En este post te voy a mostrar cómo mostrar en tu tienda Woocommerce los precios de los productos con o sin IVA incluido.
Es decir, que los precios de los productos ya incluyan el IVA o que por el contrario sean precios sin IVA, y que luego en el carrito se le añade el impuesto.
Si no sabes si en tu tienda online debes mostrar los precios con o sin IVA incluido, al final del post te lo explico también.
DISFRUTA DE TODOS MIS CURSOS PREMIUM POR SOLO 10€/MES
INDICE CONFIGURAR PLUGIN TARJETAS DE REGALO WOOCOMMERCE
Activar la gestión de impuestos (Paso previo)
Lo primero que debes hacer es asegurarte que tienes activada la gestión de impuestos. Para ello ve a: “Woocommerce > Ajustes”. Después, verifica si en la pestaña “General” y tienes marcado el checkbox: “Activar tasa de impuestos y sus cálculos”. Si no es así, marca dicha opción y….
Finalmente, guarda los cambios.
Si no realizas esta opción NO te aparecerá la pestaña «Impuesto» en los Ajustes de Woocommerce.
Cómo mostrar los precios sin o con IVA en Woocommerce
Asegúrate de haber revisado el apartado anterior, para que se te muestre la pestaña de ajustes en Woocommerce con las opciones de visibilidad de impuestos.
La opción para configurar cómo se muestran los precios en Woocommerce la tienes en: “Woocommerce > Ajustes”.
Después haz clic en la pestaña: “Impuesto”
A continuación busca el selector “Mostrar precios en la tienda”:
- Impuestos incluidos: si seleccionas esta opción los precios de los productos en la tienda se mostrarán con el IVA incluido.
- Sin impuestos: si seleccionas esta opción los precios de los productos en la tienda se mostrarán sin el IVA.
¿En mi tienda online debo mostrar los precios con o sin IVA incluido?
En el caso de España, si tienes una tienda online que va dirigida al consumidor final, todos los precios que se muestran en la tienda online deben incluir el IVA. Esto es debido a una ley que quiere evitar que el consumidor final piense en un coste y después cuando vaya al carrito se lleve una desagradable sorpresa al aparecerle otro precio más alto.
Si por el contrario, tienes una tienda online dirigida a la venta a profesionales, empresas y autónomos. Lo habitual es mostrar los precios de los productos sin IVA.
Para que se muestre el IVA debes configurar los impuestos
Si quieres que los productos se muestren con su precio con el IVA incluido de manera correcta, evidentemente, has de configurar primero el o los tipos de IVA que va a haber en la tienda.
Te lo muestro con detalle en este post: Configurar IVA Woocommerce
No te confundas con la opción “Precios con impuestos incluidos”
En “Woocommerce > Ajustes” pestaña “Impuestos” tienes en la parte superior un botón de radio con el texto: “Precios con impuestos incluidos”. Pero esta opción no es para mostrar los precios con o sin IVA.
Esta opción sirve para introducir los precios de productos desde el backoffice con o sin IVA.
Es decir, si seleccionas:
- Sí, voy a introducir los precios con impuestos incluidos: si marcas esta opción, deberás introducir los precios en la administración de WordPress con el IVA incluido.
- No, introduciré los precios sin impuestos: si marcas esta opción, deberás introducir los precios sin el IVA incluido.
Pero, como te digo, esta opción NO es para mostrar los precios con o sin IVA incluido.
Me encanta el diseño web y el mundo del ecommerce. Apasionado de Prestashop, Woocommerce/Wordpress y de la formación. Me gustaría que este blog te sirviera de ayuda para poner en marcha e ir mejorando y evolucionando tu tienda online. Ya seas un profesional del sector o no, seguro que encontrarás mucha información de valor e interés aquí.