Crear una tienda online en la nube con Prestashop CLOUD ¿Qué ventajas e inconvenientes puede tener?
Hace pocos días recibí un correo promocional de Prestashop titulado: «Special Announcement from our Founder» firmado por Thierry Foulon donde se anunciaba el lanzamiento de Prestashop CLOUD. Montar una tienda online en la nube con Prestashop CLOUD ya era posible. Rápidamente procedí a registrarme para crear una tienda online de prueba y ver las virtudes de este nuevo sistema de ecommerce.
Aquí tienes más info sobre: Qué es Prestashop y para qué sirve.
1.- ¿Qué es Prestashop CLOUD?
Prestashop estaba funcionando como una solución de ecommerce de código abierto y gratuito que había que descargar desde su plataforma e instalar en un hosting o alojamiento web que previamente teníamos que contratar. También era necesario registrar un nombre de dominio y apuntarlo al hosting contratado.
Prestashop CLOUD es una solución de hosting gratuito de Prestashop. Es decir, Prestashop CLOUD nos brinda un hosting de manera gratuita en el que nos instala automáticamente la aplicación Prestashop para que contemos de manera inmediata con una tienda online. De esta manera ni hay que contratar hosting ni instalar Prestashop. Como más adelante veremos si habrá que contratar un nombre de dominio si queremos montar una tienda virtual un poco profesional.
2.- Diferencias entre Prestashop CLOUD y el Prestashop tradicional.
a.- Hosting e instalación:
Prestashop CLOUD no necesita ser descargado e instalado en un alojamiento web. Prestashop CLOUD nos ofrece gratuitamente un hosting con Prestashop ya instalado previo registro en su plataforma. (Nota: aquí tienes un enlace para ayudarte a elegir un hosting para Prestashop en caso de que no uses CLOUD)
b.- Subdominio gratuito:
Prestashop CLOUD nos ofrece gratuitamente un subdominio de uno de estos dos dominios: pswebshop.com o pswebstore.com. Es decir, que si nuestra tienda se llama “ropasport “Prestashop CLOUD nos ofrece gratuitamente que nuestra tienda se llame:” ropasport.pswebshop.com” o “ ropasport.pswebstore.com”.
Este tipo de subdominios ni son buenos para la imagen de nuestra tienda ni para el posicionamiento web de la misma por lo que finalmente tendremos que contratar un dominio como ocurría cuando instalábamos una tienda tradicional de Prestashop.
Prestashop CLOUD nos permite contratar un dominio a través de su plataforma. Aquí te dejo un enlace a su web donde explica el proceso a seguir (inglés): Contratar un dominio en Prestashop CLOUD
c.- Hosting de alta velocidad:
Prestahop CLOUD nos ofrece un hosting de alta velocidad de manera gratuita. O eso es al menos lo que está promocionando cuando dice textualmente: “High speed hosting, subdomain and data storage are included”. Más adelante iré ampliando este post o escribiendo nuevos post realizando pruebas de velocidad de carga y otras comprobaciones para ampliar información sobre Prestashop CLOUD y confirmar si es verdad todo lo que dicen.
Antes para crear una tienda online descargábamos e instábamos Prestashop de la manera tradicional y debíamos contratar un alojamiento que cumpliera unos mínimos de calidad.
d.- Instalación de temas y módulos:
Prestashop CLOUD sólo nos permite instalar temas y módulos que estén disponibles en Prestashop Addons. No podemos instalar ningún otro módulo o tema que no esté en Addons. Es decir, nos podemos despedir de módulos y temas gratuitos.
En la instalación tradicional de Pretashop no tenemos estas limitaciones.
e.- Modificaciones en la base de datos:
Prestashop CLOUD no nos permite acceder a la base de datos de la aplicación para hacer modificaciones. Si nos va a permitir hacer consultas a la base de datos a través de la herramienta “Gestor SQL “que tiene en el backoffice pero no podremos modificar nada.
3.- Ventajas e inconvenientes de Prestashop CLOUD
3.1.- Ventajas
a.- Hosting gratuito e instalación innecesaria.
Evidentemente la principal ventaja es que nos ahorramos contratar un hosting o alojamiento web y contratar a un técnico para que nos instale Prestashop en dicho alojamiento. Al no tener que contratar un hosting nos podemos ahorrar entre 35 y 120 € al año dependiendo de las prestaciones del alojamiento web que contratemos. Por no tener que contratar a un técnico para instalar nuestra tienda online Prestashop en dicho hosting nos podemos ahorrar unos 30 o 40 € que podría costar dicha labor.
b.- 10 Tickets de soporte
Con prestashop CLOUD disponemos de 10 ticket de soporte para plantear cuestiones (en inglés). Cuando gastemos los 10 tickets podremos comprar más a unos precios que en mi opinión son demasiado altos. 10 tickets más de soporte nos costarán la friolera de 179 €
c.- Añadir un dominio personalizado o uno ya registrado
Prestashop CLOUD nos da la posibilidad de añadir un dominio que ya tengamos registrado y nos indicará como apuntarlo hacia CLOUD.
También tenemos la posibilidad de contratar un dominio personalizado (pagando) para evitar los problemas que plantea tener un subdominio que es los que Prestashop CLOUD nos ofrece por defecto.
d.- Acceso FTP
Prestashop CLOUD nos permite acceder vía FTP a las carpetas: /themes /modules y /override con lo que se supone que podremos hacer determinadas modificaciones de código y personalizar la tienda online un poco más allá de lo que nos permite el back Ofiice.
Página de documentación de Prestashop CLOUD
3.2.- Inconvenientes:
a.- Sólo podemos instalar módulos y temas de Prestashop Addons.
A mi modo de ver, el principal inconveniente es que no podemos instalar módulos ni temas que no estén en la plataforma oficial de venta de complementos de Prestashop. Es decir, no podemos instalar temas ni módulos que no estén en Prestashop Addons.
Esto nos va a obligar a adquirir algunos módulos de manera casi obligatoria.
b.- Copias de seguridad
En realidad que Prestashop CLOUD se encargue de realizar las copias de seguridad de la tienda virtual podría verse como una ventaja. Pero yo personalmente prefiero realizar mis copias de seguridad cuando yo crea conveniente y disponer de ellas libremente.
c.- Migraciones
Evidentemente no podemos hacer una migración de la aplicación a otro hosting puesto que no tenemos acceso a todos los archivos ni a poder exportar la base de datos. Así que aunque crezca la tienda y nos surjan otras necesidades estamos condenados a pasar nuestra vida en Prestashop CLOUD. También es cierto que se pueden hacer exportaciones de productos en CSV y hacer un poco más sencilla la construcción de una nueva tienda online en otro hosting.
d.- Cuentas de correo
Aunque Prestashop nos permite previo pago registrar un nombre de dominio personalizado no nos ofrece un servidor de correo asociado. Es decir, que tenemos nombre de dominio para acceder a la tienda online pero no una cuenta de correo.
En mi opinión, en la documentación de Prestashop CLOUD no queda muy claro el proceso para poder contratar un servidor de correo con el nombre de dominio. Parece ser que creando una cuenta de correo en SendinBlue con el mismo dominio nos servirá para ello.
Como Prestashop CLOUD permite añadir dominios registrados en otras empresas tal vez lo más sencillo sea registrar un dominio y un servidor de correo en una empresa y después pasarle los datos a Prestashop CLOUD y de esta forma que los correos que envía la tienda online a sus clientes tengan las extensión del dominio y que tengamos una cuenta de correo electrónico de la tienda virtual para uso comercial. Evidentemente este costo habrá que tenerlo en cuenta.
4.- ¿Qué gana Prestashop CLOUD ofreciendo alojamientos gratuitos?
Esta pregunta tendrían que responderla los responsable de Prestashop. Pero parece evidente que la clave está en que Prestashop CLOUD sólo permite instalar módulos y temas de Prestashop Addons.
Lo que pierde en darnos un alojamiento gratuito lo recuperará cuando tengamos que instalar algunos módulos que son prácticamente indispensables en cualquier tienda Prestashop y ganará dinero cuando nos instalemos algún tema nuevo o algunos módulos complementarios.
El tema de los tickets de soporte es otra importante fuente de ingresos pues cobran 10 tickets de soporte a 179 €
Me encanta el diseño web y el mundo del ecommerce. Apasionado de Prestashop, Woocommerce/Wordpress y de la formación. Me gustaría que este blog te sirviera de ayuda para poner en marcha e ir mejorando y evolucionando tu tienda online. Ya seas un profesional del sector o no, seguro que encontrarás mucha información de valor e interés aquí.
Hola Juaquin,
Al final Prestashop Cloud, se termino convirtiendo en un fracaso, dejando a bastantes tiendas en la estancada.
Personalmente no se que era peor el antiguo prestabox, o el «extinto» Prestashop Cloud», pero ninguna de las dos soluciones merecía la pena para montar una tienda.
Al final, si quieres montar una tienda, contrata un alojamiento directamente.
Saludos desde el rincón Murciano )
Buenas
100% de acuerdo
Un saludo
Hola, quisiera saber si el alojamiento que ofrece Prestashop Cloud es indefinido o tienes un espacio «X» y cuando se agote pues tienes que comprar más espacio… Gracias.
Hola Luisa,
Yo creo que en Prestashop Cloud no tienes límite de espacio. Pero en cualquier caso te paso un enlace con diferentes opciones de contacto con Prestashop para que se lo preguntes:
Contacto Prestashop
Un saludo
Muchísimas Gracias!! Un artículo muy bueno y útil.
Buenos dias,
Yo uso prestashop cloud, y compré el dominio con ellos.
Después de comprar el dominio, me di cuenta que no dan correo electrónico, únicamente una redirección. Al no poder crear cuentas de correo electronico ocn el dominio de mi tienda, me puse en contcto con otro proveedor y quería seguir con prestashop cloud, pero con el nuevo proveedor de externo y así poder crear cuentas.
Para eso es necesario modificar las DNS de mi tienda, y prestashop me dice que no es posible hacer el cambio a no ser que migre mi tienda a la versión descargable por 200€ aproximadamente y desde ahí si lo podría modificar.
Pero mi proveedor actual me asegura que tienen que cambiarmelas.
Estoy hecha un lío. Como podría hacer para solucionarlo?
Muchas gracias
Hola Sofía,
No se si Prestashop Cloud te permitirá gestionar externamente sus correos teniendo la web en CLoud, eso te lo tienen que decir ellos. Mi recomendación es que te vayas de Cloud, para tener total libertad con tu tienda online.
Mi recomendación es que contactes con una empresa de hosting en condiciones como Webempresa que no cobra por realizar migraciones de Prestashop y tiene técnicos cualificados que te informarán adecuadamente de las opciones que tienes.
Aquí te dejo un post con un comparativo de empresasa de hosting para Prestashop
Un saludo
Buenas tardes Joaquin,
Tengo un problema, y es que en un principio hice la tienda de prestashop CLOUD, pero ahora necesitamos implementar un modulo, y como as comentado anteriormente no se puede con la CLOUD, por tanto habría alguna posibilidad de pasar la plataforma de CLOUD a tradicional, como podría hacerlo? Gracias de antemano,
Buenas,
Para poder migrar Prestashop desde CLOUD hasta un hosting tradicional necesitas tener acceso a los archivos de Prestashop (para copiar los archivos) y a la base de datos (para realizar una exportación).
A los archivos creo que se puede acceder vía FTP pero a la base de datos no lo se. Tendrás que consultarlo en el soporte de CLOUD.
Un saludo
Hola Joaquín,
En relación al tráfico en una tienda online en el cloud de Prestashop, tienes idea de lo que puede soportar?
Y con respecto al tema del soporte, es normal que haya incidencias con las cestas de compra?
Te agradezco y muy interesante la info que provees!
Saludos,
Maru
Hola Maru,
1.- Hombre con Prestashop Cloud, no deberías tener problemas con el tráfico a la web. Puedes hacer una prueba con Load Impact que es un test de estrés online a ver que resultados te da. Aquí puedes comprar los resultados con otros hostings
2.- No es habitual incidencias con el carrito de la compra en Prestashop.
3.- Oye otra cosa, ya no se puede acceder a Cloud desde la página oficial de Prestashop. ¿Cómo accedes a Prestashop CLOUD?
Gracias
Un saludo
Buenas, yo quiero comenzar con Prestashop Cloud, perto no encuentro manera de comenzar ni sitio, me hace descargar la versión de hosting de pago, donde prodría ir para comenzar con Cloud?
Hola David,
Acabo de echar un vistazo a la web y como tu dices, por el momento no se puede crear una cuenta en Prestashop Cloud. No se si será algo provisonal o permanente. Pero en este momento no se puede.
Un saludo
Buen día Joaquin, Resulta que inicie con la creación de una tienda desde prestashop cloud y desde este mismo sitio compre un dominio y se lo asocie a la tienda.
Mirando la información que usted nos da veo que es mejor tener la tienda con hosting de pago. Mi pregunta es: ¿Es posible cerrar la tienda que inicie en Cloud y reutilizar el dominio en un hosting de pago?
Gracias
Hola Jairo,
Tendrás que trasladar o apuntar el dominio desde CLOUD hacia el hosting que vayas a utilizar.
Mi recomendación es que utilices Webempresa, aquí te dejo un comparativo con test de velocidad y resistencia de varias empresas de hosting.
Te recomiendo antes de comprar el hosting te pongas en contacto con Webemrpesa y les comentes la misma pregunta que has planteado aquí. Ellos te ayudarán a realizar el traslado del dominio. Aquí tienes un enlace al formulario de contacto de webempresa.
Ya me cuentas, un saludo
Hola
Quisiera saber si los codigos de seguimiento y pixeles se pueden agregar mediante ftp, tengo instalado el de analytics mediante el modulo correspondiente pero para el de facebook tengo que comprar un modulo o por el ftp puedo hacerlo.
gracias
Hola Juan Guillermo,
En principio, los códigos de seguimiento se pueden añadir a la página adecuada de Pretashop modificando el código, pero la forma más sencilla es a través de módulos. De esta manera no hay que tocar el código de la aplicación.
Antes de tocar el código de la aplicación es muy recomendable hacer una copia de seguridad.
Todo esto es para Prestashop de descarga, para Prestashop Cloud lo has de consultar al equipo de soporte.
Un saludo
Hola Joaquín,
he visto que, en las ventajas, apuntas que Prestashop Cloud permite el acceso FTP, ¿podrías decirme cómo se puede acceder? Gracias!!
Hola Marta,
Aquí te dejo un enlace con la doucmentación oficial de Prestashop Cloud para acceso FTP:
http://doc.prestashop.com/display/CLOUD/Managing+FTP+users
Un saludo
buenas Joaquin, te pregunto si es Prestashop CLOUD también es Open Source…. lo pregunto porque quisiera saber si es posible instalarlo en uno de mis servidores y luego vender tiendas online. Me podrías aclarar. Gracias.
Hola Daniel,
La aplicación Prestashop que ponen a tu disposición en Prestashop CLOUD cuando creas una cuenta no la puedes instalar en ningún otro sitio. Pero si puedes descargarte la versión descargable de Prestashop e instalarla tantas veces como quieras en los servidores que quieras y de esta manera tener todas las tiendas online que te hagan falta.
Nota: La aplicación que ponen a tu disposición en Prestashop CLOUD es practicamente la misma que el Prestashop descargable.
Gracias por comentar
Un saludo
Excelente artículo amigo, llevo unos días probando el prestashop cloud y finalmente lo voy a descargar y alojar en mi propio hosting. Es muy cómodo, pero como tu bien dices, no nos permite instalar módulos ni plantillas que no estén en prestashop addons, y los precios que ofrecen, por cierto, no son nada cómodos. Además está lo de las casillas de correo. Saludos.
Hola Juanfran,
me alegro que el post sobre Prestashop CLOUD te haya servido de ayuda.
Un saludo