Si estás por aquí seguramente tienes pensado montar una tienda online y no tienes claro que productos debes vender en ella.
Pues eso es precisamente lo que te voy a explicar en este post.
Es muy interesante que los productos que vendas en tu tienda online reúnan las siguientes características que a continuación te expongo:
ÍNDICE: CÓMO SABER QUE PRODUCTOS DEBO VENDER EN MI TIENDA ONLINE
- Debes vender productos de nicho en tu tienda online
- Debes vender productos en tu tienda que conozcas bien
- Debes vender productos en tu tienda que te gusten y a los que seas aficionado.
- Debes vender productos en tu tienda online que tengan un buen margen
- Debes vender productos en tu tienda que sean poco propensos a devoluciones
- Debes vender productos poco pesados
- Debes vender productos poco voluminosos
- Debes vender productos que no sean excesivamente caros.
- Debes vender productos en tu tienda online que no sean frágiles
- Debes vender productos que no sean frescos
Debes vender productos de nicho en tu tienda online
¿A qué me refiero con que debes vender productos de nicho en tu tienda online? Pues a que debes vender productos de una tipología específica. Es decir, has de cubrir con tu tienda online un determinado nicho y especializarte en él.
No vendas todo tipo de productos. Este tipo de tiendas online están condenadas al fracaso antes de “montar la primera piedra”.
Especialízate en un nicho. En una serie de productos de una misma tipología y conviértete en la mejor tienda online en ese nicho.
Debes vender productos en tu tienda que conozcas bien
Es muy importante que vendas productos que conozcas muy bien. Has de ser un experto en tu nicho.
Si aún no lo eres ¿a qué estás esperando? Busca información y conviértete en un especialista.
Podrás implementar un blog en tu tienda online donde demostrar que eres un especialista en la materia.
Debes vender productos en tu tienda que te gusten y a los que seas aficionado.
Los productos que vas a vender te deben gustar. Mejor aún si es un nicho que te apasiona.
Ten en cuenta que tendrás que escribir mucho sobre esta tipología de productos, y escribir de algo que te gusta es ameno. Pero, dedicar tiempo a escribir sobre una temática que no nos gusta puede ser frustrante.
Debes vender productos en tu tienda online que tengan un buen margen
Céntrate en vender los productos que mejores márgenes de beneficio tengan. No trabajes con productos con márgenes demasiado ajustados, ya que al final la rentabilidad de tu trabajo va a ser muy escasa.
Esto no se trata de tener una gran cantidad de productos en la tienda, sino de tener menos productos pero muy bien seleccionados.
El proceso de gestión y envío de un pedido es un proceso caro, no te va a salir rentable trabajar con productos con márgenes demasiado ajustados.
Si puedes elegir, siempre productos con buenos márgenes.
Debes vender productos en tu tienda que sean poco propensos a devoluciones
Intenta no vender en tu tienda productos que sean altamente propensos a devoluciones.
Las devoluciones tienen muchos costes de gestión y envío.
¿y qué tipos de productos son más propensos?
Tu que conoces tu sector mejor que nadie, con tu experiencia, seguro que sabes distinguir entre productos más y menos propensos a devoluciones.
Pero, como norma general, todos los productos que se ha de probar el cliente son productos más propensos a devoluciones.
Está claro que si estás pensando en montar una tienda online de camisetas de superhéroes, pues tendrás que asumir trabajar con productos con alta propensión a devoluciones. Pero, si puedes elegir, enfócate a los productos menos propensos a devoluciones.
Debes vender productos poco pesados
Los Productos pesados implican altos gastos de envío que hay que trasladar al cliente y eso no siempre es fácil y no siempre los clientes lo entienden.
Los productos muy pesados también pueden ocasionar gastos extra de manipulación, según sea la complejidad.
El cliente siempre espera unos gastos de envío bajos.
Los productos pesados son más difíciles de vender online que los productos ligeros. Por lo que si te es posible evita productos muy pesados.
Debes vender productos poco voluminosos
Los productos voluminosos (con gran tamaño) aunque pesen poco generan también altos gastos de envío.
Esto se debe a que las empresas de paquetería te aplican una fórmula que se denomina peso volumétrico y que penaliza los grandes volúmenes como si fueran muy pesados.
De esta manera ocurre también que es más difícil vender productos online de grandes dimensiones, ya que su transporte es más caro y complejo.
Por lo que si es posible, huye de vender productos muy voluminosos.
Debes vender productos que no sean excesivamente caros.
La venta de productos caros online no es habitual, y es mucho más compleja de llevar a cabo.
La venta de productos caros es más habitual cara a cara con un vendedor que te ayude en tiempo real a tomar tu decisión.
Además, la venta por internet siempre entraña cierto riesgo en la percepción subjetiva del cliente, y la venta de productos caros, por tanto, más riego.
El caso extremos sería la venta de coches o casas, que como imaginarás no es nada fácil ni habitual.
Sin llegar a ese extremo tenemos otros productos.
Cuanto más caros más difícil es la venta online.
Por lo que yo te recomiendo que trabajes con productos que no sean excesivamente caros. Está claro que si vas a montar una tienda online de joyas de una determinada marca, pues tendrás que asumir la venta de productos caros. Pero, si puedes elegir, mejor productos más económicos.
Debes vender productos en tu tienda online que no sean frágiles
El trabajo con productos frágiles es bastante complejo sobre todo en la descarga, almacenamiento, picking, packing y elección de empresa de paquetería.
Con este tipo de productos deberemos tener un seguro especial con la empresa de paquetería.
Siempre tendremos un riesgo alto de incidencias y devoluciones de productos.
Si lo puedes evitar, te recomiendo que no vendas productos frágiles. Si no hay otro remedio, pues analiza bien las medidas a adoptar para la gestión de este tipo de productos.
Debes vender productos que no sean frescos
Los productos frescos deben ser transportados por en camiones especiales refrigerados. Además, no se debe romper la cadena de frio en todo el proceso.
No es de extrañar que la gestión de este tipo de productos es muy, muy compleja. Además, de generar muchos gastos extra.
Si es posible no vendas productos frescos en tu tienda online.
Me encanta el diseño web y el mundo del ecommerce. Apasionado de Prestashop, Woocommerce/Wordpress y de la formación. Me gustaría que este blog te sirviera de ayuda para poner en marcha e ir mejorando y evolucionando tu tienda online. Ya seas un profesional del sector o no, seguro que encontrarás mucha información de valor e interés aquí.