Seleccionar página

Prestashop 1.6 y Prestashop 1.7, no incorporan un blog en sus instalaciones por defecto. Pero, si queremos trabajar el SEO de nuestra tienda online, un blog, es una herramienta casi fundamental.

Vamos a ver en este post, diferentes opciones que tenemos para poder añadir un blog a Prestashop.

 

DISFRUTA DE TODOS MIS CURSOS PREMIUM POR SOLO 10€/MES

VER CURSOS

 

 

 

 

 

1.- Opciones para añadir un blog a Prestashop

 

Existen variadas opciones para poder incluir un blog en Prestashop. Vamos a ver, las que en mi opinión, son las más interesantes.

 

a.- Módulo gratuito Smartblog u otros: el módulo gratuito Smartblog de Smartdatasoft está disponible para Prestashop 1.6. Parece ser que también está disponible ya para Prestashop 1.7. Pero es posible que aún tenga bugs para esta úlitma versión de Prestashop. En este post no nos vamos a centrar en esta opción.

Instalando este módulo en Prestashop, dispondremos de las funcionalidades necesarias para gestionar un blog con Prestashop

Desde aquí puedes descargarlo: Descargar Smartblog

Víctor Ródenas, también nos muestra una alternativa al Smart Blog, con otro módulo tipo blog gratuito denominado: XipBlog

 

b.- Módulo blog Plantilla Warehouse: la plantilla Warehouse, que es la plantilla que utilizo y recomiendo para Prestashop, incluye un módulo específico para blog. Es decir, si utilizas la plantilla Warehouse, ya dispones de blog. No tienes que instalar ningún módulo adicional.

Además, con este módulo y la plantilla Warehouse, tendrás más opciones de integración del blog en la tienda que solo con el módulo Smartblog.

Por ejemplo, con el módulo blog de la plantilla Warehouse, podremos mostrar entradas del blog en la home o páginas cms, a través de un elemento del page builder de Warehouse

También nos permite añadir entradas a la barra lateral y mostrar entradas de blog relacionadas.

VER CURSO WAREHOUSE

PLANTILLA WAREHOUSE

 

c.- Instalar Blog WordPress en Prestashop: existe la posibilidad de instalar WordPress en una carpeta dentro del dominio, donde tienes tu tienda Prestashop. Este tipo de instalaciones son muy sencillas de realizar con los instaladores automáticos que incluyen la mayoría de hostings en la actualidad.

En el caso de Webempresa, que es la empresa de hosting que recomiendo, la instalación de un blog wordpress dentro de un dominio en el cual tenemos instalado Prestashop, es muy sencilla.

 

d.- Módulos blog de Prestashop Addons: a continuación, te pongo un enlace a los dos módulos de blog más y mejor valorados de Prestashop addons.

MÓDULO BLOG ETS-Soft MÓDULO PRESTABLOG HD-Clic

 

e.- Módulos tipo blog de pago de Envato: Lo cierto es que también existen varios módulos de pago para dotar a Prestashop de las funcionalidades de un blog. La ventaja, con respecto a los gratuitos, es que tendrás soporte y por tanto si tienes algún problema te ayudarán a solucionarlo. Módulos blog para Prestashop

 

 

 

 

2.- ¿Que opción es la mejor para instalar un Blog en Prestashop?

 

Esto va a depender en gran medida de las necesidades que tengas con respecto al blog que quieres tener en tu tienda Prestashop.

 

 

2.1.- ventajas e inconvenientes del blog WordPress en Prestashop:

 

El blog con más posibilidades es, sin duda, wordpress. Pero eso no significa esta opción sea la que más te interese. Depende de cada caso.

La potencia y flexibilidad, es una de las ventajas de añadir a Prestashop un blog realizado con WordPress.

Con la infinidad de plugins gratuitos de wordpress podrás añadir casi cualquier funcionalidad al blog. Por lo que tendrás un blog muy escalable.

 

 

Si quieres un blog escalable, al que quieres poder ir añadiendo muchas nuevas funcionalidades, seguramente esta sería la mejor opción.

El principal inconveniente de añadir un blog wordpress a Prestashop, es el tema del diseño. No será fácil conseguir que la web que realicemos con WordPress sea como la tienda Prestashop. Es decir, no será fácil conseguir que el cliente no perciba que cuando accede al blog de la tienda online está realmente en otra web diferente. Tendremos que intentar hacer un diseño con wordpress lo suficientemente similar a la web Prestashop para que el cliente no perciba un gran cambio al acceder de la tienda al blog y viceversa.

También existe la posibilidad de integrar wordpress totalmente en Prestashop. Es decir, que el blog se muestre con el header y footer de Prestashop. Esto es bastante más complejo y necesitaría de un desarrollo a medida por porte de un programador.

Otro inconveniente, aunque menor, es que el acceso a la gestión del blog lo tendrás que hacer desde otro panel de administración diferente al de Prestashop.

También debes tener en cuenta, que al añadir un wordpress, tendrás que formarte también en este CMS para aprender a gestionar el blog.

 

 

2.2.- Módulo Smartblog y plantilla Warehouse

 

si lo que necesitas es un blog básico de apoyo a la tienda online, para mejorar el posicionamiento web, tal vez la mejor opción sería añadir el módulo Smartblog o utilizar la plantilla Warehouse.

Si necesitas un blog básico, para mejorar el SEO de la tienda, tal vez instalar un wordpress en Prestashop no sea necesario.

De hecho, yo en la mayoría de casos, utilizaría el módulo Smartblog si tengo un Prestashop con una plantilla que no incluye blog y si tengo la plantilla Warehouse, pues usar el módulo que incluye la plantilla (Módulo Blog for Prestashop 1.7).

El principal inconveniente, es que si luego quieres añadir alguna funcionalidad especial al blog, pues será muy complicado, ya que no hay módulos especiales de este tipo en Prestashop para añadir al blog. Pero, como te decía, para un blog básico que cumpla su función nos sobra.

Con el módulo blog de la plantilla Warehouse, tendremos más opciones de integración y personalización que con el módulo Smartblog.

El principal problema de Smartblog, es que al ser un módulo gratuito, pues pueden surgir diferentes inconvenientes con cada actualización de Prestashop, que pueden ser más fáciles o más complejos de resolver, o incluso puede pasar que tengamos que esperar a que saquen alguna actualización.

 

 

3.- Cómo utilizar el blog de la plantilla Warehouse para Prestashop 1.7

 

Vamos a ver ahora, como gestionar el blog que viene por defecto con la plantilla Warehouse para Prestashop 1.7

QUIERO LA PLANTILLA WAREHOUSE

 

 

 

3.1.- Elementos fundamentales que incluye la plantilla Warehouse para implementar un blog en Prestashop 1.7

 

Para la gestión del blog que incorpora la plantilla Warehouse para Prestashop 1.7, debemos tener en cuenta los siguientes elementos:

 

a.- Módulo blog for Prestashop 1.7: este es el módulo principal del blog para Prestashop 1.7 que incorpora la plantilla Warehouse.

Las opciones de gestión del blog las tenemos en la barra lateral izquierda del panel de administración de Prestashop. Pero es posible que para verlas tengas que hacer «CTRL –» , varias veces, en el navegador (alejar).

 

Gestión blog prestashop de Warehouse

Menú de gestión del blog Prestashop que incluye la plantilla Warehouse

 

Nota: CTRL + (sirve para ampliar), CTRL – (sirve para disminuir), CTRL 0 (Sirve para dejar el navegador con el zoom normal)

CURSO BLOG PARA PRESTASHOP

 

b.- Elemento Blog Posts del Page builder Elementor: el page builder o constructor “Elementor”, que incluye la plantilla Warehouse, lo podemos utilizar en la home o página de inicio, en páginas CMS o incluso en la ficha de producto.

 

 

Pues bien, existe un elemento en el constructor denominado: “Blog Posts” que nos permite mostrar una serie de entradas de blog.

Podremos mostrarlas en modo rejilla o Carrusel, mostrarlos los más recientes o los pertenecientes a una determinada categoría, podremos limitar el número máximo de post a mostrar y algunas opciones más.

CURSO PLANTILLA WAREHOUSE

 

c.- Módulo Blog for Prestashop – custom block in the column: este módulo nos permite mostrar los últimos posts del blog, en la barra lateral de la tienda.

 

 

3.2.- Ajustes fundamentales del blog

 

Para los ajustes u opciones principales de configuración del blog de Warehouse debemos ir, en el menú lateral, a: “BLOG FOR PRESTASHOP > Ajustes” (cómo te decía antes, es posible que tengas que hacer “CTRL –“, para ver las opciones del blog en el menú lateral)

Vamos a ver, las que a mi parecer, son las opciones más importantes:

 

SETTINGS

a.- Post per page: aquí pondremos el número máximo de entradas de blog que queremos que se muestre en la página principal del blog.

b.- Blog main URL (by default: blog): aquí escribiremos la ruta en la que se mostrará el blog. Por defecto aparece la palabra: “blog”, por lo que la ruta para el blog será: mitiendaonline.es/blog (ruta que parece bastante lógica, por lo que yo la dejaría tal cual está).

c.- Blog title: etiqueta title (para SEO) de la página principal del blog

d.- Blog description: etiqueta meta description (para SEO) de la página principal del blog

 

opciones configuración blog prestashop warehouse plantilla

Opciones de configuración o ajustes del blog Prestashop de Warehouse

 

 

APPEARANCE SETTINGS – GENERAL

a.- Post list layout: aquí seleccionaremos cómo queremos que se muestren las entradas de blog en la página principal. Grid (en rejilla, es decir, con varias filas) o Full width with large images (En línea. Es decir, con una sola fila).

b.- Grid columns: en caso de haber elegido el modo rejilla o grid en el apartado anterior, aquí seleccionaremos el número de columnas de la rejilla.

 

APPEARANCE SETTINGS – SINGLE POST

a.- Use share icons on single post page: mostrar iconos de compartir en redes sociales en los post o entradas de blog

b.- Display post autor: mostrar en las entradas individuales el autor del post y en lista de cada categoría

c.- Display post creation date: mostrar o no la fecha de creación de las entradas de blog, en los posts individuales y lista de cada categoría.

d.- Display post feature image: mostrar o no la imagen principal asociada al post o entrada de blog

e.- Display post category: mostrar la categoría a la que pertenece el post, tanto en el post individual como en la lista de cada categoría.

 

CURSO BLOG PARA PRESTASHOP

 

APPEARANCE SETTINGS – POST LIST

a.- Display “Read More”: mostrar o no el enlace de “leer más” o “read more” cuando se muestra una lista de entradas de blog.

b.- Display post thumbnails: mostrar o no imagen principal del post cuando se muestran en una lista.

c.- Display post short description: mostrar o no la descripción corta explicativa de cada entrada de blog cuando se muestra una lista de posts.

 

COMMENTS

a.- Allow comments: aquí elegiremos si queremos permitir o no, que se puedan realizar comentarios en los posts del blog.

b.- Allow comments for non logged in users: permitir o no, que los usuarios no registrados (los que no son clientes) puedan comentar en el blog.

c.- Notify about new comments: aquí estableceremos si queremos recibir una notificación vía email cuando haya un nuevo comentario pendiente de moderación en el blog.

d.- E mail for notifications: aquí estableceremos el email al que queremos que se nos envíen las notificaciones de nuevos comentarios del blog.

 

COMMENTS SPAM PROTECTION FOR NATIVE COMMENTS SYSTEM

Desde aquí podemos configurar un captcha para los comentarios, pero para eso será necesario realizar una serie de opciones de configuración en Google (que se indican en el recuadro verde)

Si no quieres usar el captcha por el momento, marca la opción: “NO” en el campo: “Enable spam protection”.

 

 

3.3.- Cómo gestionar el blog de la plantilla Warehouse

 

Vamos a ver, a continuación, las principales opciones de gestión del blog que incorpora para Prestashop, la plantilla Warehouse.

 

 

3.3.1- Crear categorías blog Prestashop

 

Para la gestión de categorías del blog iremos a: “BLOG FOR PRESTASHOP > Categorías”, en el menú lateral.

Para añadir una nueva categoría, haremos clic en el icono en forma de “+” que se muestra en la parte superior derecha del bloque “CATEGORÍAS”.

Vamos a ver las opciones más importantes:

a.- Parent Category: aquí elegiremos “No parent”, con lo que estamos diciendo que es una categoría principal, que es lo más habitual. Si por el contrario, esta categoría dependiera de otra ya creada, pues habría que seleccionarla.

b.- Name: nombre de la categoría

c.- Meta Title y meta description: se corresponden con las etiquetas title y meta descripción, para SEO de la categoría que estamos creando.

Finalmente haz clic en guardar para crear definitivamente la categoría.

 

cómo crear categorías con el blog prestashop de la plantilla warehouse

Crear categorías del blog Prestashop 1.7 plantilla Warehouse

 

3.3.2.- Crear entradas de blog Prestashop / Warehouse

 

Para crear una entrada de blog con el módulo Blog for Pretashop de la plantilla Warehouse iremos a: “BLOG FOR PRESTASHOP > Posts”.

A continuación, haremos clic en icono circular con el “+” y texto: “Add new post” que se muestra en la parte superior derecha de la pantalla.

Vamos a ver ahora las principales opciones:

 

a.- Category: aquí seleccionaremos la categoría a la que pertenece el post que estamos creando

b.- Author: en este campo pondremos el nombre del autor del post

c.- Title: aquí estableceremos el titulo de la entrada de blog

d.- Short content: aquí estableceremos un breve texto resumen del post, que será el que se mostrará cuando se visualiza una lista de entradas de blog.

e.- Full post content: aquí escribiremos el post completo

cómo crear entradas o post con Prestashop 1.7

Cómo crear una entrada de blog con Prestashop y la plantilla Warehouse

 

f.- Displayed: si queremos que el post quede activo y por tanto se muestre ya en el blog. Si queremos que quede como borrador, pondremos esta opción en “NO”.

g.- Post cover: aquí pondremos la imagen que se mostrará asociada al post cuando se muestre una lista de entradas.

 

 

h.- Post featured image: aquí pondremos la imagen que queremos que se Mestre, como imagen principal, cuando se accede a este post de manera individual (puede ser la misma imagen utilizada en el post cover)

i.- Related products: aquí podremos buscar y añadir productos de la tienda que estén relacionados con el post que estamos escribiendo. Estos productos, aparecerán en la parte inferior de la entrada de blog

j.- SEO: en el bloque de SEO podremos rellenar las típicas etiquetas: title, meta descripción, y URL amigable, correspondientes al post que estamos escribiendo.

 

Cuando lo tengas todo, haz clic en “Guardar”. Arriba a la derecha, tienes un icono en forma de “ojo” para hacer una previsualización de como te ha quedado el post.

CURSO BLOG PARA PRESTASHOP

 

3.3.3.- Gestión de comentarios del blog

 

Para la gestión de comentarios debes ir a: “BLOG FOR PRESTASHOP > comments”

Ahí se mostrarán los comentarios pendientes de aprobación. Para aprobar un comentario, y por tanto hacer que se muestre, solo tienes que hacer clic en el “icono en forma de aspa” (columna estado), verás que el icono se transforma en una «v» (color verde), lo que significa que el comentario ya se muestra en el post.

Para responder, lo mejor es que logueado en el backoffice, vayas al post donde tienes el comentario y escribas la contestación.

 

4.- Módulo blog Prestashop gratis

 

Cómo te comentaba anteriormente, otra opción es buscar un módulo tipo blog gratuito para Prestashop.

El principal inconveniente, radica en que es gratuito, y por tanto habitualmente hay problemas con los cambios de versión de Prestashop y otras posibles incidencias.

Tenemos dos opciones:

 

A.- Módulo Smartblog: Para Prestashop 1.6 está ya bastante probado, pero para Prestashop 1.7 aún en el momento de escribir este post, puede haber problemas.

El módulo lo puedes descargar desde aquí: SmartBlog

Aquí tienes una guía (en inglés) sobre la configuración de Smartblog

 

B.- Módulo XipBlog: Víctor Ródenas, también nos habla en este post del módulo XipBlog como otra opción gratuita para añadir un blog a Prestashop.

Víctor Ródenas, también nos muestra una alternativa al Smart Blog, con otro módulo tipo blog gratuito denominado: XipBlog

 

 

5.- Instalar blog WordPress en Prestashop

 

Esta es la opción con la que tendríamos un blog más profesional y más escalable. Pero al mismo tiempo es la opción más compleja por varios motivos:

a.- Formación WordPress: necesitaríamos formarnos en WordPress y en la plantilla que vayamos a utilizar para crear el blog.

b.- Integración diseño: para que los clientes no perciban que al acceder al blog estamos en otro CMS distinto debemos crear un diseño para el blog muy similar al de la tienda realizada con Prestashop, y eso no es fácil.

También está la opción de hacer una integración total de WordPress con Prestashop, de manera que quede como insertado con el header y footer de Prestashop. Pero esta opción es más cara y compleja, necesitariamos de la ayuda de un programador.

CURSO WORDPRESS CON DIVI

 

¿Cómo instalaríamos WordPress dentro de Prestashop?

 

En realidad, no es así exactamente. Lo que haríamos, sería utilizar el instalador que nos proporciona el hosting para instalar WordPress dentro de una carpeta en la raíz del dominio, por ejemplo con el nombre “blog”.

La mayoría de instaladores de WordPress de que disponen las empresas de hosting hoy en día disponen de una opción para instalar WordPress en una carpeta interior y no en la raíz del dominio.

 

Imagina que tienes instalada la tienda online Prestashop bajo el dominio “zapatosagogo.com”. Pues bien, la instalación de WordPress no la haríamos en la raíz del dominio (zapatosagogo.com), sino en una carpeta interior al dominio que por ejemplo se llamara “blog”. De esta manera, para acceder a WordPress, es decir, al blog, utilizaríamos la url: “zapatosagogo.com/blog” y para acceder a la administración de wordpress: “zapatosagogo.com/blog/wp-admin”.

Después, en la tienda Prestashop pondríamos en el menú u otra parte de la web un enlace al blog. Es decir, a: “zapatosagogo.com/blog”

En la siguiente imagen tienes un ejemplo de un instalador de WordPress, en el cual se puede indicar una carpeta, para que WordPress no se instale en la raíz del dominio.

En la imagen, esto se corresponde, con el campo: “ruta”.

 

instalar wordpress dentro de prestashop

Ejemplo de opción en instalador, para instalar wordpress en una carpeta diferente a la raiz del dominio

 

 

6.- Módulo blog Prestashop de pago.

 

También existe la opción de adquirir un Módulo Prestashop blog de pago. Lo cierto es que hay módulos de blog para Prestashop muy económicos, y tienes la ventaja de que te van a ofrecer soporte por si tienes algún problema

Aquí tienes algunos módulos Prestashop blog en CodeCanyon: blogs Prestashop CodeCanyon

 

Compártelo ya!!

ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10€/MES

1.- CURSO CLAVES PARA CREAR UNA TIENDA ONLINE DE ÉXITO (9 Clases)
2.- CURSO PRESTASHOP (56 Clases)
3.- CURSO WOOCOMMERCE (39 Clases)
4.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD PRESTASHOP (7 Clases)
5.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD WORDPRESS (9 Clases)
6.- CURSO SEO TIENDAS ONLINE (12 Clases)
7.- CURSO PLANTILLA WAREHOUSE (26 Clases)
8.- CURSO PLANTILLA FLATSOME (36 Clases)
9.- MC: GOOGLE ANALYTICS PARA ECOMMERCE
10.- CURSO SUSCRIPTORES PRESTASHOP (7 Clases)
11.- CURSO BLOG PRESTASHOP (12 Clases)
12.- CURSO WORDPRESS (44 Clases)
ETC. ETC.
*** ADEMÁS TIENES MI SOPORTE VÍA EMAIL***

IR A LOS CURSOS

You have Successfully Subscribed!

Abrir chat
¿Dudas sobre mis cursos o servicios?
🙋🏻‍♂️** ¿Alguna duda sobre mis cursos o servicios? Soy Joaquín, cuéntame y te ayudo encantado
**Accede a TODOS mis cursos por solo 10 €/mes desde cursotiendaonline.com