En este post te enseñaré cómo crear una cuenta en Google Analytics y como instalar Analytics en Prestashop.
Te voya mostrar como crear una propiedad de GA-4 (Google Analytics 4, última versión de Analytics) y una propiedad de Universal Analytics (versión antigua), y conectaremos ambas propiedades con Prestashop. De esta forma podrás utilizar el panel nuevo de Analytics y el panel antiguo.
Por el momento la conexión normal (a través del código de seguimiento) no incluye los datos avanzados de comercio electrónico de Analytics. Si quieres disponer de estos más que interesantes datos, deberás comprar alguno de los módulos de pago de GA-4 que te explico en este apartado: IR MÓDULOS Google Analytics 4
DISFRUTA DE TODOS MIS CURSOS PREMIUM POR SOLO 10€/MES
INSTALAR GOOGLE ANALYTICS EN PRESTASHOP
- Vídeo como crear cuenta de analytics y conectarla con Prestashop
- 1 Módulos para conectar Google Analytics 4 con Prestashop
- 2 Cómo crear una cuenta en Google Analytics
- 3 Cómo crear una propiedad de Google Analytics 4 GA-4 y Universal Analytics
- 4 Cómo instalar Google Analytics en Prestashop 1.7
- 5 Cómo obtener el código de GA-4 para ponerlo en Prestashop
- 6 Pegar código de Analytics en Prestashop
- 7 Verificar que GA-4 y Universal Analytics reciben datos de la web - (6)
Vídeo como crear cuenta de analytics y conectarla con Prestashop
En primer lugar te muestro el vídeo con todo el proceso para crear una cuenta con Google Analytics y conectarla con Prestashop.
Después del vídeo tienes el resto del post donde se explica con palabras lo que tienes en el vídeo.
1 Módulos para conectar Google Analytics 4 con Prestashop
Por el momento, el módulo de Analytics que viene por defecto con Prestashop 1.7 y 1.6 no sirve para conectar la tienda con Google Analytics 4. Existen opciones como te mostraré más adelante para conectar Google Analytics 4 con Prestashop directamente con código. Pero, no servirá para obtener los datos mejorados de comercio electrónico (datos avanzados de comercio electrónico de tiendas online que se enviarán a analytics como por ejemplo seguimiento de compras, seguimiento actividad de clientes, checkout, etc. ).
Para conectar Google Analytics 4 con Prestashop y que se incluyan los datos de comercio electrónico mejorado es necesario utilizar un módulo de pago.
Aquí te dejo algunos módulos para conectar GA-4 y Prestashop con datos mejorados de comercio electrónico.
IR MÓDULO: Google Analytics: GA-4 and Universal-Analytics Module (Business Tech) IR MÓDULO: Google Analytics: GA-4 and Universal Analytics Module (Hipresta) IR MÓDULO: Google Analytics 4: GA-4 Moudle (Línea Gráfica)
2 Cómo crear una cuenta en Google Analytics
Para crear una cuenta de Google Analytics se necesita que tengas una cuenta en Google. Es decir, has de tener un Gmail.
Inicia sesión en Google con tu gmail y después accede a Google Analytics.
Después, haz clic en el botón: “empezar a medir”.
Nota: Si ya tienes creada una cuenta previamente en analytics haz clic en el icono tipo engranaje (administrar) que aparece en la parte inferior izquierda de la pantalla y después clic en “+ crear propiedad).
En el primer bloque del formulario has de rellenar los siguientes campos:
Nombre de la cuenta (obligatorio): aquí pon el nombre que tendrá tu cuenta. Dentro de una cuenta puedes tener propiedades de diferentes webs. En el vídeo de ejemplo, yo he puesto “Joaquín” como nombre de la cuenta.
Como compartir los datos con Analytics: a continuación verás una serie de checkboxes según las opciones para compartir datos con Google Analytics. Yo voy a marcar todos los checkboxes y haré clic en “Siguiente”.
3 Cómo crear una propiedad de Google Analytics 4 GA-4 y Universal Analytics
En el bloque “Configuración de la propiedad” rellena los siguientes campos:
Nombre de la propiedad: aquí establecerás el nombre de la propiedad. En mi ejemplo he puesto el nombre de la web “Taller2020”
Zona horaria de informes: aquí selecciona tu país y zona horaria. En mi caso he seleccionado “España” y la hora peninsular.
Moneda: selecciona la moneda de tu país. En mi caso “Euro”.
Después haz clic en el enlace “Mostrar opciones avanzadas”. Desde estas opciones seleccionarás también crear una propiedad de Universal Analytics (versión antigua) además de la propiedad de Google Analytics 4 (GA-4) que es la última versión. Seguramente llegará un momento en que ya no se podrán crear propiedades de Universal Analytics. A partir de ese momento ya solo te tendrás que preocupar de crear nuestra cuenta de GA-4.
Ahora, haz clic en el selector que aparece a la derecha para desplegar las opciones avanzadas.
URL del sitio web: en este campo debes seleccionar https:// o http:// según cual sea la url de tu sitio web (si tiene o no certificado SSL) y después deberás poner la url de tu sitio. En mi ejemplo he seleccionado https:// y he puesto taller2020.es
A continuación, marca la opción “Crear una propiedad Google Analytics 4 y otra Universal Analytics» y el checkbox: “Habilitar la medición mejorada de la propiedad Google Analytics 4”
Finalmente, haz clic en “Siguiente”.
El siguiente bloque es solo estadístico, por lo que no tiene importancia. Rellenaremos los datos asociados a las características de nuestra web o empresa.
Seleccionaremos la “categoría de sector”, “tamaño de la empresa” y “cómo va a usar Google Analytics con su empresa” (selecciona las que quieras, es solo información estadística que quiere recabar analytics).
A continuación, haz clic en “Crear” y ya estará creada tu cuenta de Analytics y las dos propiedades. La propiedad de GA-4 y la de Universal Analytics.
4 Cómo instalar Google Analytics en Prestashop 1.7
Instalar Analytics en Prestashop.
Es el momento de proceder a conectar Analytics con Prestashop. Tendrás que conectar ambas propiedades (GA-4 y Universal Analytics) con Prestashop.
Es cierto, que Prestashop 1.7 incluye un módulo gratuito para conectar Prestashop con Google Analytics denominado “Google Analytics”, que puedes encontrar en la administración de Prestashop en: “PERSONALIZAR > Módulos > Module manager”. Desde ahí puedes instalarlo y después configurarlo. Pero, en el momento de escribir este post dicho módulo NO vale para configurar propiedades tipo GA-4. Solo vale para configurar propiedades tipo Universal Analytics.
Por lo que NO podremos usarlo por el momento. Más adelante, cuando saquen una versión del módulo que sea compatible con GA-4 lo podremos utilizar.
Entonces ¿Cómo vamos a conectar Analytics con Prestashop?
Lo vamos a hacer utilizando el código de seguimiento de GA-4. Con ese código quedarán conectadas ambas propiedades con Prestashop. Es decir, quedarán conectadas tanto la propiedad de GA-4 como la propiedad de Universal Analytics.
También puedes usar para conectar Prestashop con Analytics alguno de los módulos de pago que te he mostrado anteriormente (APARTADO 1). Además, las ventaja de usar alguno de estos módulos es que también podrás obtener los datos avanzados de comercio electrónico para analizarlos en Analytics. Si lo haces con un módulo ya no tendrás que obtener el código de seguimiento.
5 Cómo obtener el código de GA-4 para ponerlo en Prestashop
Voy ahora a mostrarte cómo obtener el código de seguimiento de Google Analytics que tendrás que incluir en Prestashop
Una vez creada tu cuenta en Google Analytics, accede a ella y ve en el menú lateral izquierdo al enlace “Administrar” (icono engranaje).
En la columna “cuenta” selecciona el nombre te tu cuenta de Analytics.
En la columna “Propiedad” selecciona tu propiedad de Google Analytics 4 o GA-4 (La nueva). La propiedad antigua llevará las iniciales “UA-“ (esa no la tienes que seleccionar). Para seleccionar tendrás que hacer clic en la flechita pequeña que apunta hacia abajo.
Selecciona la nueva que tendrá el prefijo “GA-4” o no tendrá ningún prefijo.
Resumiendo, selecciona la propiedad de tu sitio web que NO tenga “UA-“
Ahora en la columna “Propiedad” haz clic en el apartado “Flujos de datos”.
Solo tendrás un flujo de datos, que tendrá el nombre de tu sitio web. Haz clic sobre él.
Ahora en el bloque etiqueta de Google, haz clic en el apartado: “Ver instrucciones de etiquetas”
…y después haz clic en la pestaña “Instalar manualmente”.
Ya puedes ver el código que tendrás que añadir a Prestashop
6 Pegar código de Analytics en Prestashop
Te voy a mostrar ahora donde pegar el código de Google analytics en Prestashop. Algunas plantillas incorporan unas áreas de texto especiales donde poner el código. Yo suelo usar la plantilla Warehouse, que incluye un área para esto. Por lo que vamos a ver dos casuísticas. Una en caso de utilizar una plantilla que no disponga de un área específica para poner el código (como con la plantilla classic que viene por defecto en Prestashop) y otra en caso de utilizar la plantilla Warehouse.
¿Dónde pegar el código en caso de usar la plantilla Warehouse para Prestashop?
En el caso de que utilices la plantilla Warehouse, ve a: “PERSONALIZAR > Diseño > IqitThemeEditor – Backoffice > Custom Css/Js/Codes” e introduce el texto en el área: “Code before </head> tag” y guarda los cambios.
¿Dónde pegar el código en caso de usar una plantilla Prestashop que no incorpore un área para el código de analytics?
En caso de que no utilices Warehouse y uses una plantilla que no incorpora un área de texto donde incluir el código de Analytics lo que vas a hacer es instalarte el módulo gratuito: “Free Prestashop 1.7 custom code module”( Custom code module by ST-themes) para poder insertar el código de Analytics en Prestashop 1.7.
->Descargar módulo Free Prestashop 1.7 code module (Custom code module by ST-themes)
Descarga e Instala el módulo y haz clic en Configurar.
A continuación, introduce el código de Analytics en el área de texto: “Head code” y guarda.
7 Verificar que GA-4 y Universal Analytics reciben datos de la web – (6)
En este punto ya solo queda comprobar que las dos propiedades están recibiendo datos de la web. Es decir, que están correctamente conectadas con Prestashop.
Para Universal Analytics selecciona dicha propiedad y en el menú ve a “En tiempo real > vista general”. A continuación abre una nueva pestaña en el navegador y visita la web. Abre varias páginas en la web y comprueba si se visualizan dichas visitas en el panel de administración de la propiedad de Universal Analytics.
Para comprobar GA-4 selecciona dicha propiedad y en el menú hazclic en: “En tiempo real”. A continuación abre una nueva pestaña en el navegador y visita la web. Abre varias páginas en la web y comprueba si se visualizan dichas visitas en el panel de administración de la propiedad de Google Analytics 4 GA-4.
Y con esto ya tendrías creada tu cuenta de Analytics, creadas tu propiedad de GA-4 y Universal Analytics y ambas conectadas con tu web WordPress.
Me encanta el diseño web y el mundo del ecommerce. Apasionado de Prestashop, Woocommerce/Wordpress y de la formación. Me gustaría que este blog te sirviera de ayuda para poner en marcha e ir mejorando y evolucionando tu tienda online. Ya seas un profesional del sector o no, seguro que encontrarás mucha información de valor e interés aquí.
Mucho youtube y mucho tutorial pero al final donde se ponga un tutorial con 3-4 pantallazos bien hechos y al grano que se quite lo demás… Un millón de gracias tío, con wordpress voy de sobra, pero prestashop me cuesta más y me estaba volviendo loco buscando esta implementación, de nuevo GRACIAS
Hola Cristobal.
Me alegro que te haya servido el vídeo.
Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación: https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!! para consultas). En la plataforma tienes cursos sobre Prestashop, plantilla warehouse, Curso seguridad y actualizaciones Prestashop, Blog Prestashop, Copywriting, curso claves para crear una tienda online, Analytics ecommerce, SEO General, SEO Tiendas online, Curso Indexación web, Google search console, Curso WordPress, Woocommerce, Curso Divi, Curso Flatsome, etc. etc. (Más de 30 cursos)
¿Se puede integrar Google Analytics 4 en Prestashop 1.6 sin usar un módulo de pago?
Buenas,
Sí, claro pero necesitarás algún módulo para introducir el código de seguimiento
Gracias por tu respuesta. Sí, de hecho he encontrado módulos de compra para hacerlo, pero como es una tienda para un período de tiempo relativamente corto, preferiría no gastar en ella. ¿Sabes si existe algún módulo gratuito para integrar Google Analytics 4 en la versión 1.6?
Buenas,
no conozco ninguno. Pero, no descarto que pudiera haberlo.
Muchas gracias, seguiré buscando aunque en el catálogo oficial de módulos de Prestashop todos los que he encontrado son de pago.
Saludos cordiales
Hola Joaquín, he configurado la cuenta de GA4 en mi prestashop, pero no me recoge los datos de conversiones. Me puedes indicar algún blog donde explique cómo solucionarlo? Muchas gracias!
Buenas Javier,
con las opciones gratuitas yo aún no he visto solución para las conversiones en GA-4. Seguramente si habrán módulos de pago que lo solucionen.
Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación: https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre Prestashop, plantilla warehouse, Blog Prestashop, Copywriting, curso claves para crear una tienda online, Analytics ecommerce, SEO General, SEO Tiendas online, Curso Indexación web, Google search console, Woocommerce, WordPress, etc. etc. (Más de 30 cursos)
Hola Joaquín,
Estupendo el post y muy detallado. En mi caso ya tenía funcionando el Universal Analytics en mi Prestashop a través del módulo Analytics de Prestashop. He añadido el código para GA4 a través de la plantilla warehouse y veo que si desactivo el módulo Prestashop para UA, no me detecta las visitas en UA, sólo en GA4. Así que he dejado activado el módulo. Tú dices que insertando el código detecta las visitas en ambos sitios, pero en mi caso no consigo que sea así. ¿Puede ser?
Gracias por la información que das.
Hola Miriam.
Como norma general si lo toma. Pero, pueden haber casos específicos donde no ocurra sí, dependiendo de como se hizo la actualización de UA a GA4 o como se ha registrado.
Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación: https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre Prestashop, plantilla warehouse, Blog Prestashop, Copywriting, curso claves para crear una tienda online, Analytics ecommerce, SEO General, SEO Tiendas online, Curso Indexación web, Google search console, Woocommerce, WordPress, etc. etc. (Más de 30 cursos)
un saludo