Te habrás dado cuenta de que Woocommerce no incluye por defecto la funcionalidad de poder gestionar marcas o fabricantes de productos.
En muchas tiendas online se utilizan las marcas como filtros de productos. Pero para implementar esta taxonomía (forma de clasificación) de productos en Woocommerce necesitamos utilizar un plugin.
Vamos a utilizar un plugin gratuito para poder añadir a Woocommerce la funcionalidad de gestión de marcas de productos.
DISFRUTA DE TODOS MIS CURSOS PREMIUM POR SOLO 10€/MES
ÍNDICE: POST MARCAS WOOCOMMERCE
- 1.- ¿Qué funcionalidades obtenemos con el plugin de gestión de marcas en Woocommerce?
- 2.- Plugin Perfect Woocommerce Brands
- 3.- Crear marcas de productos en Woocommerce
- 4.- Asignar una marca a un producto Woocommerce
- 5.- Ficha de producto de Woocommerce con la marca
- 6.- Widgets específicos de marcas para Woocommerce
- 7.- Shortcodes para mostrar carrusel de marcas y otros
1.- ¿Qué funcionalidades obtenemos con el plugin de gestión de marcas en Woocommerce?
Con el plugin vamos a poder realizar las siguientes acciones:
- i.- Crear marcas
- ii.- Asignar marca a cada producto
- iii.- Utilizar widgets especiales para listar marcas y filtrar productos por marca
- iv.- Añadir carrusel de marcas + filtro
- vi.- creación automática de página de marca en la que se mostrarán los productos que pertenecen a dicha marca
2.- Plugin Perfect Woocommerce Brands
El plugin gratuito que vamos a utilizar para añadir marcas a Woocommerce se denomina: “Perfect Woocommerce Brands”.
El plugin lo puedes descargar desde su página en el repositorio de WordPress y luego instalarlo: Perfect Woocommerce Brands. Aunque también puedes instalarlo directamente buscándolo desde la administración de WordPress.
3.- Crear marcas de productos en Woocommerce
Lo primero que debemos hacer es crear marcas de los productos que tengamos o vayamos a tener en la tienda.
Para crear marcas iremos a: “Productos > Marcas”.
A continuación, rellenaremos los siguientes campos:
i.- Nombre: aquí pondremos el nombre de la marca
ii.- Slug: si no quieres poner una url específica déjalo sin rellenar. La url será la del nombre de la marca
iii.- Marca padre: aquí seleccionaríamos de que marca depende esta marca. Es decir, este selector nos da la posibilidad de crear marcas que dependen de otras, como si fuera una subcategoría de otra.
Esto es bastante poco usual por lo que lo habitual será seleccionar: “Ninguna”.
iv.- Descripción: aquí podemos poner una breve descripción de la marca. Esta descripción aparecerá en la nueva pestaña de la ficha de producto denominada Marca y en la página de la marca.
v.- Logo de marca: aquí subiremos la imagen del logo que representa a la marca. Este logo se mostrará en diferentes partes de Woocommerce.
Crear una marca de producto en Woocommerce
vi.- Banner de marca: aquí podemos subir un banner o logo de la marca. Este banner se mostrará en la página específica dedicada la marca. Si no te quieres “complicar la vida”, puedes usar la misma imagen del “Logo de marca”
vii.- Enlace para banner de marca: aquí podremos poner un enlace interno (ojo) a alguna página de la web. A esta url se accedería al hacer clic en el banner de la página de marca.
Pero estando ya en la página de marca ¿A dónde podemos llevar al usuario que haga clic en el banner? Lo cierto es que no le veo mucho sentido. Por lo que mi recomendación es que de manera general no pongas ninguna url. En caso de poner alguna url, solo debes poner la parte que viene después del dominio.
A continuación, haz clic en el botón: “Añadir nueva marca”.
Y ahora si quieres puedes seguir el mismo proceso para añadir varias marcas más.
4.- Asignar una marca a un producto Woocommerce
Para asignar una marca o fabricante a un producto Woocommerce procederemos a editar o crear un nuevo producto desde: “Productos > Todos los productos > Añadir nuevo”.
En el proceso de creación del producto veremos un bloque denominado “Marcas”, donde podremos seleccionar a que marca pertenece el producto que estamos creando o editando.
Asignar marca o fabricante al producto
5.- Ficha de producto de Woocommerce con la marca
Una vez hayamos creado un producto al que le hayamos asignado una determinada marca, en la ficha de producto se mostrarán dos novedades:
i.- Logo de marca: debajo de las etiquetas de categorías y referencia aparecerá el logo de la marca con un enlace a la página de la marca.
En la página de la marca aparecerá el banner que hayamos puesto y todos los productos que pertenecen a dicha marca.
Esta es la posición por defecto para mostrar el logo (bajo la refencia y categoría en la ficha de producto), pero podremos mostrarlo en otras partes de la ficha de producto como veremos un poco más adelante con las opciones de configuración.
ii.- Pestaña de Marca: una nueva pestaña aparecerá en la ficha de producto. La pestaña se denominará: “Marca” y mostrará el nombre de esta, el logo y la descripción que hayamos incluido en la creación de la marca.
Marca en la ficha de producto Woocommece
En la configuración podemos hacer que alguna de las dos opciones que hemos visto no se visualicen.
Las opciones de configuración del plugin están en: “Woocommerce > Ajustes > Marcas”. Y en concreto estas dos opciones son:
i.- Tab en la página de producto: si marcamos el checkbox se mostrará esa nueva pestaña “Marca” en la ficha de producto.
ii.- Mostrar marcas en la página del producto: aquí podremos seleccionar que se muestre el logo, que no se muestre nada o que se muestre un link de la marca.
iii.- Posición de la marca: la marca aparece por defecto bajo la referencia y categoría (opción “después de la meta” por defecto). Pero tenemos varias opciones para mostrar la marca en diferentes posiciones de la ficha de producto.
Desde este selector podremos seleccionar:
Antes del título
Después del título
Después del precio
Después de la descripción corta
Después del botón de comprar
Después del meta (opción por defecto)
Después de compartir
Configuración de marcas en ficha de producto
6.- Widgets específicos de marcas para Woocommerce
Al instalar el plugin de marcas Perfect Woocommerce Brands se añadirán varios widgets a tu Woocommerce.
En concreto tendrás disponibles los siguientes widgets:
i.- PWB: Desplegable de marcas
Este widget no tiene opciones de configuración. Simplemente la opción de título del widget.
El widget mostrará un selector en el cual se podrá elegir cualquiera de las marcas. Cuando un cliente seleccione una marca, el navegador nos enviará la página específica de esa marca creada en Woocommerce, en la cual se mostrará información de la marca y una lista de productos de dicha marca.
ii.- PWD: Filtrar productos por marcas
Este widget, al igual que el anterior, solo tiene una opción de configuración que se corresponde con el título del Widget.
Este widget mostrará un filtro de productos por marca. Es decir, cuando algún visitante acceda a alguna de las categorías de la tienda online, podrá seleccionar una marca y hacer clic en el botón “Filtrar”.
La página se volverá a cargar, y ahora solo mostrará los productos que perteneciendo a la categoría seleccionada se corresponden con la marca seleccionada en el filtro.
Es decir, los productos que pertenezcan a la categoría, pero que sean de una marca diferente a la seleccionada, no se mostrarán.
iii.- PWD: Lista de marcas
Este widget si tiene unas cuantas opciones de configuración:
- i.- Título: aquí pondremos el título del Widget
- ii.- Mostrar como: aquí seleccionaremos si queremos que se muestre el logo de las marcas o solo su nombre.
- iii.- Columnas: aquí seleccionaremos el número de columnas en que se irán mostrando las diferentes marcas en este widget.
Por lo que la finalidad de este widget es la de mostrar las diferentes marcas con enlaces a sus correspondientes páginas de marca
Widgets de marca o fabricante en Woocommerce
7.- Shortcodes para mostrar carrusel de marcas y otros
Seguro que has visto en muchas tiendas online el típico carrusel de marcas.
Un carrusel es un tipo de slider que se caracteriza por mostrar varias imágenes a la vez. Un slider puro, solo muestra una imagen en un momento determinado.
En un carrusel, al igual que en un slider, aparecen dos flechas (derecha e izquierda) para poder visualizar un nuevo grupo de imágenes.
Bueno, pues con este plugin también se puede mostrar un carrusel de este tipo. Solo tendrás que añadir el siguiente código (ShortCode) en la pestaña HTML del editor de wordpress.
[pwb-carousel items="10" items_to_show="5" items_to_scroll="1" image_size="thumbnail" autoplay="true" arrows="true"]
Carrusel de marcas o fabricantes en una tienda online Woocommerce
Nota: si utilizas un page builder tendrás que utilizar el típico módulo de texto o de código. El constructor de la plantilla Divi dispone de módulo de texto y de código. Cualquiera de los dos sería válido para introducir dicho código.
Existen otros shortcodes que puedes utilizar para mostrar otras formas relacionadas con las marcas.
Puedes ver esos shortcodes en esta página: Shortcodes Perfect Woocommerce Brands
Me encanta el diseño web y el mundo del ecommerce. Apasionado de Prestashop, Woocommerce/Wordpress y de la formación. Me gustaría que este blog te sirviera de ayuda para poner en marcha e ir mejorando y evolucionando tu tienda online. Ya seas un profesional del sector o no, seguro que encontrarás mucha información de valor e interés aquí.
Hola Joaquín, excelente explicación.
Instalé el Perfect Brands, y la parte del producto me funcionó bien. Pero estoy trabajando con Elementor, y no encuentro los Widgets que se deberían haber agregado. Podrías orientarme? Gracias!
Hola Joaquín,
Gracias por todos tus artículos, son de mucha ayuda.
He instalado el plugin Perfect Woocommerce Brands, y ya está configurado. Todo bien. Cuando selecciono una marca, aparecen todos los productos de esa marca.
Pero el filtro de categorías de Woocommerce, sigue siendo para todos los productos. Es decir, si yo desde el filtro de categorías, eligo «MUJER», después en ese mismo filtro solo me aparecen las subcategorías de «MUJER».
Pero si selecciono la marca «XXX», me aparece el filtro con todas las categorías, y al darle por ejemplo a «MUJER», en vez de salir solo los productos de «MUJER» de la marca «XXX», me salen todos los productos de «MUJER».
¿Hay alguna forma de que al elegir una MARCA, en el filtro de las categorías, solo salgan las que tienen productos con esa marca?
Gracias y saludos,
Hola Joaquín. Lo primero agradecer la labor que haces.
¿Hay alguna posibilidad de, una vez creadas las marcas, asociarlas a los productos de manera automática? es porque los productos están en un csv y son miles.
Muchas gracias,
Hola Laura.
Que yo sepa no. Seguramente necesitarías algún tipo de desarrollo a medida para eso
¡Muchas gracias!
Me gustaría también, si puedes, que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes + ¡¡SOPORTE!!. En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Cursos sobre Woocommerce, SEO para tiendas online, Analytics para ecommerce, Divi, Astra Pro, Elementor, Flatsome, WordPress, Cursos sobre SEO, sobre Mailchimp, blog WordPress, etc. etc.
gracias
Una consultita: como puedo hacer que la marca del producto aparezca debajo del nombre del producto (como si el nombe del producto fuera un h1 y la marca un h2) o bien encima del nombre del producto pero en cualquier parte de la tienda y no solo en la página del producto?
Hola Alex.
Las opciones de posición de la marca las tienes explicadas en el apartado 5 iii. Pero te recuerdo que las opciones de posición en la ficha de producto las tienes en «Woocommerce > Ajustes > Marcas > Posición de la marca», y las opciones que tienes son:
Antes del título
Después del título
Después del precio
Después de la descripción corta
Después del botón de comprar
Después del meta (opción por defecto)
Después de compartir
Que bien lo explicas todo, siempre es un placer leerte. Saludos
Gracias Gloria
Un saludo
Está muy bien el plugin. Pero en el slug no encuentro la forma para cambiar
------------/brand/converse
¿Cómo se podría hacer para que apareciera la palabra marca? Es decirhttps://----------.com/marca/convese
Hola Marta,
Esa opción para modificar la url te la debe dar el plugin, y que yo sepa éste plugin no te permite esto.
Platea tu cuestión en el foro de soporte del plugin, a ver si existe alguna manera: Foro soporte plugin Perfect Woocommerce brands
Hola Joaquín. Buen turorial, claro, y preciso.
Estoy trabajando en una tienda con wp + DIVI + ecommerce. He aplicado este plugins y me va bien, sólo tengo un problema.
Necesito que la página por defecto de cada marca, vaya a una que he creado con divi. ¿Dónde coloco la url?, si es que se puede.
Gracias de antemano.
Buenas Carolina,
Pues lo cierto es que no he visto en este plugin ninguna opción para poder redirigir las páginas de marca a páginas específicas. Lo único que se me ocurre, es usar algún plugin de redirección 301 y redirigir cada url de marca creada por el plugin a cada una de las páginas específicas que generes con el divi builder. Por ejemplo, puedes usar el plugin Redirection
Muchas gracias Joaquin por toda la información.
Tengo una duda.
Al entrar en los productos por marcas, desaparecen los widgets lateral. Me interesa que aparezcan porque voy a poner el widget donde aparecen la lista de las marcas para que el usuario vaya cambiando sin tener que volver a la página principal de la tienda.
Un saludo.
Hola Antonio,
Mira a ver si el plugin genera alguna página de marcas. Si es así, entra en ella y activa el sidebar.
En la configuración general no recuerdo ninguna opción para la gestión del sidebar.
Buenos dias Antonio, ¿has conseguido que se visualice el slidebar? Tengo el mismo problema que tu y no doy con la solucion. Un saludo.
Hola Joaquín. Excelente post, como siempre.
Tengo la necesidad de que diferentes usuarios (empresas/marcas) tengan el rol de gestores en una tienda online (DIVI-WooCommerce) común, donde cada una, añadirá sus propios productos a la tienda. La pregunta es:
Tu como experto ¿sabes de algún plugin o método que permita que cada empresa sólo pueda acceder a sus productos y no a los del resto de usuarios cuando entra al panel de administración de productos?
Como siempre, muchas gracias de antemano.
Hola Antonio,
Gracias por tus palabras.
No he utilizado nunca ningún plugin para eso. Lo que tienes que buscar es un plugin para Woocommerce para crear una market places o un mercado.
Por ejemplo, de este estilo: WordPress WooCommerce Multi Vendor Marketplace Plugin
No se, si habrá alguna opción gratuita.
Un saludo
Muchas gracias Joaquín
Muy buen tutorial Joaquín, justo lo que estaba buscando.
Claro, bien documentado y con pantallazos.
Solo tengo una duda… Cuando descargo el Plugin y lo instalo veo que está todo en idioma Ingles, pero veo en tus capturas de pantalla que tu lo tienes en español. ¿Acaso hay una versión en Español ó lo has traducido tu?
He intentado modificar el plugin con Loco Translator pero sin éxito.
Te agradecería si me pudieras aclarar dónde está el plugin en Español ó como lo has traducido si fuera el caso.
Muchas gracias, felices Pascuas y un cordial saludo.
Hola Sergio,
NO he traducido el plugin. Este es el pluign que he utilizado: Perfect Woocommerce Brands
El plugin está traducido al español. Si tienes tu wordpress en español, te debería aparecer en español también el plugin
Muchas gracias por responder Joaquín!
Que raro porque es el mismo plugin que yo bajé y según lo que dice en la pagina del autor aún no ha sido traducido al español (Dice Ingles, Ruso y Griego).
Voy a probar hacer una instalación nueva de WordPress en Español a ver si lo pone en ese idioma.
Muchas gracias y felices Pascuas!
Gracias a ti Sergio,
un saludo y felices fiestas