En este post te voy a mostrar cómo puedes saber fácilmente si tu página web tiene o no certificado de seguridad SSL.
El certificado de seguridad es un elemento fundamental para que los datos que viajan a través de internet, entre cliente y servidor, viajen cifrados para que si un hacker los intercepta no pueda interpretarlos.
ÍNDICE: CÓMO SABER SI MI PÁGINA WEB TIENE CERTIFICADO SSL DE SEGURIDAD
Cómo saber si mi página web tiene certificado de seguridad SSL
Hoy en día los navegadores web son los primeros en avisar al cliente (persona que está usando el navegador) de que está visitando una web que no tiene certificado de seguridad y que por tanto no es segura.
Te voy a mostrar cómo mirar en Chrome si tu página web tiene o no certificado de seguridad SSL.
1.- Introduce la url: introduce el dominio de tu web en la barra de direcciones de Chrome.
2.- Icono de seguridad: justo a la izquierda del dominio que has introducido te ha de aparecer un icono de un candado.
Haz clic en el icono y te deberá aparecer un texto que diga: “La conexión es segura”
En el caso de que la web no sea segura te aparecerá junto al dominio un texto del tipo: “No seguro” y si haces clic sobre dicho texto te aparecerá otro de este estilo: “ Tu conexión con este sitio no es segura”
Comprueba que tu página web funciona con el protocolo https://
Ahora te voy a mostrar una segunda verificación que debes realizar (sobre todo si el punto anterior tuviste el resultado de que tu web no es segura).
Introduce en la barra de direcciones tu nombre de dominio precedido por https://
Es decir, que ti tu dominio fuera cursotiendaonline.com introduzcas en la barra de direcciones de Chrome: https://cursotiendaonline.com
Si tu web tiene certificado de seguridad podrás acceder a la web normalmente. Pero si no tienes certificado de seguridad te aparecerá una página en blanco con un error que dice: “Este sitio no puede proporcionar una conexión segura”
En el caso de que la comprobación que vimos en el apartado anterior te diera como resultado que NO tenías certificado de seguridad, pero al hacer la prueba de este apartado te aparece la web sin problemas y no te sale el error significará que tu web está funcionando tanto en modo seguro https:// como en modo inseguro http://.
En este caso lo que tendrás que hacer es una redirección 301 desde el dominio con protocolo inseguro al dominio con protocolo seguro.
Te lo explico en el siguiente apartado.
Comprueba si http:// está redirigido a https://
Para verificar si tu web está funcionado solo en modo seguro (con certificado de seguridad) introduce tu dominio en la barra de direcciones de Chrome con y sin prefijo de seguridad.
Es decir:
- 1.- Primero: introduce tu dominio con protocolo inseguro http://: si tu dominio fuera cursotiendaonline.com introduce http://cursotiendaonline.com
- 2.- Segundo: introduce tu dominio con protocolo seguro https://: si tu dominio fuera cursotiendaonline.com introduce https://cursotiendaonline.com
Posibles casuísticas:
- 2 casos positivos: Si en los dos casos te aparece que tu web es segura en la indicaciones de Chrome (compruébalo como te indiqué en el primer apartado) no tendrás que hacer nada, ya que eso significa que tienes una redirección desde http:// hacia https:// y a tu web solo se podrá acceder en modo seguro.
- 1 caso positivo y el otro negativo: Si en un caso te aparece el indicador de web segura pero en el otro caso Chrome te indica que la web es insegura, significa que se puede acceder a tu web tanto en modo seguro como inseguro y deberás hacer un redirección de http:// a https:// . Consulta con tu empresa de alojamiento como proceder en este caso.
Me encanta el diseño web y el mundo del ecommerce. Apasionado de Prestashop, Woocommerce/Wordpress y de la formación. Me gustaría que este blog te sirviera de ayuda para poner en marcha e ir mejorando y evolucionando tu tienda online. Ya seas un profesional del sector o no, seguro que encontrarás mucha información de valor e interés aquí.