Seleccionar página

En este post vamos a ver cómo podemos incrementar las ventas al crear un programa de afiliados para Woocommerce.

Los sistemas de afiliación son una forma muy eficaz, sencilla y económica de dar a conocer nuestros productos y nuestra marca. El coste de esta promoción se calculará con el porcentaje que establezcamos en el programa de afiliados sobre los pedidos de afiliados que se produzcan en la tienda woocommerce. Solo pagaremos a los afiliados por las compras que se realicen gracias a ellos.

Cuando un usuario realice una compra en nuestra tienda Woocommerce utilizando el enlace de un afiliado, éste recibirá un porcentaje sobre el precio de venta. El porcentaje, lo estableceremos nosotros, como ya antes he comentado.

Cuando un usuario hace clic en un enlace de afiliado, se instala una cookie en su navegador que identifica que la venta ha sido realizada gracias a un afiliado. Por lo que todo el proceso de identificación de compras realizadas por afiliados, es un proceso automatizado.

 

QUIERO EL PLUGIN DE AFILIADOS WOOCOMMERCE 

 

DISFRUTA DE TODOS MIS CURSOS PREMIUM POR SOLO 10€/MES


VER CURSOS

 

 

 

 

 

Plugin Yith Woocommerce Affiliates (Plugin Yith afiliados Woocommerce)

 

Para añadir un programa de afiliados a una tienda online Woocommerce vamos a utilizar el plugin Yith Woocommerce Affiliates.

Este plugin dispone de una versión gratuita limitada en cuanto a funcionalidades y una versión de pago con todas la potencia y funcionalidades del plugin activas.

Desde esta página puedes descargar la versión gratuita del plugin o adquirir la versión de pago:

->IR PLUGIN AFILIADOS WOOCOMMERCE

 

Opciones generales de configuración del plugin de afiliados para Woocommerce

 

Vamos a ver ahora las opciones de configuración más importantes del plugin. Para ello iremos a: “YITH > Afiliados > Ajustes”

 

General

  • Cómo conseguir un ID de origen: Si elegimos la opción: “A través de la cadena de consultas” trabajaremos con urls de afiliado, que es la opción que elegiremos. La otra opción sería un funcionamiento de programa de afiliados introduciendo un código de afiliado (Permitir que los usuarios lo introduzcan en la página de pago)
  • Nombre de variable de referencia: atributo en la construcción de urls de afiliado. Lo puedes dejar tal cual está.

 

Cookie

  • Nombre de cookies de referencia: nombre que tendrán las cookies de afiliados. Puedes dejar la que está.
  • Hacer que la cookie de referencia caduque: si marcas esta opción cuando un usuario haga clic en un enlace de afiliado, esa referencia tendrá una duración limitada. Lo normal es que sea así, y lo más habitual es que tenga 30 días de duración
  • Cad. De la cookie de referencia: aquí introduciremos el tiempo (en segundos) que ha de pasar hasta que la cookie caduque. En esta web tienes un conversor de días a segundo. Nosotros pondremos 2592000 segundos, que equivale a 30 días
  • Cambio de referencia en la cookie: en caso de marcar esta opción, si un usuario hace clic en un enlace de afiliado, pero no finaliza la compra y posteriormente hace clic en otro enlace de afiliado y finaliza la compra. La comisión será asignada al segundo afiliado y no al primero. Lo habitual es marcar esta opción.
  • Habilitar almacenamiento de historial: marcando esta opción en la página de pedido quedará referencia de los diferentes afiliados en los que se ha apoyado el usuario hasta realizar la compra. En caso de que actives esta opción lo normal sería en el apartado “caducidad del historial de referencia” poner un tiempo igual o superior al utilizando en el apartado “Cad. De la cookie de referencia”
  • Borrar la cookie de afiliación después de cerrar sesión: al marcar esta opción, cuando un usuario finalice una compra se eliminará su cookie de afiliado, y por tanto, a partir de ese momento, si realizara una nueva compra ya no generaría una comisión de afiliado (a menos que haga clic en otro enlace de afiliado).
  • Establecer cookies vía Ajax: podemos marcar esta opción para asignación de cookies de referidos vía Ajax y evitar posibles problemas de caché. Marcaremos esta opción.

 

Página de afiliado

  • Tablero de página de afiliado: comprobaremos que está asignada la página del panel de afiliados de Yith Woocommerce, que tendrá el nombre: “Tablero de afiliado”.

 

Registro de referencia

  • Formulario de registro: seleccionaremos la opción: “Formulario de registro de afiliado” para que se muestre el formulario de registro específico de afiliados en la página que asignamos como panel de afiliados, que fue la página: “Tablero de afiliado”. Si elegimos la opción “Formulario de registro predeterminado” el formulario de registro de afiliados sería el mismo que se utiliza para registro de clientes en Woocommerce, en la página de “mi cuenta”.
  • habilitar automáticamente afiliados: esta opción la dejaremos desmarcada, para aceptar las solicitudes de afiliados de manera manual. En caso de marcar esta opción, cualquiera que solicite ser afiliado será aceptado automáticamente.
  • Mostrar formulario de acceso: si marcamos esta opción mostraremos el formulario de acceso de afiliados junto al formulario de registro.
  • Campos en el formulario: a continuación, verás una serie de opciones para mostrar u ocultar campos en el formulario como: campo apellido, campo nombre, campo sitio web, campo métodos promocionales, etc.
  • Notificaciones: después de los campos de formulario verás tres opciones asociadas a notificaciones. Podrás activar o desactivar las notificaciones: Aviso administrador del registro de un nuevo afiliado, notificación a afiliado con cambio de estado de su cuenta y notificar al afiliado cuando su cuenta está bloqueada. Puedes personalizar estos emails desde “Woocommerce > Ajustes > correos electrónicos”

 

Comisiones

  • Tasa general: aquí estableceremos el porcentaje general de afiliados. Es decir, el porcentaje de la comisión que se generará para cualquier producto y afiliado de la tienda. Esta es un dato global, luego también es posible establecer comisiones específicas para productos determinados a través de la pestaña “tasa”
  • Evitar comisiones automáticas: si marcamos esta opción evitaremos que el afiliado pueda obtener una comisión realizando una compra para sí mismo utilizando su enlace de afiliado. Lo normal es marcar esta opción.
  • Excluir impuestos de las comisiones: con esta opción podemos elegir que se calcule la comisión antes o después de aplicar impuestos. Si marcamos la opción, la comisión se calculará sobre el importe sin impuestos. Lo habitual es marcar esta opción.
  • Excluir el descuento de las comisiones: lo habitual es marcar esta opción. De esta manera, cuando el producto tenga un descuento, la comisión se aplicará sobre el importe del producto con el descuento aplicado. Es decir, el porcentaje de comisión se aplicará sobre el importe final.
  • Calcular las comisiones permanentemente: esta opción no la vamos a marcar. Si la marcamos, el usuario que realiza la compra a través de un enlace de afiliado generaría comisiones siempre asociadas a ese afiliado, aunque la compra no la realice desde su enlace de afiliado. Si hace clic en el enlace de otro afiliado quedaría asociado a este último.
  • Notificar admin: si marcamos esta opción se enviará un nuevo email al administrador cada vez que se genere una nueva comisión.

 

Exclusiones:

  • Productos excluidos: aquí podremos establecer una lista de productos a los que no aplica el programa de afiliados. Pueden ser, productos en los que tengamos márgenes tan pequeños que no podamos incluir en el programa de afiliados, porque no nos compense.
  • usuarios excluidos: aquí podremos establecer una lista de clientes a los que no les aplica el programa de afiliados. Es decir, que sus compras no generarán comisiones.

 

Cupones

  • Activar gestión de cupón: con esta opción podremos activar o desactivar el uso de cupones de afiliados. Los cupones los podremos crear desde “Woocommerce > cupones”

 

Pago

Tipo de pago: con este selector elegiremos la forma en que pagaremos las comisiones generadas. Podremos elegir entre:

  • Manualmente: realizaremos los pagos de comisiones de manera manual en la fecha y forma que queramos. Tras realizar el pago de una comisión, la pondremos en estado “completada”
  • Automáticamente cuando se alcance un límite: podremos establecer un importe acumulado de comisiones del afiliado a partir de la cual se realice el pago automático. También podremos establecer un tiempo de “maduración” de las comisiones (tiempo necesario para que las comisiones pasen a estar disponibles para el pago).
  • Automáticamente cuando se alcance una fecha: automáticamente cuando se llegue a un determinado día del mes. Muchas empresas realizan el pago de afiliados los días 01 o 15 del mes. También podremos establecer un tiempo de “maduración” de las comisiones.
  • Automáticamente en un mes específico, si se alcanza un límite: automáticamente cuando se cumplen dos condiciones: fecha de pago e importe acumulado de comisiones de afiliado. También se puede establecer un tiempo de maduración.
  • Automáticamente cada día: pago automático diario. Se puede establecer tiempo de “maduración”.
  • Permitir al usuario solicitar un pago: con esta opción será el afiliado el que solicitará que quiere cobrar las comisiones que tiene acumuladas. Se puede establecer un importe mínimo acumulado y la generación de factura para el pago. También, un tiempo de maduración.

 

Para los pagos automáticos podemos utilizar PayPal o Stripe. En el caso de PayPal es necesario solicitar el servicio PayPal Mass Pay a PayPal.

También puedes utilizar Stripe, para ello necesitarás el plugin YITH WooCommerce Stripe Connect

 

Registro de clics

  • Activar el registro de clic: si marcamos esta opción todas las urls de referidos con las que se acceda al sitio web serán almacenadas y podrán ser consultadas desde: “Yith > afiliados > clicks”.Todos estos registros se guardarán en la base de datos de wordpress.También podemos borrar automáticamente los registros más antiguos de un determinado número de días.

 

QUIERO EL PLUGIN DE AFILIADOS WOOCOMMERCE

 

 

Página de panel de afiliados con woocommerce

 

Al instalar el plugin se ha generado una página especial que se corresponde con la página del panel de afiliado (panel de control). Cada usuario afiliado a la tienda tendrá su propia página de panel de afiliado donde podrá ver sus estadísticas.

Para añadir esta página al menú, iremos a “Apariencia > menús”

Buscaremos la página “Tablero de afiliado” y la añadiremos al menú. También cambiaremos el nombre del enalce por “Afiliados” o algo por el estilo.

Si accedemos con una navegación privada a la página de “Tablero de afiliado”, como no hemos iniciado sesión como afiliado, nos aparecerá un formulario de inicio de sesión y un formulario de registro de afiliados (según la configuración que antes hemos realizado).

 

Panel de afiliados woocommerce

Acceo al panel de afiliados de Woocommerce

 

Te recuerdo que desde la configuración podemos establecer que campos queremos mostrar en el formulario de registro de afiliados.

 

 

Solicitar registrarse en el programa de afiliados y crear enlace de afiliado

 

A continuación, solicitaremos ser afiliados de la tienda online. Por lo que, procederemos a rellenar el formulario de registro de afiliado.

Una vez rellenado y enviado el formulario, nos aparecerá un cartel con el texto: “¡Tu solicitud ha sido registrada y está esperando por la aprobación de los administradores!”

También recibiremos un email con los datos de acceso de afiliado (nombre de usuario y contraseña)

 

solicitud programa afiliados woocommerce

Apuntarse al programa de afiliados de woocommerce

 

Ahora, accederemos a wordpress con el administrador y aprobaremos la solicitud de afiliado. Para eso iremos a: “YITH > Afiliados” y haremos clic en la pestaña “afiliados”.

A continuación, haremos clic en el icono “Cambiar esta a Activo” para aceptar la solicitud de afiliado.

 

Aceptar solicitud de afiliado woocommerce

Solicitud afiliado aceptada

 

 

 

Tras aceptar al usuario como afiliado de Woocommerce, iniciaremos sesión en el panel de afiliados con dicho usuario. Accederemos al panel que nos mostrará nuestros datos, estadísticas y herramientas para el afiliado divididas en:

  • Panel: resumen de las principales estadísticas de afiliado, panel de control.
  • Comisiones: listado de comisiones generadas
  • Clicks: registros de clicks con enlaces de mi url de afiliado
  • Pagos: pagos que nos ha realizado el administrador en concepto de las comisiones generadas.
  • Generar link: herramienta para generar las urls de afiliado.
  • Ajustes: opciones de configuración.

 

A continuación, crearemos una url específica de afiliado con un producto de la tienda.

Para eso, en primer lugar, obtendremos la url de la ficha de producto, del producto en cuestión. A continuación, iremos a “Generar Link” y pondremos dicha url en el campo: “URL de la página”. Después, haremos clic en el botón “Generar”.

Una vez generada, el afiliado podrá copiar la url que aparece en el campo “URL de referencia” y utilizarla donde crea conveniente.

También destacar que en la parte superior verás lo que se denomina url de referencia. Que no es ni más ni menos que tu url de afiliado para la home de la tienda.

 

Generador de enlaces de afiliado yith woocommerce

herramienta para crear enlaces de afiliado

 

QUIERO EL PLUGIN DE AFILIADOS WOOCOMMERCE

 

 

Realizar compra con enlace de afiliado, generar comisión y pago

 

Ahora realizaremos una compra utilizando el enlace de afiliado para un producto que creamos en el apartado anterior.

Ahora se supone que somos un cliente que va a realizar una compra, que accedemos a una web y hacemos clic en el enlace de afiliado. Para simularlo, Introducimos en una nueva ventana del navegador la url de afiliado asociada a un producto de la tienda, que generamos en el apartado anterior y realizamos la compra.

Si realizamos la simulación del pago con transferencia bancaria, cambiaremos el estado del pedido a procesando y seguidamente a completado.

 

 

Verificar comisión generada en el panel de afiliado de woocommerce

 

En primer lugar, nos pondremos en la piel del afiliado, y accederemos a su panel de control para comprobar si se ha generado la comisión por la compra.

En la página principal del panel ya nos debe aparecer en el cuadro resumen.

Si hacemos clic en el item “comisiones” del menú del panel de afiliado, también nos ha de aparecer el registro de la comisión.

 

Comisión generada tras realizar la compra con url de afiliado

Revisar comisión creada tras hacer compra en la tienda con la url de afiliado

 

 

Comprobar comisión panel administrador Woocommerce

 

Ahora vamos a comprobar que dicha comisión también se ha generado desde la administración de wordpress.

Para eso, accedemos a wordpress con el administrador y vamos a: “YITH > Afiliados”. En la pestaña “comisiones” podemos observar que también se ha generado la comisión.

 

 

QUIERO EL PLUGIN DE AFILIADOS WOOCOMMERCE

 

 

Realizar pago y cambiar estado de la comisión

 

Existen varias formas de realizar el pago de comisiones a los afiliados. Pueden pagarse por PayPal, Stripe, transferencia bancaria u otros métodos.

Nosotros vamos a suponer que realizamos el pago de la comisión vía transferencia bancaria. Por lo que, al no ser una forma de pago online sincronizada con el plugin, tendremos que después cambiar el estado de la comisión a “pagado”.

Para cambiar el estado de la comisión a pagada, simplemente haremos clic en el icono de la derecha en forma de v con el tooltip “marcar como pagado”.

Hecho esto, nos cambiará el estado de la comisión a “pagado”. Además, si vamos a la pestaña “Pagos” nos debe aparecer el registro del pago realizado

Si accedemos al panel del afiliado, también se debe reflejar tanto el cambio de estado de la comisión como el registro del pago realizado (item “pagos” del menú).

 

 

Compártelo ya!!

ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10€/MES

1.- CURSO CLAVES PARA CREAR UNA TIENDA ONLINE DE ÉXITO (9 Clases)
2.- CURSO PRESTASHOP (56 Clases)
3.- CURSO WOOCOMMERCE (39 Clases)
4.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD PRESTASHOP (7 Clases)
5.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD WORDPRESS (9 Clases)
6.- CURSO SEO TIENDAS ONLINE (12 Clases)
7.- CURSO PLANTILLA WAREHOUSE (26 Clases)
8.- CURSO PLANTILLA FLATSOME (36 Clases)
9.- MC: GOOGLE ANALYTICS PARA ECOMMERCE
10.- CURSO SUSCRIPTORES PRESTASHOP (7 Clases)
11.- CURSO BLOG PRESTASHOP (12 Clases)
12.- CURSO WORDPRESS (44 Clases)
ETC. ETC.
*** ADEMÁS TIENES MI SOPORTE VÍA EMAIL***

IR A LOS CURSOS

You have Successfully Subscribed!

Abrir chat
¿Dudas sobre mis cursos o servicios?
🙋🏻‍♂️** ¿Alguna duda sobre mis cursos o servicios? Soy Joaquín, cuéntame y te ayudo encantado
**Accede a TODOS mis cursos por solo 10 €/mes desde cursotiendaonline.com