Seleccionar página

 

Te habrás dado cuenta de que Woocommerce no incluye por defecto la funcionalidad de poder gestionar marcas o fabricantes de productos.

En muchas tiendas online se utilizan las marcas como filtros de productos. Pero para implementar esta taxonomía (forma de clasificación) de productos en Woocommerce necesitamos utilizar un plugin.

Vamos a utilizar un plugin gratuito para poder añadir a Woocommerce la funcionalidad de gestión de marcas de productos.

 

Si quieres más sobre Woocommerce, tiendas online y SEO apúntate a mi academia online: -> cursotiendaonline.com
IR A MI ACADEMIA

 

DISFRUTA DE TODOS MIS CURSOS PREMIUM POR SOLO 10€/MES


VER CURSOS

 

 

 

 

 

1.- ¿Qué funcionalidades obtenemos con el plugin de gestión de marcas en Woocommerce?

 

Con el plugin vamos a poder realizar las siguientes acciones:

  • i.- Crear marcas
  • ii.- Asignar marca a cada producto
  • iii.- Utilizar widgets especiales para listar marcas y filtrar productos por marca
  • iv.- Añadir carrusel de marcas + filtro
  • vi.- creación automática de página de marca en la que se mostrarán los productos que pertenecen a dicha marca

 

Aprende a crear una tienda online con WordPress / Woocommerce y Divi: Crear una tienda con Divi

 

 

2.- Plugin Perfect Woocommerce Brands

 

El plugin gratuito que vamos a utilizar para añadir marcas a Woocommerce se denomina: “Perfect Woocommerce Brands”.

El plugin lo puedes descargar desde su página en el repositorio de WordPress y luego instalarlo: Perfect Woocommerce Brands. Aunque también puedes instalarlo directamente buscándolo desde la administración de WordPress.

 

Si quieres más sobre Woocommerce, tiendas online y SEO apúntate a mi academia online: -> cursotiendaonline.com
IR A MI ACADEMIA

 

 

3.- Crear marcas de productos en Woocommerce

 

Lo primero que debemos hacer es crear marcas de los productos que tengamos o vayamos a tener en la tienda.

Para crear marcas iremos a: “Productos > Marcas”.

 

A continuación, rellenaremos los siguientes campos:

 

i.- Nombre: aquí pondremos el nombre de la marca

 

ii.- Slug: si no quieres poner una url específica déjalo sin rellenar. La url será la del nombre de la marca

 

iii.- Marca padre: aquí seleccionaríamos de que marca depende esta marca. Es decir, este selector nos da la posibilidad de crear marcas que dependen de otras, como si fuera una subcategoría de otra.

Esto es bastante poco usual por lo que lo habitual será seleccionar: “Ninguna”.

 

iv.- Descripción: aquí podemos poner una breve descripción de la marca. Esta descripción aparecerá en la nueva pestaña de la ficha de producto denominada Marca y en la página de la marca.

 

v.- Logo de marca: aquí subiremos la imagen del logo que representa a la marca. Este logo se mostrará en diferentes partes de Woocommerce.

 

crear marca o fabricante de producto en Woocommerce

Crear una marca de producto en Woocommerce

 

vi.- Banner de marca: aquí podemos subir un banner o logo de la marca. Este banner se mostrará en la página específica dedicada la marca. Si no te quieres “complicar la vida”, puedes usar la misma imagen del “Logo de marca”

 

vii.- Enlace para banner de marca: aquí podremos poner un enlace interno (ojo) a alguna página de la web. A esta url se accedería al hacer clic en el banner de la página de marca.

Pero estando ya en la página de marca ¿A dónde podemos llevar al usuario que haga clic en el banner? Lo cierto es que no le veo mucho sentido. Por lo que mi recomendación es que de manera general no pongas ninguna url. En caso de poner alguna url, solo debes poner la parte que viene después del dominio.

 

A continuación, haz clic en el botón: “Añadir nueva marca”.

Y ahora si quieres puedes seguir el mismo proceso para añadir varias marcas más.

 

Amplía las funcionalidades de la plantilla Divi para darle más control sobre Woocommerce con el plugin: Divi Shop Extended
Si quieres más sobre Woocommerce, tiendas online y SEO apúntate a mi academia online: -> cursotiendaonline.com
IR A MI ACADEMIA

 

 

4.- Asignar una marca a un producto Woocommerce

 

Para asignar una marca o fabricante a un producto Woocommerce procederemos a editar o crear un nuevo producto desde: “Productos > Todos los productos > Añadir nuevo”.

En el proceso de creación del producto veremos un bloque denominado “Marcas”, donde podremos seleccionar a que marca pertenece el producto que estamos creando o editando.

 

Asignar a que marca pertenece un producto woocommerce

Asignar marca o fabricante al producto

 

Aprende a añadir una lista de deseos o whishlist a Woocommerce: lista de deseos Woocommerce
Si quieres más sobre Woocommerce, tiendas online y SEO apúntate a mi academia online: -> cursotiendaonline.com
IR A MI ACADEMIA

 

 

5.- Ficha de producto de Woocommerce con la marca

 

Una vez hayamos creado un producto al que le hayamos asignado una determinada marca, en la ficha de producto se mostrarán dos novedades:

 

i.- Logo de marca: debajo de las etiquetas de categorías y referencia aparecerá el logo de la marca con un enlace a la página de la marca.

En la página de la marca aparecerá el banner que hayamos puesto y todos los productos que pertenecen a dicha marca.

Esta es la posición por defecto para mostrar el logo (bajo la refencia y categoría en la ficha de producto), pero podremos mostrarlo en otras partes de la ficha de producto como veremos un poco más adelante con las opciones de configuración.

 

ii.- Pestaña de Marca:  una nueva pestaña aparecerá en la ficha de producto. La pestaña se denominará: “Marca” y mostrará el nombre de esta, el logo y la descripción que hayamos incluido en la creación de la marca.

 

Mostrar marca de producto en la ficha de producto con Woocommerce

Marca en la ficha de producto Woocommece

 

Aprende a añadir nuevas pestañas personalizadas a Woocommerce en la ficha de producto: Añadir pestañas ficha de producto Woocommerce

 

En la configuración podemos hacer que alguna de las dos opciones que hemos visto no se visualicen.

Las opciones de configuración del plugin están en: “Woocommerce > Ajustes > Marcas”. Y en concreto estas dos opciones son:

i.- Tab en la página de producto: si marcamos el checkbox se mostrará esa nueva pestaña “Marca” en la ficha de producto.

ii.- Mostrar marcas en la página del producto: aquí podremos seleccionar que se muestre el logo, que no se muestre nada o que se muestre un link de la marca.

iii.- Posición de la marca: la marca aparece por defecto bajo la referencia y categoría (opción “después de la meta” por defecto). Pero tenemos varias opciones para mostrar la marca en diferentes posiciones de la ficha de producto.

Desde este selector podremos seleccionar:

Antes del título

Después del título

Después del precio

Después de la descripción corta

Después del botón de comprar

Después del meta (opción por defecto)

Después de compartir

 

configuración de visualización de marca en producto con Woocommerce

Configuración de marcas en ficha de producto

 

 

6.- Widgets específicos de marcas para Woocommerce

 

Al instalar el plugin de marcas Perfect Woocommerce Brands se añadirán varios widgets a tu Woocommerce.

En concreto tendrás disponibles los siguientes widgets:

Si quieres más sobre Woocommerce, tiendas online y SEO apúntate a mi academia online: -> cursotiendaonline.com
IR A MI ACADEMIA

 

 

i.- PWB: Desplegable de marcas

 

Este widget no tiene opciones de configuración. Simplemente la opción de título del widget.

El widget mostrará un selector en el cual se podrá elegir cualquiera de las marcas. Cuando un cliente seleccione una marca, el navegador nos enviará la página específica de esa marca creada en Woocommerce, en la cual se mostrará información de la marca y una lista de productos de dicha marca.

 

 

ii.- PWD: Filtrar productos por marcas

 

Este widget, al igual que el anterior, solo tiene una opción de configuración que se corresponde con el título del Widget.

Este widget mostrará un filtro de productos por marca. Es decir, cuando algún visitante acceda a alguna de las categorías de la tienda online, podrá seleccionar una marca y hacer clic en el botón “Filtrar”.

La página se volverá a cargar, y ahora solo mostrará los productos que perteneciendo a la categoría seleccionada se corresponden con la marca seleccionada en el filtro.

 

Aprende a crear una tienda online con Woocommerce y Divi: Curso Woocommerce

 

Es decir, los productos que pertenezcan a la categoría, pero que sean de una marca diferente a la seleccionada, no se mostrarán.

 

 

iii.- PWD: Lista de marcas

 

Este widget si tiene unas cuantas opciones de configuración:

  • i.- Título: aquí pondremos el título del Widget
  • ii.- Mostrar como: aquí seleccionaremos si queremos que se muestre el logo de las marcas o solo su nombre.
  • iii.- Columnas: aquí seleccionaremos el número de columnas en que se irán mostrando las diferentes marcas en este widget.

 

Por lo que la finalidad de este widget es la de mostrar las diferentes marcas con enlaces a sus correspondientes páginas de marca

 

Widgets para mostrar marcas en WordPress woocommerce

Widgets de marca o fabricante en Woocommerce

 

 

7.- Shortcodes para mostrar carrusel de marcas y otros

 

Seguro que has visto en muchas tiendas online el típico carrusel de marcas.

Un carrusel es un tipo de slider que se caracteriza por mostrar varias imágenes a la vez. Un slider puro, solo muestra una imagen en un momento determinado.

 

En este post podrás aprender a utilizar todos los widgets que incluye por defecto Woocommerce: Widgets Woocommerce

 

En un carrusel, al igual que en un slider, aparecen dos flechas (derecha e izquierda) para poder visualizar un nuevo grupo de imágenes.

 

Bueno, pues con este plugin también se puede mostrar un carrusel de este tipo. Solo tendrás que añadir el siguiente código (ShortCode) en la pestaña HTML del editor de wordpress.

 

[pwb-carousel items="10" items_to_show="5" items_to_scroll="1" image_size="thumbnail" autoplay="true" arrows="true"]

 

carrusel de marcas en tienda woocommerce wordpress

Carrusel de marcas o fabricantes en una tienda online Woocommerce

 

Nota: si utilizas un page builder tendrás que utilizar el típico módulo de texto o de código. El constructor de la plantilla Divi dispone de módulo de texto y de código. Cualquiera de los dos sería válido para introducir dicho código.

 

 

Existen otros shortcodes que puedes utilizar para mostrar otras formas relacionadas con las marcas.

Puedes ver esos shortcodes en esta página: Shortcodes Perfect Woocommerce Brands

 

 

 

Compártelo ya!!

ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10€/MES

1.- CURSO CLAVES PARA CREAR UNA TIENDA ONLINE DE ÉXITO (9 Clases)
2.- CURSO PRESTASHOP (56 Clases)
3.- CURSO WOOCOMMERCE (39 Clases)
4.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD PRESTASHOP (7 Clases)
5.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD WORDPRESS (9 Clases)
6.- CURSO SEO TIENDAS ONLINE (12 Clases)
7.- CURSO PLANTILLA WAREHOUSE (26 Clases)
8.- CURSO PLANTILLA FLATSOME (36 Clases)
9.- MC: GOOGLE ANALYTICS PARA ECOMMERCE
10.- CURSO SUSCRIPTORES PRESTASHOP (7 Clases)
11.- CURSO BLOG PRESTASHOP (12 Clases)
12.- CURSO WORDPRESS (44 Clases)
ETC. ETC.
*** ADEMÁS TIENES MI SOPORTE VÍA EMAIL***

IR A LOS CURSOS

You have Successfully Subscribed!

Abrir chat
¿Dudas sobre mis cursos o servicios?
🙋🏻‍♂️** ¿Alguna duda sobre mis cursos o servicios? Soy Joaquín, cuéntame y te ayudo encantado
**Accede a TODOS mis cursos por solo 10 €/mes desde cursotiendaonline.com