Seleccionar página

En esta entrada de blog vamos a ver como instalar Prestashop en local utilizando Wampserver.

Lo que hace Wampserver, Xampp y otros paquetes es instar de una sola vez el servidor web Apache, el módulo PHP y el gestor de bases de datos MySQL. Elementos imprescindibles para que Prestashop y otras aplicaciones como WordPress, Joomla, etc. puedan funcionar.

 

En este post vamos a ver cómo instalar Prestashop en local, pero NO vamos a ver cómo instalar Prestashop en un hosting. Para esto tienes este post: Cómo instalar Prestashop con instalador y manualmente en un hosting

 

¿Por qué instalar Pretashop en local? Instalar Prestashop en local puede servirnos para hacer pruebas con plantillas o para conocer más a fondo la aplicación sin que nuestra tienda sea pública y visitable. Al instalar Prestashop en local solo nosotros podremos ver la tienda.

Aunque no es la opción que recomiendo, también podríamos crear una tienda online con Prestashop en local y una vez terminada migrarla a su hosting definitivo. La parte mala de esta opción es la migración en sí que es un proceso más complejo que una instalación normal.

 

Aprende a crear una tienda online. Curso Prestashop particularCurso Prestashop online

 

 

DISFRUTA DE TODOS MIS CURSOS PREMIUM POR SOLO 10€/MES

VER CURSOS

 

 

Existen muchas versiones de Pretashop. En esta entrada de blog vamos a ver como instalar Pretashop 1.6

La instalación de Prestashop en un hosting real suele ser un proceso más sencillo ya que los hosting actuales disponen de aplicaciones (script) para instalar Pretashop “en un clic” (de una manera casi automática).

Instalar Pretashop en local será un poquito más complicado pero al fin y al cabo un proceso sencillo. Vamos a ver la instalación de Prestashop paso a paso.

 

 

 

1.- Descargar Prestashop

El primer paso para instalar Prestashop en local será descargar la aplicación desde la página oficial.

DESCARGAR PRESTASHOP

Ahora hacemos clic en el botón: “Descargar ahora” (no hace falta que rellenes ningún dato)

A continuación guardaremos el archivo comprimido descargado en el escritorio de nuestro PC.

PROFESIONAL HOSTING PARA PRESTASHOP

 

2.- Arrancar WampServer

Para continuar con el proceso de instalación de Prestashop en local, ahora toca poner en marcha nuestro servidor local WampServer.

Para ello haremos doble clic en el icono de WampServer. Cuando aparezca el icono en color verde en la barra de notificaciones de Windows haremos clic con el botón izquierdo del ratón sobre él y se desplegará el panel de gestión de WampServer. Nos aseguraremos que en la parte inferior del panel pone: “Put Offline” (significa que el servidor está en marcha). En caso de poner “Put Online” haremos clic con el botón izquierdo del ratón sobre él para poner en marcha los servicios del servidor.

3.- Colocar Prestashop en la carpeta pública del servidor

Instalar prestashop en local directorio www

Instalación de Pretashop en local: Directorio www

Siguiendo con la instalación de Prestashop en local vamos ahora a colocar el archivo comprimido que hemos descargado en el punto 1 en la carpeta “www” de WampServer.

Para abrir dicha carpeta hacemos clic con el botón izquierdo del ratón sobre el icono de WampServer que aparece en la barra de notificaciones de Windows. Desplegado el panel de gestión de WampServer haremos clic sobre la opción: “www directory”.

De esta manera se abrirá la carpeta pública del servidor que en el caso de WampServer es el directorio “www”.

Ahora colocaremos en dicha carpeta el archivo comprimido que hemos descargado en el punto 1.

4.- Descomprimir el archivo de Prestashop

Para descomprimir el archivo haremos clic con el botón derecho del ratón sobre el archivo comprimido. En el menú desplegable elegiremos la opción: “Extraer aquí”.

Ahora veremos que se ha creado una nueva carpeta con el nombre de Prestashop. Es la copia descomprimida.

Ya podemos eliminar el archivo comprimido pues ya disponemos de una copia descomprimida.

Ahora cambiaremos el nombre de la carpeta “Prestashop” por el nombre que queramos utilizar para esta web. Por ejemplo yo la voy a renombrar como “cervetri”.

Cuando Pretashop esté instalado para acceder a la web tendré que escribir en la barra de direcciones del navegador: “localhost/cervetri”.

PROFESIONAL HOSTING PARA PRESTASHOP

 

5.- Crear una base de datos

El siguiente paso para instalar Prestashop en local será crea una base de datos. Para ello escribiremos en la barra de direcciones del navegador: “localhost/phpmyadmin” (sin las comillas) y nos aparecerá una pantalla para la gestión de bases de datos.

Ahora pulsaremos el elemento del menú superior denominado: “Bases de datos”.

 

Instalar Prestashop local crear base de datos

Crear base de datos para instalar Pretashop en local

 

En la siguiente pantalla veremos una etiqueta que dice: “Crear base de datos”. En el campo que hay justo debajo de esta etiqueta escribiremos el nombre de la base de datos. En mi caso le voy a dar el mismo nombre que a la web: “cervetri”.

Una vez escrito el nombre de la base de datos pulsamos el botón: “Crear”.

6.- Instalador de Prestashop

Colocados los archivos de Prestashop en su lugar y creada la base de datos, es el momento de poner en marcha el instalador de Pretashop.

Para ello escribiremos la dirección local de nuestra web en la barra de direcciones del navegador web que vayamos a utilizar. En mi caso pondré: “localhost/cervetri”.

Ahora nos debe aparecer el instalador de Prestashop. El instalador divide el proceso de instalación de Prestashop en 6 pasos:

a.- Elegir idioma: en esta primera pantalla o paso del asistente de instalación de Prestashop elegiremos: Español (Spanish) y pulsaremos el botón de siguiente.

b.- Aceptar las licencias: en este paso del asistente marcaremos el botón de chequeo con etiqueta: “Acepto los términos y condiciones arriba indicados” y pulsaremos “Siguiente”.

c.- Compatibilidad del sistema: si todo está correcto esta pantalla será saltada por el asistente de instalación de Prestashop. En caso de que haya algún problema de compatibilidad, éste será indicado.

d.- Configuración de la tienda: aquí introduciremos el nombre de la tienda online, la actividad, País, nombre y apellido del que será el administrador y lo más importante:

i.- el correo electrónico: el correo electrónico que aquí pongamos será el que tengamos que utilizar para acceder al panel de administración de Pretashop (junto con la contraseña)

ii.- la contraseña: la contraseña que aquí introduzcamos será la que junto con el correo electrónico necesitaremos para acceder al panel de administración de Prestashop una vez instalado.

e.- Configuración del sistema: en esta pantalla del asistente de instalación de Prestashop rellenaremos los siguientes datos:

i.- Dirección del servidor de la base de datos: localhost

ii.- Nombre de la base de datos: cervetri (en tu caso el nombre que pusiste a la base de datos en el punto 5)

iii.- Usuario de la base de datos: root

iv.- Contraseña de la base de datos: (No ponemos ninguna contraseña, lo dejamos en blanco)

v.- Prefijo de las tablas: ps_ (lo dejamos tal cual está)

Ahora pulsaremos el botón que aparece abajo: ¡Comprueba la conexión de tu base de datos ahora!

Si hemos rellenado los datos correctamente nos dará un resultado positivo (la base de datos está conectada). En caso contrario nos lo indicará.

A continuación pulsamos el botón “Siguiente” para comenzar con el proceso de instalación de Prestashop propiamente dicho.

f.- Instalación de la tienda:

A continuación se instalará Prestashop en nuestro servidor local.

7.- Eliminar la carpeta install

Para completar el proceso de instalación de Prestashop debemos ir al directorio www como hicimos en el punto 3 y eliminar la carpeta con nombre: “Install”.

Ya podemos acceder al front office y back office de nuestra tienda online Prestashop.

 

Compártelo ya!!

ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10€/MES

1.- CURSO CLAVES PARA CREAR UNA TIENDA ONLINE DE ÉXITO (9 Clases)
2.- CURSO PRESTASHOP (56 Clases)
3.- CURSO WOOCOMMERCE (39 Clases)
4.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD PRESTASHOP (7 Clases)
5.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD WORDPRESS (9 Clases)
6.- CURSO SEO TIENDAS ONLINE (12 Clases)
7.- CURSO PLANTILLA WAREHOUSE (26 Clases)
8.- CURSO PLANTILLA FLATSOME (36 Clases)
9.- MC: GOOGLE ANALYTICS PARA ECOMMERCE
10.- CURSO SUSCRIPTORES PRESTASHOP (7 Clases)
11.- CURSO BLOG PRESTASHOP (12 Clases)
12.- CURSO WORDPRESS (44 Clases)
ETC. ETC.
*** ADEMÁS TIENES MI SOPORTE VÍA EMAIL***

IR A LOS CURSOS

You have Successfully Subscribed!

Abrir chat
¿Dudas sobre mis cursos o servicios?
🙋🏻‍♂️** ¿Alguna duda sobre mis cursos o servicios? Soy Joaquín, cuéntame y te ayudo encantado
**Accede a TODOS mis cursos por solo 10 €/mes desde cursotiendaonline.com