En este post vamos a definir qué es Prestashop y para qué sirve.
Prestashop es un gestor de contenidos (CMS) específico que sirve para crear tiendas virtuales o tiendas online. Prestashop tiene origen Francés, tal vez esa cercanía con España es la causante de la gran penetración que esta aplicación está teniendo en nuestro país.
APÚNTATE A MI PLATAFORMA DE CURSOS. ACCEDE A TODOS LOS CURSOS POR SOLO 10 €/MES
ÍNDICE QUÉ ES PRESTASHOP Y PARA QUÉ SIRVE
- 1.- Prestashop es un CMS que sirve para crear tiendas online
- 2.- Prestashop es un CMS de Código abierto y de descarga gratuita
- 3.- Prestashop es una aplicación web
- 4.- Pretashop puede instalarse en local o en remoto
- 5.- Qué es Prestashop Cloud
- 6.- Qué son las plantillas para Prestashop
- 7.- Que son los módulos Prestashop
- 8.- Qué es Prestashop Addons
- 9.- Qué versiones existen en Prestashop
- 10.- Evolución de Prestashop comparado con otras aplicaciones
1.- Prestashop es un CMS que sirve para crear tiendas online
Un gestor de contenidos o CMS (del inglés Content Management System) es una aplicación web que sirve para la creación y administración de contenidos. Prestashop es un CMS específico que sirve para crear ecommerce o tiendas online.
Existen CMS o gestores de contenidos para crear web generales (WordPress, Joomla, Drupal, …), específicos para crear tiendas online (Prestashop, Magento, OpenCart,…), específicos para crear cursos online (Moodle), para crear foros, wikis, etc.
2.- Prestashop es un CMS de Código abierto y de descarga gratuita
Prestashop es un CMS de código abierto. Es decir, se puede modificar el código fuente sin restricciones de licencia. Además Prestashop es de descarga gratuita.
No te costará un céntimo descargar Prestashop ya que es gratuito.
Sí que habrá después otros elementos que te costarán dinero como son: hosting, nombre de dominio, módulos, plantillas, etc.
Enlace para descargar Prestashop (Pulsa el botón azul «Descargar ahora»)
3.- Prestashop es una aplicación web
Prestashop es una aplicación web que utiliza el lenguaje de programación PHP. Presta shop para funcionar necesita estar instalado en un servidor web.
Para funcionar Prestashop necesita estar conectado a una base de datos y la aplicación será accesible a través de un navegador web.
Como cualquier aplicación web Prestashop dispone de una parte púbica o Front Office y una parte privada o Back Office (Panel de administración de Prestashop). Ambas serán accesibles a través de un navegador web.
Hasta aquí hemos respondido a la pregunta: ¿Qué es Prestashop? Con 3 respuestas. Es un CMS, es una aplicación web y es una aplicación de código abierto.
Vamos a seguir viendo más elementos relacionados con Prestashop
4.- Pretashop puede instalarse en local o en remoto
Prestashop puede instalarse en local o en remoto (en un hosting o alojamiento web)
4.1.- Prestashop instalado en local:
Cuando decimos que Prestashop está instalado en local nos referimos a que está instalado en un ordenador particular. Es decir no está alojado en ningún servidor de ninguna empresa de hosting o alojamiento web.
¿Pero antes no hemos dicho que Prestashop necesita estar instalado en un servidor web? ¿Cómo puede entonces instalarse en un ordenador particular?
Bueno, en principio debemos tener claro que un servidor web no es más que una aplicación destinada a servir páginas web, que puede ser instalada en cualquier ordenador.
Pues bien, en Windows podemos instalarnos Wamp Server que es una pack instalable que nos instala el servidor web Apache y el gestor de bases de datos MySQL. En MAC podemos instalar Mamp que es lo mismo que Wamp pero para MAC.
Instalar Prestashop en local
De esta manera al instalar alguno de estos packs ya podremos instalarnos Prestashop en nuestro ordenador.
Dicho Prestashop solo será accesible por nosotros. Es decir, nadie podrá verlo a través de internet.
Pero ¿Para qué instalar Prsestashop en nuestro pc si nadie va a poder ver la tienda virtual?
La principal ventaja de instalar Pretashop en local es que nos servirá para hacer pruebas y aprender a utilizar Prestashop sin tener que pagar un alojamiento web y un dominio.
4.2.- Prestashop instalado en un alojamiento web (remoto):
Para que la tienda virtual pueda ser visitada a través de internet será necesario que Prestashop se instale en un alojamiento web o hosting y que además se registre un nombre de dominio.
En el hosting o alojamiento web contrataremos un pedazo de servidor (hosting compartido) en el cual instalaremos Prestashop. Además necesitaremos registrar un nombre de dominio (lo podemos hacer en la misma empresa de hosting) a través del cual accederemos a nuestra tienda online Prestahsop
Aquí tienes un comparativo de diferentes empresas de hosting. Te ayudo a elegir la mejor empresa de hosting para Prestashop.
5.- Qué es Prestashop Cloud
Prestashop Cloud es una especie de SaaS (del inglés software as a service). Es decir, una tienda online Prestashop de alquiler.
Aquí te dejo un enlace para que te familiarices con lo que es una tienda online SaaS
No tendrás que instalar Prestahop, no tendrás que encargarte del mantenimiento de la aplicación.
Contarás con unos servicios gratuitos básicos pero conforme vayas necesitando más tendrás que pasar por caja.
Prestashop Cloud tiene sus ventajas y sus inconvenientes con respecto al prestashop descargable. La interface es igual en Cloud que en su versión descargable.
Aquí te dejo un enlace para que profundices en el tema de Prestashop Cloud.
6.- Qué son las plantillas para Prestashop
El diseño de una tienda online creada con Prestashop está marcado por el tema (plantilla) o theme que utiliza.
La mayoría de aplicaciones de este tipo funcionan con plantillas para crear el diseño o apariencia estética de la web: WordPress, Joomla, Magento, OpenCart, etc.
Plantillas de Prestashop Addons
La mayoría de plantillas disponibles en Prestashop son de pago. Las puedes adquirir en Theme Forest y Prestashop Addons.
WAREHOUSE, La mejor plantilla para Prestashop
Existen algunas empresas de alojamiento web como es el caso de Webempresa que proporciona plantillas gratuitas para Prestashop con la contratación del hosting.
Las plantillas son un sistema para separar el contenido del diseño. Es decir, en este tipo de aplicaciones el contenido es independiente del diseño.
QUIERO LA PLANTILLA WAREHOUSE
7.- Que son los módulos Prestashop
Además de las plantillas, Prestashop cuenta con otros elementos esenciales. Dichos elementos son los denominados módulos.
Los módulos son extensiones que amplían las funcionalidades de una tienda online realizada con Prestashop.
La mayoría de módulos son de pago. Puedes encontrar módulos en ThemeForest y Prestashop Addons.
Existen módulos para añadir un blog a Prestashop, para implementar una TPV Virtual, para concentrar las diferentes etapas del proceso de compra en una sola página, para el aviso de cookies, etc.
8.- Qué es Prestashop Addons
Prestashop Addons es el mercado oficial de Prestashop. En el podrás encontrar módulos y plantillas.
Además de Addons existe otro importante market para adquirir plantillas, este mercado es conocido como Themeforest.
También hay un mercado para módulos prestashop conocido como Codecanyon.
Las plantillas o módulos que compres en cualquiera de estos mercados deberá ser descargado y posteriormente instado en tu tienda online Prsestashop.
9.- Qué versiones existen en Prestashop
Las versiones en de una aplicación son diferentes lanzamientos del software en la cual se incorporan mejoras funcionales, de seguridad, diseño, etc.
Las tres versiones más utilizadas en Prestashop son:
- Prestashop versión 1.4: lanzada en 2011 fue la versión que empezó a dar a Prestashop su reconocimiento actual.
- Prestashop versión 1.5: lanzada en 2012.
- Prestashop versión 1.6: Incorpora una plantilla por defecto adaptada a dispositivos móviles
- Prestashop versión 1.7: Más sencilla, más minimalista y mucho más rápida.
Entre una versión y otra existe lo que se conoce como actualizaciones. Las actualizaciones son cambios menores y menos traumáticos en la aplicación.
10.- Evolución de Prestashop comparado con otras aplicaciones
Prestashop sigue siendo hoy por hoy el rey de las aplicaciones para la creación de tiendas online en España.
A nivel mundial la supremacía es para Magento, aunque poco a poco otro famoso CMS le va comiendo terreno. Es el caso de Woocommerce, el plugin más conocido de WordPress para crear una tienda online.
Aquí tienes un enlace a un post en el que se hace un análisis de uso de cada aplicación a través de Google Trend, la famosa herramienta de google para detectar tendencias.
Me encanta el diseño web y el mundo del ecommerce. Apasionado de Prestashop, Woocommerce/Wordpress y de la formación. Me gustaría que este blog te sirviera de ayuda para poner en marcha e ir mejorando y evolucionando tu tienda online. Ya seas un profesional del sector o no, seguro que encontrarás mucha información de valor e interés aquí.
Voy a montar una tienda de regalo personalizados,camisetas, tazas,bolígrafos, etc mis dudas son que plantilla elegir, tu aconsejas warenhouse, también aconsejan transformes y panda, en teoría son muy similares o hay una plantilla
mas especifica. Gracias de antemano.
Buenas Ángel.
Son parecidas, son plantillas multipropóisto. Es decir, que sirven para crear cualquier tipo de web. Pero ojo, las plantillas no tiene funcionalidades específicas para crear productos personalizados.
A mi me gusta más warehouse que Transformer, principalmente porque la veo más fácil de manejar e intuitiva. También porque dispone de Elementor, que es el mejor page builder del mercado.
Para el tema de los regalos personalizados necesitarás adquirir algún módulo. Yo primero buscaría el módulo y después consultaría a los desarrolladores de las plantillas por la compatibilidad con ese módulo. Me gustaría también invitarte, si es posible, a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre Prestashop, Warehouse, SEO tiendas online, Analytics para ecommerce, Blog Pretashop, etc. etc.
Me gustaría saber si existe alguna manera de cambiar las traducciones de solo en una de las multitiendas de mi prestashop. Es decir, cuando realizo algún cambio, se visualiza en todas las tiendas de mi grupo de tiendas, yo quiero que ese cambio se produzca solo en una multitienda predeterminada.
Buenas.
Efectivamente, parece ser que aunque es posible disponer de diferentes idiomas en cada tienda, las traducciones son comunes y se utilizan en todas las tiendas en las que esté ese idioma disponible. Ya que no tiene sentido, en un principio, que las traducciones sean diferentes en cada tienda.
Hola Joaquin nuevamente,
Como normalmente te sigo y se que eres un master del prestashop, te hago una pregunta a ver si sabes la respuesta
Estoy intentando mejorar el SEO de mi tienda y he observado que en la categorias el ALT de la imagen no esta customizada con ninguna descripcion de la imagen. Creo que toma la misma que tienes en la meta-descripcion de la categoria.
Seria bueno para el SEO añadir un texto customizado para la imagen de la categoria.
¿ Se te ocurre como hacerlo ?
He buscado por internet y no veo a nadie que hable de ello.
Muchas gracias de antemano
Hola Toni.
Efectivamente, Prestashop no incluye ninguna opción para añadir una etiqueta alt personalizada a la imagen de categoría.
Pero, recuerda que con el editor para añadir una descripción de la categoría también puedes añadir imágenes y en éstas si puedes poner la etiqueta Alt personalizada.
Puedes quitar la imagen específica de la categoría y añadir una manualmente con el editor de descripción de categorías
Iniciamdome en esto , que nos recomiendas
Buenas,
Lee estas entradas de inicio
Buenos dias Joaquín,
Estoy pensando hacer una página web de alquiler de vehículos eléctricos de movilidad. Estoy leyendo algunos artículos de la web, pero tengo unas dudas.
Las características serían:
1. Unos 50 artículos diferentes, cada uno con su ficha y precios: día, semana, mes…
2. No sé podrá reservar ni pagar online, solo solicitar una reserva para unas fechas concretas, rellenando una ficha con los datos (de momento, pero en el futuro quizá sí)
3. Debe ser multiidioma, con 3 idiomas inglés, español y portugués
Qué me recomiendas, PrestaShop, woocommerce,…?
Gracias,
Buenas Miguel.
Para el tema de las reservas te recomiendo Woocommerce. Pero, para el tema de los idiomas es más sencillo de implementar con Prestashop.
De manera conjunta, para el proyecto que quieres hacer, me decantaría por Woocommerce
De acuerdo, muchas gracias
Hola, tenía una tienda Prestashop con el servidor de una empresa de informática. Quiero darme de baja del servidor y del dominio, los productos que hay no me convencen y quiero cambiar los productos , poner un producto propio pero más adelante. Si les digo que me den de baja del servidor y del dominio, puedo pedir que me envíen la tienda de Prestashop vacía, sin productos, para poder usarla más adelante o ya se pierde todo?
Buenas,
puedes decirles que te envien una copia de seguridad de la web, que estaría formada por los archivos de Prestashop y la base de datos de Prestashop. Más adelante podrías migrar la tienda a otra empresa de hosting.
Muchas gracias.
Buenas tardes,
quería consultarle una duda: creé una tienda online con una empresa de informática, ahora quiero iniciar un nuevo proyecto con la tienda; quería asociarme con un informático, pero es de lejos. Yo tenía el servidor compartido con la empresa de informática, salía un poco caro y con este informático hemos dicho de coger un servidor más barato; le pasé las claves del servidor y la contraseña de la tienda, para que se bajara la información del servidor y decirle a la empresa de informática que me dieran de baja de ese servidor, también para que empezara a hacer cambios en la página, pero de momento la cosa está parada y yo no puedo demorarlo tanto, así que pensaba asociarme con un informático de cerca, con quien sea más fácil trabajar, comunicarse, etc. ¿Hay algún problema si él tiene las claves del servidor y la contraseña de la página? ¿Qué habría que hacer?
Buenas,
lo suyo es que cambies ambas cosas,
claves de acceso al hosting, claves de acceso a Prestashop y
luego también claves FTP
De acuerdo, gracias.
Hola Joaquín,
he cambiado el password de entrada al servidor y ahora pongo el nuevo password y dice que es incorrecto y el viejo también y he puesto recuperar contraseña y cuando le pongo el e-mail que seguro que es ese, me dice que es incorrecto. No sé qué es lo que pasa.
Si no puedes acceder a tu panel de administración del hosting, contacta con tu empresa de hosting vía email o teléfonica (según el soporte que te ofrezcan) y que te den las instrucciones correspondientes para solucionar tu problema, ellos son los únicos que te pueden ayudar en esto.
Si igualmente quiero darme de baja del servidor de aquí poco tiempo, no hace falta que contacte, ¿no?
Si quiero darme de alta en otro servidor después de un tiempo de estar dada de baja de éste, ¿qué necesito? ¿una copia de seguridad de la web? Como te dije estaba en un servidor compartido con una empresa de informática, yo no tenía copia de seguridad, ¿les pido a ellos que me manden una? Me dijeron que el servidor hacía copias de seguridad y las guardaba dos semanas.
Gracias.
Buenas,
aunque te vayas a cambiar de hosting es posible que tengas que acceder al antiguo para cambiar las dns u otra cosa. Yo intentaría restablecer el acceso.
La mayoría de hostings cuando te cambies te realizarán gratuitamente la migración de la web, como sucede en el caso de Webempresa.
El nuevo hosting seguramente te pedirá datos del antiguo para realizar la migración, por lo que lo recomendable es que puedas acceder al hosting antiguo.
¿Es posible darse de baja del actual y de momento no ponerse en ningún hosting hasta pasados unos meses? Es que ahora me he liado con algunos trabajos que me absorben bastante tiempo y quiero esperar un cierto tiempo.
Gracias
No tiene sentido darse de baja,
espera hasta que tengas que renovar y cuando llegue el momento no renueves el hosting.
Pero recuerda que en el momento que no renueves tu web Prestashop desaparecerá y no podrás migrarla
Vale, muchas gracias, me has aclarado todo.
Me alegro poder haber sido de ayuda
Un saludo
Al cambiar la contraseña de la web me ha pasado lo mismo que cuando cambié la contraseña del servidor, ahora no puedo acceder ni con la nueva ni con la antigua. Parece que lo hayan interceptado. ¿Qué puedo hacer? ¿Contactar con Prestashop?
Buenas,
al intentar acceder al panel de administración tienes que tener alguna opción para poder recuperar la contraseña.
Sí, poner el correo pero también me dice que no existe.
Cómo puedo recuperar el acceso?
Buenas,
pues está complicado,
yo accedería a phpmyadmin en el panel de administración del hosting y buscaría la tabla de la base de datos ps_employee,
ahí comprobaría cual es el email asociado al administrador y utilizaría dicho email para recuperar la contraseña.
También probaría si no funciona a poner otro correo diferente a ver si funciona la recuperación de contraseña con otro email.
Si tampoco te funciona, intentaría realizar algunos de los tutoriales que hay por internet para resetear la contraseña de prestashop:
How to Reset the PrestaShop Administrator Password
Prestashop 1.6 password rest fails
Hola, tengo una tienda Prestashop y tengo dos formas de pago: Paypal y transferencia bancaria. Quiero eliminar la de Paypal o, si no eliminar, sí desactivar, para que sólo aparezca el método de pago de transferencia bancaria cuando alguien haga una compra; el motivo es porque hacer una devolución del dinero con Paypal es más pesado y se queda un porcentaje, y los proveedores con que trabajo a veces tienen productos agotados y no avisan y a veces el cliente que compra puede no querer esperar dos o tres semanas y por eso quiero sólo una forma fácil de devolver el dinero y desactivar Paypal. ¿Me puedes decir la forma segura de hacerlo?
Buenas,
tienes varias formas de hacerlo,
la más sencilla es que busques el módulo paypal y lo desactives.
Gracias Joaquín,
una última cosa: si me compran un producto descargable, como un ebook, y pagan mediante transferencia bancaria, entonces ¿ya me pedirá el sistema que confirme si se ha hecho la transferencia y lo va a abrir directamente o cómo funciona en ese caso?
Gracias de nuevo!!!
Buenas,
los productos descargables en Prestashop los puede descargar el cliente tras realizar la compra desde su panel de cliente. En el caso de pago por transferencia bancaria el cliente no podrá descargar el producto hasta que cambies el estado de pedido confirmando el cobro del producto.
Un saludo
Hola Joaquín,
tengo una duda: me hablabas de cambiar la contraseña de acceso al panel de administración del hosting y la clave de acceso vía FTP, lo que pasa es que la empresa de informática que ha hecho la web la ha puesto en el servidor que ellos tienen contratado y yo no tengo contraseña de acceso al panel de administración del hosting ni la clave de acceso vía FTP. En el tema del dominio, he mirado en whois y veo que han puesto mi nombre en propietario del dominio, en contacto administrativo y en contacto técnico pero han puesto su dirección, tef. y email, supongo que para gestionarlo de nuevo cuando caduque; ¿hay algún problema con eso?
Yo lo que quiero es que no puedan entrar en la página una vez ya haya empezado con el negocio, entonces¿ es suficiente con eliminar su usuario de la tienda o cambiar su contraseña de acceso a la tienda y también la mía o tengo que tener la contraseña de acceso al panel del hosting?
Mil gracias una vez más.
Hola Martín,
Si no tienen usuario de acceso a Prestashop lo normal es que no intenten acceder. Pero si tienen acceso al panel de administración y por consiguiente a la base de datos podrían acceder a Prestashop si quisieran (haciendo unas modificaciones en la base de datos). pero ya te digo que no es lo normal, lo lógico es que al cambiar las contraseñas de los usuarios ya no accedan.
En cuanto al dominio, en principio con que los datos de propietario estén a tu nombre es suficiente. Aunque lo suyo es que todos los datos estuvieran a tu nombre.
Un saludo
Muchas gracias por todo.
Gracias Joaquín,
entonces en el panel de administración de la página voy a:
administración>empleados y aquí lo borro o cambio su contraseña desde aquí y también la mía ¿verdad? Los dos estamos aquí como superadmin.
Hola Martín,
si desde «empleados» se gestionan todos los usuarios de la tienda online con Prestashop. Se pueden crear nuevos usuarios, eliminarlos o modificar datos como la clave.
Un saludo
Buenas Joaquín
Tengo dos dudas al respecto de prestashop, una de ellas que he creado una categoria llamada Apple, y 3 subcategorías (ipad mini 4, ipad air 2 y ipad pro 9,7″), pero luego metí con los mismos nombres de las subcategorías los productos indicando cada una de las pestañas que te siguen..pero nose si puede estar bien que la subcategoría se llame igual que el producto en sí, si pudieras ayudarme a solucionarlo.
Y la otra pregunta es que cuando creo accesorios, creando un producto nuevo que sería el accesorio, me sale también como producto en la subcategoría que lo englobo, y quiero que solo me aparezca debajo del producto como «accesorios».
Espero su contestación y gracias.
Hola Isabel,
No es lo habitual que las subcategorías tengan el mismo nombre que los productos. Ahí tal vez deberías crear la subcategoría ipad donde estén los productos ipad mini 4, ipad air 2 y ipad pro 9,7″. Pero bueno no pasa nada a nivel técnico si el nombre de la subcategoría es el mismo que el del producto, pero ya te digo que no es normal.
En cuanto a la otra consulta, un producto siempre tiene que pertenecer a una categoría (por narices). Pero esa categoría, que en este caso sería de apoyo, puedes no mostrarla en el menú superior. Para ello tienes que crear una categoría principal y no añadirla al menú (modulo menú).
Un saludo
Vale muchas gracias por todo.
Una última cosilla, cuando creo los productos y le meto la combinación de atributos que escogí, en este caso (color y capacidad), cuando me voy a mi tienda me meto en el producto y no me aparece el orden de la capacidad de menor a mayor capacidad, por ejemplo, tengo una tablet que tiene 16GB y 32GB, y en la tienda me aparece al deplegar la capacidad de éste primero 32GB y luego 16GB ¿Cómo se puede ordenar la capacidad de menor a mayor?
Gracias de antemano.
Hola Isabel,
Ve a «catálogo > Atributos», haz clic con el botón izquierdo del ratón sobre el atributo que quieras reordenar. A continuación te aparecerán todos los valores del atributo. Pon el cursor sobre la cruz del valor que quieras modificar, haz clic y lo arrastras a la posición que quieras. De esta manera pon el orden que quieras en los atributos.
Aquí tienes más info sobre los atributos en Prestashop
Un saludo
He podido arreglar todo, pero lo de crear accesorios y que me aparezcan solo en el producto debajo de su información no consigo saber cómo es… Me fui a Módulo-menú y no se cómo tengo que hacerlo, si pudieras decirme, es que por aquí no puedo mandar capturas de pantalla…
Gracias
Hola Isabel,
Con el módulo menú podrás quitar el item de menú de la categoría que hayas utilizado para incluir los elementos accesorios. De esta forma dicha categoría ya no te aparecerá en el menú superior.
Un saludo
Pero los accesorios cómo los creo? en que pestaña, no averiguo sabes como es…
Gracias
Hola Isabel,
vamos a ver, los accesorios son productos. Por lo tanto tienes que crearlos como productos.
Puedes hacer que pertenezcan a una categoría especial que no muestres en el menú superior de la tienda.
Una vez creados los productos accesorios puedes ir añadíendolos a los diferentes productos de la tienda.
Un saludo
Hola Joaquín,
he leído algunos artículos tuyos sobre temas de Prestashop en internet y me han servido mucho. Tengo una pequeña duda y no sé a quién consultarla, te agradecería mucho si tú me lo pudieras contestar:
contraté un informático para que me ayudara con la creación de una tienda de prestashop; he tenido mucho trabajo por mi parte, por su parte poco y no he quedado muy contento con su ayuda. No me interesa que cuando la tienda ya esté activa, él pueda seguir teniendo acceso a la página porque tampoco quiero coger más sus servicios; si él está puesto como administrador y cargo superadmin y a mí me puso como empleado y cargo superadmin también, ¿qué hay que hacer? Yo entraba poniendo el correo electrónico de la página y la contraseña; cambiar sólo esta contraseña no es solución porque él va a verlo al estar yo como empleado, ¿verdad? Entonces, ¿qué hago? ¿Se tiene que borrar él? ¿Tiene que darme una contraseña como administrador y si es así desde dónde la cambio?
Gracias por tus explicaciones, que he encontrado siempre muy esclarecedoras.
Hola Martín,
Si tu perfil es de superadmin significa que puedes hacer cualquier cosa en la tienda. Es decir, que tienes todos los permisos para poder realizar cualquier acción.
Lo que tienes que hacer es eliminar su usuario (ya que al ser superadmin podrás hacerlo), si no tienes perfil superadmin no podrás eliminar su usuario. Si no quieres eliminarlo también puedes cambiarle su contraseña y entonces ya no podrá acceder.
Despúes si el conoce tu contraseña de acceso tendrás que cambiártela, en caso contrario no hará falta.
(no estaría de más hacer una copia de seguridad de la web antes de efectuar estos cambios, por si acaso)
Mi recomendación es que también cambies tu constraseña de acceso al panel de administración del hosting y la clave de acceso vía FTP.
Un saludo