Una de las novedades en la interface de Prestashop 1.7 es la gestión de módulos, que cambia de manera radical. Vamos a analizar en este post la nueva pantalla de gestión de módulos con Prestashop 1.7.
En este enlace puedes ver todas las novedades introducidas en Prestashop 1.7
1.- QUÉ SON LOS MÓDULOS EN PRESTASHOP Y PARA QUÉ SIRVEN
Te recuerdo que eran los módulos:
Los módulos son extensiones que complementan las funcionalidades del núcleo de Prestashop. La instalación por defecto de Prestashop 1.7 incorpora una gran cantidad de módulos para complementar las funcionalidades de la aplicación.
El sistema de módulos es la forma a través de la cual podemos implementar nuevas funcionalidades a nuestra tienda online.
El proceso para implementar nuevas funcionalidades sería el siguiente: en primer lugar habría que buscar un módulo para Prestashop que realizara la funcionalidad que estamos buscando. Previa comprobación de la compatibilidad del módulo con nuestra versión de Prestashop, en este caso con la versión 1.7, procederíamos a la adquisición del módulo. A continuación lo instalaríamos en nuestra tienda online, lo activaríamos y lo configuraríamos. Finalmente ya tendríamos implementada la nueva funcionalidad buscada.
2.- PANTALLA O INTERFACE DE ADMINITRACIÓN DE MODULOS EN PRESTASHOP 1.7
Para acceder al panel de gestión de módulos en Prestashop 1.7 iremos a: “panel de administración > IMPROVE > Modules > Modules & Services”
Gestión de módulos en Prestashop 1.7
Una vez en la pantalla de gestión o administración de módulos verás que tenemos 3 pestañas:
- Selection: en esta sección solo aparecerán módulos NO INSTALADOS. Aquí encontrarás módulos gratuitos preparados para instalar y módulos de pago.
- Installed modules: en esta pestaña parecerán módulos instalados en Prestashop. Estos módulos podrán estar activados o desactivados. Un módulo desactivado no funcionará, pero no perderá su configuración si alguna vez lo volvemos a activar.
- Notifications: aquí nos aparecerán notificaciones sobre módulos instalados que están pendientes de configurar (y que su configuración es importante), módulos pendientes de actualizar, etc.
3.- PESTAÑA “SELECTION”, DE LA ADMINISTRACIÓN DE MODULOS DE PRESTASHOP 1.7
Ninguno de los módulos que aquí se muestran está instalado en Prestashop.
En esta pestaña Prestashop nos ofrece una amplia selección de módulos, algunos recomendados por prestashop y gratuitos. Muchos de ellos ya venían en Prestashop 1.6. Por ejemplo el módulo “mail alerts” para configurar las alertas de correos cuando hay un nuevo pedido en la tienda.
También hay módulos de pago, realizados por colaboradores de Prestashop.
Puedes filtrar estos módulos por la categoría a la que pertenecen a través del selector “Categories” que aparece en la parte superior de la pantalla. A través del buscador situado en la parte superior derecha puedes buscar algún módulo en concreto según su nombre.
Los resultados los puedes ordenar por: nombre, por precio (decreciente y creciente) y popularidad.
Para instalar un módulo gratuito simplemente tendrás que hacer clic en el botón “INSTALL”
Pestaña selection (selección de módulos) de Prestashop 1.7
4.- PESTAÑA “INSTALLED MODULES” EN PRESTASHOP 1.7
En esta pestaña solo aparecerán módulos instalados en Prestashop. Dichos módulos podrán estar activados o desactivados.
4.1.- INSTALAR Y ACTIVAR UN MÓDULO PRESTASHOP:
Un módulo necesita estar instalado y activado para poder funcionar. Cuando desactivamos un módulo, éste deja de funcionar pero mantiene la configuración que hayamos realizado en el mismo. Si posteriormente volvemos a activarlo conservará la configuración que hicimos en su momento.
Si por el contrario desinstalamos un módulo este pierde la configuración que tengamos establecida en él.
4.2.- FILTROS DE BÚSQUEDA DE UN MÓDULO
Tenemos dos filtros al buscar módulos:
a.- Categories: con este selector podemos filtrar módulos por categorías.
b.- Mostrar todos los módulos: con este selector podemos filtrar los resultados por módulos activos (módulos activados) o módulos desactivados (módulos deshabilitados).
4.3.- BUSCADOR DE MÓDULOS
En la parte derecha de la pantalla tenemos una barra de búsqueda para buscar módulos por nombre. Introduce el nombre del módulo que quieres buscar y pulsa “enter”.
4.4.- ORDENAR RESULTADOS
Los resultados los podemos ordenar con el selector “Ordenar por” por: Nombre y último acceso.
Filtrar módulos
4.5.- ACCIONES SOBRE MÓDULOS
Verás que en la parte derecha de cada módulo hay un botón azul y una punta de flecha. En el botón aparecerá una posible acción sobre el módulo, pero si haces clic sobre la flecha aparecerán el resto de acciones posibles sobre el módulo.
Las posibles acciones son las siguientes:
a.- Configurar (configure): Configurar el módulo
b.- Desactivar (Disable): Desactivar el módulo
c.- Desactivar Móviles (Disable mobile): desactivar el módulo solo cuando la web se visualice en un dispositivo móvil. Por ejemplo el slider (carrusel de imágenes) y el banner de la home de la plantilla por defecto de prestashop 1.7 vienen desactivados para móviles por defecto con la misión de tener una home ligera de carga en dichos dispositivos.
d.- Desinstalar (Uninstall): Desinstalar el módulo
e.- Reiniciar (Reset): Reiniciar la configuración del módulo. Es decir, eliminar la configuración actual y volver a la configuración inicial del módulo.
Acciones sobre los módulos
4.6.- INSTALAR MÓDULO EN PRESTASHOP 1.7
Para instalar un nuevo módulo primero deberemos comprarlo (Si es de pago) y descargarlo en nuestro ordenador.
Realizado esto, haremos clic sobre el botón que aparece en la parte superior derecha: “Subir un módulo”.
Aparecerá una ventana emergente sobre la que podremos soltar el módulo (comprimido) que queremos instalar o podemos pulsar el enlace: “Seleccione el archivo” y seleccionar el archivo comprimido del módulo desde nuestro ordenador.
A continuación realizar la instalación y activación del módulo.
Instalar un módulo en Prestashop 1.7
4.7.- ACCIONES MASIVAS SOBRE MÓDULOS
El selector “Acciones agrupadas” sirve para realizar acciones sobre varios módulos al mismo tiempo. Procederemos de la siguiente manera:
a.- Selección de módulos: seleccionaremos los módulos sobre los que queremos realizar una acción. Seleccionaremos los módulos marchando el check box que hay en cada uno de ellos.
b.- Acción sobre los seleccionados: una vez seleccionados los módulos iremos al selector: “Acciones agrupadas” y elegiremos la acción que queremos realizar sobre todos los módulos seleccionados.
Una vez seleccionada la acción nos aparecerá una ventana emergente para que confirmemos la acción o cancelemos.
Las acciones que podemos realizar son:
i.- Desinstalar: Desinstalar módulos
ii.- Deshabilitar: Desactivar módulos
iii.- Activar: Activar módulos
iv.- Reinicializar: Reiniciar módulo y poner la configuración inicial del módulo. Se borrará la configuración que hayamos establecido en el módulo.
iv.- Activar versión móvil: Activar módulo solo en dispositivos móviles
v.- Desactivar versión móvil: Desactivar módulo solo en dispositivos móviles.
5.- PESTAÑA NOTIFICATIONS, DE LA ADMINISTRACIÓN DE MÓDULOS EN PRESTASHOP 1.7
Vamos a ver ahora la tercera pestaña de la interface de gestión de módulos de Prestashop 1.7
5.1.- ICONOS
En este apartado verás 2 iconos en la parte superior:
a.- Módulos pendientes de configuración (módulos a configurar): este es un aviso para que revisemos que existen algunos módulos pendientes de configurar.
b.- Módulos pendientes de actualizar (módulos para actualizar): aquí se nos indica el número de módulos que tienen disponible una actualización.
Resumen de las notificacione de módulos
5.2.- LISTADO DE MÓDULOS
Bajo los iconos aparecerán todos los módulos clasificados en tres grupos: Módulos pendientes de configuración, módulos pendientes de actualizar y módulos para instalar.
Es decir, con los iconos se nos indicaba el número de módulos y ahora podemos ver de qué módulos se trata.
Me encanta el diseño web y el mundo del ecommerce. Apasionado de Prestashop, Woocommerce/Wordpress y de la formación. Me gustaría que este blog te sirviera de ayuda para poner en marcha e ir mejorando y evolucionando tu tienda online. Ya seas un profesional del sector o no, seguro que encontrarás mucha información de valor e interés aquí.
Hola Joaquin, hace un tiempo instalé la plantilla warehouse, y por no usar los sliders, creo que desinstalé el modulo «Revolution slider» y ahora no encuentro como volver a instalarlo. No me aparece en el buscador de modulos tampoco. Existe la manera sin tener que reinstalar warehouse? tengo la web ya funcionando y no me fio mucho.
Gracias!
Hola Joaquin , soy nuevo en prestashop 1.6.1.24 y cometi error fatal de subir el wp-amazon-shop. zip desde modulos y servicios y al darle subir me desplego una pantalla en blanco y de ahi no sale nada y ahora al querer entrar a modulos y servicios me sigue mandando la pantalla en blanco. podras decirme como regresarlo a su estado anterior o sea antes de instalar ese zip. te lo agradeceria mucho
Buenas
tendrías que consultar a tu empresa de alojamiento web a ver si te pueden restaurar una copia de seguridad de antes del problema
Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación: https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre Prestashop, plantilla warehouse, Blog Prestashop, Copywriting, curso claves para crear una tienda online, Analytics ecommerce, SEO General, SEO Tiendas online, Curso Indexación web, Google search console, Woocommerce, WordPress, etc. etc. (Más de 30 cursos)
Buenos días Joaquín.
Muchas gracias por tus publicaciones sobre la plantilla Warehouse, me están sirviendo mucho.
Tengo un problema para quitar el botón de inicio de sesión de la home en la plantilla Warehouse (la tengo en modo catálogo). Te comento las pruebas que he hecho…. con la plantilla por defecto de prestashop 1.7 desactivo el módulo «enlace de inicio de sesión para clientes» y en el front office no aparece el botón de iniciar sesión, después cambio a la plantilla warehouse y me aparece, estoy buscando el módulo correspondiente en la plantilla warehouse para desactivarlo pero no lo encuentro.
He visto otros comentarios sobre este tema pero no me han dado solución.
Muchas gracias de antemano.
Hola.. estimados… que hago si el boton de «subir un modulo» no aparece, hay alguna forma de que aparezca, ya sea modificando un .php, .tlp, u otra extrension, o bien, directamente cambiando algun atributo en la base de datos…, estos usando la version 1.6,1.5.
el levantamiento de la aplicacion la realizo un empresa externa, la cual dejo muchas cosas desabilitadas, las cuales pude recuperar modificando los persimos directamente en la base de datos, pero lo del boton no lo encuentro, tampoco me aparecen modulos para descargar, solo puedo listar los modulos ya instalados.
quedo atento a sus comentarios. saludos
Hola, trabajo con prestashop 1.7.6.5 . tema classic poco retocado y cada vez que actualizo o desactivo algun modulo tipo suscripción al boletín de noticias y el european cookies… las paginas de producto se ven en blanco. No puedo actulizar ningun módulo ni desactivarlos o pagina en blanco en pagina productos. Alguna idea de que pasa? Muchísimas gracias
Me contesto a mi misma, el error estaba en product_prices. tpl. lo había modificado y causaba ese problema, reinstalado archivo original, ya no da errores. Gracias
Hola, tengo el modulo en la carpeta de modulos que lo pase con filezilla pero no me sale en backoffice, como podria solucionar eso?? gracias
Buenos días Joaquín, tengo una duda, como puedo activar o desactivar, en la home de prestashop 1 7 los módulos de módulo Panel de actividad, tendencia, etc….
Te agradezco tu ayuda por adelantado!!
hola Joaquin, tengo un problema, al momento de querer activar el modulo me aparece este mensaje «La acción enable no está disponible para el módulo ps_themecusto y ha sido omitida» que puedo hacer para corregirlo
Buenas.
¿Qué módulo es ese?
hola instale un tema llamado look book pero no encuentro dos modulos para configuarr
Buenas
Eso has de consultarlo al soporte del vendedor de la plantilla.
Hola Joaquín,
Tengo un problema con algunos módulos:
-pst_verticalmenu, el botón para añadir los enlaces para que estos sean visibles en el menú de mi tienda no responde. Me pasa lo mismo con el menú principal. Agradezco tu respuesta dese ya.
Buenas Felipe.
Imagino que me estás hablando de un módulo específico asociado a una plantilla de Prestashop. Lo que debes hacer es contactar con el soporte de la plantilla que estés utilizando
Buenas,tengo un problema y no se si es problema del prestashop 1.7.4.2 y de mi plantilla warehouse.Estoy intentando quitar el modulo de iniciar sesion de la cabecera porque tengo la web en modo catalogo y no quiero que registre nadie,lo quito pero en la version movil sigue saliendo y no encuentro la solucion de ninguna manera.Muchs gracias.
Hola Juan,
¿qué procedimiento has seguido para quitar el inicio de sesión del header?
Buenos días Joaquín, yo tengo el mismo problema que Juan, necesito desactivar en la versión móvil y tablet el inicio de sesión. En la versión web, ya lo tengo desactivado (lo hice desenganchando los módulos) ¿Me podrías ayudar con ello?. Muchas gracias
Buenas,
¿Hás probado a desactivarlo desde la gestión de módulos?
hola interesante post, yo quiero hacer lo contrario, quiero desactivar un módulo en la versión pc pero si dejarlo para celular, se puede. gracias mil
Hola Alejandra.
En la actualidad, en Prestashop, solo es posible desactivar algunos módulos en la versión móvil pero no al contrario.
Estimados una consulta, si perdí el acceso al back de mi prestashop (no por tema de credenciales), existe posibilidad de deshabilitar los módulos manualmente ya sea por código o base de datos, gracias de antemano por su amable respuesta.
Hola Augusto.
En wordpress es suficiente con cambiar el nombre de los plugins para desactivarlos. Yo habitualmente pongo un guión bajo delante del nombre para desactivarlos.
En el caso de prestashop no lo he hecho nunca, pero es posible que cambiando el nombre de un módulo consiguas desactivarlo. Puedes probar con uno, y si no volver a ponerle su nombre original
hola, tanto te vi promocionar warehouse y la compre bajo tus indicaciones, pero en ningun tutorial explicas como hacer que la homepage de warehouse sea la pagina de inicio de la tienda y tampoco como dirigir los elementos del megamenu a sus respectivas categorias…
gracias
Buenas,
En este post tienes toda la info sobre el page builder y la construccion de la página de inicio
En este sobre el mega menú warehouse
Y aquí tienes un curso online sobre Warehouse
racias por responder,,, pero respecto a iqitmegamenu cuando asigno una categoria a menu y y menda a dicha categoria siempre me sale debajo del meno horizontal ejemplo «inicio/Moviles «, y lo que preguntoes que si hay alguna forma de que no salga….. gracias
Buenas,
Eso se denomina: «Breadcrumb» (migas de pan), y se desactivan desde: «PERSONALIZAR > Diseño > IqitThemeEditor-backoffice > Options/Typography/Global Styles > Breadcrumb». Tienes que poner «Estado»-> hidden
Por favor, si tienes alguna otra consulta sobre Warehouse, hazla en el post correspondiente de Warehouse.
gracias
Hola J.
Navegando por la web en busca de info he aterrizado en tu site y rapidamente ya lo he añadido a mis favoritos 😀
Tengo una duda con los módulos (módulos presonalizados), espero me puedas orientar.
En PS 1.7, si desinstalo un módulo, su carpeta no se elimina a no ser que se indique explicitamente marcando el correspondiente checkbox. Pero si despues lo quieres volver a instalar,no aparece ninguna opcion para ello. ¿No te queda otra que subir de nuevo el zip??
En PS 1.6 se puede subir la carpeta del módulo directamente (no en formato zip) y después se instala/activa en la zona de modulos,
Esto en PS 1.7 no se puede hacer, o al menos no veo como. He probado a subir un modulo propio sin comprimir, y no me sale en el listado de modulos :-/
¿Es posible hacer esto que te digo o es una limitacion del PS 1.7?
Gracias
Salu2
Hola Daniel,
La verdad es que no lo se, ya que yo siempre instalo los módulos con el instalador.
¿No puedes comprimir el módulo y subirlo con el instalador?
Por lo que he visto en algunas webs dicen que si se pueden instalar módulos en Prestashop 1.7 vía FTP como en esta: Install a new module in Prestashop 1.7
Pero, como bien dices, parece que hay problemas: [1.7] Cannot install any module via FTP
hola, soy nuevo aqui
tengo prestashop 1.7 y estoy intentando activar una serie de modulos y cuando le doy a activar me sale una cartelito rojo que me pone enable del modulo no esta permitido..que tengo que hacer?
Buenas Alberto,
Dime un módulo que estés intentando activar y no puedas
Hola J
Si, ya se que puedo subirlo via zip, pero mi pregunta era más bien por curiosidad: si desintalas un módulo pero no lo eliminas, sus archivos se «quedan ahí» y no tienes forma de volver a activarlo si no subes el zip
A veces en desarrollo, y principalmente en entorno local es un poco lata el tener que estar creando el zip cada 2×3 (caso de overrides y demás).
Gracias y enhorabuena por tu blog.
Salu2, Daniel
Hola Daniel,
No sé cual puede ser la razón, porque como bien dices, si se desintala un módulo deberían eliminarse también sus archivos (en mi opinión). Solo se deberían conservar en el caso de desactivar el módulo.
En el caso de WordPress, si se eliminan los archivos de los plugins cuando se eliminan desde el panel de adminitración, pero quedan tablas vacias en la base de datos que no se eliminan. Supongo que tanto en un caso como en otro son bugs que tienen los CMS.
Hola Joaquin.
Finalmente he descubierto como va la cosa 🙂
Si desinstalas un módulo (sin eliminarlo ) o bien si lo subes via FTP, para instalarlo debes ir a Modulos ->Modulos y Servicios.
Una vez dentro, pestaña selección y debería aprecer tu módulo (si haces una búsqueda por ejemplo)
Un saludo!!
Gracias por tus apuntes Daniel
Hola buenas tardes,tengo un problema que me esta volviendo un poco loco y no puedo solucionarlo,me gustaria que me ayudaras.
te comento,he actualizado mi web de prestashop 1.6 a 1..7 y fue todo bien,pero no se como ni porque me ha desaparecido el BOTON de modificar los modulos menos el ultimo que instale el de GDPR.
Decirte que cuando actualice si que estaba el boton.Espero que me puedas ayudar.Un saludo,muchas gracias de antemano
Hola Pedro,
La actualización de Prestashop 1.6 a Prestashop 1.7 no es sencilla. Pueden suceder diferentes problemas particulares de cada caso. Yo hoy en día soy partidario de exportar los productos desde Prestashop 1.6 a una nueva instalación de Prestashop 1.7.
¿Cómo has actualizado Prestashop?
como podria volver a enganchar en este caso algun transporte que desenganche? se elimino tambien del modulo y no he podido volver a instalarlo en la configuracion inicial
Buenas,
No se a que te refieres. ¿Me estás hablando de un módulo de transporte de una empresa de mensajería?. Dame más detalles, gracias
Hola Joaquin, en PS 1.7 ha desaparecido la opción de activar/desactivar módulos por dispositivos, solo da la opción de activar/desactivar en móviles y en mi caso necesito mostrar el módulo menu horizontal solo en móbiles ¿conoces alguna opción para conseguirlo?
Gracias
Hola Fran,
Puedes probar a desactivar el módulo y activarlo solo para móviles. ¿No es eso lo que quieres hacer?
Hola buenas tardes, me podrías ayudar? fíjate que ando probando prestashop de forma local, el detalle es que cuando entro a una de las categorías en el menú al hacerle zoom desaparece el contenido del mismo por lógica en dispositivos móviles también desaparecerá sabes una solución, gracias de ante mano.
Buenas,
Prueba a ver si ocurre lo mismo con la demo oficial de prestashop: Demo Prestashop 1.7
Hola que tal! tengo una consulta, el PrestaShop 1.7.2.4 y mi duda es que cada vez que quiero ingresar a los módulos me sale el mensaje «Oh no!
La versión para móviles de está página no está disponible todavía. Por favor, utiliza un ordenador de escritorio hasta que esta página sea adaptada para dispositivos móviles.»
Eso que significa, tiene solución?, y de ser ese el caso que podría hacer para solucionar el problema
Buenas,
¿cual es la url de tu web?
Antes Que nada Gracias por el tiempo que dedicas a contestar estas preguntas,
Mi pregunta: hay alguna forma de crear accesos directos a algunos módulos?
ya que siempre pierdo tiempo regresando al modulo que tanto utilizo.
Prestashop 1.7.2. instalado localmente en mi maquina.
Gracias Nuevamente.
Hola Nelson,
Si que se puede y además me ha dado una buena idea para escribir un post para crear enlaces directos a módulos en Prestashop,
te resumo:
1.- Haz clic en el desplegable «Acceso Rápido» de la parte superior
2.- Selecciona «Administrar accesos rápidos»
3.- Haz clic en «Añadir nuevo acceso rápido»
4.- En nombre: escribe el nombre del módulo, en URL: escribe la URL que tiene cuando accedes al módulo y en abrir en una nueva ventana: marca si o no según quieras o no que el módulo se abra en una nueva pestaña del navegador
5.- Haz clic en guardar
6.- Si haces clic en «Acceso rápido» verás el enlace al módulo que acabas de crear
BUENAS TARDES , ESTOY CREANDO UNA TIENDA CON PRESTASHOP 1,7 Y NO PUEDO ACTIVAR O CONFIGURAR LOS FILTROS DE BUSQUEDA EN LAS CATEGORIAS
Hola,
en principio en Prestashop 1.7 y 1.6 vienen activados por defecto los filtros de búsqueda, lo puedes ver en las páginas de categorías.
Para configurar el módulo debes ir a: «MEJORAS > Módulos > Módulos y servicios». Luego la pestaña de «Installed modules»(modulos instalados). El módulo se llama «Busqueda por facetas» (ps_facetedsearch).
HOLA JOAQUÍN,
TENGO INSTALADO EL MÓDULO «TT -SPECIALS BLOCK» EN EL DISPLAYHOME , PERO NO SALE EN LA PÁGINA DE INICIO , ¿CÓMO PUEDO HACER QUE APAREZCA Y PONER PRODUCTOS EN ÉL?
GRACIAS.
Hola Esther,
no conozco el módulo que comentas,
mi recomendación es que contactes con la empresa que te vendió el módulo que seguro que te dará soporte y que le preguntes tu duda.
ya nos cuentas,
gracias
Hola conozco de la versión anterior como funcionan los módulos el caso es que ahora estoy creando una nueva tienda y no me deja acceder a la lista de módulos y servicios. ¿Es posible que sea un problema con mi hosting?
Hola Cristina,
es muy pero que muy probable que sea cosa del hosting el que no puedas acceder a la gestión de módulos con Pretashop 1.7,
¿que version de prestashop utilizas exactamente? ¿cual es tu empresa de hosting?
escribe un ticket de soporte y nos cuentas ¿ok?