En este post te voy a explicar cuáles son los textos legales que necesita tu tienda online y te voy a mostrar la empresa que ofrece el servicio más barato para la creación de esos textos legales y el resto de documentos de la RGPD.
El que sea más barato no es debido a que sea un servicio peor que el que ofrecen otras empresas de abogados especializados en nuevas tecnologías. Ni mucho menos. Es debido a que utilizan una aplicación online, en la cual debes ir rellenado los datos de tu negocio y la aplicación te generará todos los documentos personalizados. De esta manera se puede ahorrar muchos costes.
Esa empresa es Legal box plus (Lex Blogger) y ofrece este servicio super económico de creación de textos legales para tiendas online y resto de documentos para cumplir con la RGPD, a través de su aplicación App Lex Blogger. También ofrecen un servicio llave en mano a través de un consultor, al modo tradicional, pero es muchísimo más caro.
QUIERO EL SERVICIO DE LEGAL BOX PLUS
DISFRUTA DE TODOS MIS CURSOS PREMIUM POR SOLO 10€/MES
Cómo crear los textos legales para un ecommerce
- Servicio Legal Box + Plus Dominio web (Lex Blogger) para crear los textos legales de un ecommerce
- Listado de Servicios Legal Box para adecuar tu web y negocio en materia de Protección de datos
- Normativa legal para los ecommerce o tiendas online
- Texto de Aviso Legal en tiendas online
- Texto de Política de Privacidad en un ecommerce
- Política de cookies en tiendas online
- Condiciones de compra o venta en tiendas online
Servicio Legal Box + Plus Dominio web (Lex Blogger) para crear los textos legales de un ecommerce
Si te quieres gastar el menor dinero posible, puedes contratar el Servicio Legal Box + Plus Dominio web para la adecuación de tu página web o blog a la normativa legal. Servicios que utiliza la herramienta online denominada App LexBlogger que te permitirá crear los textos legales de tu web 100% personalizados a un precio insuperable y adecuar tu tienda online a la legislación vigente. Tendrás que ir rellenado los datos que te irá pidiendo la aplicación para que ésta te aporte tus textos legales y resto de documentos.
Si tu web es un ecommerce, tendrás que contratar también algunos de los complementos para eocmmerce disponibles despendiendo del tipo de tienda online que tengas: Aquí tienes todos los productos.
Ahora vamos a ver la diferencia entre estos dos servicios, y el complemento que tenemos que contratar según el tipo de ecommerce que tengamos
Listado de Servicios Legal Box para adecuar tu web y negocio en materia de Protección de datos
Servicio Legal Box (Sin página web)
Este servicio NO sirve para páginas web o tiendas online, para eso necesitas el servicio “Legal Box + Plus Dominio Web”. El Servicio Legal Box sirve para adecuar Pymes y autónomos en materia de protección de datos. Pero empresas o autónomos que no tengan web.
QUIERO LEGAL BOX
Servicio Legal Box + Plus Dominio web (Páginas web y Blogs)
Este servicio sirve para empresas y autónomos que quieran adecuar su negocio en materia de protección de datos y que SÍ tengan página web y/o blog
(NOTA: Si tienes una tienda online tendrás que contratar el servicio Legal Box + Plus dominio web + otro complemento que veremos a continuación según tipo de ecommerce)
Si te quieres gastar el menos dinero posible, este es el servicio que mejor se adapta a lo que estás buscando. Este servicio incluye asistente online, generador de textos legales, generador de cláusulas, elaboración de contratos, guía de implementación, soporte técnico y actualizaciones legislativas.
Utilizando una aplicación online podrás obtener todos los documentos legales personalizados que necesita tu tienda online para adecuarse a la legalidad vigente.
Dispondrás del soporte de Lex Blogger y vídeos de ayuda para que no tengas problemas para rellenar los datos que te irá pidiendo la aplicación.
También tendrás acceso a un seguro por el cual en caso de ser multado por esos textos, el seguro se hará cargo.
El precio de este servicio es de 60 € + IVA / año + una cuota de inscripción de 60 €.
QUIERO LEGAL BOX + PLUS DOMINIO WEB
Servicios Plus Ecommerce (Tiendas online, servicios, cursos, infoproductos y membresías)
Según el tipo de web que tengas, tendrás que contratar el Servicio Legal Box + Plus Dominio web + alguno de los complementos que te relaciono a continuación:
->Plus Ecommerce Productos no perecederos:
complemento a adquirir en caso de que tengas una tienda online con productos no perecederos como: ropa, complementos, útiles, etc.
Precio: 20 €/año + cuota de inscripción de 39 €.
QUIERO PLUS ECOMMERCE Productos no perecederos:
->Plus Ecommerce Productos perecederos:
complementos a adquirir en caso de que tengas una tienda online con productos perecederos como: medicamentos, higiene, alimentos, etc.
Precio: 20 €/ año + cuota de inscripción de 49 €.
QUIERO PLUS ECOMMERCE Productos perecederos:
->Plus Ecommerce Dropshipping:
complemento a adquirir en caso de que tengas una tienda online tipo dropshipping.
Precio: 20 €/año + cuota de inscripción de 59 €
QUIERO PLUS ECOMMERCE Dropshipping:
->Plus Ecommerce infoproductos:
complemento a adquirir en caso de que tu sitio web venda infoproductos como: cursos online, ebooks, tutoriales, webinar, etc.
Precio: 20 €/ año + cuota de inscripción de 39 €
QUIERO Plus Ecommerce Infoproductos:
->Plus Ecommerce Membresías (Membership site):
complemento a adquirir en caso de que tu sitio web venda productos o servicios a través de membresía. Es decir, a través de un membership site.
Precio: 20 €/año + cuota de inscripción de 59 €
QUIERO PLUS ECOMMERCE Membresías:
->Plus ecommerce Servicios:
complemento a adquirir en el caso de que tu web venda servicios.
Precio: 20 €/año + cuota de suscripción de 39 €
QUIERO PLUS ECOMMERCE servicios:
Normativa legal para los ecommerce o tiendas online
Los sitios web en general y las tiendas online en particular se ven afectadas principalmente por:
- RGPD – Reglamento General de protección de datos: Cualquier empresa comunitaria o de fuera que comercialice sus productos o servicios en algún país de la Unión Europea debe cumplir este reglamento.
- LSSI – Ley 34/2002 de servicios de la información: esta normativa regula las actividades económicas a través de internet.
Para el cumplimiento de la RGPD no solo será necesario mostrar una serie de textos legales en la web, sino que será necesario disponer de una serie de documentos legales que le permitan cumplir con la normativa. Por ejemplo: Registro de actividades del tratamiento (RAT), Informes de análisis de riesgos, acuerdos de confidencialidad, manuales de usuarios por perfiles, contrato de encargo con terceros, protocolos de declaración de brechas, protocolos de ejercicios de derechos, etc.
Todos estos documentos también te los aporta Lex Blogger, el servicio que vimos en el apartado anterior.
No solo las tiendas online deben cumplir con la RGPD. Cualquier empresa que maneje datos de carácter personal (nombres, direcciones, etc.) debe cumplir esta normativa.
Texto de Aviso Legal en tiendas online
Todas las tiendas online tienen la obligación de disponer de un aviso legal. Esto viene determinado por la LSSI, ya que una tienda online es un web que puede y debe generar ingresos para el vendedor.
El enlace a la página de aviso legal de la web debe estar en un lugar visible de la web. Mi recomendación es poner el enlace en el footer de la web, para que esté siempre visible.
El aviso legal debe contener por lo menos:
- Los datos que identifiquen al titular de la tienda online, ya sea una persona física o jurídica (nombre, denominación social, datos de contacto, NIF o CIF, etc.).
- Si la actividad del ecommerce precisa de alguna autorización administrativa previa (seguridad privada, energía, etc.) se deben hacer constar los datos de ésta.
Toda esta información puede ponerse dónde queramos (al pie de la web, o en una página destinada de forma exclusiva a ello) pero siempre debe resultar razonablemente fácil acceder a la misma, y de forma permanente, directa y gratuita.
Texto de Política de Privacidad en un ecommerce
Las tiendas online deben cumplir la RGPD y disponer de una página donde expliquen la política de privacidad.
Ten cuenta que un dato personal es cualquier información de tipo numérico, alfabético, fotográfico, acústico o de cualquier otro tipo que concierna a personas físicas identificadas o identificables. Ya sean relativas a su identidad como relativa a sus existencia y ocupaciones.
Los ecommerce o tiendas online tratan entre otros, datos de carácter personal como datos de clientes (nombre, email, dirección, teléfono, nif, etc.) y datos obtenidos a través de formularios de contacto y/o formularios de suscripción. Por este motivo las tiendas online deben de cumplir la RGPD y disponer de una página de política de privacidad, entre otras cosas.
La página de política de privacidad es una presentación por escrito de todas las medidas que aplica una empresa para que se garantice la seguridad del uso de los datos de clientes o usuarios. Así como el uso lícito de sus datos personales.
La política de privacidad también muestra la forma en que se recogen, almacenan y utilizan los datos personales. También se recoge si se envían a terceros (por ejemplo, empresas de mensajería) y en caso afirmativo, de qué manera se realiza.
Como te comentaba en apartados anteriores, a parte de este texto de política de privacidad, es necesaria la generación de otros muchos documentos para cumplir con la RGPD. Si contratas los servicios que antes he comentado de Lex Blogger obtendrás todos los documentos necesarios para cumplir la RGPD y en definitiva, toda la normativa legal necesaria para tu tienda online.
Una cookie es un archivo de datos, que se instala en nuestro navegador cuando visitamos un sitio web. Cuando volvemos a visitar dicho sitio web, nuestro navegador envía de vuelta la cookie.
Dependiendo del tipo de cookie, ésta tendrá diferentes funcionalidades. Existen cookies técnicas para poder usar wordpress desde la administración o cualquier otro cms como prestashop, etc. Cookies analíticas como las de Google analytics, cookies publicitarias, etc.
La LSSI indica que debemos tener un aviso de uso de cookies con una serie de características (el típico PopUp) y una información sobre las cookies que se utilizan en nuestra web. Ese texto puede incluirse en el aviso legal o podemos crear una página específica de política de cookies.
En la página de política de cookies debe mostrarse como mínimo:
- Información sobre qué son las cookies
- describirse las cookies propias y de terceros que se utilizan en la tienda online. Por ejemplo, en las tiendas online es habitual usar por lo menos Google Anlytics, que nos sirve para medir las estadísticas de nuestro ecommerce-> cookies de terceros.
- cómo gestionar y desactivar esas cookies.
Condiciones de compra o venta en tiendas online
Las tiendas online deben incluir una página de condiciones de venta o condicione de compra. Este documento esta regido por la LSSI y la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
Las condiciones de venta deben incluir:
- Datos identificativos del vendedor
- Información sobre los gastos de envío y fecha de entrega
- Información sobre precios e impuestos
- Derecho de desistimiento (derecho del cliente a devolver el producto en un plazo)
- Formas de pago
- Información sobre la garantía legal
- Idioma y fuero judicial.
Me encanta el diseño web y el mundo del ecommerce. Apasionado de Prestashop, Woocommerce/Wordpress y de la formación. Me gustaría que este blog te sirviera de ayuda para poner en marcha e ir mejorando y evolucionando tu tienda online. Ya seas un profesional del sector o no, seguro que encontrarás mucha información de valor e interés aquí.
Muy buen post. Sigue así. Un saludo.