Seleccionar página

En este post vamos a ver qué debemos hacer para saber por qué palabras debemos posicionar las categorías de una tienda online Prestashop y el procedimiento que debemos seguir.

Veremos como debemos realizar el SEO on page de las categorías de la tienda.

Vamos a ver también que opciones tenemos para poder añadir una cantidad de texto sustancial a la descripción de las categorías, algo fundamental para el SEO, sin que provoque en el visitante una mala sensación. Para esto veremos algunas plantillas que ya incorporan alguna solución, como la plantilla Warehouse y algún módulo como el de Módulo Additional description category

 

 

 

1.- Nombre de las categorías de la tienda online según búsqueda de palabras clave

 

Lo primero que debemos hacer es crear la estructura de categorías que va a tener la tienda online, pero no le pongas nombre definitivo a cada categoría.

El nombre que le pongas a cada categoría que te la de el planificador de palabras clave.

Para utilizar el planificador de palabras clave solo necesitas un gmail, con él podrás crearte una cuenta totalmente gratuita en Adwords.

Vamos a suponer que vamos a crear una tienda online con Prestashop de zapatillas deportivas. Al hacer una búsqueda con el planificador de palabras clave utilizando la palabra: “zapatillas deporte” nos aparecen las siguientes sugerencias que no darían el nombre de diferentes categorías:

 

Zapatillas running | 10K-100K

Zapatillas outlet | 1K-10K

Zapatillas basket | 1K-10K

Zapatillas All star | 1K-10K

Zapatillas niño | 1K-10K

Zapatillas niña | 1K-10K

Zapatillas tenis | 1K-10K

Zapatillas de trekking | 1K-10K

Zapatillas skate | 1K-10K

Etc.

 

palabras clave para el nombre de las categorías Prestashop

Palabras clave para nombres de categorías tienda online

 

 

A priori yo habría creado la categoría “Zapatillas baloncesto”, pero el análisis de palabras clave me dice que la gente busca más “Zapatillas basket” algo que yo desconocía, por lo que este análisis de palabras clave previo a la denominación de las categorías es un paso imprescindible.

Ahora busca unas cuantas palabras relacionadas de cada categoría. Es decir, ahora introduciremos la palabra clave “Zapatillas basket” a ver qué sugerencias nos da el planificador:

 

Zapatillas baloncesto

Zapatillas de baloncesto

Zapatillas de basquet

Botas de baloncesto

Zapatillas de baloncesto baratas

Tenis de basketball

Zapatillas baloncesto niña

Tenis de basket

Etc.

 

como buscar palabras clave relacionadas en una tienda prestashop

Palabras clave relacionadas de una categoría de la tienda online

 

Puedes buscar más palabras clave relacionadas haciendo una búsqueda en google y viendo las sugerencias que el buscador nos da en la parte inferior de la página.

 

palabras relacionadas de una categoría sugeridas por google

Palabras sugeridas por Google al hacer una búsqueda

 

Hazte una hoja de Word para cada categoría e indica en cada una la palabra clave principal y las palabras clave relacionadas

En el siguiente apartado veremos cómo utilizar la palabra clave principal y palabras clave relacionadas de cada categoría

 

 

2.- SEO on Page de categorías con Prestashop

 

En este apartado vamos a ver dónde debemos ir colocando esas palabras clave principales y relacionadas que hemos ido obteniendo en el apartado anterior.

 

PRESTASHOP 1.7

Para crear una nueva categoría en Prestahop 1.7 iremos a “VENTAS > Catálogo > Categorías”

Después haremos clic en el botón “Añadir nueva categoría” situado en la parte superior. De las diferentes opciones de creación de una categoría nos vamos a centrar en la que tienen relación con el SEO:

 

a.- Nombre: aquí pondremos la palabra clave principal por la que queremos posicionar la categoría. En el ejemplo sería: “Zapatillas Basket”

 

b.- Descripción: en la descripción introduciremos la palabra clave principal y alguna palabra clave relacionada. Por ejemplo podría ser: “En esta categoría podrás comprar las mejores zapatillas de basket del mercado. Encontrarás las mejores marcas, modelos y los mejores precios de zapatillas de baloncesto”.

 

c.- Meta-título: esta es la etiqueta <title> o etiqueta título de la página de categorías. Aquí volveremos a poner la palabra clave principal y la marca de la web (máximo 70 caracteres). Por ejemplo podría ser:

Comprar Zapatillas Basket – miarmario10.com

El contenido de esta etiqueta no se refleja en la web, sino en los resultados de búsqueda de Google.

 

d.- Meta descripción: en este apartado rellenaremos lo que se conoce como la etiqueta meta description o meta descripción. Aquí introduciremos máximo 160 caracteres, escribiendo una descripción de lo que los clientes podrán encontrar en esta categoría del catálogo de la tienda Prestashop. Aquí, más importante que introducir la palabra clave principal es redactar un texto que llame a la acción (aunque también podremos la palabra clave principal).

Por ejemplo podría ser: “Estamos especializados en zapatillas deportivas, compra las mejores zapatillas de basket a los mejores precios. Disponemos de más amplia variedad de marcas.”

 

e.- Meta palabras clave: esta etiqueta corresponde a la meta keywords que ya no tienen ninguna validez en el SEO actual en Google, por lo que dejaremos esta etiqueta sin rellenar.

 

f.- URL amigable: recuerda que en una url las palabras no pueden contener acentos, no puede aparecer la letra “ñ” y no puede haber espacios separando las palabras, sino que se debe poner un guion medio. Para la url de la categoría pondremos la palabra clave principal:

miarmario10.com/zapatillas-basket

 

etiquetas seo categoriás Prestashop

Es fundamental rellenar las meta etiquetas de cada categoría

 

PRESTASHOP 1.6

Las opciones de creación, edición y personalización de categorías en Prestashop 1.6 son las mismas que en Prestashop 1.7.

Lo único que cambia es la ruta para acceder a las categorías. Que en el caso de Prestashop 1.6 es: “Catálogo > categorías”

 

 

3.- Cómo añadir «mucho» texto en la descripción de las categorías Prestashop, sin crear un impacto visual negativo

 

Ya hemos visto que es muy importante añadir una descripción sustancial en las categorías. Esto va a ser muy positivo para el posicionamiento web de las mismas. Pero, visualmente es algo que no va a quedar nada bien. La imagen visual que transmite a los visitantes con tanto texto no es la ideal.

Vamos a explorar ahora diferentes opciones que tenemos para solucionar este problema.

 

 

3.1.- Plantilla con botón para desplegar la descripción de la categoría o con opción para añadir texto bajo productos

 

La plantilla Warehouse, como veremos en el apartado 3.1.1 nos permite elegir si queremos mostrar la descripción de la categoría, antes o después de la lista de productos. También nos permite elegir si queremos que la descripción se muestre en dispositivos móviles o no.

 

¿Aún no conoces la mejor plantilla para Prestashop? Mega guía plantilla Warehouse

 

Otra posible solución al problema es utilizar una plantilla que muestre un extracto de la descripción de la categoría y disponga de un enlace o botón para desplegar el resto del texto descriptivo de la categoría. Es decir, lo que toda la vida se ha llamado un enlace de «ver más».

Con este sistema se mostrará solo un pequeño extracto del texto de descripción de la categoría, que no tendrá un impacto visual alto en los visitantes, pero Google si podrá leer todo el contenido, aunque no se muestre toda la descripción. Si el visitante quiere ver la descripción extendida de la categoría solo tendrá que hacer clic en el enlace para ello.

 

 

3.1.1.- La Plantilla Warehouse permite poner el texto debajo o encima de las imágenes

 

Warehouse, como seguramente ya sabes, es mi plantilla favorita para Prestashop. La Plantilla Warehouse nos permite elegir si queremos que las descripciones de las categorías se muestren encima de los productos o debajo de los mismos.

Estas opciones las tienes en la personalización de las categorías de la plantilla. Para ver estas opciones ve a: «Personalizar > Diseño > IquitThemeEditor – Live > Content/Pages > Category Page»

 

Aprende a usar el constructor «Elementor» de la plantilla Warehouse: Constructor de la plantilla Warehouse

 

i.- Category description: Si eliges «Below product list», la descripción de las categorías aparecerán debajo de los productos con la plantilla Warehouse. Si por el contrario, eliges la opción: «Above product list», la descripción de las categorías aparecerá encima de la lista de productos.

ii.- Hide on mobile: Si ponemos esta opción en «yes», la descripción no se mostrará en los dispositivos móviles. Si ponemos «No», la descripción de las categorías, sí se mostrará en los dispositivos móviles. En el caso de que vayamos a utilizar descripciones largas, mi recomendación es no mostrar las descripciones en móviles.

 

Poner descripción de categorías debajo de productos con Presatshop y la plantilla Warehouse

Poner descripción de categorías debajo de productos con Presatshop y la plantilla Warehouse

 

Quiero la Plantilla Warehouse

 

 

3.1.2.- ¿Dispone la plantilla por defecto de Prestashop de un enlace de ver más en las categorías?

 

En la plantilla que viene por defecto con Prestashop 1.7, se muestra el contenido completo de la descripción de la categoría y no un extracto de la misma. Es decir, esta plantilla no nos valdría para escribir una descripción generosa de la categoría. En este caso podríamos utilizar el módulo que se indica en el apartado 3.2

 

descripcion categorias plantilla prestashop 1.7

La plantilla por defecto de prestashop 1.7 no muestra un extracto de la descripción de la categorías con un enlace de ver más

 

Diferente es el caso de la plantilla que viene por defecto con Prestashop 1.6. Ésta, si muestra un extracto del texto de descripción de las categorías y un enlace con el texto: «Más». Si hacemos clic en el enlace se desplegará el contenido completo de la descripción de texto de la categoría en cuestión.

Se echa en falta un enlace para volver a plegar la descripción.

 

extracto descripcion categorias prestashop plantilla 1.6

desplegar texto categorias plantilla por defecto prestashop 1.6

 

 

 

3.2- Poner el texto descripción de las categorías debajo de los productos con un módulo

 

El posicionamiento de las categorías de una tienda online es muy importante, y normalmente es difícil posicionar sin texto.

Pero el problema de añadir mucho texto en las descripciones de las categorías es que ocupan mucho espacio y rompen la limpieza visual que debe tener una tienda online, provocando en el visitante una sensación de congestión y pesadez.

Por este motivo muchas tiendas virtuales están utilizando la descripción que se coloca en la parte superior de las categorías para hacer una breve descripción de la misma y la parte inferior de la categoría (debajo de los productos de la categoría) para poner una descripción más completa, con etiquetas de títulos y más contenido.

En este contenido se podrá introducir la palabra clave principal en un porcentaje entorno al 1% y algunas de las palabras claves relacionadas que hemos recogido en el primer apartado.

Recuerda que el texto se debe poder leer con facilidad y naturalidad. No estamos escribiendo para Google sino para personas.

Aquí tienes un ejemplo de la parte inferior de una categoría de una famosa tienda online de calzado.

 

algunas tiendas muestran una descripción ampliada bajo los productos de las categorías

Descripción extendida de la categoría en la parte inferior bajo los productos

 

El inconveniente para poner en práctica esta acción de poner contenido de texto en la parte inferior de cada categoría es que Prestashop no lo permite.

Por lo que vamos a tener que recurrir a un módulo para Prestashop poder colocar contenido de texto en las categorías debajo de los productos.

 

 

3.2.1- Módulo Categorías extendidas prestashop para poner texto bajo los productos de categorías con Prestashop

 

ESTE MÓDULO HA SIDO RETIRADO DEL MERCADO. PUEDES VER EL MÓDULO QUE SE MENCIONA EN EL SIGUIENTE APARTADO

 

Muchas personas me han preguntado en los comentarios del blog como se podía incluir un texto en la parte inferior de las categorías (un texto diferente para cada categoría) en Prestashop.

Si la plantilla que utilizas no te ofrece la opción de mostrar la descripción de las categorías bajo la lista de productos, también tienes la opción de añadir esta funcionalidad a través de un módulo.

Anteriormente de pago, ahora se ofrece de manera gratuita el módulo Categorías Extendidas Prestashop de la empresa BierzoSeo. Solo tienes que suscribirte a su lista de correo.

Ahora al ser un módulo gratuito, supongo que el soporte será muy limitado.

 

Este módulo de Categorías Extendidas para Prestashop te puede proporcionar un salto de calidad en el SEO de las categorías de tu Prestashop.

 

3.2.2.- Módulo Additional description category

 

El módulo Categorías extendidas ya no existe. Puedes probar este módulo del repositorio ofical de Prestashop

Módulo Additional description category

 

Compártelo ya!!

ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10€/MES

1.- CURSO CLAVES PARA CREAR UNA TIENDA ONLINE DE ÉXITO (9 Clases)
2.- CURSO PRESTASHOP (56 Clases)
3.- CURSO WOOCOMMERCE (39 Clases)
4.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD PRESTASHOP (7 Clases)
5.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD WORDPRESS (9 Clases)
6.- CURSO SEO TIENDAS ONLINE (12 Clases)
7.- CURSO PLANTILLA WAREHOUSE (26 Clases)
8.- CURSO PLANTILLA FLATSOME (36 Clases)
9.- MC: GOOGLE ANALYTICS PARA ECOMMERCE
10.- CURSO SUSCRIPTORES PRESTASHOP (7 Clases)
11.- CURSO BLOG PRESTASHOP (12 Clases)
12.- CURSO WORDPRESS (44 Clases)
ETC. ETC.
*** ADEMÁS TIENES MI SOPORTE VÍA EMAIL***

IR A LOS CURSOS

You have Successfully Subscribed!

Abrir chat
¿Dudas sobre mis cursos o servicios?
🙋🏻‍♂️** ¿Alguna duda sobre mis cursos o servicios? Soy Joaquín, cuéntame y te ayudo encantado
**Accede a TODOS mis cursos por solo 10 €/mes desde cursotiendaonline.com