Seleccionar página

Woocommerce es el plugin más utilizado para dotar al gestor de contenidos WordPress de las funcionalidades de una tienda online.

Woocommerce a diferencia de otros CMS específicos para ecommerce como Prestashop, no pide el NIF o DNI cuando un usuario rellena los datos necesarios para realizar un compra online.

 

Si quieres más sobre Woocommerce, tiendas online y SEO apúntate a mi academia online: -> cursotiendaonline.com
IR A MI ACADEMIA

 

 

DISFRUTA DE TODOS MIS CURSOS PREMIUM POR SOLO 10€/MES

VER CURSOS

 

 

Si estás buscando un hosting para Prestashop, aquí tienes una mega guía para para elegir el mejor . Si buscas uno para WordPress, aquí tienes un comparativo para elegir el mejor hosting WordPress

 

En España es necesario incluir el NIF o DNI en la factura realizada a un particular para que dicha factura sea válida.

Woocommerce también tiene otra deficiencia, y es que no dispone de la funcionalidad de generación de facturas automáticas en su núcleo. Este punto es más sencillo de solucionar ya que simplemente tendremos que instalar un plugin gratuito: Woocommerce PDF Invoices & Packing Slips

Vamos a ver como añadir esta funcionalidad de solicitar el NIF en Woocommerce de dos maneras: A.- añadiendo código y B.- a través de un plugin gratuito (NUEVO – punto 3)

Primero lo vamos a ver añadiendo un código:

Primero instala el plugin para generar facturas en Woocommerce y después sigue los pasos para editar el archivo functions.php

Es importante que realices una copia de seguridad de los archivos y la base de datos de tu instalación ya que el archivo functions.php es un archivo fundamental en WordPress, y si lo modificamos incorrectamente nuestra web puede dejar de funcionar. (Si tienes más conocimientos, realmente con hacer una copia del archivo functions.php de tu tema o plantilla es suficiente)

 

 

 

1.- Añadir facturas a Woocommerce.

Como antes hemos comentado, para añadir a Woocommerce la capacidad de generar facturas de manera automática solo tendremos que instalar el plugin: Woocommerce PDF Invoices & Packing Slips

Verifica en la página oficial del plugin que éste es compatible con tu versión de WordPress: Ir a página oficial

 

Añadir facturas a Woocommerce WordPress

Añadir facturas a Woocommerce

 

Para instalar el plugin para generar facturas en Woocommerce accederemos a nuestro panel de administración de WordPress y  en el menú lateral izquierdo pulsaremos la opción “plugins”.

Una vez estemos en la página de administración de plugins, pulsaremos el botón que aparece en la parte superior con el nombre: “Añadir Nuevo”.

Ahora veremos que aparece una barra de búsqueda de plugins en el lateral derecho. Pues bien, escribiremos el nombre exacto del plugin en dicha barra (Woocommerce PDF Invoices & Packing Slips) y pulsaremos enter.

El plugin nos debe aparecer el primero de la izquierda, pero comprueba antes el nombre para asegurarte que se trata del plugin que estamos buscando.

A continuación pulsa el botón: Instalar ahora. Una vez instalado verás un enlace que dice: “Activar plugin”. Pulsa sobre “Activar plugin”.

En la pantalla de gestión de plugins podrás configurar el plugin para crear facturas en Woocommerce pulsando sobre el enlace: “Ajustes” que aparece bajo el nombre de dicho plugin.

Si quieres más sobre Woocommerce, tiendas online y SEO apúntate a mi academia online: -> cursotiendaonline.com
IR A MI ACADEMIA

 

 

2.- Añadir NIF DNI a las facturas en Woocommerce con un código.

Lo que ahora pretendemos es:

a.- Solicitar DNI-NIF Woocommerce: que Woocommerce solicite introducir el DNI-NIF de un cliente cuando dicho cliente esté aportando sus datos para la realización de una compra en la tienda online.

b.- Guardar NIF-DNI Woocommerce: que dicho DNI o NIF se guarde en la base de datos y que podamos visualizarlo cuando estemos gestionando el pedido que se generará con la compra del cliente.

c.- DNI-NIF en Factura Woocommerce: que el DNI-NIF aparezca en la factura que se generará asociada al pedido realizado por el cliente.

d.- DNI-NIF obligatorio: que sea obligatorio que el cliente que está aportando los datos necesarios para realizar una compra, aporte su DNI o NIF.

Para realizar todo esto vamos a incluir un código en el archivo functions.php incluido en la carpeta de nuestra plantilla o tema.

 

2.1.- El código a añadir al archivo functions.php

El código a añadir al final del archivo functions.php lo puedes descargar desde uno de los enlaces que te dejo a continuación. Uno será el código en caso de que queramos que el campo NIF sea obligatorio de rellenar por parte del cliente y otro en caso de que no queramos que sea obligatorio:

En caso de querer que el campo NIF NO sea obligatorio de rellenar:

DESCARGAR CODIGO

En caso de querer que el campo NIF SI sea obligatorio de rellenar:

DESCARGAR CODIGO

 

2.2.- Editar el archivo functions.php

Si no tienes un editor de código lo más recomendable es que instales Notepad ++ en tu ordenador. Entra en la página de Notepad++ a través del siguiente enlace  y haz clic sobre el enlace: Notepad ++ Installer: Take this one if you have no idea which one you should take.

Una vez descargado el Notepad++ haz doble clic con el botón izquierdo del ratón e instalaló.

Más adelante utilizaremos el editor de código para abrir el archivo con el código que te has descargado.

Para editar el archivo functions.php iremos a “Apariencia > Editor” en el menú lateral izquierdo del panel de administración de nuestro WordPress.

En el lateral derecho tienes los diferentes archivos que podemos editar desde esta herramienta.

El archivo que tenemos que editar puede tener diferentes nombres según la plantilla que estemos utilizando (en mi caso, utilizando la plantilla DIVI el archivo se denomina: “Funciones del tema”). Pero sea el nombre que sea, bajo dicho nombre aparecerá entre paréntesis: (functions.php).

 

Incluir nif en facturas en Woocommerce

Archivo a modificar (functions.php) para incluir dni en facturas Woocommerce

 

Una vez localizado el archivo pulsamos sobre él.

Ahora iremos a la parte final del contenido del archivo desplazando la barra de scroll hacia abajo. El código que te descargarte lo añadiremos al final.

Ahora en primer lugar descomprime el archivo que te descargarte, y ábrelo utilizando el Notepad ++. Pon el puntero del ratón sobre el archivo que antes te descargaste, haz clic con el botón derecho y selecciona: “Edit with Notepad++”.

Copia todo el código que te aparece en el Notepad ++ y pégalo al final del archivo functions.php (asegúrate que has copiado todo el código y pegado todo el código).

Ahora pulsa el botón azul que aparece más abajo que dice: “Actualizar archivo”.

Ya puedes hace un pedido de prueba y comprobar si todo es correcto.

Recuerda que al actualizar el tema o plantilla que estás usando se borrará el código que hemos insertado y tendrás que volver a añadirlo.

 

 

 

3.- Añadir NIF DNI a las facturas con un plugin (nuevo).

 

Por fin podemos añadir la funcionalidad de solicitar el NIF/CIF/NIE en Woocommerce a través de un plugin. Y no solo eso, sino que también dicho Nif quedará reflejado en la factura.

Funciona correctamente si utilizas el plugin de facturas Woocommerce PDF Invoices & Packing Slips. Si utilizas otro plugin para la crear facturas con Woocommerce, prueba y nos cuentas si te sirve o no. En teoría debería de funcionar con la mayoría de plugins de generación de facturas con Woocommerce

El plugin se llama: «WC – APG/NIF/CIF/NIE Field», es gratuito y lo puedes descargar desde aquí.

 

Plugin WC - APG NIF/CIF/NIE Field Woocommerce

 

La principal ventaja de utilizar este plugin en vez de introducir el código es que además de ser más sencillo, recordará los datos del nif cuando el usuario inicie sesión y realice otra compra.

Podemos configurar en las opciones del módulo si queremos que sea obligatorio o no rellenar el campo del NIF.

Vamos a ver las opciones de configuración del módulo:

Si quieres más sobre Woocommerce, tiendas online y SEO apúntate a mi academia online: -> cursotiendaonline.com
IR A MI ACADEMIA

 

 

a.- ¿Campo de facturación requerido?:

Con este plugin para Woocommerce podrás insertar el nif en la factura.

Si marcas este checkbos el NIF/CIF/NIE aparecerá reflejado en la factura generada por Woocommerce. Mejor dicho, por el plugin que tengas instalado para crear facturas con Woocommerce.

Y así debe ser, según marca la legislación. En la factura debe aparecer el NIF/CIF/NIE para que ésta sea válida.

b.- ¿Campo de envío requerido?:

Si marcas este checkbos será obligatorio rellenar el campo NIF/CIF/NIE a la hora de realizar un pedido con Woocommerce. Como debe ser, según marca la legislación vigente en España, ya que no es válida una factura sin NIF, CIF o NIE

c.- ¿Validar campo?:

Esta opción sirve para validar el campo NIF/CIF/NIE. Es decir, para que el cliente no pueda introducir un NIF/CIF/NIE no válido.

Yo en principio prefiero dejar esta opción desmarcada, por si hay algún fallo en el sistema de verificación, o simplemente el cliente lo introduce mal y eso provoca la pérdida de alguna venta. Prefiero rectificarlo después si no es correcto, pero que permita al cliente realizar la compra.

 

d.- ¿Permitir número VIES? (Número de IVA intracomunitario):

 

Para los autónomos y empresas dentro de la comunidad Europea existe lo que se conoce como el número de IVA Intracomunitario.

Si eres autónomo tu número de IVA será ES + el NIF (Te tienes que dar de alta).

Este número de IVA Intracomunitario sirve para realizar compras en países de la comunidad europea y no pagar el IVA. Es decir, que si compras en una tienda online Alemana y eres autónomo o empresa con tu número de IVA intracomunitario no te deben cobrar el IVA.

De igual forma tú debes ofrecer lo mismo si vendes a países de la comunidad Europea con tu Woocommerce.

Pues bien, este check box sirve para validar el número de IVA (que se realiza a través el VIES). Aquí tienes un enlace a la página oficial de validación del número de IVA intracomunitario

 

Configurar plugin pedir nif en woocommerce

Configurar Plugin wordpress/woocommerce para pedir NIF DNI CIF NIE

 

 

Compártelo ya!!

ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10€/MES

1.- CURSO CLAVES PARA CREAR UNA TIENDA ONLINE DE ÉXITO (9 Clases)
2.- CURSO PRESTASHOP (56 Clases)
3.- CURSO WOOCOMMERCE (39 Clases)
4.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD PRESTASHOP (7 Clases)
5.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD WORDPRESS (9 Clases)
6.- CURSO SEO TIENDAS ONLINE (12 Clases)
7.- CURSO PLANTILLA WAREHOUSE (26 Clases)
8.- CURSO PLANTILLA FLATSOME (36 Clases)
9.- MC: GOOGLE ANALYTICS PARA ECOMMERCE
10.- CURSO SUSCRIPTORES PRESTASHOP (7 Clases)
11.- CURSO BLOG PRESTASHOP (12 Clases)
12.- CURSO WORDPRESS (44 Clases)
ETC. ETC.
*** ADEMÁS TIENES MI SOPORTE VÍA EMAIL***

IR A LOS CURSOS

You have Successfully Subscribed!

Abrir chat
¿Dudas sobre mis cursos o servicios?
🙋🏻‍♂️** ¿Alguna duda sobre mis cursos o servicios? Soy Joaquín, cuéntame y te ayudo encantado
**Accede a TODOS mis cursos por solo 10 €/mes desde cursotiendaonline.com