Seleccionar página

¿Recibes mucho spam a través del formulario de contacto de Prestashop? ¿se registran en Prestashop muchos usuarios ficticios?

En este post te voy a mostrar cómo podemos evitar el Spam en Prestashop en: formulario de contacto (emails) y registro de usuarios. Además, utilizaré un módulo de captcha gratuito. Un módulo para conectar Prestashop con el sistema de reCAPTCHA de Google.

 

 

 

DISFRUTA DE TODOS MIS CURSOS PREMIUM POR SOLO 10€/MES


VER CURSOS

 

 

 

 

Módulo formulario de contacto Prestashop

 

En primer lugar debes tener instalado y activo el módulo “Formulario de Contacto”. Para comprobarlo ve a: “PERSONALIZAR > Módulos > Gestor de módulos”, y busca el módulo “Formulario de contacto” (usa la barra de búsqueda con la palabra: contacto).

En caso de que no lo encuentres, seguramente no lo tendrás instalado. En ese caso, ve a “PERSONALIZAR > Módulos > Catálogo de módulos”, busca el módulo “Formulario de contacto” e instálalo.

 

 

Vídeo como solucionar el SPAM en Prestashop

 

 

 

Instalar módulo reCAPTCHA para Prestashop EiCaptcha

 

Es el momento de descargar el módulo gratuito de reCAPTCHA para Prestashop denominado EiCaptcha, creado por Hennes Herve.

Las últimas versiones del módulo te servirán para implementar el reCAPTCHA tipo V3 (el invisible) y el tipo V2 (el que obliga a hacer clic al usuario para verificar que no es un robot).

Esta es la página oficial de EiCaptcha. Puedes descargar el módulo desde Github en el siguiente enlace:

Descargar EiCaptcha

Ahí verás las diferentes versiones del módulo. En la última versión haz clic en: “Assets” si no ves desplegadas las opciones y a continuación haz clic en: “eicaptcha.zip” para descargar y guardar el módulo en tu escritorio.

 

descargar modulo recaptcha para Prestashop

 

 

 

Obtener claves en cuenta reCAPTCHA de Google

 

Te voy a mostrar ahora cómo obtener las claves del reCAPTCHA de Google. Ya sea el reCAPTCHA tipo V3 como el tipo V2. Puedes implementar el que quieras.

Te recuerdo, que el reCAPTCHA tipo V3 muestra una marca de reCAPTCHA en la parte inferior derecha de la pantalla que verifica si el visitante es un robot o no, sin que el visitante tenga que realizar ninguna acción. Google verifica si es un robot o un humano según el comportamiento del usuario en la navegación previa. Por el contrario el reCAPTCHA tipo V2 si muestra un “cartel” donde el visitante tiene que hacer clic para demostrar que no es un robot.

Accede a la siguiente página para obtener las claves del reCAPTCHA:

Página reCaptcha de Google

 

A continuación, haz clic en: “v3 admin console”. Ahora Google te pedirá que inicies sesión con su cuenta (necesitas un Gmail).

Si es la primera vez que usas esta opción el navegador te llevará a un formulario para crear el reCAPTCHA. Si por el contrario, ya tienes algún reCAPTCHA creado, tendrás que hacer clic en el “+” para crear uno nuevo.

Te muestro los campos a rellenar:

👉 i.- Etiqueta: nombre de la web, para que tú la puedas distinguir de otras webs.

👉 ii.- Tipo de reCAPTCHA: Ahora has de seleccionar si quieres el reCAPTCHA tipo v3 o el tipo v2.

Si seleccionas el tipo v2, marca después la opción: “Casilla No soy un robot”

👉 iii.- Dominios: introduce el nombre de dominio de la web en la que quieres implementar el reCAPTCHA, sin el https://. Es decir, por ejemplo: mipaginaweb.com

👉 iv.- Propietarios: en este apartado aparecerá el email propietario. El que recibirá info sobre el spam del sitio. Puedes añadir otros propietarios.

👉 v.- Acepta las condiciones del servicio de reCAPTCHA: marca el checkbox para aceptar las condiciones.

👉 vi.- Enviar alertas a los propietarios: marca esta opción para que Google te envíe información relativa al spam en tu sitio web.

 

Finalmente, haz clic en “ENVIAR” y se te mostrarán las claves api de Google reCAPTCHA.

Una será la clave de sitio web (public key – site key ) y otra la clave secreta (private key – secret key)

Ahora utilizaremos estas claves para configurar el módulo de reCAPTCHA de Prestashop. Es decir, el módulo EiCaptcha que ya tenemos instalado.

 

RECAPTCHA V3

obtener claves recaptcha v3 google para prestashop

RECAPTCHA V2

obtener claves recaptcha v2 prestashop

 

 

NOTA: Google quiere ir actualizando las cuentas de reCAPTCHA a reCAPTCHA Enterprise que promete poder tener un número ilimitado de recaptchas. Por ese motivo verás varios enlaces para actualizar a este nuevo servicio.

 

 

Configurar módulo EiCaptcha para Prestashop

 

Para configurar el módulo EiCpatcha tendrás que acceder al panel de administración de Prestashop e ir a: “PERSONALIZAR > Módulos > Gestor de módulos”, buscar el módulo EiCaptcha y hacer clic en “Configurar”.

Te muestro las opciones de configuración:

👉 i.- Recaptcha Version: selecciona la versión de recaptcha que creaste anteriormente y que ahora vas a utilizar. Marca V2 o V3.

👉 ii.- Captcha public key (Site key): aquí tendrás que poner la “clave de sitio web” que obtuviste anteriormente.

👉 iii.- Captcha private key (Secret key): en este campo debes poner la “clave secreta” que obtuviste anteriormente.

👉 iv.- Enable captcha for contact form: pon el selector en “SI” para que el reCaptcha se muestre en la página de formulario de contacto.

👉 vi.- Enable captcha for account creation: pon el selector en “SI” para que el reCaptcha se muestre en la página de creación de nueva cuenta.

👉 vii.- Enable captcha for newsletter registration: déjalo como quieras, ya que seguramente el recaptcha no se te mostrará en el registro de la newsletter.

👉 viii.- Force captcha language: deja el campo vacío para que el módulo auto detecte el idioma del recaptcha.

👉 ix.- Theme: selecciona que diseño quieres para el reCaptcha. Lo normal es el diseño “Light”.

A continuación, haz clic en el botón “Guardar”.

 

Configurar el módulo reCAPTCHA Prestashop

 

 

Probar reCaptcha en formularios de contacto y registro

 

Ya puedes comprobar si se muestra el recaptcha en tu página de contacto y página de creación de cuenta.

Recuerda que el reCaptcha tipo v2 muestra un “cartelito” con un checkbox que el visitante ha de pulsar para verificar que es un humano. Por el contrario, el reCaptcha tipo v3 muestra un “cartelito” en la parte inferior derecha de la página, pero el visitante no ha de hacer ningún clic, ya que la verificación la realizará Google según el histórico de navegación del visitante.

 

i.- Verificar recaptcha formulario de contacto: simplemente tendrás que visitar la página de contacto de tu Prestashop y verificar que se muestra el cartelito de recaptcha.

ii.- Verificar recaptcha página de registro: para verificarlo deberás ir al enlace de “Iniciar sesión” en le header de la web y después hacer clic en el enlace: “¿No tiene una cuenta? Cree una aquí”

 

 

recaptcha v3 pagina de registro alta usuarios prestashop

 

 

¿El módulo EiCaptcha funciona con la plantilla Warehouse y con la plantilla Classic?

 

He probado el módulo EiCaptcha con la plantilla Classic, que es la que viene por defecto con Prestashop. También he probado EiCaptcha con la plantilla Warehouse, que es mi plantilla favorita para Prestashop.

 

 

Compártelo ya!!

ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10€/MES

1.- CURSO CLAVES PARA CREAR UNA TIENDA ONLINE DE ÉXITO (9 Clases)
2.- CURSO PRESTASHOP (56 Clases)
3.- CURSO WOOCOMMERCE (39 Clases)
4.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD PRESTASHOP (7 Clases)
5.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD WORDPRESS (9 Clases)
6.- CURSO SEO TIENDAS ONLINE (12 Clases)
7.- CURSO PLANTILLA WAREHOUSE (26 Clases)
8.- CURSO PLANTILLA FLATSOME (36 Clases)
9.- MC: GOOGLE ANALYTICS PARA ECOMMERCE
10.- CURSO SUSCRIPTORES PRESTASHOP (7 Clases)
11.- CURSO BLOG PRESTASHOP (12 Clases)
12.- CURSO WORDPRESS (44 Clases)
ETC. ETC.
*** ADEMÁS TIENES MI SOPORTE VÍA EMAIL***

IR A LOS CURSOS

You have Successfully Subscribed!

Abrir chat
¿Dudas sobre mis cursos o servicios?
🙋🏻‍♂️** ¿Alguna duda sobre mis cursos o servicios? Soy Joaquín, cuéntame y te ayudo encantado
**Accede a TODOS mis cursos por solo 10 €/mes desde cursotiendaonline.com