En este post te voy a indicar cómo configurar la recogida en tienda en Woocommerce (denominada “recogida local” en Woocommerce). Es decir, como hacer que al cliente le aparezca la opción “Recoger en tienda” cuando realice su pedido en una tienda online hecha con Woocommerce.
DISFRUTA DE TODOS MIS CURSOS PREMIUM POR SOLO 10€/MES
CONFIGURAR RECOGIDA EN TIENDA EN WOOCOMMERCE
- “Recoger en tienda” en Woocommerce, Zonas
- Añadir método de envío “Recogida local” en Woocommerce
- ¿Dónde se muestra la opción de recogida en tienda en Woocommerce?
- ¿Cómo sabe el vendedor que el cliente recogerá el pedido en la tienda?
- Opciones de recogida en tienda con Woocommerce con varias tiendas físicas
“Recoger en tienda” en Woocommerce, Zonas
Lo habitual, es que solo se muestre la opción de recogida en tienda en una zona de envío y no en todas.
Me explico:
Imagina que tienes una tienda física en Madrid y una tienda online. A través de tu tienda online sirves a toda España.
Para evitar posibles problemas, lo mejor es NO mostrar la opción de “recoger en tienda” a los clientes que no sean de Madrid.
¿Por qué?
Porque si lo permites, muchos clientes se equivocarán, seleccionarán la opción de recogida en tienda sin darse cuenta de que la tienda está en Madrid y ellos son de Alicante. Aunque pongas la dirección de la tienda y el cliente lo seleccione, habrá muchos que se equivoquen.
La configuración de gastos de envío te hará crear una serie de zonas diferenciadas. También tendrás que tener en cuenta ahora la recogida local o recogida en tienda, método de envío que solo deberás añadir a la zona que te interese (donde esté ubicada la tienda física).
Añadir método de envío “Recogida local” en Woocommerce
Una vez tengamos claro en que zona queremos añadir la opción de “recoger en tienda” iremos a: “Woocommerce > Ajustes” y después haz clic en la pestaña “Envío”.
Acerca el ratón a la zona donde quieras añadir el método de envío “Recogida local” y haz clic en “Editar”.
A continuación, haz clic en “Añadir método de envío”, selecciona “Recogida local” y haz clic en: “Añadir método de envío”.
Ahora, acerca el ratón al método de envío “recogida local” y haz clic en “Editar”. Te aparecerán las siguientes opciones en una ventana emergente:
- Título: este será el nombre que se mostrará a los clientes entre los diferentes tipos de gastos de envío. En vez de “Recogida local” yo pondría el texto “Recoger en tienda”, que creo queda más claro. Además, te recomiendo que pongas la dirección de la tienda. Por ejemplo: “Recoger en tienda, sita. en: c/Alosnso Díaz, 28 30564 Murcia”
- Estado del impuesto: si seleccionamos “imponible” estamos indicando que al coste de la recogida en tienda se le aplicarán impuestos. Si seleccionamos “Ninguno” no se aplicarían impuestos al coste de recogida en tienda. Si vamos a poner coste “0” para la recogida en tienda, es decir, gratis, daría igual que seleccionemos en el selector.
- Coste: aquí debemos indicar el coste para la recogida local o recogida en tienda. Lo habitual es poner 0. Es decir, servicio gratuito.
Realizadas las modificaciones haz clic en “Guardar los cambios”.
¿Dónde se muestra la opción de recogida en tienda en Woocommerce?
La opción de recoger en tienda se le mostrará al cliente durante el proceso de finalización de compra o checkout, en el bloque “Tu pedido > envío”, justo debajo de los campos para introducir la dirección de envío.
A cliente se le mostrará una aviso con la dirección de recogida en el resumen del pedido que se muestra tras hacer la compra y en el email que se envía automáticamente al cliente tras la realización del pedido.
¿Cómo sabe el vendedor que el cliente recogerá el pedido en la tienda?
El vendedor deberá acceder a los detalles del pedido en la administración de WordPress: “Woocommerce > Pedidos” y después clic en el pedido en cuestión.
En el bloque de detalles del pedido se mostrará que el cliente ha elegido recoger en tienda.
También se le mostrará en el email que recibe el vendedor con los detalles del pedido.
Opciones de recogida en tienda con Woocommerce con varias tiendas físicas
En el caso de que tengas varias tiendas, tendrías que crear varios métodos de envío con recogida local. En cada uno de ellos tendrías que indicar la dirección de cada tienda para que el cliente seleccione en que tienda quiere recoger el pedido.
En este caso ¿cómo sabría yo en que tienda va a recoger el pedido el cliente?
Como vimos en el apartado anterior, el vendedor tendrá que acceder a los detalles del pedido desde el panel de administración de WordPress para ver en dichos detalles que tienda a elegido el cliente para la recogida.
Me encanta el diseño web y el mundo del ecommerce. Apasionado de Prestashop, Woocommerce/Wordpress y de la formación. Me gustaría que este blog te sirviera de ayuda para poner en marcha e ir mejorando y evolucionando tu tienda online. Ya seas un profesional del sector o no, seguro que encontrarás mucha información de valor e interés aquí.
Gracias por tu post,
Yo me encuentro con el siguiente problema: cuando configuro la opción de recogida local, los métodos de pago de redsys no aparecen y no se puede efectuar la compra
¿Tendrías alguna solución?
Buenas tardes, te comento lo que quiero hacer a ver si puedes ayudarme, yo tengo los gastos de envío gratis a partir de 49,95€, entonces si el pedido supera ese importe no aparece la opción de recogida en tienda, mientras que si el pedido es inferior a ese importe, aparece tanto la opción de añadir dirección con el importe de 4,95€ de gastos de envío, como la opción de recoger en tienda con importe 0€, y yo quiero que en la opción de más de 49,95€ aparezca también la opción de recoger en tienda aparte de la opción de añadir dirección de envío, como hago eso? gracias.
Hola,
¿Hay alguna manera que un articulo concreto solo este disponible para recoger en tienda (que no se envíe a domicilio), los demás sí? En la configuración o con algún plugin?
Gracias
Buenas Lis, con las opciones por defecto de Woocommerce no es posible. Tendrías que buscar un plugin que permitiera asociar productos con formas de envío.
Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress,Curso Blog WordPress, Curso Woocommerce, Curso seguridad y actualizaciones en wordpress, Curso como crear una tienda online de éxito, Curso SEO, Curso SEO Tiendas online categoríasm Curso Divi, Curso Flatsome, Curso Elementor, Curso Prestashop, Curso Shopify, Curso alta e indexación web en google, cursos Analytics ecommerce, Curso como gestionar un blog, SEO general, SEO tiendas online, Curso copywriting, plantillas wordpress como flatsome, etc… (Más de 30 cursos y cada mes un recurso caduco o master class)
AYUUUDAAAA…
Un cordial saludo, muy buena explicación.
.
La ayuda que necesito es la siguiente, después de seleccionar un articulo y entrar en la pagina de carro quisiera que me apareciera la opción de «recogida local» y «elegir dirección de envió», sin tener que colocar una dirección para que me puedan salir estas opciones. No consigo la forma.
Muy buenas.
El funcionamiento por defecto del checkout en Woocommerce no lo permite. Tendrías que buscar algún plugin que implementara esa funcionalidad que buscas.
Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Curso Blog WordPress, Curso seguridad y actualizaciones en wordpress, Curso como crear una tienda online de éxito, Curso Woocommerce, Curso seguridad y actualizaciones en WordPress, Curso Divi, Curso Flatsome, Curso Elementor, Curso Prestashop, Curso Shopify, Curso alta e indexación web en google, cursos Analytics ecommerce, Curso como gestionar un blog, SEO general, SEO tiendas online, Curso copywriting, plantillas wordpress como flatsome, etc… (Más de 30 cursos)
Buenísimo tip, como siempre muy útil.
Hola Araceli,
me alegro que te haya parecido útil el post.
Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Curso Blog WordPress, Curso como crear una tienda online de éxito, Curso Woocommerce, Curso seguridad y actualizaciones en WordPress, Curso Divi, Curso Flatsome, Curso Elementor, Curso Prestashop, Curso Shopify, Curso alta e indexación web en google, cursos Analytics ecommerce, Curso como gestionar un blog, SEO general, SEO tiendas online, Curso copywriting, plantillas wordpress como flatsome, etc… (Más de 30 cursos)