En este post te voy a explicar que opciones tenemos por defecto en Prestashop para poder crear un descuento según el importe del pedido del cliente.
Por ejemplo, crear un descuento del 20% cuando el pedido del cliente sea superior a 200€.
ÍNDICE: DESCUENTO EN PRESTASHOP EN FUNCIÓN DEL IMPORTE DE PEDIDO
Crear descuento según importe de pedido en Prestashop
En Prestashop tenemos 2 tipos principales de descuentos. Descuentos sobre el carrito (sobre el pedido) y descuentos sobre el catálogo (sobre productos).
En este caso que nos ocupa queremos aplicar un descuento sobre el pedido. Es decir, un descuento en el carrito.
Para lo que tendremos que ir en el menú lateral de Prestashop a: “VENDER > Catálogo > Descuentos”
A continuación, seleccionaremos la pestaña “Reglas del carrito” (si no estuviera marcada)
Descripción del descuento según importe
Ahora verás varias pestañas a configurar, la primera que es la que vamos a abordar en este apartado se denomina: “información”.
Nombre: aquí pondremos el nombre del descuento para poder identificarlo. Por ejemplo, Descuento del 20% para importes superiores a 200 € (se mostrará en el resumen de compra y en la factura)
Descripción: aquí pondremos una descripción del descuento. Por ejemplo, descuento del 20% sobre el pedido para pedidos con un importe igual o superior a los 200 € (impuestos incluidos)
Código: lo dejamos en blanco, para que no sea necesario ningún cupón de descuento.
Uso parcial: no (esta es una característica típica de los cupones de descuento, pero no es lo que estamos configurando)
Prioridad: 1 (le da la máxima prioridad frente a otros posibles descuentos)
Estado: SI (para que el descuento esté ya activo)
Ahora, clic en la siguiente pestaña
Condición del descuento para importes superiores a un determinado importe de pedido
Ahora vamos a configurar la pestaña de condiciones en las que se aplicará el descuento.
Limitar a un solo cliente: lo dejamos en blanco, ya que queremos que el descuento afecte a todos los clientes
Válido: en “Desde” tendrás que establecer la fecha a partir de la cual el descuento esté activo. Puede ser la fecha actual o una fecha futura. En “A” tendrás que establecer la fecha cuando finalizará el descuento. Puedes establecer 1 mes, 2 meses, 1 año, …. El tiempo que quieras (no se pude poner que sea indefinido)
Importe mínimo: aquí tendrás que poner el importe mínimo necesario para que se aplique el descuento, que en nuestro ejemplo es 200 €. Después tendrás que establecer si esos 200 € incluyen impuestos y envío o no. Yo voy a incluir impuestos y excluir envío.
Total disponible: esto hace referencia al número de veces que se puede aplicar el descuento (pensado para cupones). Por lo que pondremos un número alto al que sepamos seguro que no vamos a llegar. Por ejemplo, 100000
Total disponible para cada usuario: veces que se puede aplicar el descuento a un mismo usuario (pensado para cupones). Al igual que antes ponemos un número alto. Por ejemplo, 1000
Finalmente, clic en la siguiente pestaña
Descuento a aplicar de un porcentaje sobre el importe de pedido total
La siguiente pestaña y última es la de “Acciones” donde indicaremos en qué consiste el descuento.
Envío gratuito: NO. Ya que queremos que se aplique un descuento en porcentaje y no un envío gratuito
Aplicar un descuento: Porcentaje %
Valor: 20 (porcentaje del descuento)
Aplicar descuento a: Pedido
Excluir productos con descuento: yo no la voy a marcar, si quieres que algún producto quede exento de este descuento, selecciona “SI” y después selecciona el producto
Enviar un regalo: NO
Finalmente clic en “GUARDAR”
Ya tienes el descuento creado, y lo puedes ver si vas a la página de descuentos.
Ahora solo te queda probarlo.
Me encanta el diseño web y el mundo del ecommerce. Apasionado de Prestashop, Woocommerce/Wordpress y de la formación. Me gustaría que este blog te sirviera de ayuda para poner en marcha e ir mejorando y evolucionando tu tienda online. Ya seas un profesional del sector o no, seguro que encontrarás mucha información de valor e interés aquí.