Seleccionar página

 

En este post vamos a ver como modificar las traducciones de Woocommerce de una manera sencilla, fácil y con un plugin gratuito.

Es decir, vamos a ver cómo cambiar textos que vienen por defecto en Woocommerce y que queremos cambiar porque la traducción al español que se ha hecho no nos parece adecuada.

Además también veremos una cuestión muy importante que es los posibles problemas que podemos tener con el hosting y como solventarlos al intentar hacer este tipo de traducciones de woocommerce o modificación de textos a través de un plugin de traducciones.

 

 

1.- Plugin Loco Translate para cambiar traducciones en Woocommerce

 

En el momento de escribir este post el plugin más adecuado y actualizado para personalizar las traducciones en Woocommerce, en cualquier otro plugin o en cualquier tema de wordpress es el plugin Loco Translate.

Loco Translate es un plugin gratuito del repositorio de WordPress por lo que no tendrás ningún problema para instalarlo desde el panel de gestión de plugins de tu wordpress.

IR AL PLUGIN

 

 

2.- Proceso para personalizar traducciones en Woocommerce con plugin Loco Translate

 

Vamos a ver ahora el proceso a realizar para cambiar las traducciones en Woocommerce utilizando el plugin Loco Translate.

 

 

En el ejemplo lo que vamos a modificar es el texto que aparece en la ficha de producto como “SKU” y que vamos a cambiar por “Referencia”.

Ya que el SKU (stock keeping unit) de woocommerce se refiere a la referencia de producto pero lógicamente es una terminología inglesa que quiero cambiar ya que la mayoría de clientes no tienen ni idea de que significa “SKU”, pero si saben lo que significa “Referencia”.

 

Cambiar traducciones en Wooocmmerce

Cambiar traducción «SKU:» en Woocommerce por «Referencia:»

 

Una vez hayamos instalado y activado el plugin Loco Translate iremos al menú lateral e iremos a:

“Loco Translate > Plugins” ya que lo que queremos modificar es una traducción de un plugin, en concreto del plugin Woocommerce.

 

Aprende en este post como hacer que Woocommerce solicite el NIF/CIF a nuestros clientes al registrarse: Solicitar NIF Woocommerce

 

En la siguiente pantalla nos aparecerán todos los plugins instalados y tendremos que hacer clic en el plugin en cual queremos modificar alguna traducción. En este caso haremos clic en WooCommerce.

 

cambiar textos en woocommerce

Seleccionar plugin Woocommerce que es el cual queremos modificar las traducciones

 

En la siguiente pantalla pasaremos el cursor del ratón por el texto “Spanish” y aparecerá un enlace “Edit” sobre el que haremos clic.

 

Editar textos traducciones de woocommerce

Editar traducciones de woocommerce

 

Ahora en el campo de búsqueda escribiremos “SKU” para que se muestren en la interface todas las frases en las que aparezca la palabra “SKU”.

A Continuación hacemos clic en la frase que pensamos puede corresponder a la traducción que queremos realizar, que parece ser “SKU:” (en el bloque “Source text” de la parte superior). Al hacer clic, la línea quedará resaltada en azul y en la parte inferior se mostrará el texto original (Source text) y la traducción (Spanish (Spain) Translation).

 

Modificando traducción woocommerce con loco translate

Modificando la traducción en woocommerce

 

En El bloque inferior (Spanish (Spain) Translation) cambiaremos el texto “SKU:” por el texto “Referencia:” y hacemos clic en el botón “Save”.

 

Cambiado texto traduccion en woocommerce

Modificada traduccion en Woocommerce

 

Si la traducción se ha modificado correctamente, te debe aparecer un texto como este: “ OK: PO File saved and MO File compiled”

 

OK PO file saved and MO file compiled

Traducción en woocommerce modificada correctamente

 

traduccion termino sku cambiado en woocommerce

Texto «SKU:» modificado por «Referencia:» en Woocommerce

 

 

3.- Loco Translate Woocommerce: Error : Not Found

 

Es posible que al hacer la traducción no hayas recibido un mensaje de éxito sino uno del tipo: “Error: Not Found”.

Este tipo de errores en traducciones son muy típicos tanto en WordPress como en Prestashop, y en la inmensa mayoría de ocasiones son culpa del servidor. Es decir, de la empresa de hosting.

 

Averigua en el siguiente post, ¿cual es el mejor hosting para wordpress y Woocommerce?: Hosting woocommerce

 

 

3.1.- ¿Por qué ocurren este tipo de errores en las traducciones?

 

Cuando se modifica una traducción lo que hacemos es cambiar un elemento (entre un montón de terminos) pero ten en cuenta que han de guardarse todos los términos (aunque solo hayamos modificado uno). Esto es un archivo con un montón de elementos que han de guardarse en el servidor.

Habitualmente los servidores están configurados para que no se puedan subir demasiados elementos de golpe por motivos de seguridad, por lo que existen configuraciones que limitan este tipo de subidas masivas.

La solución siempre es contactar con la empresa de hosting para que vaya modificando reglas o aumentando determinadas variables para que se puedan realizar este tipo de modificaciones masivas.

 

 

3.2.- Ampliar límites de la cuenta – “Error: Not Found”.

 

Como antes he comentado en algunas ocasiones los límites de subida y tiempo de ejecución son más bajos de lo que se necesita. Por lo que una posible solución sería aumentar los límites en el archivo de configuración php.ini

Te muestro uno límites típicos de hosting y en lo que quedaría tras solicitar una ampliación al hosting:

 

Límites php.ini antes de ampliar límites de la cuenta:

max_execution_time = 60
max_input_time = 60
memory_limit = 256M
suhosin.memory_limit = 256M

 

Límites php.ini después de ampliar límites de la cuenta:

max_execution_time = 300
max_input_time = 300
memory_limit = 512M
suhosin.memory_limit = 512M

 

 

3.3.- Error Mod security “Error: Not Found”.

 

El Mod Security es un firewall de aplicaciones del servidor con distintas reglas para establecer medidas de seguridad sobre el servidor.

En ocasiones algunas de las reglas del Mod Security afectan al tema de las traducciones. Por ejemplo te comenta el caso que me ocurrió una vez y como se solucionó:

 

El error que le aparecía a los administradores del hosting era del tipo:

[Wed Aug 02 10:05:13 2017] [error] [client 89.29.229.20] ModSecurity: Request body no files data length is larger than the configured limit (1048576).. Deny with code (413) [hostname «miweb.com»] [uri «/wp-admin/admin-ajax.php»] [unique_id «WYGHuZXKUiIADwbfLLYAAAAB»]

 

Fíjate que el error está en “admin-ajax.php” que es un archivo que forma parte de todas las instalaciones de wordpress cuya función es ofrecer un apoyo para plugins y temas que realizan peticiones mediante AJAX y que en el caso concreto que nos ocupa utiliza Loco Translate.

El límite es demasiado pequeño para la necesidad en la traducción de woocommerce por lo que hay que subir ese límite.

Mi empresa de hosting que es Webempresa subió ese límite añadiendo la siguiente regla:

SecRequestBodyNoFilesLimit 8388608

Y problema solucionado

Aunque recuerda que esto es algo que solo puede hacer la empresa de hosting

 

 

Compártelo ya!!

ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10€/MES

1.- CURSO CLAVES PARA CREAR UNA TIENDA ONLINE DE ÉXITO (9 Clases)
2.- CURSO PRESTASHOP (56 Clases)
3.- CURSO WOOCOMMERCE (39 Clases)
4.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD PRESTASHOP (7 Clases)
5.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD WORDPRESS (9 Clases)
6.- CURSO SEO TIENDAS ONLINE (12 Clases)
7.- CURSO PLANTILLA WAREHOUSE (26 Clases)
8.- CURSO PLANTILLA FLATSOME (36 Clases)
9.- MC: GOOGLE ANALYTICS PARA ECOMMERCE
10.- CURSO SUSCRIPTORES PRESTASHOP (7 Clases)
11.- CURSO BLOG PRESTASHOP (12 Clases)
12.- CURSO WORDPRESS (44 Clases)
ETC. ETC.
*** ADEMÁS TIENES MI SOPORTE VÍA EMAIL***

IR A LOS CURSOS

You have Successfully Subscribed!

Abrir chat
¿Dudas sobre mis cursos o servicios?
🙋🏻‍♂️** ¿Alguna duda sobre mis cursos o servicios? Soy Joaquín, cuéntame y te ayudo encantado
**Accede a TODOS mis cursos por solo 10 €/mes desde cursotiendaonline.com