En este post te voy a explicar las principales estrategias de marketing online para ecommerce.
Además, con cada estrategia te voy a dar una serie de claves importantes para una correcta aplicación.
DISFRUTA DE TODOS MIS CURSOS PREMIUM POR SOLO 10€/MES
ÍNDICE: MARKETING ONLINE PARA ECOMMERCES
Inbound Marketing ecommerce / Marketing de contenidos
Unión de técnicas de marketing de contenidos + SEO + Analítica web.
Utilizamos esta técnica de marketing para atraer a los clientes a nuestro ecommerce a través de la publicación en nuestro sitio de contenido de interés para el usuario.
El usuario accederá a ese contenido a través de búsquedas en Google. Después, redirigiremos con enlaces al usuario a los productos y categorías de la tienda online.
Lo más habitual es utilizar un blog como medio para ello.
Los principales beneficios son:
- i.- Conseguir clientes: usuarios que visitan a través de Google nuestro blog son redirigidos y convertidos en posibles clientes al enviarlos a los productos y categorías de la tienda online.
- ii.- Mejorar autoridad: posicionarse en los primeros resultados de Google por diferentes intenciones de búsqueda (palabras clave) provocará que esas entradas sean enlazadas por otros sitios web y aumente la autoridad global de nuestro sitio.
- iii.- Darte a conocer: te darás a conocer a través de entradas de blog informativas a posibles futuros clientes.
Claves para realizar Inbound Marketing en un ecommerce
- i.- Contenidos de calidad: es imprescindible crear contenidos de calidad para el usuario. Si vas a crear contenidos pobres o incompletos mejor dedicarse a otra cosa.
- ii.- Intención de búsqueda: la entrada de blog debe responder perfectamente a una determinada intención de búsqueda. Comprueba si la palabra clave que quieres trabajar, cuando la introduces en el buscador de Google da como resultados post similares en tipo y forma al que quieres crear.
- iii.- Contenidos informativos: centra el blog en contenidos informativos que ayuden al usuario.
- iv.- Enlaces a productos y categorías: no olvides poner en cada post enlaces a las categorías o productos en tu tienda afines al contenido del post.
- v.- Visibilidad de los enlaces: no solo pon enlaces a los productos o categorías. Asegúrate que el texto se integra perfectamente con el enlace. Puedes añadir botones e imágenes de los productos para llamar la atención y aumentar la probabilidad de que el visitante haga clic.
- vi.- Mejora a la competencia: mira los posts mejor posicionados por la palabra clave que quiere trabajar y haz un post mejor que todos ellos.
Publicidad para tiendas online
La publicidad es una forma fundamental para atraer a posibles clientes y a dar a tu tienda online.
Hoy en día es mucho más fácil llegar con anuncios publicitarios a perfiles de usuarios muy específicos. Es decir, llegar a tu cliente potencial.
Por ejemplo, si tienes una tienda online de zapatillas para senderismo puedes hacer una campaña publicitaria en Facebook enfocada a personas que compartan la afición por el senderismo.
Claves para realizar publicidad para un ecommerce
- i.- Elección de medios: tómate el tiempo necesario para decidir en qué medios vas a realizar la campaña de publicidad. Hay medios donde las campañas son más económicas y otras donde son más caras. Tu cliente objetivo puede estar más presente en algunos medios que en otros: Facebook, Instagram, Google Adwords, Google Adsense, etc.
- ii.- originalidad: crear anuncios publicitarios originales es un factor que puede hacer que un anuncio se viralice y funcione muy bien.
Email marketing en ecommerce
El email marketing puede ser una herramienta clave para un ecommerce.
Puedes tener diferentes tipologías de listas: clientes de la tienda, usuarios que se inscriben a una lista del blog a cambio de un regalo (lead magnet), etc.
Con un buen uso del copywritng y la gestión de envíos, generando la necesaria urgencia combinada con la oferta irrechazable se pueden conseguir muchas ventas.
El email marketing has de hacerlo con una herramienta especializada. Pero, trabajar el email marketing en tu tienda online no tiene por qué suponer un gasto económico, ya que existen plataformas de email marketing que ofrecen planes gratuitos limitados.
Por ejemplo, Mailrelay ofrece una cuenta gratuita que permite:
- i.- envío de hasta 80.000 emails al mes
- ii.- hasta 20.000 contactos
- Además, incluye soporte y no tiene limitaciones de envío diarias ni publicidad.
Nota: También existen herramientas para el intento de recuperación de carritos abandonados a través del envío de emails.
Posicionamiento en Google del ecommerce
El posicionamiento web es una tarea clave en cualquier ecommerce. A no ser que obtengas tus clientes a través de un medio diferente a Google.
Si tus clientes van a venir a través de Google, necesitas trabajar el SEO.
Claves para el SEO de tu ecommerce
- i.- SEO Off page: no olvides el SEO Off page. Es decir, el ir incrementando la autoridad de tu sitio de manera lenta pero constante a través de la obtención de enlaces.
- ii.- Títulos de productos: escribe títulos completos que incluyan las principales características del producto. ¿No te has fijado en los títulos de la mayoría de productos de Amazon? Son bastante largos ¿verdad?
- iii.- Contenido productos y copy: no dejes fichas de productos vacías. Es malo para el posicionamiento y para la experiencia de usuario. ¿tu comprarías un producto que no tiene ninguna descripción? Haz una ficha de producto con una descripción detallada y usando copywriting (persuasión). Más vale tener una tienda muy especializada con unos pocos productos y con unas descripciones geniales, que tener una tienda no especializada, con miles de productos y con pésimas descripciones.
- iv.- Trabaja el SEO de las categorías: las categorías son páginas de la web que son habitualmente mostradas por Google para muchas búsquedas. Por lo que es fundamental tener categorías enfocadas al SEO con descripciones largas y de calidad.
- v.- Selecciona las categorías de la tienda: mira la competencia para saber que categorías y subcategorías vas a crear en tu tienda. También, haz una búsqueda de palabras clave, verás como crearás categorías en tu tienda que no sospechaste que realizarías.
Me encanta el diseño web y el mundo del ecommerce. Apasionado de Prestashop, Woocommerce/Wordpress y de la formación. Me gustaría que este blog te sirviera de ayuda para poner en marcha e ir mejorando y evolucionando tu tienda online. Ya seas un profesional del sector o no, seguro que encontrarás mucha información de valor e interés aquí.