, pero tampoco vamos a entrar en estos temas.

Lo importante es que debemos rellenar la etiqueta alt de todas las imágenes de la ficha de producto. Utiliza la palabra clave principal y las relacionadas.

 

 

7.- Usa la negrita en la descripción del producto

 

Ya lo hemos comentado antes. Destaca las frases más importantes con negrita. Si incluyes la palabra clave principal o alguna palabra clave relacionada con negrita mejor.

Tanto en las tiendas online realizadas con Prestashop como las realizadas con WordPress/Woocommerce cuando señalamos un texto con negrita con el editor, este texto es marcado con la etiqueta HTML “strong”. El texto marcado con esta etiqueta es interpretado por Google como un texto relevante.

 

Compártelo ya!!

ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10€/MES

1.- CURSO CLAVES PARA CREAR UNA TIENDA ONLINE DE ÉXITO (9 Clases)
2.- CURSO PRESTASHOP (56 Clases)
3.- CURSO WOOCOMMERCE (39 Clases)
4.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD PRESTASHOP (7 Clases)
5.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD WORDPRESS (9 Clases)
6.- CURSO SEO TIENDAS ONLINE (12 Clases)
7.- CURSO PLANTILLA WAREHOUSE (26 Clases)
8.- CURSO PLANTILLA FLATSOME (36 Clases)
9.- MC: GOOGLE ANALYTICS PARA ECOMMERCE
10.- CURSO SUSCRIPTORES PRESTASHOP (7 Clases)
11.- CURSO BLOG PRESTASHOP (12 Clases)
12.- CURSO WORDPRESS (44 Clases)
ETC. ETC.
*** ADEMÁS TIENES MI SOPORTE VÍA EMAIL***

IR A LOS CURSOS

You have Successfully Subscribed!

Abrir chat
¿Dudas sobre mis cursos o servicios?
🙋🏻‍♂️** ¿Alguna duda sobre mis cursos o servicios? Soy Joaquín, cuéntame y te ayudo encantado
**Accede a TODOS mis cursos por solo 10 €/mes desde cursotiendaonline.com