Tienes una tienda con Prestashop y es posible que no quieres enviar pedidos a algunas provincias.
Por ejemplo, puedes ser que no quieras enviar pedidos a Canarias, Ceuta o Melilla. Por tema de impuestos, aduana, etc.
Hablo de provincias porque en España se denomina así a las zonas administrativas que tiene en cuenta Prestashop para los gastos de envío. Pero, te vale también este post si eres de fuera de España y tienes estados o departamentos.
¿cómo hacerlo?
La clave está, además de avisarlo en la web, no dejar que se seleccione esa provincia cuando un usuario está realizando un pedido y está introduciendo la dirección de envío del pedido.
Es decir, eliminar del selector de provincias de Prestashop las provincias a las que no queremos enviar pedidos.
Es muy fácil, vamos a verlo.
APÚNTATE A MI PLATAFORMA DE CURSOS ONLINE. ACCEDE A TODOS LOS CURSOS POR SOLO 10€/MES
INDICE: CÓMO ELIMINAR PROVINCIAS EN PRESTASHOP
1.- Cómo desactivar o eliminar provincias en Prestashop
Podemos hacer 2 acciones diferentes para que no se muestren las provincias que designemos en el selector de provincias de Prestashop del checkout y por tanto no puedan ser seleccionadas.
- i.- Desactivar provincia: si desactivamos la provincia, no se mostrará en el selector de provincias de Prestashop. Pero, en cualquier momento la podemos volver a activar para que vuelva a mostrarse.
- ii.- Eliminar provincia: si eliminamos la provincia, no se mostrará en el selector de provincias de Prestashop. Pero, si alguna vez queremos volver a mostrarla tendremos que crear nuevamente la provincia, ya que ésta no ya no existirá.
2.- Cómo desactivar o eliminar provincias en Prestashop 1.7
Ve al panel de administración de Prestashop.
i.- Ubicaciones geográficas: A continuación, en el menú lateral ve a: “PERSONALIZAR > Internacional > Ubicaciones geográficas”.
ii.- Provincias: después haz clic en la pestaña “Provincias” y busca España, o el país en el que quieras eliminar provincias, estados o departamentos (NOTA: En la pestaña en vez de “Provincias” también te podría aparecer “Estados” o “States”)
Puedes buscar las provincias de España haciendo clic el selector “País” y seleccionando “España”. Después, haz clic en el botón “Buscar” (Si eres de otro país, elije el que sea)
Los resultados son 2 páginas. Es decir, tienes una primera página con 50 provincias y una segunda página con 2 provincias. Puedes verlas haciendo clic en “2” en la paginación de abajo a la derecha.
iii.- Desactivar provincia: si quieres desactivar una provincia haz clic en el icono en forma de “v” de color verde, te aparecerá un aspa de color rojo que quiere decir que ha sido desactivada y ya no se mostrará en el selector de provincias de Prestashop.
NOTA: Si quieres desactivar las Canarias has de buscar las provincias que la conforman que son: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. No busquesCanarias, porque eso es una Comunidad Autónoma y no una provincia.
iv.- Eliminar provincia: mi recomendación es que solo la desactives. Pero, si lo que quieres es eliminarla, haz clic en la flecha hacia abajo que hay junto al botón “Modificar” de la provincia correspondiente y selecciona “Eliminar”.
3.- Comprobar que no se muestra la provincia que queríamos quitar en el selector de provincias de Prestashop.
Para comprobarlo simplemente has de ir a la parte pública de tu tienda online Prestashop, añadir algún producto al carrito y comenzar el checkout o finalización de compra.
Cuando te toque introducir la dirección, observa en el campo “Provincia” como al hacer clic sobre él ya no te aparece la provincia que has desactivado o eliminado.
NOTA1: ¿no te aparece el selector de provincias? Entonces de añadirlo, aquí te lo explico
NOTA 2: ¿El selector no se llama provincias sino “Estados” o “States”? entonces has de traducir el texto de selector, aquí te lo explico
Me encanta el diseño web y el mundo del ecommerce. Apasionado de Prestashop, Woocommerce/Wordpress y de la formación. Me gustaría que este blog te sirviera de ayuda para poner en marcha e ir mejorando y evolucionando tu tienda online. Ya seas un profesional del sector o no, seguro que encontrarás mucha información de valor e interés aquí.