En este post vamos a ver todo lo relacionado con la cuenta de cliente en Woocommerce. Es decir, la cuenta o parte privada a la que tienen acceso todos los usuarios registrados en una tienda online realizada con Woocommerce.
DISFRUTA DE TODOS MIS CURSOS PREMIUM POR SOLO 10€/MES
ÍNDICE: CUENTA CLIENTE WOOCOMMERCE
1.- Cuenta de cliente en Woocommerce
Como cualquier tienda online que se precie Woocommerce dispone de una parte de acceso privada para cada cliente que esté registrado en la tienda online.
Interface parte privada clientes Woocommerce
En esa parte privada un cliente registrado podrá ver los siguientes apartados:
i.- Escritorio: pantalla principal de la cuenta de cliente en Woocommerce. Desde esta pantalla encontraremos enlaces hacia las zonas más importantes de la cuenta de cliente.
ii.- Pedidos: desde aquí podremos ver los pedidos que hemos realizado en la cuenta y la situación de los mismos.
iii.- Descargas: desde aquí podremos descargar productos virtuales que hayamos comprado en la tienda online.
iv.- Direcciones: desde aquí podremos editar la dirección de envío o la dirección de facturación.
v.- Detalles de la cuenta: desde este apartado podremos editar nuestros datos personales como: Nombre, Apellidos, Email, Cambio contraseña.
vi.- Cerrar Sesión: desde aquí el cliente registrado podrá abandonar la sesión.
2.- La página “MI CUENTA” de Woocommerce y URLs de interés
Seguramente querrás enlazar desde diferentes partes del header y el footer diferentes partes de la parte privada de acceso a clientes.
Vamos a ver las diferentes URLs de las distintas páginas incluidas en esa parte de acceso privada para cada uno de los clientes.
2.1.- Página MI CUENTA en Woocommerce
La página de Mi Cuenta, es la página principal de la parte privada del cliente. Esta página tiene la url del tipo: midominio.es/mi-cuenta
La página de “mi cuenta” se crea de manera automática cuando instalamos Woocommerce y ejecutamos el asistente de instalación.
En caso de que te hayas saltado el paso del asistente en el cual se crea esta página no te preocupes porque la puedes crea tu mismo. Simplemente tendrás que crear la página “Mi Cuenta”, ponle la url mitienda.es/mi-cuenta y añadir el shortcode [woocommerce_my_account]
Si estás usando la plantilla Divi, que es mi plantilla favorita y la que recomiendo, para quitar la barra lateral de la página accede a la página Mi Cuenta y en el lateral derecho verás un bloque con el nombre: “Ajustes de página de Divi”.
En “Diseño de Página” pon el selector en “Full Width”
Puedes usar el Divi Builder para añadir más elementos a la página, pero recuerda siempre que añadir el shortcode [woocommerce_my_account] en un módulo de código, ya que este shortcode es el que se encarga de mostrar las funcionalidades de la página Mi Cuenta.
2.2.- URL de interés de la página Mi Cuenta en WordPress /Woocommerce
En el panel de administración de wordpress accede a “Woocommerce > Ajustes > Cuentas” y en el apartado: “Variables de mi cuenta” verás las diferentes urls que podemos utilizar para que el cliente pueda realizar diferentes acciones:
Variables mi cuenta econ Woocommerce
i.- Pedidos: desde aquí el cliente podrá ver todos los pedidos realizados en la tienda online. La url sería: midominio.es/mi-cuenta/orders
ii.- Ver pedido: este tipo de enlace no lo vamos a usar porque sería para mostrar un pedido en concreto.
iii.- Descargas: Desde aquí el cliente podrá descargar los productos virtuales que compre en la tienda. La url sería: midominio.com/mi-cuenta/downloads
iv.- Editar Cuenta: Desde este apartado el cliente podrá editar su nombre y apellidos, email y contraseña de cliente. La url sería: midominio.com/mi-cuenta/edit-account
v.- Direcciones: Desde este apartado de Mi Cuenta de cliente se podrá editar la dirección de envío y la dirección de facturación. La url sería: midominio.com/edit-address
vi.- Métodos de pago: Desde este apartado el cliente podrá añadir métodos de pago. Esto solo valdrá para algunos métodos de pago. La url sería: midominio.com/add-payment-method
vii.- Contraseña perdida: desde esta opción el cliente que haya perdido su contraseña de acceso podrá recuperar la cuenta. La url sería: midominio.com/lost-password
viii.- Cerrar sesión: desde este apartado el cliente podrá cerrar sus sesión en woocommerce. La url sería: midominio.com/customer-logout
3.- Página de Registro e Inicio de Sesión para clientes en Woocommerce
Cuando accedemos a la página “Mi Cuenta” (que te recuerdo tiene la url mitienda.es/mi-cuenta) de Woocommerce dependiendo de si hemos iniciado sesión en la tienda online podremos ver una de estas pantallas:
a.- Página de inicio de sesión: en caso de que el cliente aún no haya iniciado sesión en la tienda Woocommerce se mostrará un panel de acceso (formulario) para que el cliente pueda iniciar sesión.
b.- Página principal mi cuenta: en caso de que el cliente registrado si haya iniciado sesión Woocommerce mostrará su página de “mi cuenta” donde el cliente podrá ver sus pedidos y modificar datos de su cuenta.
En el punto “a” veíamos que si el cliente no ha iniciado sesión, cuando acceda a la página “Mi Cuenta” se le mostrará un panel de acceso o inicio de sesión.
En Woocommerce existe una opción de configuración por la cual podemos hacer que en la página “Mi Cuenta” también aparezca un formulario para registrarse en la tienda (aparte del formulario para inicio de sesión)
Para marcar esta opción debes ir a: “Woocommerce > Ajustes > Cuentas” y en el apartado “Registro de usuario” marca la opción “Permitir el alta como cliente en la página “Mi cuenta”.
Páginas mi cuenta: Inicio de sesión y Registro de clientes en Woocommerce
De esta manera podremos usar la URL mitienda.es/mi-cuenta tanto para enlaces del tipo “Iniciar Sesión” como del tipo “Crear una cuenta”, ya que en la página se incluirán los dos formularios, el de registro y el de inicio de sesión.
4.- Enlaces en el header a mi cuenta de cliente en la tienda con Divi
Yo habitualmente pongo algún enlace en la parte superior del header para el inicio de sesión o creación de cuenta.
Inicio de sesión / Registro en tienda onlien Woocommerce
Normalmente utilizo el menú secundario de la plantilla Divi, ya que en el principal solo suelo poner las categorías de la tienda.
Para añadir este enlace tendrás que ir a “Apariencia > Menus” y si aún no tienes creado un menú en la zona “Menú secundario” crear uno haciendo clic en el enlace: “crear un nuevo menú”.
Para añadir el enlace para “inicio de sesión / creación de cuenta” iremos al bloque de “Enlaces personalizados” y añadiremos un enlace con URL: “midominio.es/mi-cuenta” y Texto de enlace: “Iniciar Sesión / Crear Cuenta”.
Marcaremos en la parte inferior “Menú secundario” si utilizamos la plantilla Divi y haremos clic en el botón “Guardar Menú”.
En la zona del footer de la mayoría de tiendas online suele haber un bloque o apartado con diferentes enlaces de utilidad para los clientes de la tienda.
Bloque del footer de mi cuenta
Estos enlaces permiten acceder al cliente a determinadas partes de su cuenta privada en la tienda.
Estos enlaces de interés en Woocommerce los hemos visto en el apartado 2.2 de este post.
Para añadir bloques de enlaces en el footer utilizaremos los widgets de wordpress.
En el caso de introducir los enlaces con un widget de editor de texto no habría problema ya que iríamos utilizando los enlaces y urls vistas en el apartado 2.2
Pero también hay otra manera de hacerlo que sería a través de la creación de un nuevo menú que incluyera los enlaces que nos interesen y luego añadir dicho menú al footer con el widget tipo menú.
Para añadir enlaces al menú podríamos utilizar “Enlaces personalizados” y/o “variables de Woocommerce”
Añadir variables de woocommerce a un menú
Me encanta el diseño web y el mundo del ecommerce. Apasionado de Prestashop, Woocommerce/Wordpress y de la formación. Me gustaría que este blog te sirviera de ayuda para poner en marcha e ir mejorando y evolucionando tu tienda online. Ya seas un profesional del sector o no, seguro que encontrarás mucha información de valor e interés aquí.
Muy buen artículo, como siempre Joaquín.
Quería aprovechar para preguntarte un par de dudas en relación a la RGPD y WooCommerce.
Si un usuario se ha creado una cuenta en WooCommerce previamente a haber establecido la casilla de confirmación de haber leído la política de privacidad en la página de registro de cuenta, ¿hay alguna forma para que ese usuario pueda seleccionar posteriormente esta casilla, cuando yo ya la haya incluido en la pantalla de registro?. Fallo mío, ya que me ha pasado con un cliente y no sé si tengo que decirle que se haga una nueva cuenta o qué¿? .
Por otro lado, también quería preguntarte ¿dónde se ve en el dashboard de WooCommerce que un usuario haya aceptado la política de privacidad?
Únicamente lo veo en pedidos, cuando han aceptado el checkbox de la política pero a la hora de pagar un pedido, no en el registro de la cuenta.
Muchísimas gracias por tu ayuda Joaquín,
Un abrazo
Hola Beatriz.
Yo en ese caso le mandaría algún email para que te conteste confirmando que acepta la política de privacidad.
Me gustaría también a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, cursos Woocommerce, curso SEO, Curso SEO Tiendas online, Curso crear una tienda online de éxito, Curso copywriting, Curso seguridad y actualizaciones en wordpress, Curso Divi, Flatsome, Astra, Curso indexación web en Google, Curso Analytics, etc. etc. (más de 30 cursos)
Muy buen articulo, me servira para configurar este apartado, pero estoy buscando plugin o codigo php para unir la cuenta de usuario en un multisite, tengo uno con 2 idiomas y quisiera unir las cuentas de usuario de ambas webs.
Gracias anticipadas
Buenas, aquí te dejo info sobre multisite:
https://kinsta.com/es/blog/multisitio-wordpress/
https://www.woocommerceguru.com/woocommerce-multisitio/
https://wpcommercefacil.com/57-woocommerce-multisitio/
https://www.enriquejros.com/wordpress-multisite/
Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Curso como crear una tienda online de éxito, Curso Woocommerce, Curso Prestashop, Curso Shopify, Curso alta e indexación web en google, cursos Analytics ecommerce, SEO general, SEO tiendas online, Curso copywriting, plantillas wordpress como flatsome, Divi, Astra pro, curso Shopify, etc. etc.
Hola Joaquin saludos, quisiera saber si hay forma de poder agregar mas campos en la sección Detalles de Cuenta, como por ejemplo fecha de nacimiento del cliente, el sexo, etc.
Hola Giann,
echa un vistazo a este post a ver si te sirve de ayuda: https://www.tiendaonlinemurcia.es/woocommerce-modificar-editar-campos-registro-woocommerce-checkout/
Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Curso como crear una tienda online de éxito, Woocommerce, Curso alta e indexación web en google, cursos Analytics ecommerce, SEO general, SEO tiendas online, Curso copywriting, plantillas wordpress como flatsome, Divi, Astra pro, curso Shopify, etc. etc.
Hola estimado! Quería consultarle, si sabe lo siguiente: Puede un usuario que ya realizó un pedido, agregarle a ese pedido un comprobante de pago que sea por ejemplo una foto o un pdf? Y que a mi como admin, en el panel de pedidos cuando ingrese a su orden, pueda ver adjuntado el comprobante. Muchas gracias
Hola Juan Sebastián.
Con las opciones por defecto de woocommerce no es posible. Tendrás que utilizar algún plugin que permita que el usuario pueda adjuntar un archivo a productos o al pedido.
Echa un vistazo a este plugin a ver si te vale: Opciones extra de productos
Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Curso como crear una tienda online de éxito, Woocommerce, Curso alta e indexación web en google, cursos Analytics ecommerce, SEO general, SEO tiendas online, Curso copywriting, plantillas wordpress como flatsome, Divi, Astra pro, curso Shopify, etc. etc.
Hola Joaquín, me ha servido de gran ayuda tu post. He seguido los pasos como dice el tutorial para que quien acceda a mi pagina web de viajes y con pequeñas modificaciones me ha servido .
Hola Marta.
Me alegro que te haya servido el post sobre la cuenta de cliente en Woocommerce.
Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre Prestashop, Warehouse, Curso claves para crear una tienda online de éxito, Curso alta en google e indexación web, SEO General, SEO Ecommerce, Analytics tiendas online, Blog Prestashop, Curso Copywrting, Woocommerce, WordPress, etc. etc.
Hola Joaquín, de gran valor tu post! Muchísimas gracias por compartirlo. Una duda, en esa parte de «mi cuenta» de descargas, sería posible subir un pdf? Me explico, el producto comprado es un test PCR y después el usuario/cliente puede meterse en su cuenta para descargarse el resultado. Eso sería viable desde ese apartado de descargas? Gracias de antemano! Un saludo!
Hola Marta
Un pdf personalizado y específico para cada usuario no es posible. Puedes vender productos descargables como pdf, etc que al comprarlos se muestren en la zona de mi cuenta como descargables. Pero, lógicamente sería un pdf general no personalizado
Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Curso como crear una tienda online de éxito, Woocommerce, Curso alta e indexación web en google, cursos Analytics ecommerce, SEO general, SEO tiendas online, Curso copywriting, plantillas wordpress como flatsome, Divi, Astra pro, , etc. etc.
Saludos Joaquín, tengo una duda como puedo modificar (Desde el escritorio de tu cuenta puedes ver tus pedidos recientes, gestionar tus direcciones de envío y facturación y editar tu contraseña y los detalles de tu cuenta.) cuando accedes a mi cuenta Woocommerce ya que no he podido encontrar en archivo o pagina que debo modificar.
Gracias
Buenas.
Para modificar traducciones de plugins o plnatillas has de utilizar un plugin como loco translate
Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Curso como crear una tienda online de éxito, Woocommerce, Curso alta e indexación web en google, cursos Analytics ecommerce, SEO general, SEO tiendas online, Curso copywriting, plantillas wordpress como flatsome, Divi, Astra pro, , etc. etc.
un saludo
Hola, segui los pasos como dice el tutorial para que el cliente pueda registrarse desde la pagina mi cuenta de woocommerce, al cliente le llega un correo electronico con la contraseña, pero cuando va a aceder por medio del login no le entra a la pagina, me faltaría algo por configurar?
Hola Reynaldo.
Claro, una vez registrado debería poder acceder sin problemas con su [nombre de usuario + la contraseña] o con su [email + constraseña]. Seguramente no estará poniendo correctamente alguno de los datos. Haz tu una prueba de registro a ver si puedes.
Me gustaría también invitarte, si es posible, a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre Prestashop, Warehouse, Curso claves para crear una tienda online de éxito, Curso alta en google e indexación web, SEO General, SEO Ecommerce, Analytics tiendas online, Blog Prestashop, Woocommerce, WordPress, etc. etc.
Hola.. ¿Es posible separar los dos formularios , el de acceso y el de registro en woocomerce?
Buenas Edu.
Con las opciones por defecto de Woocommerce no es posible. Necesitarás algún plugin para generar el formulario de registro en una página. Echa un vistazo a este vídeo a ver si te vale: https://www.miwordpress.es/15-anadir-formulario-de-registro-en-la-pagina-escaparate-de-woocommerce/
Me gustaría también invitarte, si es posible, a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre Prestashop, Warehouse, Curso claves para crear una tienda online de éxito, Curso alta en google e indexación web, SEO General, SEO Ecommerce, Analytics tiendas online, Blog Prestashop, Woocommerce, WordPress, etc. etc.
Hola Joaquín,
Una maravilla de artículo, como siempre.
Tengo una duda. Desde su cuenta, los clientes pueden cambiar sus pedidos?
Yo trabajo con un servicio de suscripción y a veces quieren cambiar de «paquete».
Por ejemplo, normalmente envío un producto tamaño s, pero al tiempo se les queda pequeño y quieren que les mande la m. ¿Pueden hacer el cambio desde dentro?
Hola Mario.
Gracias por tus palabras.
No, desde mi cuenta pueden ver la situación de los pedidos realizados, pero no realizar modificaciones de productos que conforman el pedido.
Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Curso como crear una tienda online de éxito, Woocommerce, Curso alta e indexación web en google, cursos Analytics ecommerce, SEO general, SEO tiendas online, plantillas wordpress como flatsome, Divi, Astra pro, , etc. etc.
Hola buenas noches!! ¿Habrá algún problema si hago dos páginas de mi cuenta? Lo que pasa es que personalicé esa página en Divi pero esa personalización nomas quiero que sea vea cuando cuando están login, por eso se me ocurrió crear dos páginas una para logout y otra para login, pero no sé si haya algún problema.
Hola Alicia.
No, solo puede haber una página de mi cuenta.
Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Curso como crear una tienda online de éxito, Woocommerce, Curso alta e indexación web en google, cursos Analytics ecommerce, SEO general, SEO tiendas online, plantillas wordpress como flatsome, Divi, Astra pro, , etc. etc.
Hola, cuando toco cualquier link de la pagina de mi cuenta, no pasa nada. Refresca la pagina en la que esta. Logre arreglar este error poniendo links simples en la parte de el ajuste de los permalinks de wordpress y funciona, pero las urls quedan /?post1349 y eso no le hace bien al SEO. Sabes que es lo que puede estar pasando? y como hacer para que funcionen todas las partes de la pagina de mi cuenta usando los post name de permalinks?
Hola Ariel.
Mira en «woocommerce > ajustes > avanzado», en el apartado «variables de la cuenta» si las urls están bien.
Me gustaría también invitarte, si es posible, a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre Prestashop, Warehouse, Curso claves para crear una tienda online de éxito, Curso alta en google e indexación web, SEO General, SEO Ecommerce, Analytics tiendas online, Blog Prestashop, Woocommerce, WordPress, etc. etc.
hola joaquin muy interesante tu articulo, tengo un dificultad cuando estoy en la pagina de cuenta sin haber iniciado sesión, esta me envia el formulario sin embargo cuando el usuario coloca sus datos y le da enviar lo envía a la pagina de inicio pero no hace nada como sino el usuario no haya iniciado sesion aun. pero tampoco da error. gracias
Buenas.
Verifica en la configuración de Woocommerce (Woocommerce > ajustes > avanzado) que tienes correctamente asignada la página de «mi cuenta» y verifica también en la página de mi cuenta, que tienes correctamente puesto el shortcode. Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Curso como crear una tienda online de éxito, Woocommerce, Curso alta e indexación web en google, cursos Analytics ecommerce, SEO general, SEO tiendas online, plantillas wordpress como flatsome, Divi, Astra pro, , etc. etc.
Hola Joaquín, enhorabuena por el artículo.
tengo un problema: al añadir el shortcode de «Mi cuenta» en la cabecera el resultado es un texto larguísimo en vertical.
Me gustaría que quedara como en cualquier tienda (por ejemplo Mediamarkt) en la cual aparece una ventana desplegable que sólo aparece «Mi cuenta» y al desplegar aparecen las opciones.
A mí me aparece un texto largo que no sé como eliminar:
Hola a148f60a17 (¿no eres a148f60a17? Cerrar sesión)
Desde el panel de control de tu cuenta puedes ver tus pedidos recientes, gestionar tus direcciones de envío y facturación y editar tu contraseña y los detalles de tu cuenta.
Podrías ayudarme?
Muchas gracias por tu atención.
Javier
Hola Javier.
En la actualidad no hay opciones de configuración en Woocommerce para personalizar la página de mi cuenta. Algunas plantillas pueden tener algunas opciones,pero a nivel de diseño. Para realizar una modificación de contenidos tendrías que buscar algún plugin o directamente realizar modificaciones de código. Aquí te dejo algunos posts sobre el tema
https://bigseoplus.com/blog/personalizar-seccion-mi-cuenta-woocommerce-sin-plugins/
https://ayudawp.com/personalizar-mi-cuenta-woocommerce/
Me gustaría también invitarte, si es posible, a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Curso como crear una tienda online de éxito, Woocommerce, plantillas wordpress como flatsome, Divi, Astra pro, cursos Analytics ecommerce, seo general, SEO tiendas online, etc. etc.
Hola! Quería ver si es posible que en la sección de «mi cuenta» juntos con los datos del cliente pueden mostrase por ejemplo «nombre dea empresa» «vendedor asignando» o cualquier campo que desde el registro logro que grabé pero no que esa pantalla llame. Desde ya muchas gracias!
Estoy haciendo una tienda donde los clientes se registren. utilizo el plugin dokan. pero el cliente en la pagina mi cuenta no se puede registrar. mi pagina esta en mi servidor
www.yehuapdf.org/tiendaonline
que debo hacer. voy a trabajar las plantillas con divi.gracias
Hola Fernando. Tiene toda la pinta de ser algún problema específico del plugin Dokan. Tendrás que acudir al soporte del plugin para que te lo miren. Me gustaría también invitarte, si es posible, a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Curos como crear una tienda online de éxito, Woocommerce, plantillas wordpress como flatsome, Divi, Astra pro, cursos Analytics ecommerce, seo general, SEO tiendas online, etc. etc.
Hola!
Pasa que al intentar registrarme como cliente (para hacer pruebas antes de lanzar mi sitio) me dice que se me enviará un correo electrónico con mi contraseña, pero no me parece que esa sea la mejor opción para mis clientes. No hay manera de que, en principio, ellos mismos pongan la contraseña que quieran?
Gracias!
Hola Paola.
En la configuración de Woocommerce puedes establecer que el cliente genere su propia contraseña o que se genere automáticamente y se envíe por email. Tienes las dos opciones. Me gustaría también invitarte, si es posible, a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Curso como crear una tienda online de éxito, Curso Woocommerce, plantillas wordpress como flatsome, Divi, Astra pro, cursos Analytics ecommerce, seo general, SEO tiendas online, etc. etc.
Hola
Se puede personalizar más ese área de cliente. Me refiero a que en vez de Pedidos aparezca otra palabra. También si pudiera ver aquellos productos que ha visto, como lista de deseos y que aparezcan esos productos.
Muy buen artículo!!
Gracias
Hola Miguel,
1.- Hay plugins para ampliar las opciones de la zona de mi cuenta en Woocommerce
2.- Para la wishlist, necesitas añadir un plugin de lista de deseos: Wishlist woocommerce
3.- Para modificar textos necesitarás un plugins de traducciones como Loco translte
Me gustaría también invitarte, si es posible, a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Woocommerce, plantillas wordpress como flatsome, Divi, Astra pro, cursos Analytics ecommerce, seo general, SEO tiendas online, etc. etc.
Hola Joaquín, ¿cómo puedo hacer que mis clientes elijan su contraseña? Un saludo desde México. 🙂
Hola Ashley,
Desde las opciones de configuración de Woocommerce puedes poner que cuando un cliente se registra se le genere automáticamente una contraseña O que sea el cliente el que tenga que crear esa contraseña. Lo tienes en «Woocommerce > ajustes > cuentas y privacidad» verás un checkbox que puedes marcar o no «Al crear una cuenta, crea automáticamente una contraseña para la cuenta». ***Me gustaría también invitarte, si es posible, a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Woocommerce, Cursos sobre Divi, SEO Tiendas online, Analytics ecommerce, Astra Pro, Elementor, Flatsome, Cursos sobre SEO, sobre Mailchimp, blog WordPress, etc. etc.****
hola buen dia, la parte de iniciar sesion no me funciona en la pagina de mi cuenta en woocommerce, solo puedo registrar clientes y solo puede iniciar sesion una vez despues cierro sesion y quiero volver a iniciar y ya no me deja
Hola Edgar,
cuando dices «no me deja» a que te refieres exactamente, dame una descripción más detallada de lo que ocurre
Hola, tengo una duda. En Ajustes > genérales > miembros> Cualquiera puede registrarse, que hay que poner para woocommerce si o no?
Y en caso afirmativo, el perfil por defecto es el de cliente u otro?
Hola Julio,
Desde «Woocommerce > clientes» puedes ver los usuarios de wordpress que son clientes de la tienda. Es decir, los que tiene el perfil «customer» o «cliente» (todos los usuarios de wordpress los puedes ver desde la pestaña usuarios)
Cualquier usuario que se de de alta en la tienda aparcera como cliente. ***Me gustaría también invitarte, si es posible, a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, sobre Woocommerce, Cursos sobre Divi, Astra Pro, Elementor, Flatsome, SEO tiendas online, Analytics ecommerce, Cursos sobre SEO, sobre Mailchimp, blog WordPress, etc. etc.****
Hola Joaquín,
me gustaría saber si un cliente se da de alta como cliente en una tienda woocommerce, éste cliente se gestiona internamente como usuario de wordpress o bien los usuarios registrados en la tienda woocommerce van a parte.
Gracias
Hola Manel.
Se gestionan desde wordpress igual que cualquier otro tipo de perfil de usuario de wordpress
Buenas tardes,
Estoy intentando crear una tienda online con Avada y mayoría de los ajustes y algún que otro problemilla los consigo resolver, a pesar de no tener mucha idea, entre otros gracias a los artículos como los tuyos.
Lo que no consigo es verificar como cambiar «Panel de control» por «Mi cuenta» en la pantalla principal de la cuenta de cliente en Woocommerce. Puede que no tenga mucha importancia pero no me gusta como queda.
Espero que puedas darme una pista.
Gracias de antemano.
Un saludo
Hola Magdalena.
Mi cuenta es una página de wordpress. Es posible que en tu wordpress se llama «panel de control». Echa un vistazo y si es así, cámbiale el título a la página