Cuando eliminas o desactivas un producto de tu tienda NO lo eliminas de Google.
El problema de eliminar o desactivar productos en Prestashop es que si una persona hace una búsqueda en Google de dicho producto y hace clic en tu resultado, el usuario llegará a una página de error 404.
Es decir, el usuario llegará a tu página pero no se mostrará el producto (ya que lo has eliminado o desactivado) sino un desconcertante cartel con el texto “Error 404”.
Otro problema es que la autoridad SEO que tenías en el producto se esfuma al desactivarlo o eliminarlo.
Pero existe una solución a todo esto, y es lo que te voy a explicar en este post.
ÍNDICE: ELIMINAR O DESACTIVAR PRODUCTOS EN PRESTASHOP
1.- Cómo eliminar o desactivar un producto en Prestashop
Te explico a continuación como se elimina y como se desactiva un producto en Prestashop.
Mi recomendación es que lo desactives, ya que la redirección será mucho más fácil de aplicar. Aparte, si alguna vez quieres recuperar el producto, te será fácil hacerlo.
Para eliminar o desactivar un producto ve a: “VENDER > Catálogo > Productos”
a.- Eliminar producto: el producto quedará eliminado para siempre y no se podrá recuperar. Para ello, busca el producto, haz clic en los “tres puntitos” y selecciona: “Eliminar”
b.- Desactivar producto: el producto no se visualizará en la tienda, pero podemos recuperarlo en cualquier momento. En la columna “Estado” haz clic en el selector correspondiente al producto que quieres desactivar
2.- Que soluciona una redirección 301 al eliminar un producto en Prestashop
La solución es realizar una redirección 301 desde el producto hacia otra página de la tienda.
Solucionamos los dos problemas de un golpe:
- a.- Evitar error 404: con la redirección 301, cuando un usuario acceda desde Google al producto que has desactivado eliminado, en vez de aparecerle la página de Error 404, le aparecerá otra página de tu tienda.
- b.- Traspasar autoridad: con la redirección 301 traspasamos la autoridad SEO que tenía la página eliminada hacia la página a la que apunte la redirección.
Si desactivas el producto, para realizar esta redirección 301 NO necesitas ningún módulo, es una opción que incluye por defecto Prestashop.
Si eliminas el producto o si la opción se te queda corta y quieres más, entonces si tendrías que buscar un módulo o también tienes la opción de hacer una redirección manual desde el archivo htaccess.
En este post te explico como hacer una redirección manual 301 de una página a otra con WordPress. El procedimiento para Presatshop es el mismo, solo que la localización del fichero htaccess no es la misma que en wordpress.
3.- Cómo hacer una redirección 301 sin módulos y gratis en Prestashop (Para productos DESACTIVADOS, NO ELIMINADOS)
Para establecer una redirección desde el producto a otra página de tu tienda has de editar el producto en cuestión y después ir a la pestaña “SEO”.
Verás un bloque denominado: “Página de redirección”
En el selector: “Redirección cuando el producto está desactivado” Selecciona una de estas dos opciones:
a.- Redirección permanente a una categoría (301): el producto se redireccionará hacia una categoría de la tienda. Lógicamente, tendrás que elegir una categoría similar al producto desactivado.
En el campo situado a la derecha, con el título: “Categoría de destino” escribe el nombre de la categoría y selecciónalo. Después, guarda los cambios.
b.- Redirección permanente a un producto (301): el producto se redireccionará hacia otro producto. Lo suyo sería elegir un producto similar.
En el campo situado a la derecha, con el título: “Producto de destino” escribe el nombre del producto y selecciónalo. Después, guarda los cambios.
Me encanta el diseño web y el mundo del ecommerce. Apasionado de Prestashop, Woocommerce/Wordpress y de la formación. Me gustaría que este blog te sirviera de ayuda para poner en marcha e ir mejorando y evolucionando tu tienda online. Ya seas un profesional del sector o no, seguro que encontrarás mucha información de valor e interés aquí.