En este post vamos a ver qué debemos hacer para saber por qué palabras debemos posicionar las categorías de una tienda online Prestashop y el procedimiento que debemos seguir.
Veremos como debemos realizar el SEO on page de las categorías de la tienda.
Vamos a ver también que opciones tenemos para poder añadir una cantidad de texto sustancial a la descripción de las categorías, algo fundamental para el SEO, sin que provoque en el visitante una mala sensación. Para esto veremos algunas plantillas que ya incorporan alguna solución, como la plantilla Warehouse y algún módulo como el de Módulo Additional description category
ÍNDICE DEL POST: SEO CATEGORÍAS PRESTASHOP
- 1.- Nombre de las categorías de la tienda online según búsqueda de palabras clave
- 2.- SEO on Page de categorías con Prestashop
- 3.- Cómo añadir "mucho" texto en la descripción de las categorías Prestashop, sin crear un impacto visual negativo
1.- Nombre de las categorías de la tienda online según búsqueda de palabras clave
Lo primero que debemos hacer es crear la estructura de categorías que va a tener la tienda online, pero no le pongas nombre definitivo a cada categoría.
El nombre que le pongas a cada categoría que te la de el planificador de palabras clave.
Para utilizar el planificador de palabras clave solo necesitas un gmail, con él podrás crearte una cuenta totalmente gratuita en Adwords.
Vamos a suponer que vamos a crear una tienda online con Prestashop de zapatillas deportivas. Al hacer una búsqueda con el planificador de palabras clave utilizando la palabra: “zapatillas deporte” nos aparecen las siguientes sugerencias que no darían el nombre de diferentes categorías:
Zapatillas running | 10K-100K
Zapatillas outlet | 1K-10K
Zapatillas basket | 1K-10K
Zapatillas All star | 1K-10K
Zapatillas niño | 1K-10K
Zapatillas niña | 1K-10K
Zapatillas tenis | 1K-10K
Zapatillas de trekking | 1K-10K
Zapatillas skate | 1K-10K
Etc.
Palabras clave para nombres de categorías tienda online
A priori yo habría creado la categoría “Zapatillas baloncesto”, pero el análisis de palabras clave me dice que la gente busca más “Zapatillas basket” algo que yo desconocía, por lo que este análisis de palabras clave previo a la denominación de las categorías es un paso imprescindible.
Ahora busca unas cuantas palabras relacionadas de cada categoría. Es decir, ahora introduciremos la palabra clave “Zapatillas basket” a ver qué sugerencias nos da el planificador:
Zapatillas baloncesto
Zapatillas de baloncesto
Zapatillas de basquet
Botas de baloncesto
Zapatillas de baloncesto baratas
Tenis de basketball
Zapatillas baloncesto niña
Tenis de basket
Etc.
Palabras clave relacionadas de una categoría de la tienda online
Puedes buscar más palabras clave relacionadas haciendo una búsqueda en google y viendo las sugerencias que el buscador nos da en la parte inferior de la página.
Palabras sugeridas por Google al hacer una búsqueda
Hazte una hoja de Word para cada categoría e indica en cada una la palabra clave principal y las palabras clave relacionadas
En el siguiente apartado veremos cómo utilizar la palabra clave principal y palabras clave relacionadas de cada categoría
2.- SEO on Page de categorías con Prestashop
En este apartado vamos a ver dónde debemos ir colocando esas palabras clave principales y relacionadas que hemos ido obteniendo en el apartado anterior.
PRESTASHOP 1.7
Para crear una nueva categoría en Prestahop 1.7 iremos a “VENTAS > Catálogo > Categorías”
Después haremos clic en el botón “Añadir nueva categoría” situado en la parte superior. De las diferentes opciones de creación de una categoría nos vamos a centrar en la que tienen relación con el SEO:
a.- Nombre: aquí pondremos la palabra clave principal por la que queremos posicionar la categoría. En el ejemplo sería: “Zapatillas Basket”
b.- Descripción: en la descripción introduciremos la palabra clave principal y alguna palabra clave relacionada. Por ejemplo podría ser: “En esta categoría podrás comprar las mejores zapatillas de basket del mercado. Encontrarás las mejores marcas, modelos y los mejores precios de zapatillas de baloncesto”.
c.- Meta-título: esta es la etiqueta <title> o etiqueta título de la página de categorías. Aquí volveremos a poner la palabra clave principal y la marca de la web (máximo 70 caracteres). Por ejemplo podría ser:
Comprar Zapatillas Basket – miarmario10.com
El contenido de esta etiqueta no se refleja en la web, sino en los resultados de búsqueda de Google.
d.- Meta descripción: en este apartado rellenaremos lo que se conoce como la etiqueta meta description o meta descripción. Aquí introduciremos máximo 160 caracteres, escribiendo una descripción de lo que los clientes podrán encontrar en esta categoría del catálogo de la tienda Prestashop. Aquí, más importante que introducir la palabra clave principal es redactar un texto que llame a la acción (aunque también podremos la palabra clave principal).
Por ejemplo podría ser: “Estamos especializados en zapatillas deportivas, compra las mejores zapatillas de basket a los mejores precios. Disponemos de más amplia variedad de marcas.”
e.- Meta palabras clave: esta etiqueta corresponde a la meta keywords que ya no tienen ninguna validez en el SEO actual en Google, por lo que dejaremos esta etiqueta sin rellenar.
f.- URL amigable: recuerda que en una url las palabras no pueden contener acentos, no puede aparecer la letra “ñ” y no puede haber espacios separando las palabras, sino que se debe poner un guion medio. Para la url de la categoría pondremos la palabra clave principal:
miarmario10.com/zapatillas-basket
Es fundamental rellenar las meta etiquetas de cada categoría
PRESTASHOP 1.6
Las opciones de creación, edición y personalización de categorías en Prestashop 1.6 son las mismas que en Prestashop 1.7.
Lo único que cambia es la ruta para acceder a las categorías. Que en el caso de Prestashop 1.6 es: “Catálogo > categorías”
3.- Cómo añadir «mucho» texto en la descripción de las categorías Prestashop, sin crear un impacto visual negativo
Ya hemos visto que es muy importante añadir una descripción sustancial en las categorías. Esto va a ser muy positivo para el posicionamiento web de las mismas. Pero, visualmente es algo que no va a quedar nada bien. La imagen visual que transmite a los visitantes con tanto texto no es la ideal.
Vamos a explorar ahora diferentes opciones que tenemos para solucionar este problema.
3.1.- Plantilla con botón para desplegar la descripción de la categoría o con opción para añadir texto bajo productos
La plantilla Warehouse, como veremos en el apartado 3.1.1 nos permite elegir si queremos mostrar la descripción de la categoría, antes o después de la lista de productos. También nos permite elegir si queremos que la descripción se muestre en dispositivos móviles o no.
Otra posible solución al problema es utilizar una plantilla que muestre un extracto de la descripción de la categoría y disponga de un enlace o botón para desplegar el resto del texto descriptivo de la categoría. Es decir, lo que toda la vida se ha llamado un enlace de «ver más».
Con este sistema se mostrará solo un pequeño extracto del texto de descripción de la categoría, que no tendrá un impacto visual alto en los visitantes, pero Google si podrá leer todo el contenido, aunque no se muestre toda la descripción. Si el visitante quiere ver la descripción extendida de la categoría solo tendrá que hacer clic en el enlace para ello.
3.1.1.- La Plantilla Warehouse permite poner el texto debajo o encima de las imágenes
Warehouse, como seguramente ya sabes, es mi plantilla favorita para Prestashop. La Plantilla Warehouse nos permite elegir si queremos que las descripciones de las categorías se muestren encima de los productos o debajo de los mismos.
Estas opciones las tienes en la personalización de las categorías de la plantilla. Para ver estas opciones ve a: «Personalizar > Diseño > IquitThemeEditor – Live > Content/Pages > Category Page»
i.- Category description: Si eliges «Below product list», la descripción de las categorías aparecerán debajo de los productos con la plantilla Warehouse. Si por el contrario, eliges la opción: «Above product list», la descripción de las categorías aparecerá encima de la lista de productos.
ii.- Hide on mobile: Si ponemos esta opción en «yes», la descripción no se mostrará en los dispositivos móviles. Si ponemos «No», la descripción de las categorías, sí se mostrará en los dispositivos móviles. En el caso de que vayamos a utilizar descripciones largas, mi recomendación es no mostrar las descripciones en móviles.
Poner descripción de categorías debajo de productos con Presatshop y la plantilla Warehouse
Quiero la Plantilla Warehouse
3.1.2.- ¿Dispone la plantilla por defecto de Prestashop de un enlace de ver más en las categorías?
En la plantilla que viene por defecto con Prestashop 1.7, se muestra el contenido completo de la descripción de la categoría y no un extracto de la misma. Es decir, esta plantilla no nos valdría para escribir una descripción generosa de la categoría. En este caso podríamos utilizar el módulo que se indica en el apartado 3.2
La plantilla por defecto de prestashop 1.7 no muestra un extracto de la descripción de la categorías con un enlace de ver más
Diferente es el caso de la plantilla que viene por defecto con Prestashop 1.6. Ésta, si muestra un extracto del texto de descripción de las categorías y un enlace con el texto: «Más». Si hacemos clic en el enlace se desplegará el contenido completo de la descripción de texto de la categoría en cuestión.
Se echa en falta un enlace para volver a plegar la descripción.
3.2- Poner el texto descripción de las categorías debajo de los productos con un módulo
El posicionamiento de las categorías de una tienda online es muy importante, y normalmente es difícil posicionar sin texto.
Pero el problema de añadir mucho texto en las descripciones de las categorías es que ocupan mucho espacio y rompen la limpieza visual que debe tener una tienda online, provocando en el visitante una sensación de congestión y pesadez.
Por este motivo muchas tiendas virtuales están utilizando la descripción que se coloca en la parte superior de las categorías para hacer una breve descripción de la misma y la parte inferior de la categoría (debajo de los productos de la categoría) para poner una descripción más completa, con etiquetas de títulos y más contenido.
En este contenido se podrá introducir la palabra clave principal en un porcentaje entorno al 1% y algunas de las palabras claves relacionadas que hemos recogido en el primer apartado.
Recuerda que el texto se debe poder leer con facilidad y naturalidad. No estamos escribiendo para Google sino para personas.
Aquí tienes un ejemplo de la parte inferior de una categoría de una famosa tienda online de calzado.
Descripción extendida de la categoría en la parte inferior bajo los productos
El inconveniente para poner en práctica esta acción de poner contenido de texto en la parte inferior de cada categoría es que Prestashop no lo permite.
Por lo que vamos a tener que recurrir a un módulo para Prestashop poder colocar contenido de texto en las categorías debajo de los productos.
3.2.1- Módulo Categorías extendidas prestashop para poner texto bajo los productos de categorías con Prestashop
Muchas personas me han preguntado en los comentarios del blog como se podía incluir un texto en la parte inferior de las categorías (un texto diferente para cada categoría) en Prestashop.
Si la plantilla que utilizas no te ofrece la opción de mostrar la descripción de las categorías bajo la lista de productos, también tienes la opción de añadir esta funcionalidad a través de un módulo.
Anteriormente de pago, ahora se ofrece de manera gratuita el módulo Categorías Extendidas Prestashop de la empresa BierzoSeo. Solo tienes que suscribirte a su lista de correo.
Ahora al ser un módulo gratuito, supongo que el soporte será muy limitado.
Este módulo de Categorías Extendidas para Prestashop te puede proporcionar un salto de calidad en el SEO de las categorías de tu Prestashop.
3.2.2.- Módulo Additional description category
El módulo Categorías extendidas ya no existe. Puedes probar este módulo del repositorio ofical de Prestashop
Módulo Additional description category
Me encanta el diseño web y el mundo del ecommerce. Apasionado de Prestashop, Woocommerce/Wordpress y de la formación. Me gustaría que este blog te sirviera de ayuda para poner en marcha e ir mejorando y evolucionando tu tienda online. Ya seas un profesional del sector o no, seguro que encontrarás mucha información de valor e interés aquí.
Buenos dias ,
en prestashop 1.7.8.5
Tengo creada la home y varias categorias , y sus productos.
Cuando he hecho un analisis de la pagina , con algun programa externo
me da que tengo paginas y paginas de categorias no creadas por mi , que no existen en mi prestashop.
Me combina las categorias , puedo tener por ejemplo , categoria vendas , combinada con material de ginecologia , o dental , que no estan creadas por mi.,
he redireccionando todas esas paginas para que no de error, pero no es la solucion
Me podeis ayudar ?
gracias
Buenas José Miguel,
verifica todo eso en Google Search Console. Ahí puedes ver las urls que tiene google indexadas.
Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Curso Blog WordPress, Curso seguridad y actualizaciones en wordpress, Curso como crear una tienda online de éxito, Curso Woocommerce, Curso seguridad y actualizaciones en WordPress, Curso Divi, Curso Flatsome, Curso Elementor, Curso Prestashop, Curso Shopify, Curso alta e indexación web en google, cursos Analytics ecommerce, Curso como gestionar un blog, SEO general, SEO tiendas online, Curso copywriting, plantillas wordpress como flatsome, etc… (Más de 30 cursos)
Hola Joaquin
A la hora de hacer las categorías de producto es importante decidir si se indexan o no. Sabrías decir donde se pone que si se indexan a los motores de búsqueda de google?
Saludos
Buenas,
Con las opciones por defecto de Prestashop, no tiene opción para permitir o no la indexación de una categoría específica publicada.
Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación: https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre Prestashop, plantilla warehouse, Blog Prestashop, Copywriting, curso claves para crear una tienda online, Analytics ecommerce, SEO General, SEO Tiendas online, Curso Indexación web, Google search console, Woocommerce, WordPress, etc. etc. (Más de 30 cursos)
Hola, Joaquín
¿Una consulta, cuantos productos por página de categoría son los recomendados para el seo? He visto una web que va por paginación que es de las mejores posicionadas en Google y tiene 48 productos y no usa el scroll infinito.
Un saludo
Muy buenas Juan Ramón.
Más que con el SEO el número de productos que aparecen por categoría va a tener relación con la experiencia de usuario, que al final también redunda en el SEO.
En mi opinión, lo adecuado es como mucho 50 productos
Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre Prestashop, Warehouse, Curso claves para crear una tienda online de éxito, Curso alta en google e indexación web, SEO General, SEO Ecommerce, Analytics tiendas online, Blog Prestashop, Curso Copywrting, Woocommerce, WordPress, etc. etc.
Buenas, Joaquín.
Una consulta, yo tengo puesto en mi web en las categorías en la parte inferior, pero el texto lo tengo hecho en los cms y mi pregunta es la siguiente. ¿Tiene que estar activado la Indexación por motores de búsqueda? El del mostrado sí que tiene que estar activado para que se vea en la categoría.
Lo comento porque el Google a leer lo mismo dos veces en diferentes sitios creo que lo podría dar como duplicado y no hacer nada.
Muy buenas.
No es bueno que tengas el mismo texto en varias páginas. Los textos deben ser originales y no repetirse en varias páginas
Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre Prestashop, Warehouse, Curso claves para crear una tienda online de éxito, Curso alta en google e indexación web, SEO General, SEO Ecommerce, Analytics tiendas online, Blog Prestashop, Curso Copywrting, Woocommerce, WordPress, etc. etc.
Hola. me vino de perla este tutorial. tengo la plantilla warehouse. tengo un pequeño problema. la pagina al ser vista por movil cuando entro a una catagoria que a su ves tiene varias subcategoria, en el movil aparece las subcategoria bajo y me gustaria que estuvieran arriba. la gente es un poco floja jajaja. saludos
Hola Jon, que yo sepa no hay ninguna opción en warehouse para cambiar la posición de las subcategorías respecto a las categorías principales. Me gustaría también invitarte, si es posible, a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre Prestashop, Warehouse, Curso claves para crear una tienda online de éxito, SEO Ecommerce, Analytics tiendas online, Blog Prestashop, Woocommerce, WordPress, SEO General etc. etc.
Hola Joaquin acabo de descubrir tu blog y me encanta, me gustaría pedirte consejo. Estamos trabajando con el prestashop 1,7,5,0, estamos ampliando las categorias con subcategorias y me surge una duda. Hay productos que pertenecen a varias categorias y subcategorias, cual seria su categoria principal la categoria o la subcategoria? Y por otro lado las fotos que hacen de portada a las categorias o subcategorias les tengo que poner nombre o lo hace prestashop formandolo con las categorias donde este alojada discha imagen?
Gracias de antemano
Hola Susana.
1.- En mi opinión, la categoría principal debería ser la más específica. Es decir, la última subcategoría.
2.- Lo del nombre no sé bien a que te refieres
Me gustaría también invitarte, si es posible, a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre Prestashop, sobre Warehouse, Blog Prestashop, Analytics general, SEO General, SEO Tiendas online, Analytics ecommerce, etc. etc.****
Hola Joaquín!
Gracias por tus artículos. Tengo una duda. He heredado la gestión de una web en prestashop y quiero eliminar los extractos que muestra cada producto listados en una categoría. La razón es que son contenido duplicado que luego se repite en la ficha de cada producto. Cómo o dónde tengo que deshabilitar la carga del extracto para que solo aparezca la foto y nombre de producto? Gracias
Hola Marco.
Seguramente lo tendrás en las opciones de personalización de la plantilla que estés utilizando. En caso contrario, es posible que hubiera que hacerlo vía CSS
Hola Joaquín! Tenías razón, mil gracias. Ahora toca pulir cosas como que pese a estar instalado el plugin de SEO «EVER AWIN» cuando entro en configurar no me aparecen las opciones, así que no encuentro dónde buscar la parte de sitemaps…Alguna idea? Por cierto, si tienes alguna preferencia por módulos SEO estaría bien saberlo.
Hola Marco,
1.- Si tienes algún problema con un módulo específico de SEO que has comprado, acude al soporte de dicho módulo. Ya que nadie mejor que ellos están en disposición para analizar que problema hay y poder resolverlo.
***Me gustaría también Informarte que desde mi plataforma de formación cursotiendaonline.com puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes + ¡¡SOPORTE!!. En la plataforma tienes cursos sobre SEO General, Cursos sobre SEO para tiendas online, Curso sobre Prestashop, Curso sobre Analytics para ecommerce, y … mucho más
Para ver el temario de un curso en concreto, ve a cursotiendaonline.com busca el curso cuyo temario quieras ver y haz clic en «INFO CURSO» . Además, como te decía, los cursos inclye SOPORTE!!! ****
Hola, dispongo de prestashop 1.7.4.2. ¿este modulo me servirá para poder poner diferentes textos en diferentes categorías después de los productos y antes del footer o no?
Buenas,
Este módulo ya no se comercializa de forma profesional. Por lo que no tiene soporte y por tanto todo correo por tu cuenta y riesgo. En teoría sirve para que la descripción de las categorías aparezcan debajo de los productos, pero no se si valdrá para tu versión de Prestashop. Debes contactar con la empresa que lo comercializaba y consultar.
Joaquín buenos días!!! Estoy montando una web con prestashop 1.7 y plantilla warehouse, y al hilo de este artículo, ya he confeccionado para que se vea el texto en las categorías debajo de los artículos, ahora, ¿dónde meto ese texto para posicionar para SEO? Es que no lo encuentro. Muchas gracias!!!!
Respondido en el soporte de la plataforma de cursos online: cursotiendaonline.com
!Buenas tarde Joaquin!
Tengo un problema con mi pagina web, uso la platilla Warehouse y en la pagina de las categorias da la opcion al usuario de poner la vista de los productos en grid(cuadricula) la cual esta puesta por defecto y en lista.
El problema surge cuando el usuario la pone en lista y aparecen las descripciones de los productos , aparecen en idioma html.
Mi pregunta es si hay alguna posibilidad de quitar la opcion de poner los productos en lista y que siempre aparezcan en Grid.
Muchas Gracias de antemano.
Buenas Rubén.
1.- Que yo sepa no hay una opción para evitar que el cliente pueda cambiar la opción en lista o cuadrícula.
2.- En la web en la que hago las pruebas, cuando cambio a lista, me aparece todo correcto (texto normal).
Consulta con el soporte de Warehouse a ver que te dicen: https://iqitcommerce.ticksy.com/
Hola,
¿es posible crear un slider como el de marcas con las imágenes de varias categorías? He visto por ahí varios con las marcas de ropa, nombres de grupos, etc, y no se si los habrán creado como marcas o hacen uso de la imagen asociada de la categoría.
Muchas gracias
Buenas,
Seguramente el carrusel lo habrás visto con marcas. Nunca he visto un carrusel con categorías de una tienda, ni tampoco tiene mucho sentido, ya que es más lógico acceder a ellas (las categorías) a través del menú.
Por el contrario, el carrusel de marcas si es más habitual, ya que en muchas ocasiones no aparecen en el menú.
Hola Joaquín, buenos días. He de decir que descubrí tu blog recientemente y te comento que me está siendo de gran utilidad a la hora de aprender con Prestashop. Me encantaría realizar tu curso de prestashop avanzando completo, la pena es que no tenenemos el servidor en Webempresa y no podría disfrutar de todas las ventajas. Te escribo por aquí ya que me gustaría realizarte una consulta acerca del posicionamiento de mis categorías de prestashop. Actualmente estoy trabajando para una marca de productos cosméticos y de belleza. La web está destinada a esa marca únicamente y sus categorías son las diferentes líneas de productos en inglés, como por ejemplo Face Care, Body Care, Sun Care, etc. Me gustaría preguntarte por algún consejo para intentar posicionarlas en Google, ya que al buscar el nombre de mi empresa solo me sale la index y no me salen las categorías. Y la otra consulta que te iba a realizar es como posiciono las palabras clave de la web, el nombre de las categorías los tengo identificados como palabras clave de la página, el problema está que al estar en inglés mucha gente o no la entiende o no busca por esos términos y los nombres de las categorías son inamovibles, ya que la marca lleva trabajando con esos nombres para su línea de productos desde años atrás. Por último leí acerca de crear páginas estáticas a través de cms para el Seo onpage, poniendo nombres a través de palabras clave y uso de long tails, para enlazar diversos productos como «crema regenerantes para la cara» y en esa página en concreto añadir los artículos que cumplan con esa característica y marcar para que se indexen a Google. Si me puedes dar tu opinión acerca de eso, también te lo agradecería. Llevo con prestashop 2 meses y todos los días aprendo algo nuevo. Felicidades por tu trabajo y tu blog, es de gran utilidad para todos los novatos perdidos. Un saludo y muchas gracias por tu tiempo. Juanluis
Buenas,
1.- En mi opinión, las categorías las tendrás que posicionar por palabras clave adecuadas y no por el nombre de la empresa. Por el nombre de la empresa si está bien que aparezca la home o la página de nosotros.
Para cada categoría tendrás que buscar una palabra clave adecuada, que tenga suficientes búsquedas y no demasiada competencia.
2.- Claro, si no puedes cambiar los nombres de las categorías pues estás bastante limitado (ya que h1 y seguramente URL amigable, no vas a poder modificarlas). Efectivamente, siempre puedes crear páginas CMS o entradas de blog por determinadas palabras clave y luego enlazar los productos que se estén comparando o mencionando.
Buenas tardes Joaquín, muchas gracias por tu respuesta.
1. Te refieres a poner las líneas de marcas en la home como face care, respetando la línea estructural de la marca en el texto por ejemplo antes del footer (con el contentbox) y luego, en el menú horizontal superior principal, ¿Cremas cuidado facial por ejemplo como categoría principal? El problema es que la marca tiene las líneas y la mayoría de sus productos en inglés, tanto líneas como packaging… Y si cambio todas las categorías y las urls podría perder el poco seo que tenga, ¿no?
En caso de no poder modificar las categorías principales de la página, podría crear subcategorías con palabras clave adecuadas a los productos a mostrar. Por ejemplo Face Care (Categoría principal) > cremas cuidado facial (subcategoría de Face Care) o debería centrarme en modificar las categorías principales como te comento en el punto 1. Disculpa mi desconocimiento, muchas gracias 🙂
No,
me refiero a que tendrás que intentar posicionar las categorías por palabras clave que use la gente. No creo que «Body care natureve» sea una keyword que busque mucho la gente. En cualquier caso, como te decía, si no puedes cambiar el nombre de las categorías pues tendrás que utilizar otras páginas cms o entradas de blog para ese menester.
Si, otra posible solución podría ser crear y trabajar SEO de sucategorías, ya que en estas no estarás limitado.
Un saludo