Seleccionar página

No todas las tiendas online que se crean van dirigidas al consumidor final (comercio B2C), sino que muchas tiendas online se crean enfocadas a vender a empresas y autónomos (comercio B2B). Con Woocommerce también puedes crear una tienda online tipo B2B.

¿Por qué se crean tiendas online B2B? Pues sucede cuando muchas empresas se dan cuenta que consumen un montón de tiempo de sus empleados (dinero) para tomar nota por teléfono de los pedidos de sus clientes (profesionales), disponer de una tienda online que solo permita la venta a clientes ya registrados puede facilitar mucho la tarea de la recepción de solicitudes de pedido, ya que los propios clientes realizarán el pedido sin necesidad de consumir el tiempo de tus empleados tomando nota.

En este post te voy a mostrar como podemos implementar funcionalidades B2B en Woocommerce.

 

 

 

DISFRUTA DE TODOS MIS CURSOS PREMIUM POR SOLO 10€/MES


VER CURSOS

 

 

 

 

0.- Vídeo B2B Woocommerce

 

A continuación tienes el vídeo con la configuración de una tienda online con Woocommerce para vender a profesionales (empresas y autónomos). Más abajo tienes todos los detalles paso a paso desarrollados en el post.

 

QUIERO EL PLUGIN WOOCOMMERCE B2B

 

 

1.- Página de registro de clientes en Woocommerce.

 

El usuario de una web con Woocommerce puede realizar el proceso de creación de cuenta de dos maneras: se puede realizar durante el proceso de checkout o desde la página de “Mi Cuenta” (Inicio de sesión + registro de nueva cuenta).

Para desactivar alguna de estas opciones o las dos, habrás de ir a: “Woocommerce > Ajustes > Cuentas y privacidad”.

i.- Permitir a los clientes hacer pedidos sin tener cuenta: desmarcaremos esta opción para que los usuarios no puedan realizar un pedido express (Es decir, realizar un pedido sin crear una cuenta)

ii.- Permite a los clientes crear una cuenta al finalizar la compra: si desmarcamos esta opción, los usuarios no podrán crear una cuenta en el proceso de checkout.

iii.- Permite a los clientes crear una cuenta en la página “Mi cuenta”: si desmarcas esta opción, cuando un usuario accede a la página de Mi cuenta, sin haber iniciado sesión, le aparecerá el formulario de inicio de sesión pero NO el formulario de creación de cuenta.

 

opciones registro de clientes woocommerce

 

 

2.- Plugin WooCommerce B2B – Descarga e Instalación.

 

Para adaptar Woocommerce a la venta B2B voy a utilizar el plugin “Woocommerce B2B”. Haz clic en el botón que tienes debajo para ir a la página de compra:

QUIERO EL PLUGIN WOOCOMMERCE B2B

 

En el momento de escribir este post el plugin tiene un precio de 69$. Actualizaciones para toda la vida y soporte durante 6 meses.

Tendrás que realizar algunas traducciones del plugin. Las puedes hacer fácilmente con el plugin gratuito Loco Translate

Una vez adquirido el plugin descarga los archivos y quédate con el archivo comprimido instalable que será un archivo con el nombre: “Woocommerce-b2b.zip”. Recuerda que el archivo ha de estar comprimido para instalarlo en WordPress. Guárdalo en el escritorio de tu ordenador.

Para instalar el plugin ve a “Plugins > añadir nuevo”. A continuación, clic en “Subir nuevo” y en “seleccionar archivo”, selecciona el plugin. Después, clic en “Instalar ahora”. Una vez instalado haz clic en “Activar”.

Puedes encontrar la documentación del plugin en una archivo comprimido denominado “documentation.zip”. Para ver la documentación, descomprime el archivo y abre el archivo index.html (se abrirá con el navegador)

 

 

3.- Creación de grupos en Woocommerce B2B para crear varias tarifas diferentes según grupo

 

Con el plugin Woocommerce B2B podremos crear diferente grupos de clientes. Posteriormente podremos ir añadiendo a cada cliente al grupo al que queramos asignarlo.

A cada grupo se le podrá o asignar un descuento global que afecte a todos los productos de la tienda o bien se puede establecer un precios específico para cada grupo en la configuración de cada producto.

Para crear nuevos grupos de clientes has de ir a: “Usuarios > All Groups”. Te aparecerá, por defecto, el grupo “Guest” (invitado).

Para crear una nuevo grupo has de hacer clic en: “Add New” (arriba). Establece el nombre del grupo. Por ejemplo T1 (de Tarifa 1).

Puesto el nombre del grupo puedes establecer algunas opciones globales de configuración para el grupo como:

i.- Disable payment method for this group (desasctivar métodos de pago para este grupo): Las formas de pago que selecciones no estarán disponibles para los clientes de este grupo.

ii.- Disable shipping method for this group (desactivar métodos de envío para este grupo): los métodos de envío que selecciones no estarán disponibles para los miembros de este grupo.

iii.- Discount (%) (Descuento): puedes establecer un porcentaje de descuento global que afectará a todos los clientes de este grupo y a todos los productos de la tienda. Puedes no marcar esta opción y desde cada uno de los productos establecer un precio específico para este grupo.

iv.- Packaging fee: puedes establecer un importe suplementario (de embalaje u otro) que se aplicará directamente al carrito del pedido de los clientes que pertenezcan al grupo. Puedes establecer un importe fijo o un porcentaje.

v.- Min purchase amount: puedes establecer un importe mínimo para el carrito para los clinetes del grupo. Es decir, puedes establecer que los pedidos sean por lo menos de 300 € para que el pedido se pueda completar. Para que funcione esta opción tienes que tenerla activada en: “Woocommerce > ajustes > B2B > MIN PURCHASE AMOUNT”

vi.- Tax exemption: si marcas esta opción todos los clientes que pertenezcan al grupo estarán exentos de IVA en sus pedidos.

vii.- Terms and conditions for this group: puedes establecer de manera opcional un texto de términos y condiciones que se mostrará a los clientes que pertenezcan al grupo.

 

Crear tarifas de precios de clientes con Woocommerce

 

 

4.- Configurar el plugin WooCommerce B2B – No mostrar precios a visitantes no registrados, crear varias tarifas de precios, No mostrar tienda a visitantes no registrados, etc.

 

Para visualizar las opciones de configuración del plugin has de ir a: “Woocommerce > Ajustes” y después hacer clic en la pestaña “B2B”.

Te voy a mostrar a continuación las principales opciones de configuración.

QUIERO EL PLUGIN WOOCOMMERCE B2B

 

 

4.1.- B2B – GENERAL SETTINGS. Opciones generales de configuración del pluging WooCommerce

 

i.- RESTRICTED CATALOG: Si marcas las opción “Rescrict catalog visibility to logged in customers” los usuarios no registrados NO podrán ver ninguna página de la web. Serán siempre redirigidos a la página de “mi cuenta”. Según la configuración que tengas en Woocommerce, en la página de “Mi cuenta” se te mostrará solo el formulario de inicio de sesión o el formulario de inicio de sesión + el formulario de creación de cuenta (lo tienes explicado en el apartado 1) de este post).

Si quieres que los usuarios no registrados si puedan ver la tienda pero que no se les muestren los precios de los productos y no puedan comprar, desmarca esta opción y más adelante te indicaré las opciones oportunas para dicha configuración.

 

ii.- QUICK ORDER: el plugin permite que los clientes puedan realizar, si así lo quieren, un pedido subiendo un archivo CSV. Las características del archivo las tienes en la documentación del plugin. Puedes encontrar la documentación dentro de un archivo denominado “documentation.zip”.

En este selector debes elegir cual es la página que incluye el formulario para subida del archivo CSV. Por defecto, dicha página la crea el plugin B2B Woocommerce y te aparecerá ya seleccionada con el nombre: “Quick order”.

 

opciones generales configuracion b2b woocommerce

 

 

4.2.- PRODCUT SETTING. Opciones de configuración de productos del plugin WooCommerce B2B

 

i.- HIDE PRICES: Si marcas el chcekbox “Hide prices for not logged in customers to all products” los precios de los productos NO se mostrarán a los usuarios no registrados en la tienda. En su lugar aparecerá el texto: “Please, login to see prices and buy” que puedes traducir fácilmente con el plugin gratuito Loco Translate (Esta es una opción global)

Puedes establecer también visibilidad de los precios específica en función de cada producto y grupo. En ese caso tendrías que desmarcar esta opción global y acceder a cada producto. En cada producto podrás establecer si quieres o no ocultar el precio según para cada uno de los grupos.

 

no mostrar precios de productos a usuarios no registrados en la tienda con woocommerce

Puedes modificar el texto: «Please, login to see prices and buy» fácilmente con el plugin gratuito Loco Translate

 

ii.- RRP (PVP): Si marcas la opción “Show recommended retail Price (RRP)” (PVP en español) se mostrará en los productos además del precio específico para el grupo de cliente, el precio estándar que establezcas a los productos como precio recomendado para la venta al público. Es decir, el PVP recomendado. Puedes fácilmente modificar el texto «recommended retail Price» por el texto que quieras con el plugin gratuito Loco Translate

 

mostrar PVP en productos Woocommerce

Puedes modificar fácilmente el texto: «recommended retail Price» por el texto que quieras: «PVP» o «Precio recomendado de venta»… con el plugin gratuito Loco Translate

 

iii.- BARCODE: Si marcas la opción “Show producto barcode”, se mostrará el código de barras en al ficha de producto.

 

iv.- PRICES RULES: Con este plugin podremos establecer precios diferentes o tarifas según grupos de clientes. En el apartado 3) te expliqué como se pueden crear grupos de clientes, a los que luego estableceremos diferentes precios.

En el apartado 3) también viste que se puede establecer un descuento general (en todos los productos) para los miembros de un determinado grupo. Pero, también es posible establecer precios específicos de un determinado producto para cada uno de los grupos, esto lo veremos más adelante y se hace desde la misma ficha de producto.

Ahora te voy a mostrar una serie de opciones para configurar el funcionamiento de esos precios por grupo. Tenemos la siguientes opciones:

a.- Show prices assigned to single producto: si marcas esta opción los precios que se mostrarán a cada grupo (tarifa) serán los que hayas asignado específicamente a cada producto según grupo (te lo explico en el apartado 5).

b.- Show default prices discounted by customer group percentage: si marcas esta opción los precios que se mostrarán a cada grupo de clientes (tarifa) serán los descuentos globales que hayas establecido en la configuración de cada grupo.

c.- Show prices assigned to single product discounted by customer group percentage: esta opción es la más extraña, ya que si la seleccionas, los precios que se mostrarán serán los precios específicos establecidos en los productos menos el descuento establecido en los grupos. Es decir, los descuentos de grupo se aplicarán a los precios específicos por grupo que hayas establecido en cada producto.

 

v.- SHOW DISCOUNT: esta opción sirve para mostrar a los clientes el descuento que hay aplicado a su tarifa (a su grupo). Es decir, el descuento con el que funciona su tarifa. Si no seleccionas ninguna de las dos opciones siguientes, no se mostrará al cliente el descuento que aplica a su tarifa.

Has dos opciones para mostrar este descuento:

a.- Customers can view discount amount assigned to them in their own account área: el descuento en la tarifa del cliente se mostrará en su zona privada (mi cuenta).

b.- Customers can view discount amount assigned to them in single product page: el descuento en la tarifa del cliente se mostrará en la ficha de cada producto.

 

vi.- PRODUCT PRICES WITH AND WITHOUT TAXES: si marcas esta opción los usuarios invitados (B2C) verán los precios con impuestos incluidos en la tienda, mientras que los clientes que pertenezcan a algún grupo de clientes (B2B) se les mostrarán los precios sin impuestos incluidos.

 

Vii.- TAX EXEMPTION BY COUNTRY: los clientes cuyos países de origen selecciones en el selector no mostrarán impuestos en el carrito (tienes que tener activados los impuestos en Woocommerce).

 

viii.- PAGES VISIBILITY: si marcas esta opción podrás establecer en cada página para que grupos quieras que sea visible. Es decir, si marcas esta opción, podrás acceder a cada página de tu web y verás en la configuración de página la opción para decidir para qué grupos es visible dicha página.

 

ix.- PRODUCT CATEGORIES VISIBILITY: si marcas esta opción podrás establecer que categorías son visibles para cada grupo de clientes. Para ello tendrás que editar cada categoría de la tienda y establecer que grupos pueden ver dicha categoría.

 

x.- REDIRECT ON PAGE: cuando un usuario no tiene acceso a un producto, categoría o página, si accede a través de la url se le mostrará un mensaje de error. Puedes aquí seleccionar una página específica a la que quieras que se redireccione al cliente en esas situaciones.

QUIERO EL PLUGIN WOOCOMMERCE B2B

 

 

4.3.- CART & CHECKOUT SETTINGS. Opciones de configuración B2B en el carrito

 

i.- VAT NUMBER: Si marcas la opción “Add VAT Number field to billing address” añadirás el campo Numero de IVA al formulario de checkout, emails, detalles de pedido y formulario de registro. En este caso yo prefiero no activar esta opción y usar este otro plugin gratuito que permite añadir un campo NIF/CIF/NIE y que este se refleje en las facturas que genera Woocommerce con el plugin Woocommerce PDF Invoices & Packing Slips. Aquí tienes el post en el que hablo sobre esto: Añadir nif/cif/nie a Woocommerce

 

ii.- MIN PURCHASE AMOUNT: Si marcas la opción “Enable mínimum purchase amount by group” podrás establecer un importe mínimo de pedido según grupo de clientes. Este importe mínimo lo tendrás que establecer en la configuración de cada grupo.

 

 

4.4.- CUSTOMER SETTINGS. Opciones configuración de clientes B2B Woocommerce

 

i.- SHOW CUSTOMER GROUP: Si marcas la opción “Customers can view group assigned to them in their own account área” los clientes podrán ver en su zona privada a qué grupo pertenecen. Si no marcas esta opción los clientes no verán en su cuenta a qué grupo pertenecen.

 

ii.- MODERATE REGSITRATION: si marcas la opción: “Customers can login only after admin approval” cuando un usuario se registre en la tienda, su cuenta quedará inactiva hasta que el administrador la apruebe. En Woocommerce > clientes aparecerá una nueva columna desde la que se podrá activar y desactivar cuentas de clientes rápidamente.

 

Aprobar solicitud de registro de cliente en Woocommerce

 

iii.- REGSITRATION FORMS: por defecto, cuando un usuario crea una cuenta en Woocommerce (y no está en el checkout) no tendrá que dar los datos de facturación inicialmente, los podrá dar después. Si marcas la opción: “Add billing data to registration form” los usuarios sin tendrán que indicar sus datos de facturación al crear su cuenta.

Evidentemente, tienes que tener activada la opción de permitir registro de clientes en la página de mi cuenta (apartado 1) de este post)

Si activas esta opción, cuando un usuario se registre le aparecerá un aviso de que su cuenta está pendiente de aprobación (este texto lo puedes personalizar con Loco Translate). Cuando el administrador apruebe la solicitud de registro se le enviará un email automáticamente al cliente diciéndole que su cuenta ya está activa y por tanto puede ya realizar compras en la tienda. Puedes personalizar este email desde los ajustes de emails de Woocomemrce.

 

iv.- REGSITRATION NOTICE: Si marcas la opción: “Send email to admin on every new customer account registration” cada vez que un usuario se registre en la tienda recibirás un email de aviso. Esta opción es importante en el caso de que hayamos marcado la opción MODERATE REGISTRATION ya que recibiremos una notificación de que hay un cliente pendiente de activación.

 

v.- DEFAULT GROUP: El grupo que haya aquí seleccionado será el que se asignará de manera automática a los clientes cuando creen una cuenta. Ten también en cuenta que en cualquier momento puedes cambiar a un usuario de grupo.

 

 

5.- Establecer Tarifas de clientes B2B WooCommerce

 

Con este plugin tenemos dos opciones principales para la creación de tarifas.

i.- Tarifa global de grupo: podemos establecer un % de descuento global para cada uno de los grupos de clientes. Es decir, podemos crear las tarifas de cada grupo con un % de descuento global. Este descuento lo has de establecer en la configuración de cada grupo, como te mostré en el apartado 3) de este post

También has de establecer la opción correspondiente en la configuración del plugin, como te mostré en el apartado 4.2) iv. PRICE RULES

 

ii.- Tarifas específicas por producto: En vez de descuentos globales por grupo puedes establecer un precio específico para cada grupo sobre cada producto de la tienda.

Para esto has de acceder a la configuración de cada uno de los productos de la tienda y en el bloque de “Datos de producto” podrás establecer para cada uno de los grupos un precio específico. También puedes establecer un precio con descuento, incluso descuentos por cantidad.

Estas opciones las tendrás tanto en productos simples como variables. Las opciones asociadas al plugin las encontrarás fácilmente ya que aparecerán bajo el logo “WOO B2B” o “WOOCOMMERCE B2B”

 

Establecer precio de producto para grupo de clientes - tarifas woocommerce

 

 

6.- Descuentos por Cantidad y compra de Packs (Número mínimo de unidades y compra de un número fijo de unidades)

 

Si accedes a la configuración de producto también verás que el plugin incluye dos interesantes opciones:

i.- Descuentos por cantidad: Permite establecer diferentes niveles de descuentos según las unidades del producto que compre el cliente. Esta opción se llama “TIER PRICES”. Aquí has de establecer nº de unidades y precio al que queda el producto cuando se compran esas o más unidades, hasta el siguiente intervalo.

 

descuentos por cantidad en grupos de clientes woocommerce

 

ii.- Obligación de compra de un número mínimo de unidades del producto: se puede también establecer un número de unidades mínima para dicho producto. La opción se llama “MINIMUN QUANTITY”

 

iii.- Obligación de compra según un número de unidades fijas: con esta opción podríamos obligar al cliente que comprara un determinado producto en unidades de 10 en 10, 20 en 20 ,etc. Esta opción se denomina “PACKAGE” y ahí si quieres que la compra se haga de 15 en 15 unidades, pues tendrás que poner 15.

(Estas opciones las tienes tanto para productos simples como variables. Pero, situadas en diferentes partes de la ficha de producto)

 

configuracion compra de unidades de producto según intervalos iguales y mínimo de compra woocommerce b2b

 

 

7.- Solicitud de Presupuesto – B2B WooCommerce

 

El plugin también permite añadir una nueva forma de pago que sea “solicitud de Presupuesto” o “Quiero una mejor oferta” o “quiero una revisión de precio” (como quieras llamarlo)

Esta opción se activa desde las formas de pago: “Woocommerce > ajustes > Pagos”. Puedes activar o desactivar la opción: “Quotation request”. Desde la configuración de dicha forma de pago puedes cambiar las traducciones del nombre de la forma de pago y las indicaciones para el cliente.

Puedes personalizar los email asociados desde: “Woocommerce > Ajustes > correos electrónicos”. Los emails son: “New Quote”, “On quote order” y “Quoted order”.

 

 

8.- Varios

 

Visibilidad Categorías: En las categorías de la tienda también puedes establecer que grupos pueden acceder y visualizar cada categoría de Woocommerce.

Visibilidad de páginas: también puedes establecer la visibilidad de páginas en función de grupo.

Restricción de cupones: en la configuración de cupones puedes establecer a que grupos afecta cada cupón.

Comisiones vendedores: Con la instalación del plugin B2B Woocommerce Sales Agents  se pueden crear vendedores y establecer porcentajes de comisión por venta

 

 

Compártelo ya!!

ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10€/MES

1.- CURSO CLAVES PARA CREAR UNA TIENDA ONLINE DE ÉXITO (9 Clases)
2.- CURSO PRESTASHOP (56 Clases)
3.- CURSO WOOCOMMERCE (39 Clases)
4.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD PRESTASHOP (7 Clases)
5.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD WORDPRESS (9 Clases)
6.- CURSO SEO TIENDAS ONLINE (12 Clases)
7.- CURSO PLANTILLA WAREHOUSE (26 Clases)
8.- CURSO PLANTILLA FLATSOME (36 Clases)
9.- MC: GOOGLE ANALYTICS PARA ECOMMERCE
10.- CURSO SUSCRIPTORES PRESTASHOP (7 Clases)
11.- CURSO BLOG PRESTASHOP (12 Clases)
12.- CURSO WORDPRESS (44 Clases)
ETC. ETC.
*** ADEMÁS TIENES MI SOPORTE VÍA EMAIL***

IR A LOS CURSOS

You have Successfully Subscribed!

Abrir chat
¿Dudas sobre mis cursos o servicios?
🙋🏻‍♂️** ¿Alguna duda sobre mis cursos o servicios? Soy Joaquín, cuéntame y te ayudo encantado
**Accede a TODOS mis cursos por solo 10 €/mes desde cursotiendaonline.com