Seleccionar página

En este post vamos a ver las dos formas posibles para instalar Prestashop en un hosting o alojamiento web. Vamos a ver cómo instalar Prestashop 1.7, versión actual en el momento de escribir este post.

En este post no vamos a ver cómo instalar Prestashop en local. Para esto ya tienes este post sobre la instalación de Prestashop en local

 

 

DISFRUTA DE TODOS MIS CURSOS PREMIUM POR SOLO 10€/MES


VER CURSOS

 

 

Existen dos maneras de instalar Prestashop en nuestro hosting.

a.- Instalar Prestashop manual: esta forma de instalación es más complicada. La utilizaremos solo en circunstancias especiales. Normalmente utilizaremos la instalación automática de Prestashop.

b.- Instalar Prestashop con instalador automático: instalación mucho más sencilla que la manual, ya que se realiza de manera automatizada. Esta forma de instalar Prestashop la utilizaremos en la mayoría de las ocasiones, salvo contadas excepciones.

 

 

 

 

1.- Cómo instalar Prestashop con un instalador automático

 

Utilizar un instalador automático o instalador en 1 clic, es la forma habitual que utilizaremos para instalar Prestashop en nuestro hosting.

 

 

1.1.- Qué es y cuando se usa el instalador automático de Prestashop

 

Para realizar una instalación automática de Prestashop se utiliza un instalador (antiguamente conocido como script de instalación)

Un instalador es una aplicación instalada en el panel de administración de nuestro hosting que nos facilita muchísimo la instalación de Prestashop y otros CMS.

Utilizando el instalador automático de Prestashop no tendremos que descargar Prestashop ni crear ninguna base de datos. Ya que todos estos procesos los realizará el instalador de manera automática.

Hay diferentes instaladores de Prestashop, por lo que dependiendo de la empresa de hosting con la que hayas contratado tendrás un instalador u otro. Eso sí, todos los instaladores de aplicaciones CMS son muy similares.

Nosotros veremos el instalador que utiliza Webempresa, que es la empresa de hosting que principalmente utilizo y recomiendo.

 

 

1.1.1.- Cuando utilizaremos el instalador automático de Prestashop y cuando no

 

Utilizaremos el instalador automático en la mayoría de las ocasiones. Solo nos plantearemos no utilizarlo en el siguiente caso:

i.- Instalador con otra versión de Prestashop: es posible que el instalador de Prestashop no cuente con la versión de Prestashop que queremos instalar. En este caso tendremos que realizar una instalación manual.

 

 

1.2.- Instalar Prestashop con certificado SSL Let´s Encrypt

 

Hoy en día es fundamental que cualquier tienda online cuente con un certificado SSL y por tanto las conexiones que los clientes realizan con la web sean seguras (a través de https). No solo es importante a nivel de seguridad sino también a nivel de la confianza que transmite la tienda virtual.

La mayoría de las empresas de hosting ya cuentan con la posibilidad de instalar el certificado gratuito SSL Let`s encrypt. Pero en cada empresa de hosting será diferente el proceso de instalación (en algunas empresas se hace algo complicado, sobre todo con WordPress).

En el caso de Webempresa es sumamente sencillo el proceso para instalar el certificado SSL Let´s Ecrypt, y para modificar Prestashop para que utilice dicho certificado.

 

Lo ideal es instalar el certificado de seguridad SSL unos 30 minutos antes de instalar Prestashop. Luego, cuando instalemos Prestashop seleccionaremos la opción para que Prestashop utilice dicho certificado de seguridad.

Para instalar el certificado SSL solo tendrás que ir al panel de cliente de Webempresa (no al CPanel) y luego en el menú superior seleccionar: “Hosting > Certificados”.

Posteriormente, haremos clic en el botón: “Gestionar certificados” correspondiente al plan de hosting asociado al dominio en el que queremos instalar Prestashop.

A continuación, haremos clic en el botón: “Habilitar AutoSSL”. El certificado de seguridad puede tardar hasta media hora en estar totalmente disponible.  Por lo que, es muy importante que esperemos una media hora antes de instalar Prestashop.

 

 

NOTA 1: Lo ideal, es esperar hasta una media hora para instalar Prestashop. En caso contrario podría ocurrir que al principio no funcionara correctamente el certificado hasta que pase unos 30 minutos.

NOTA 2: Aquí te dejo una Guía de Webempresa para instalar el certificado SSL

NOTA 3: Aquí tienes info sobre cómo configurar Prestashop para que utilice el certificado SSL (En caso de no instalar Prestashop con la opción SSL activada)

 

 

1.3.- Cómo se realiza una instalación automática de Prestashop o instalación en 1 clic

 

Vamos a ver cómo utilizar el instalador automático de Prestashop que incluye Webempresa para instalar Prestashop de manera automática.

 

NOTA AL VÍDEO: El acceso al panel de administración de Prestashop debe ser a través de una URL del tipo https://miweb.com/adminXXXXXXXXX donde cada X se corresponde con un dígito (número o letra)

Si en tu instalador te muestra una url del tipo https://miweb.com/admin ve al panel de cliente de Webempresa, escribe un ticket de soporte y consúltales cual es tu url para acceder al panel de administración de Prestashop. También, puedes ir al administrador de archivos del CPanel y luego a la carpeta public_html (tus archivos de Prestashop pueden estar directamente dentro de public_html o dentro de una carpeta con el nombre de tu dominio) verás que el nombre de la primera carpeta de los archivos de Prestashop es del tipo: adminXXXXXXXXX que se corresponde con la parte final de la url de acceso al panel de administración

 

 

i.- Instalador Prestashop: para acceder al instalador de Prestashop debemos acceder al CPanel o administrador de hosting. La URL de acceso y claves nos la envía Webempresa por email cuando contratamos con ellos un servicio de hosting o alojamiento web.

A continuación, haremos clic en el icono “Instalar Prestashop”, situado en el apartado o bloque denominado: “APLICACIONES WEBEMPRESA”.

 

cómo instalar Prestashop con el instalador

Acceder al CPanel y hacer clic en el icono: «Instalar Prestashop»

 

ii.- Rellenar datos instalador Prestashop: ahora debemos rellenar los datos que nos pide el instalador. Estos datos son diferentes según el instalador utilizado por la empresa de hosting, pero todos son bastante similares

a.- Nombre del sitio: aquí pondremos el nombre comercial de nuestra tienda online. Este nombre se puede cambiar posteriormente desde la administración de Prestashop.

 

b.- Selecciona un dominio: seleccionaremos el dominio en el que queremos instalar Prestashop. Verás que podemos instalar Prestashop en el dominio con www o en el dominio sin www. Elige el que prefieras, el otro dominio quedará redirigido al que elijas.

 

c.- Quiero instalar Prestashop sin HTTPS, sobre HTTP: Si has instalado un certificado SSL en el dominio, como comentamos en el apartado 1.2, verás un texto de este tipo: “El dominio seleccionado tiene un certificado SSL válido, se instalará sobre HTTPS :)”

Esto quiere decir que instalaste correctamente el certificado SSL y que, si no seleccionas lo contrario, Prestashop se configurará automáticamente para utilizar dicho certificado.

En caso de que NO queramos que Prestashop se configure para utilizar dicho certificado, seleccionaremos el checkbox: “Quiero instalar Prestashop sin https, sobre http”. Por el contrario, si queremos que Prestashop SI se configure para utilizar el certificado SSL previamente instalado, dejaremos SIN seleccionar este checkbox.

NOTA: en caso de querer configurar manualmente Prestashop para que utilice el certificado SSL previamente instalado, seguiremos los pasos que puedes ver aquí

 

d.- Ruta: debes dejar en blanco este campo para que Prestashop se instale en la raíz del dominio. Es decir, si nuestro dominio fuera: “todobolsos.com” si dejamos en blanco este campo, Prestashop se instalaría en: “todobolsos.com”.

Solo en casos muy especiales, en los cuales queremos que Prestashop se instale en una ruta determinada rellenaremos este campo. Por ejemplo, si quisiéramos que Prestashop se instalara en: “todobolsos.com/tienda”, pues escribiríamos: “tienda” en el campo ruta.

 

e.- Email administrador: aquí escribiremos el email del administrador de Prestashop. Es decir, pondremos nuestro email.

 

f.- Usuario administrador: aquí pondremos el nombre de usuario del administrador de Prestashop. Es decir, un nombre de usuario para nosotros.

 

g.- Contraseña: si marcamos el checkbox: “Crear una contraseña aleatoria y recibir por correo electrónico”, el instalador creará una contraseña para que podamos acceder al panel de administración de Prestashop y nos la enviará por email.

En caso de no marcar el checkbox, aparecerán 2 campos. Uno para introducir la contraseña que queramos y otro campo para confirmar dicha contraseña.

NOTA: Una vez instalado Prestashop podremos ver la contraseña a través del email que Webempresa nos envía o accediendo a: “APLICACIONES WEBEMPRESA > Inicio” y haciendo clic en el botón: “Opciones” correspondiente a nuestra tienda.

 

h.- Sobrescribir ficheros existentes: habitualmente no será necesario marcar esta opción. Solo sería necesario, en caso de que ya exista ya una web instalada previamente en el dominio en el cual vamos a proceder a instalar Prestashop.

 

i.- Versión de Prestashop: en la parte izquierda del instalador verás un campo denominado: “Aplicación / CMS” que te indica la versión de Prestashop que se va a instalar.

 

j.- Instalar Prestashop: a continuación, haremos clic en el botón: “Instalar Prestashop” para que comience el proceso de instalación.

 

Instalador de Prestashop en 1 clic

Instalador de Prestashop automático

 

NOTA : El acceso al panel de administración de Prestashop debe ser a través de una URL del tipo https://miweb.com/adminXXXXXXXXX donde cada X se corresponde con un dígito (número o letra)

Si en tu instalador te muestra una url del tipo https://miweb.com/admin ve al panel de cliente de Webempresa, escribe un ticket de soporte y consúltales cual es tu url para acceder al panel de administración de Prestashop. También, puedes ir al administrador de archivos del CPanel y luego a la carpeta public_html (tus archivos de Prestashop pueden estar directamente dentro de public_html o dentro de una carpeta con el nombre de tu dominio) verás que el nombre de la primera carpeta de los archivos de Prestashop es del tipo: adminXXXXXXXXX que se corresponde con la parte final de la url de acceso al panel de administración

 

 

2.- Cómo instalar Prestashop 1.7 manualmente

 

En la mayoría de las ocasiones utilizaremos el instalador que nos proporcione el hosting para realizar la instalación de Prestashop.

Pero, podría ocurrir que el instalador realiza la instalación automática de una versión de Prestashop que no es la que nosotros queremos instalar. En este caso la solución sería realizar una instalación manual de Prestashop.

Vamos a ir viendo los diferentes pasos que debemos realizar en una instalación manual de Prestashop.

 

 

 

2.1.- Crear base de datos

 

Cualquier instalación de un CMS (Prestashop, WordPress, Joomla, etc.) necesita del uso de una Base de datos.

Cuando instalamos Prestashop de manera automática, el instalador crea la base de datos de forma automática, pero en este caso, seremos nosotros los que tendremos que generar dicha base de datos.

Dependiendo del hosting y panel de administración que utilice dicho hosting, este proceso puede ser diferente. Aunque es cierto, que en todos es muy similar. Si tenéis alguna duda, lo mejor es consultarlo a la empresa de hosting.

En el caso de Webempresa, que utiliza el panel de administración conocido como CPanel, haremos clic en el icono: “Bases de datos de MySQL” situado en el apartado: “BASES DE DATOS”.

 

i.- Crear base de datos: en el apartado: “Nueva base de datos:” introduciremos el nombre que queremos asignar a la base de datos que vamos a crear. Una vez puesto un nombre, haz clic en el botón: “Crear Base de datos”.

Fíjate que el nombre de la base de datos estará formado por un prefijo que te asigna automáticamente el hosting + el nombre que has puesto.

En el ejemplo, de la imagen yo he puesto el nombre prueba, y el nombre de la base de datos sería:

juliagom_prueba

Haz clic, en el enlace: “volver”. Además, apuntaremos el nombre de la base datos, pues lo utilizaremos más adelante.

 

crear base de datos que utilizará prestashop

Crear base de datos para instalar Prestashop

 

ii.- Agregar nuevo usuario: ahora, procederemos a crear el user o usuario que accederá a la base de datos. Prestashop, utilizará este usuario para poder almacenar y gestionar datos en la base de datos.

Para crear el usuario iremos al apartado: “Usuarios de MySQL – Agregar nuevo usuario”. A continuación, pondremos un nombre en el campo: “Nombre de usuario” y una clave en el campo: “Contraseña” (y repetiremos la contraseña en el campo de abajo).

A continuación, haremos clic en el botón “crear usuario”.

Observa, que el nombre del usuario, al igual que sucedía con el nombre de la base de datos, está formado por un prefijo asignado por el hosting + el nombre que hayamos puesto.

Una vez creado haz clic en: “volver”. Además, apuntaremos el nombre del usuario y la contraseña, pues los utilizaremos más adelante.

 

iii.- Asociar usuario a base datos: Ahora, debemos asociar la base de datos creada con el usuario creado. Para ello, iremos al apartado: “Agregar usuario a la base de datos”.

En el selector: “Usuario” elegiremos el nombre de usuario que acabamos de crear, y en el selector: “Base de datos” seleccionaremos el nombre de la base de datos que creamos previamente.

A continuación, haremos clic en el botón: “Agregar”.

Ahora, debemos asignar todos los permisos al usuario sobre la base de datos. Para ello, haremos clic en el checkbox: “Todos los privilegios” y haremos clic en el botón: “hacer cambios”.

 

Asignar todos los privilegios al usuario de la base de datos de prestashop

Asignar todos los permisos al usuario de la base de datos de Prestashop

 

A continuación, haremos clic en el enlace: “volver”.

 

 

2.2.- Descargar Prestashop

 

Para descargar Prestashop, iremos a la página de Prestashop en español

A continuación, haremos clic en el botón: “Crea mi tienda”.

De las 2 opciones que se muestran, haremos clic en el botón: “Descargar Prestashop”.

No hace falta que pongas tu email, marca el checkbox: “Acepto las condiciones generales de uso, así como la política de protección de datos” y haz clic en el botón: “Descargar”.

Se descargará, la última versión de Prestashop. Guárdala en el escritorio de tu PC.

 

NOTA 1: Si quieres descargar una versión de Prestashop diferente a la última versión, haz clic en el enlace: “Versiones anteriores”

NOTA 2: Prestashop modifica con relativa frecuencia su página principal y página de descarga. Por este motivo, es posible que este proceso varíe un poco. Pero, en cualquier caso, el proceso para descargar Prestashop será siempre sencillo.

 

 

2.3.- Extraer archivo de instalación de Prestashop

 

Ahora, procederemos a descomprimir el archivo que nos hemos descargado y podremos observar que tenemos 3 archivos diferentes:

  • Uno denominado: “Prestashop” y que está comprimido, que es el que vamos a utilizar
  • Otro denominado: “Index.php” que no vamos a utilizar y por tanto lo eliminamos
  • Otro denominado: “Install_PrestaShop” que no vamos a utilizar y por tanto también eliminamos.

 

Es decir, nos quedamos solo con el archivo comprimido, los demás los eliminamos

 

 

2.4.- Subir Prestashop al hosting

 

Volveremos al CPanel, o panel de administración del hosting. Haremos clic en el icono: “Administrador de archivos” situado en el apartado: “ARCHIVOS”.

A continuación, haremos doble clic en la carpeta: “Public_html”.

Ahora existen dos posibilidades:

a.- Existe una carpeta con el nombre del dominio de la web: si es así, haremos doble clic en dicha carpeta para acceder a ella. Ahí subiremos el archivo de Prestashop.

b.- No existe una carpeta con el nombre de dominio de la web: en este caso, subiremos Prestashop aquí.

 

Para subir Prestashop haremos clic en el botón: “Cargar”, que aparece en el menú superior. A continuación, haremos clic en el botón: “Seleccionar archivo”. Seleccionaremos el archivo comprimido de Prestashop y haremos clic en: “Abrir”.

A continuación, haremos clic en el enlace que aparece abajo (“volver a …..”) para volver al administrador de archivos

 

 

2.5.- Descomprimir archivo

 

Ahora, procederemos a descomprimir el archivo de Prestashop. Para ello, seleccionaremos el archivo y haremos clic en el botón: “Extraer”, que aparece en el menú superior.

En la ventana emergente haremos clic en el botón: “Extract File(s)”.

A continuación, comenzará el proceso de descompresión. En la ventana que aparece, es conveniente hacer scroll hasta la parte inferior para asegurarnos que no nos indica algún tipo de error por falta de espacio en disco duro.

 

 

2.6.- Asistente de instalación de Prestashop

 

Para lanzar el asistente de instalación de Prestashop, abriremos una nueva pestaña e introduciremos el nombre de dominio de nuestra tienda.

A continuación, iremos pasando las diferentes pantallas del asistente de instalación.

 

En la pantalla de información de la tienda (store information), escribiremos el email y contraseña con los cuales accederemos al backoffice o panel de administración de Prestashop.

 

En la pantalla de configuración del sistema (system configuration), escribiremos:

i.- Database server address: lo dejaremos tal cual está (en el caso de Webempresa)

ii.- Database name: pondremos el nombre de la base de datos de Prestashop que creamos en apartados anteriores (apartado 2.1 i). En el ejemplo era: juliagom_prueba

iii.- Database login: pondremos el nombre del usuario que tiene acceso a la base de datos y creamos anteriormente (apartado 2.1 ii). En el ejemplo era: juliagom_uprueba

iv.- Database password: pondremos la clave asociada al usuario de la base de datos (apartado 2.1 ii)

v.- Tables prefix: dejaremos el que viene por defecto

vi.- botón de prueba: haremos clic en el botón: “Test your database connection now!”. Esto sirve para comprobar si los datos que hemos rellenado están correctos o no.

Si el botón de prueba nos da un resultado positivo, haremos clic en el botón: “Next” para completar el proceso de instalación de Prestashop

 

 

2.7.- Eliminar archivo: “install”

 

Al finalizar la instalación nos aparecerá un aviso de que, por razones de seguridad, debemos eliminar el archivo: install.

Para ello, iremos al CPanel y al icono “Administrador de archivos”. Accederemos a la carpeta donde subimos los archivos de Prestashop, seleccionaremos el archivo “Install” y lo eliminaremos (también podemos cambiar su nombre, por ejemplo, por: _install)

Nota: el archivo install estará en la raíz de la carpeta public_html o dentro de la carpeta con el nombre del dominio de la tienda que a su vez está situada dentro de la carpeta public_html

 

 

2.8.- Acceso al panel de administración de Prestashop y al frontoffice

 

En la pantalla final del proceso de instalación veremos 2 enlaces. Uno hacia el panel de administración de Prestashop y otro hacia el front Office de la tienda.

Una vez accedas al panel de administración de la tienda, copia la Url de acceso para utilizarla cada vez que quieras acceder.

NOTA: La URL de acceso al panel de administración de Prestashop estará formada por el dominio + / + adminXXXXXXXXX .Las X son números o letras. Puedes verlo en la primera carpeta de los archivos de tu Prestashop.

 

 

Compártelo ya!!

ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10€/MES

1.- CURSO CLAVES PARA CREAR UNA TIENDA ONLINE DE ÉXITO (9 Clases)
2.- CURSO PRESTASHOP (56 Clases)
3.- CURSO WOOCOMMERCE (39 Clases)
4.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD PRESTASHOP (7 Clases)
5.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD WORDPRESS (9 Clases)
6.- CURSO SEO TIENDAS ONLINE (12 Clases)
7.- CURSO PLANTILLA WAREHOUSE (26 Clases)
8.- CURSO PLANTILLA FLATSOME (36 Clases)
9.- MC: GOOGLE ANALYTICS PARA ECOMMERCE
10.- CURSO SUSCRIPTORES PRESTASHOP (7 Clases)
11.- CURSO BLOG PRESTASHOP (12 Clases)
12.- CURSO WORDPRESS (44 Clases)
ETC. ETC.
*** ADEMÁS TIENES MI SOPORTE VÍA EMAIL***

IR A LOS CURSOS

You have Successfully Subscribed!

Abrir chat
¿Dudas sobre mis cursos o servicios?
🙋🏻‍♂️** ¿Alguna duda sobre mis cursos o servicios? Soy Joaquín, cuéntame y te ayudo encantado
**Accede a TODOS mis cursos por solo 10 €/mes desde cursotiendaonline.com