Seleccionar página

En este post vamos a definir qué es Prestashop y para qué sirve.

Prestashop es un gestor de contenidos (CMS) específico que sirve para crear tiendas virtuales o tiendas online. Prestashop tiene origen Francés, tal vez esa cercanía con España es la causante de la gran penetración que esta aplicación está teniendo en nuestro país.

 

APÚNTATE A MI PLATAFORMA DE CURSOS. ACCEDE A TODOS LOS CURSOS POR SOLO 10 €/MES


VER CURSOS

 

 

 

 

1.- Prestashop es un CMS que sirve para crear tiendas online

 

Un gestor de contenidos o CMS (del inglés Content Management System) es una aplicación web que sirve para la creación y administración de contenidos. Prestashop es un CMS específico que sirve para crear ecommerce o tiendas online.

Existen CMS o gestores de contenidos para crear web generales (WordPress, Joomla, Drupal, …), específicos para crear tiendas online (Prestashop, Magento, OpenCart,…), específicos para crear cursos online (Moodle), para crear foros, wikis, etc.

 

Aprende a utilizar Prestashop con mi curso Prestashop online. Si vives en Murcia o alrededores contrata mi curso particular para crear una tienda online

 

 

2.- Prestashop es un CMS de Código abierto y de descarga gratuita

 

Prestashop es un CMS de código abierto. Es decir, se puede modificar el código fuente sin restricciones de licencia. Además Prestashop es de descarga gratuita.

No te costará un céntimo descargar Prestashop ya que es gratuito.

Sí que habrá después otros elementos que te costarán dinero como son: hosting, nombre de dominio, módulos, plantillas, etc.

Enlace para descargar Prestashop (Pulsa el botón azul «Descargar ahora»)

 

 

3.- Prestashop es una aplicación web

 

Prestashop es una aplicación web que utiliza el lenguaje de programación PHP. Presta shop para funcionar necesita estar instalado en un servidor web.

Para funcionar Prestashop necesita estar conectado a una base de datos y la aplicación será accesible a través de un navegador web.

Como cualquier aplicación web Prestashop dispone de una parte púbica o Front Office y una parte privada o Back Office (Panel de administración de Prestashop). Ambas serán accesibles a través de un navegador web.

Hasta aquí hemos respondido a la pregunta: ¿Qué es Prestashop? Con 3 respuestas. Es un CMS, es una aplicación web y es una aplicación de código abierto.

Vamos a seguir viendo más elementos relacionados con Prestashop

PROFESIONAL HOSTING PARA PRESTASHOP

 

 

4.- Pretashop puede instalarse en local o en remoto

 

Prestashop puede instalarse en local o en remoto (en un hosting o alojamiento web)

 

4.1.- Prestashop instalado en local:

 

Cuando decimos que Prestashop está instalado en local nos referimos a que está instalado en un ordenador particular. Es decir no está alojado en ningún servidor de ninguna empresa de hosting o alojamiento web.

¿Pero antes no hemos dicho que Prestashop necesita estar instalado en un servidor web? ¿Cómo puede entonces instalarse en un ordenador particular?

Bueno, en principio debemos tener claro que un servidor web no es más que una aplicación destinada a servir páginas web, que puede ser instalada en cualquier ordenador.

Pues bien, en Windows podemos instalarnos Wamp Server que es una pack instalable que nos instala el servidor web Apache y el gestor de bases de datos MySQL. En MAC podemos instalar Mamp que es lo mismo que Wamp pero para MAC.

 

Para que sirve Prestashop

Instalar Prestashop en local

 

De esta manera al instalar alguno de estos packs ya podremos instalarnos Prestashop en nuestro ordenador.

Dicho Prestashop solo será accesible por nosotros. Es decir, nadie podrá verlo a través de internet.

Pero ¿Para qué instalar Prsestashop en nuestro pc si nadie va a poder ver la tienda virtual?

La principal ventaja de instalar Pretashop en local es que nos servirá para hacer pruebas y aprender a utilizar Prestashop sin tener que pagar un alojamiento web y un dominio.

 

 

4.2.- Prestashop instalado en un alojamiento web (remoto):

 

Para que la tienda virtual pueda ser visitada a través de internet será necesario que Prestashop se instale en un alojamiento web o hosting y que además se registre un nombre de dominio.

En el hosting o alojamiento web contrataremos un pedazo de servidor (hosting compartido) en el cual instalaremos Prestashop. Además necesitaremos registrar un nombre de dominio (lo podemos hacer en la misma empresa de hosting) a través del cual accederemos a nuestra tienda online Prestahsop

 

Aquí tienes un comparativo de diferentes empresas de hosting. Te ayudo a elegir la mejor empresa de hosting para Prestashop.

PROFESIONAL HOSTING PARA PRESTASHOP

 

5.- Qué es Prestashop Cloud

 

Prestashop Cloud es una especie de SaaS (del inglés software as a service). Es decir, una tienda online Prestashop de alquiler.

Aquí te dejo un enlace para que te familiarices con lo que es una tienda online SaaS

No tendrás que instalar Prestahop, no tendrás que encargarte del mantenimiento de la aplicación.

Contarás con unos servicios gratuitos básicos pero conforme vayas necesitando más tendrás que pasar por caja.

Prestashop Cloud tiene sus ventajas y sus inconvenientes con respecto al prestashop descargable. La interface es igual en Cloud que en su versión descargable.

Aquí te dejo un enlace para que profundices en el tema de Prestashop Cloud.

 

 

6.- Qué son las plantillas para Prestashop

 

El diseño de una tienda online creada con Prestashop está marcado por el tema (plantilla) o theme que utiliza.

La mayoría de aplicaciones de este tipo funcionan con plantillas para crear el diseño o apariencia estética de la web: WordPress, Joomla, Magento, OpenCart, etc.

 

Que es prestashop

Plantillas de Prestashop Addons

 

La mayoría de plantillas disponibles en Prestashop son de pago. Las puedes adquirir en Theme Forest  y Prestashop Addons.

 

La mejor plantilla para prestashop Warehouse

WAREHOUSE, La mejor plantilla para Prestashop

Existen algunas empresas de alojamiento web como es el caso de Webempresa que proporciona plantillas gratuitas para Prestashop con la contratación del hosting.

Las plantillas son un sistema para separar el contenido del diseño. Es decir, en este tipo de aplicaciones el contenido es independiente del diseño.

QUIERO LA PLANTILLA WAREHOUSE

 

 

7.- Que son los módulos Prestashop

 

Además de las plantillas, Prestashop cuenta con otros elementos esenciales. Dichos elementos son los denominados módulos.

Los módulos son extensiones que amplían las funcionalidades de una tienda online realizada con Prestashop.

La mayoría de módulos son de pago. Puedes encontrar módulos en ThemeForest y Prestashop Addons.

Existen módulos para añadir un blog a Prestashop, para implementar una TPV Virtual, para concentrar las diferentes etapas del proceso de compra en una sola página, para el aviso de cookies, etc.

 

 

8.- Qué es Prestashop Addons

 

Prestashop Addons es el mercado oficial de Prestashop. En el podrás encontrar módulos y plantillas.

Además de Addons existe otro importante market para adquirir plantillas, este mercado es conocido como Themeforest.

También hay un mercado para módulos prestashop conocido como Codecanyon.

Las plantillas o módulos que compres en cualquiera de estos mercados deberá ser descargado y posteriormente instado en tu tienda online Prsestashop.

 

 

9.- Qué versiones existen en Prestashop

 

Las versiones en de una aplicación son diferentes lanzamientos del software en la cual se incorporan mejoras funcionales, de seguridad, diseño, etc.

Las tres versiones más utilizadas en Prestashop son:

  • Prestashop versión 1.4: lanzada en 2011 fue la versión que empezó a dar a Prestashop su reconocimiento actual.
  • Prestashop versión 1.5: lanzada en 2012.
  • Prestashop versión 1.6: Incorpora una plantilla por defecto adaptada a dispositivos móviles
  • Prestashop versión 1.7: Más sencilla, más minimalista y mucho más rápida.

Entre una versión y otra existe lo que se conoce como actualizaciones. Las actualizaciones son cambios menores y menos traumáticos en la aplicación.

PROFESIONAL HOSTING PARA PRESTASHOP

 

10.- Evolución de Prestashop comparado con otras aplicaciones

 

Prestashop sigue siendo hoy por hoy el rey de las aplicaciones para la creación de tiendas online en España.

A nivel mundial la supremacía es para Magento, aunque poco a poco otro famoso CMS le va comiendo terreno. Es el caso de Woocommerce, el plugin más conocido de WordPress para crear una tienda online.

Aquí tienes un enlace a un post en el que se hace un análisis de uso de cada aplicación a través de Google Trend, la famosa herramienta de google para detectar tendencias.

 

Compártelo ya!!

ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10€/MES

1.- CURSO CLAVES PARA CREAR UNA TIENDA ONLINE DE ÉXITO (9 Clases)
2.- CURSO PRESTASHOP (56 Clases)
3.- CURSO WOOCOMMERCE (39 Clases)
4.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD PRESTASHOP (7 Clases)
5.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD WORDPRESS (9 Clases)
6.- CURSO SEO TIENDAS ONLINE (12 Clases)
7.- CURSO PLANTILLA WAREHOUSE (26 Clases)
8.- CURSO PLANTILLA FLATSOME (36 Clases)
9.- MC: GOOGLE ANALYTICS PARA ECOMMERCE
10.- CURSO SUSCRIPTORES PRESTASHOP (7 Clases)
11.- CURSO BLOG PRESTASHOP (12 Clases)
12.- CURSO WORDPRESS (44 Clases)
ETC. ETC.
*** ADEMÁS TIENES MI SOPORTE VÍA EMAIL***

IR A LOS CURSOS

You have Successfully Subscribed!

Abrir chat
¿Dudas sobre mis cursos o servicios?
🙋🏻‍♂️** ¿Alguna duda sobre mis cursos o servicios? Soy Joaquín, cuéntame y te ayudo encantado
**Accede a TODOS mis cursos por solo 10 €/mes desde cursotiendaonline.com