Seleccionar página

Aquí tienes un mega post para aprender a crear un Marketplace con WordPress y Woocommerce.

Es posible que hayas oído otras manera de denominar a este tipo de tienda online que te voy a enseñar a crear. Puede que hayas oído multitienda, tienda multivendedor o incluso multishop. En definitiva, es una tienda online en la que muchos vendedores podrán darse de alta, crear y vender sus productos.

El administrador del marketplace se quedará una comisión por cada venta que realice cada uno de los vendedores dados de alta en la multitienda.

Para crear la tienda vamos a usar la versión premium (de pago) del plugin multi-vendor marketplace conocido como Dokan, creado por wedev.

Dokan es, sin duda, el mejor plugin multivendedor para crear un market place con Woocommerce y WordPress mejor, más reconocido y profesional.

QUIERO DOKAN

 

 

DISFRUTA DE TODOS MIS CURSOS PREMIUM POR SOLO 10€/MES


VER CURSOS

 

 

 

 

 

1.- Planes y precios del Plugin Dokan para crear un Marketplace

 

El plugin dispone de una versión gratuita muy limitada. Es decir, con unas opciones muy básicas.

Para el post vamos a usar una versión de pago que disponga de todas las opciones.

En cuanto a los planes de pago. Lo primero que has de saber es que Dokan dispone de planes que se han de renovar anualmente para poder seguir actualizando el plugin y acceder al soporte (planes anual) y que hay otros planes que solo se pagan una vez y se denominan: “Lifetime” (de por vida).

PLANES DE PRECIOS DE DOKAN

Encima de los diferentes planes tienes un selector para establecer los planes anuales (Annual) o para toda la vida (Lifetime)

Las principales diferencias entre unos planes y otros es el número de módulos que incluyen. Los módulos dotan a Dokan de funcionalidades extra. A lo largo del post veremos las características de cada módulo.

En esta página puedes ver la lista de módulo y a qué planes de Dokan está asociado cada módulo.

VER MÓDULOS DE DOKAN

El plan Professional incluye los principales 9 módulos, mientras que el plan Business los incluye TODOS (menos dos que no incluye ningún plan y que se pueden comprar aparte). Seguramente, alguno de estos dos planes serán los más indicados para ti. El Enterprise incluye también todos los módulos pero además incluye más licencias (para hacer más webs).

 

👉 Planes anuales (Annual):

Starter: plan de renovación anual. Solo incluye un módulo premium y la licencia es para la realización de una única web. Precio 149 $ / año

Professional: plan de renovación anual. Incluye 9 módulos premium y la licencia es para la realización de hasta 3 sitios web. Precio 249 $ / año

Business: plan de renovación anual. Incluye 17 módulos premium y la licencia es para la realización de hasta 5 sitios web. Precio 499 $ / año

Enterprise: plan de renovación anual. Incluye 17 módulos premium y la licencia es para la realización de hasta 20 sitios web. Precio 999 $ / año

PRECIOS DOKAN

 

👉 Planes para toda la vida (Lifetime)

Starter: plan de un solo pago (no se tiene que renovar y sive para toda la vida). Solo incluye un módulo premium y la licencia es para la realización de una única web. Precio 596 $

Professional: plan de un solo pago (no se tiene que renovar y sive para toda la vida). Incluye 9 módulos premium y la licencia es para la realización de hasta 3 sitios web. Precio 933 $

Business: plan de un solo pago (no se tiene que renovar y sive para toda la vida). Incluye 17 módulos premium y la licencia es para la realización de hasta 5 sitios web. Precio 1.746 $

Enterprise: plan de un solo pago (no se tiene que renovar y sive para toda la vida). Incluye 17 módulos premium y la licencia es para la realización de hasta 10 sitios web. Precio 3.246 $

PRECIOS DOKAN

 

 

 

2.- Plugins WordPress mínimos necesarios para usar Dokan

 

👉 Dokan gratuito: Para utilizar Dokan en su versión gratuita, debes  tener instalado wordpress y el plugin Woocommerce, previamente a la instalación de Dokan.

👉 Dokan Pro (versión de pago): Para utilizar Dokan Pro (versión de pago), has de tener instalado primero wordpress, segundo Woocommerce y tercero el plugin Dokan gratuito.

En el siguiente apartado te explico cómo rellenar el asistente de instalación del plugin gratuito Dokan. El asistente te aparecerá una vez instales la versión gratuita del plugin Dokan y lo actives.

 

 

3.- Asistente de instalación de Dokan

 

El asistente de instalación del plugin gratuito Dokan saltará una vez hayas instalado el plugin y le des a activar. No es necesario seguir el asistente de instalación, cuando te aparezca también puedes hacer clic en el botón «No en este momento» y realizar la configuración desde la administración de Dokan.

 

Nota: cuando hablo del administrador me refiero al creador y gestor del marketplace. Por contra, cuando hablo del vendedor, me refiero al usuario que se da de alta en el marketplace para vender sus productos

 

El asistente sirve para realizar inicialmente algunas opciones de configuración. Pero, como te decía, no es obligatorio seguirlo. Puedes también hacer clic en el botón para saltar el asistente.

Todas las opciones que establezcamos en el asistente las podremos modificar desde la administración de Dokan posteriormente.

En la primera pantalla haremos clic en «¡Vamos allá!» para comenzar con el asistente.

 

 

Tienda: En este primer apartado rellenaremos los campos:

URL de la tienda del vendedor:  aquí establecerás el prefijo /texto/ de la url de cada tienda de la multi tienda. Por ejemplo, si pones el texto “tienda”, la url del vendedor1 sería: mipaginaweb.com/tienda/vendedor1

Destinatario de los gastos de envío: con esta opción podrás elegir quien será el destinatario de los gastos de envío de pedidos: administrador o vendedor. Lo normal es que sea el vendedor, ya que él se encargará de enviar los productos.

Destinatario del cargo de impuestos: con este selector podrás seleccionar quien será el destinatario de los impuestos aplicados a pedidos: administrador o vendedor.

El resto de campos lo dejaremos tal cual está y haremos clic en el botón: «Continuar»

 

asistente de instalación de dokan

 

Ventas:

Activar las ventas para los nuevos vendedores: activaremos esta opción para que los nuevos vendedores que se registren en el marketplace puedan vender.

Tipo de comisión: en este selector deberás elegir el tipo de comisión que te tendrán que pagar los vendedores del Marketplace cada vez que realicen una venta (pagarán al administrador). Puedes elegir entre: “plana” que sería una cantidad fija, “porcentual” que sería un porcentaje de la venta y “combine” o “combinada” que sería un porcentaje + una cantidad fija.

Comisión del administrador: aquí tendrás que establecer el valor de la comisión, que dependerá de la selección que hayas realizado en el apartado anterior. Por ejemplo, si en el apartado anterior seleccionaste “porcentual” y aquí escribes “10”, del importe de cada venta que realice cada vendedor el 10% será para el creador del Marketplace (administrador) y el 90% para el vendedor.

Cambio de estado del pedido: marca esta opción para que el vendedor pueda gestionar (modificar) los estados de sus pedidos. En caso de que no marques el checkbox será el administrador el que tendrá que gestionar los estados de todos los pedidos de todos los vendedores. Lo activaremos.

Después haz clic en «Continuar».

 

Ajustes de Retiradas:

Métodos de retiradas: marca las opciones de pago que ofrecerás a los vendedores de la multitienda para que se les pueda enviar el dinero que hayan obtenido por la venta de sus productos. Es decir, para que los vendedores puedan retirar el saldo que acumulan en su cuenta. Las opciones que marques se le ofrecerán al vendedor en el momento que solicite la retirada de dinero (Withdraw) para que elijan la que prefiera. Por defecto vienen seleccionadas las más habituales que son PayPal y transferencia bancaria. En la configuración posterior podrás establecer otros métodos de pago.

Límite mínimo de retirada: aquí puedes establecer una condición de cantidad mínima de dinero necesaria para que un vendedor pueda solicitar la retirada de dinero. Si ponemos 200, hasta que un vendedor no acumule 200 € en su cuenta, no podrá solicitar la retirada de dinero.

Si lo dejas en blanco, no habrá un límite mínimo. Lo habitual es establecer una cantidad mínima que dependerá del número de vendedores que tengas en el market place.

Estado del pedido para retirar: aquí podrás definir cuál debe ser el estado del pedido para que el vendedor pueda solicitar la correspondiente retirada de dinero. Lo más lógico es seleccionar “completado”(completed).

Después haz clic en «Continuar».

 

Recomendado:

Ahora tenemos un poco de publicidad para que nos instalemos una serie de plugins. Si en el futuro te hacen falta ya tendrás tiempo de instalártelos. Por el momento, desmárcalos y haz clic en «Continuar»

 

YA ha finalizado el asistente de instalación de Dokan y lo tienes instalado y preconfigurado.

Ahora haz clic en «Visitar el escritorio de Dokan» o en «Volver al escritorio de WordPress»

 

 

4.- Configuraciones iniciales de WordPress para Dokan

 

👉 Formulario de registro de vendedor: para activar el formulario de registro como vendedor en wordpress ve a: “Ajustes > Generales” y activa el check box “Miembros: cualquiera puede registrarse”. La url de registro de usuarios en Woocommerce:  “midominio.com/mi-cuenta/” será también la url para registro de vendedores.

👉 Enlaces permanentes: También es importante que en «Ajustes > Enlaces permanentes» tengas seleccionada la opción: «Nombre de la entrada». Si no tienes marcada esa opción, márcala y guarda los cambios.

 

Webempresa, el mejor alojamiento web para WordPress y Woocommerce. Aquí te dejo un 25% de Descuento-> Ver más

 

 

5.- Configuración general de Dokan para crear un Marketplace

 

Primero te voy a mostrar las principales opciones de configuración de Dokan para crear una multitienda con Woocommerce. Estas opciones las encontrarás en: “Dokan > Ajustes”

Nota: cuando hablo del administrador me refiero al creador y gestor del marketplace. Por contra, cuando hablo del vendedor, me refiero al usuario que se da de alta en el marketplace para vender sus productos

 

 

 

5.1.- Configuración Dokan “Generales” (general)

 

Las opciones generales de configuración del plugin Multivendor Dokan las tienes en: “Dokan > Ajustes > Generales”

Vamos a ver las principales opciones:

 

Opciones del sitio

a.- Acceso al área de administración:  por defecto Dokan no necesita que los vendedores y clientes accedan al panel de administración de wordpress. Si dejas marcada esta opción que viene por defecto, establecerás una redirección para que vendedores y cliente no puedan acceder al backoffice de wordpress.

b.- Url de la tienda del vendedor: aquí establecerás el prefijo /texto/ de la url de cada tienda de la multi tienda. Por ejemplo, si pones el texto “tienda”, la url del vendedor1 sería: mipaginaweb.com/tienda/vendedor1

c.- Asistente de configuración del logotipo del vendedor: si subes un logo, éste se mostrará en el asistente de configuración del vendedor. En caso contrario, se mostrará el nombre del sitio. Aquí debes subir el logo del Marketplace.

d.- Desactiva el tutorial de bienvenida: si marcas esta opción, no se mostrará el popup informativo de bienvenida que se ofrece a los nuevos vendedores registrados.

 

configurar marketplace woocommerce

 

Opciones de la tienda del vendedor

a.- Términos y condiciones de la tienda: si marcas esta opción el vendedor tendrá la posibilidad de crear unos términos y condiciones específicos para su tienda. El vendedor tendrá también que seleccionar esta opción y le aparecerá una nueva pestaña en la tienda con este contenido.

b.- Productos de la tienda por página: puede establecer el número de productos que se mostrarán como máximo por página en la tienda del vendedor.

c.- Enable terms and Conditions: al marcar esta opción se mostrará un enlace a la página de términos y condiciones en el formulario de registro de vendedores.

Asigna esta página desde: “Dokan > Ajustes > Ajustes de página > Página de términos y condiciones”

d.- Enable single seller mode: al marcar esta opción restringiremos a los clientes a que en un pedido solo puedan comprar productos de un solo vendedor en el Marketplace. Si no marcamos esta opción, un cliente en un mismo pedido, podrá tener productos de varios vendedores del marketplace.

e.- Store category: si marcas las opción “multiple” los vendedores registrados podrán asociar cada producto con varias categorías. Si por el contrario, seleccionas la opción “single” los vendedores del Marketplace solo podrán asociar cada producto con una sola categoría.

QUIERO DOKAN

 

 

5.2.- Configuración Dokan “Opciones de venta” (selling options)

 

Para las opciones de configuración relacionadas con las ventas has de ir a: “Dokan > ajustes > Opciones de venta”.

El administrador será el creador del Marketplace y los vendedores los usuarios que se han registrado en el Marketplace o multitienda para crear sus tiendas y vender sus productos.

 

Comisión:

a.- Tipo de comisión: en este selector deberás elegir el tipo de comisión que te tendrán que pagar los vendedores del Marketplace cada vez que realicen una venta (pagarán al administrador). Puedes elegir entre: “plana” que sería una cantidad fija, “porcentual” que sería un porcentaje de la venta y “combine” o “combinada” que sería un porcentaje + una cantidad fija.

b.- Comisión del administrador: aquí tendrás que establecer el valor de la comisión, que dependerá de la selección que hayas realizado en el apartado anterior. Por ejemplo, si en el apartado anterior seleccionaste “porcentual” y aquí escribes “10”, del importe de cada venta que realice cada vendedor el 10% será para el creador del Marketplace (administrador) y el 90% para el vendedor.

c.- Destinatario de los gastos de envío: con esta opción podrás elegir quien será el destinatario de los gastos de envío de pedidos: administrador o vendedor. Lo normal es que sea el vendedor, ya que él se encargará de enviar los productos.

d.- Destinatario del cargo de impuestos: con este selector podrás seleccionar quien será el destinatario de los impuestos aplicados a pedidos: administrador o vendedor.

 

Capacidad del vendedor

a.- Nueva producto subido por el vendedor: debes marcar esta opción para permitir que los nuevos vendedores registrados en el Marketplace o multi tienda puedan subir productos.

b.- Desactivar productos en ventana emergente: marca este checkbox para desactivar el botón de “Añadir nuevo producto” (Add new product) en el popup del panel de administración del vendedor.

c.- Cambio de estado del pedido: marca esta opción para que el vendedor pueda gestionar (modificar) los estados de sus pedidos. En caso de que no marques el checkbox será el administrador el que tendrá que gestionar los estados de todos los pedidos de todos los vendedores.

d.- New product status: con este selector elegirás si cada vendedor necesitará o no que el administrador revise y apruebe la publicación de cada producto. Si seleccionas la opción: “published” el vendedor podrá publicar los productos de su tienda directamente. Si por el contrario, seleccionas la opción: “Pending review” los productos quedarán pendientes de aprobación y será el administrador el que tendrá que aprobar finalmente la creación de cada producto. Lo normal será seleccionar: “Published”.

e.- Duplicate producto: si marcas esta opción permitirás que los vendedores de la multitienda  puedan duplicar sus productos.

f.- Edited product status: si seleccionas esta opción, cada vez que el vendedor edite o modifique un producto, este tendrá que ser aprobado por el administrador (quedará pendiente de revisión por el administrador). Lo normal sería que no marcaras esta opción.

h.- Product category selection: si seleccionas “multiple” el vendedor podrá asociar cada producto a varias categorías. Si por el contrario, seleccionas “simple”, el vendedor podrá asociar cada producto a una única categoría.

i.- Vendor can create tags: si marcas este check box permitirás que los vendedores puedan crear etiquetas desde su panel de administración.

j.- Discount Editing: con estos check box podrás permitir que los vendedores del Marketplace puedan crear descuentos de productos (Allow vendor to add discount on product) y/o descuentos sobre los pedidos (Allow vendor to add discount on order)

k.- Hide customer info: si marcaras esta opción, tras la realización de un pedido, cuando el vendedor accediera a dicho pedido, no se mostraría la información del cliente que ha realizado la compra.

l.- Vendor product review: si marcas esta opción, el vendedor podrá moderar los comentarios que se realicen sobre sus productos desde su panel de administración.

m.- Guest product Enquiry: esta opción sirve para permitir o no que los usuarios (invitados) no registrados puedan realizar consultas en productos.

n.- Activar el cambio de vendedor: si marcas esta opción podrás fácilmente alternar entre administrador y vendedor (sin cerrar sesión). Aquí tienes más info. Para esto tendrás que tener instalado el pluign User switching

 

¿Aún no conoces Divi? la plantilla para wordpress más vendida y utilizada en todo el mundo. > Aquí tienes un super descuento del 25%

 

5.3.- Configuración Dokan “Opciones de retirada”

 

Para las opciones de configuración del Marketplace sobre las retiradas de dinero por parte de los vendedores (Withdraw options) has de ir a: “Dokan > ajustes > Opciones de retirada”.

a.- Métodos de retiradas: marca las opciones de pago que ofrecerás a los vendedores de la multitienda para que se les pueda enviar el dinero que hayan obtenido por la venta de sus productos. Es decir, para que los vendedores puedan retirar el saldo que acumulan en su cuenta.

Las opciones que marques se le ofrecerán al vendedor en el momento que solicite la retirada de dinero (Withdraw) para que elijan la que prefiera.

Por defecto vienen seleccionadas las más habituales que son PayPal y transferencia bancaria.

b.- Límite mínimo de retirada: aquí puedes establecer una condición de cantidad mínima de dinero necesaria para que un vendedor pueda solicitar la retirada de dinero. Si ponemos 200, hasta que un vendedor no acumule 200 € en su cuenta, no podrá solicitar la retirada de dinero. Para hacer una prueba completa no pongas límite por el momento.

Si lo dejas en blanco, no habrá un límite mínimo. Lo habitual es establecer una cantidad mínima que dependerá del número de vendedores que tengas en el market place.

d.- Excluir los pagos contrarrembolso: si marcas el checkbox los pagos que se realicen contrarrembolso (si tienes esta forma de pago activa) no se añadirán al saldo de la cuenta del vendedor.

e.- Order status for Withdraw: aquí podrás definir cuál debe ser el estado del pedido para que el vendedor pueda solicitar la correspondiente retirada de dinero. Lo más lógico es seleccionar “completado”(completed).

f.- Withdraw threshold: desde aquí podemos definir lo que se denomina como un tiempo de “maduración” de las ventas que realizan los vendedores. Es decir, podemos establecer un periodo de tiempo en días que deberá transcurrir para que el importe de una venta esté disponible para ser retirada por el vendedor. Es muy útil por si los clientes realizan algún tipo de devolución.

Si en España hay 15 días en los cuales el cliente puede hacer una devolución, es lógico establecer aquí 15 días con la finalidad de que un vendedor no pueda retirar el importe de un pedido que aún podría ser devuelto por el cliente.

Si pones el valor cero «0» la opción quedará desactivada. Para hacer una prueba completa, por el momento, lo mejor es que no pongas nada o pon el valor cero «0»

g.- Hide Withdraw options: en caso de que los vendedores cobren automáticamente la cantidad que les corresponda por cada venta, no sería necesario que el vendedor tuviera un botón para solicitar la retirada de dinero de su cuenta. En ese caso puedes marcar este check box para eso.

QUIERO DOKAN MULTIVENDOR

 

opciones retirada de dinero del marketplace

 

 

5.4.- Configuración del diseño de la página de tienda dentro de la multitienda “Apariencia” Dokan

 

En este apartado podrás configurar el aspecto que tendrán las tiendas individuales dentro de la multitienda o Marketplace. Para lo que has de ir a: “Dokan > ajustes > Apariencia”.

Es decir, cada vendedor dispondrá de una tienda dentro del marketplace.

Las primeras  opciones sirven para mostrar o no, un mapa de situación de la tienda en la barra lateral de cada tienda individual. Para eso tienes un widget especial: Widget “Dokan ubicación de la tienda” y un área de widgets denominado: “Dokan | Barra lateral de la tienda”. Todo esto está en «Apariencia > widgets»

 

widgets dokan barra lateral tienda online marketplace

 

Ahora ve a: “Dokan > ajustes > Apariencia”.

a.- Mostrar el mapa en la página de la tienda: desde aquí podremos mostrar u ocultar ese mapa de situación en la barra lateral de cada tienda. Para mostrar el mapa no solo basta con activar esta opción sino que también hay que situar correctamente el widget “Dokan ubicación de la tienda”

b.- Fuente de la api de mapas: aquí seleccionaremos si para la generación del mapa utilizaremos Google maps o Mapbox

c.- Clave api: aquí introduciremos la clave api de Google maps o el token de acceso de Mapbox según lo seleccionado en el apartado anterior.

d.- Mostrar el formulario de contacto en la página de la tienda: si marcamos esta opción se mostrará un formulario de contacto en la tienda de cada vendedor, para que los clientes puedan contactar directamente con el vendedor de la tienda. El formulario se mostrará en la barra lateral. Además, de marcar esta opción debemos situar y configurar el widget: “Dokan | Formulario de contacto de la tienda”.

e.- Plantilla de la cabecera de la tienda: aquí puedes seleccionar la plantilla que se aplicará a la parte superior, header o cabecera de las tiendas individuales de los vendedores.

Un rectángulo verde te indicará cuál es el diseño que está activo. Si quieres cambiarlo, simplemente pon el ratón sobre el diseño que selecciones y haz clic en el botón “Seleccionar” y ese diseño o plantilla pasará a ser el diseño elegido para la cabecera de las tiendas individuales.

f.- store banner width – height: en los siguientes apartados podrás modificar el tamaño por defecto del banner que se muestra en las tiendas individuales.

g.- Widget de horario de apertura y cierre de la tienda: desde aquí puedes mostrar u ocultar un widget de horario de cierre y apertura de cada tienda individual. Como en casos anteriores, también tendrás que situar y configurar un widget específico, que en este caso será el widget: “Dokan | Widget de apertura y cierre de tienda”

h.- Activar la barra lateral de la tienda desde el tema: esta opción sirve para solucionar problemas con la barra lateral de la tienda en caso de interferencias con el tema wordpress que estés utilizando.

i.- Ocultar la información del vendedor: aquí puedes ver una serie de check box que te permitirán ocultar algunos datos del vendedor en su tienda individual como: email, teléfono y dirección de la tienda

 

QUIERO DOKAN

 

 

6.- Módulos de Dokan y otras opciones de configuración

 

A Dokan se le pueden añadir una serie de módulos para ampliar sus funcionalidades. Dependiendo del plan de Dokan que compres dispondrás de unos u otros módulos.

También hay algunos pocos módulos que no se incluyen en ninguno de los planes de dokan y que habría que adquirir de manera independiente: Dokan WooCommerce Booking y Dokan Simple Auctions.

Aquí tienes todos los módulos y podrás ver también en que plan de Dokan está cada uno (fíjate que tienes arriba un filtro para seleccionar que solo se muestren los módulos asociados a cada plan):

VER MÓDULOS DOKAN

 

modulos dokan marketplace

 

Puedes desactivar los módulos que no vayas a utilizar con la finalidad de aligerar la carga de la web.

Los módulos los encontrarás en: “Dokan > modules”. Las opciones de configuración están en: “Dokan > ajustes”

 

 

 

Te voy a mostrar algunos de ellos:

 

a.- Social API (Social login): opciones para que los usuarios puedan registrarse en el Marketplace a través de sus perfiles sociales (Facebook, twitter, Google, linkedin). Las opciones de configuración las tienes en: “Dokan > Ajustes > Social API”

->Aquí tienes más info:

 

b.- Verificación datos vendedor: las opciones de verificación del vendedor las podrás implementar con el módulo “Vendor verification” que te viene con la versión premium de Dokan. Con este módulo podrás verificar teléfono y dirección del vendedor. Así como verificar sus perfiles sociales. De esta manera el Marketplace aporta una mayor credibilidad y confianza a sus clientes.

El módulo lo tienes en: “Dokan > Modules”. Si no lo vas a utilizar lo puedes desactivar para aligerar la web.

Las opciones de configuración las tienes en:

“Dokan > ajustes > Seller verification”

“Dokan > ajustes > Verification SMS Getaways”

“Dokan > ajustes > Email verification”

Aquí tienes información sobre la configuración del módulo “Vendor verification”

Aquí tienes información sobre la verificación de vendedores:

 

c.- Color scheme customizer (personalización de colores): las opciones de personalización de colores se establecen a través del módulo: “Color scheme customizer” que encontrarás en la versión premium de dokan.

Puedes acceder al módulo desde: “Dokan > modules”. Si no lo vas a usar puedes desactivar el módulo.

Las opciones de configuración de este módulo las encontrarás en: “Dokan > ajustes > colores”

Aquí tienes más info sobre la configuración

 

d.- Live search (buscador Ajax): con el módulo “Live search” podrás añadir un buscador al Marketplace con tecnología Ajax que ofrezca sugerencias en tiempo real.

El módulo lo puedes encontrar en la versión pro de dokan. Puedes localizarlo en: “Dokan > modules”. Puedes desactivarlo si no lo vas a usar.

Las opciones de configuración las tienes en: “Dokan > ajustes > Live search”. Aquí tienes más info sobre la configuración: 

 

e.- Live chat: este módulo permite una comunicación a través de chat entre clientes y vendedores. El botón de chat se mostrará en la tienda individual de cada vendedor y en las páginas de producto.

Aquí tienes información sobre la configuración: 

 

f.- RMA (autorización de devolución): el módulo Return and Warranty Request capacita al administrador para permitir a los vendedores de la multitienda a facilitar la devolución de productos a por parte de los clientes.

Aquí te dejo más info

 

g.- Wholesale (venta al por mayor / distribuidores / b2b): con el módulo Dokan Wholesale podrás establecer que los vendedores puedan mostrar precio y cantidad para venta al por mayor o venta a profesionales. Es decir, establecer una tarifa de precios al por mayor o para distribuidores.

Aquí tienes más info de este módulo: 

 

h.- Geolocation (geolocalización de vendedores y productos): el módulo geolocation de dokan permite que los clientes puedan buscar productos que ofrecen vendedores que están cerca de su localización. También, buscar directamente vendedores del Marketplace situados cerca de la posición geográfica del cliente que realiza la búsqueda.

Aquí te dejo más información: 

 

i.- Product report abuse: este módulo de Dokan denominado “Report abuse” permite a los clientes informar al administrador del Marketplace sobre la existencia de productos fraudulentos o ilegales.

Aquí te dejo más info: 

 

j.- Single product multivendor (mismo producto vendido por muchos vendedores): al estilo Amazon, este módulo super interesante permite mostrar en una misma ficha de producto los diferentes vendedores que comercializan ese producto para que el cliente pueda comparar precios.

El módulo permite mostrar el bloque correspondiente a otros vendedores que comercializan el mismo producto en diferentes posiciones.

Además, permite que los vendedores puedan añadir con un solo clic un producto de otro vendedor a su tienda.

Aquí tienes toda la información de este módulo tan interesante: 

 

k.- Product suscription (venta de suscripciones): con este módulo será posible que los vendedores del marketplace puedan vender productos por suscripción. Es decir, productos con pagos recursivos o periódicos como podrían ser cursos, servicios, etc.

Aquí tienes la info:

 

l.- Vendor analytics: con este módulo “Vendor analytics” podrás asociar tu Marketplace a Google analytics y los vendedores podrán desde el panel de administración de su tienda visualizar las estadísticas de su tienda.

Aquí tienes más info: 

 

m.- Auction Integration (dokan simple auctions): con este módulo de Dokan los vendedores podrán crear productos para subastar.

Este módulo no viene incluido en ninguno de los planes de Dokan, por lo que se debe adquirir aparte. En el momento de escribir este post, su precio es de 49$

Las principales opciones de configuración del módulo en: “Woocommerce > ajustes > Auctions”.

Aquí tienes toda la info oficial: 

 

n.- Elementor (personalizar tienda vendedores): este módulo Elementor de Dokan, te va a permitir a ti, como administrador, personalizar el diseño estructural de la tienda de los vendedores.

Los vendedores no podrán utilizar el constructor. Serás tú como administrador el que pueda personalizar el estilo de la tienda que tendrán los vendedores.

Aquí tienes info sobre su puesta en marcha: 

 

o.- Follow store: el módulo de Dokan Follow store va a permitir a los clientes poder seguir a los vendedores de sus productos favoritos del Marketplace. Así como, para estar al tanto de sus novedades.

Aquí tiene info sobre el módulo: 

 

p.- Dokan Paypal Marketplace: Gestión avanzada con Paypal para recepción de pagos y envío a clietes. Este módulo permite enviar pagos a los vendedores a través de paypal de una manera más automatizada.

Aquí tienes más info: 

 

q.- Product addon: este módulo permite añadir productos personalizados o productos con opciones extra que varían su precio.

Aquí tienes más info: 

 

r.- Product enquiry: este módulo de Dokan permite añadir un botón a la ficha de producto a través del cual los visitantes o clientes podrá realizar una consulta sobre el producto cuando tengan alguna duda previa a la compra.

Aquí tienes más info:

 

s.- Seller vacation: este módulo permitirá a los vendedores tener la opción de desactivar su tienda individual de manera temporal mientras están de vacaciones o por otro motivo.

Aquí tienes la info: 

 

t.- Shipstation integration: este módulo de Dokan te permitirá implementar las funcionalidades de envío de ShipStation como gestión de inventario, etiquetado, pago fácil, etc.

Más info: 

 

u.- Store review: con este módulo podrás implementar un funcionalidad para que los clientes puedan valorar a los vendedores. Sin este módulo dispondrás de las reseñas estándar que vienen en los productos con Woocommerce, pero lo clientes no podrán valorar al vendedor.

Además, estas valoraciones sobre los vendedores no podrán ser editadas o eliminadas por el vendedor.

Más info: 

 

v.- Store support: Este módulo ofrece a los clientes que ya han comprado 1 o más artículos de un vendedor, un botón de “Soporte” en la tienda de dicho vendedor para que los clientes puedan abrir ticket de soporte sobre el producto o productos que compraron. Lógicamente, el vendedor podrá activar o desactivar esta opción en su tienda.

Más info: 

 

w.- Stripe connect: módulo para configurar Stripe como forma de pago en el Marketplace.

Más info: 

 

x- Vendor product importer and exporter: este módulo permite realizar exportaciones e importaciones masivas de productos por los vendedores con archivos csv o xml

Más info: 

 

y.- Vendor staff manager: este módulo sirve para que los vendedores puedan crear diferentes usuarios y permisos para la gestión de su tienda individual.

Más info: 

 

z- Vendor suscription: este módulo sirve para crear como como administrador del Marketplace una serie de paquetes de suscripción que deberán comprar los vendedores para poder comenzar a vender productos.

Además, en cada paquete de suscripción podrás definir el precio, tiempo de validez, cuantos productos pueden vender con cada paquete, etc.

Más info: 

 

z2.- Woocommerce booking integration: este módulo se vende de manera independiente y no viene incluido en ninguno de los planes de Dokan.

El módulo permite a los vendedores crear productos reservables como reservas de hotel, alquiler de apartamentos, citas con profesionales, etc.

Aquí tienes más info: 

 

QUIERO DOKAN MULTIVENDOR

 

 

 

7.- Darse de alta como vendedor en el marketplace con Dokan y Woocommerce

 

Una vez realizada una configuración inicial de Dokan, te voy a mostrar cómo se han de dar de alta los vendedores del Marketplace.

Para el alta los vendedores, éstos han de ir a la página de registro de Woocommerce https://midominio.es/mi-cuenta/

El futuro vendedor marcará el checkbox: “Soy un vendedor” y se le desplegarán todas las opciones de registro.

 

Página registro de vendedor marketplace con Woocommerce y Dokan

 

Una vez el vendedor rellene todo los datos y se registre, se le mostrará un asistente que le servirá para configurar los elementos fundamentales de su cuenta de vendedor. También puedes saltar el asistente y configurar después su tienda accediendo a su cuenta.

Tras el registro del vendedor, se enviarán dos emails: uno para el vendedor comunicándole que hay un nuevo vendedor registrado en la multitienda y otro al vendedor comunicándole que ha creado una cuenta como vendedor del Marketplace.

Como administrador puedes ver los datos del nuevo vendedor registrado en: “ Dokan > Vendedores”

Desde aquí también puedes desactivar su cuenta en caso de que sea necesario.

 

Ver vendedores registrados en marketplace

 

 

 

8.- Personalizar cuenta / tienda del vendedor con Dokan

 

El vendedor podrá personalizar su cuenta y su tienda iniciando sesión en le Marketplace.

El acceso para el vendedor es el mismo que utilizan los clientes. Es decir, la página de inicio de sesión con Woocommerce https://midominio.com/mi-cuenta/

Una vez el vendedor inicies sesión se le mostrará un panel de gestión de su tienda y cuenta.

 

pagina configuracion tienda vendedor marketplace

 

A continuación, te muestro resumidamente los principales apartados:

 

a.- Escritorio: esta es la pestaña inicial del panel de administración del vendedor. Aquí podrá ver un resumen de sus productos, pedidos, ventas, comentarios, etc.

a2.- Acciones: debajo de la última pestaña del panel de administración del vendedor verás 3 iconos:

visitar tienda: al hacer clic el vendedor irá a la página principal de su tienda.

editar cuenta: desde aquí el vendedor podrá modificar nombre, email y contraseña de su cuenta.

salir: cerrar sesión.

b.- Productos: desde aquí el vendedor podrá añadir nuevos productos a su tienda.

c.- Pedidos: el vendedor podrá ver desde aquí los pedidos y podrá gestionarlos.

d.- Coupons: desde este apartado el vendedor podrá crear cupones de descuento para sus productos.

e.- Reports: desde “reports” el vendedor podrá acceder a un panel de estadísticas de su tienda.

f.- Reviews: interface de gestión de comentarios.

g.- Retiradas: desde esta pantalla el vendedor podrá solicitar retirar el dinero que tiene acumulado en su cuenta cuando las condiciones establecidas por el administrador así lo permitan. También podrá ver una lista con todas las retiradas realizadas.

h.- Return requet: gestión de solicitudes de devolución de clientes.

i.- Staff: creación y gestión de usuarios para la administración de la tienda del vendedor.

j.- Followers: Aquí aparecerá el listado de visitantes que quieren estar al tanto de todo lo relacionado con el vendedor. Es decir, listado de seguidores. (modulo follow store)

k.- Analytics: el vendedor podrá ver aquí estadísticas de la tienda con Google Analytics.

l.- Tools: el vendedor dispondrá aquí de herramientas de exportación e importación masiva de productos vía csv y xml

m.- Support: El vendedor podrá gestionar desde aquí los tickets de soporte creados por sus clientes. En caso de que dicha característica y módulo estén activos. (modulo store support)

ñ.- Ajustes: Al hacer clic en este apartado al vendedor se le mostrarán los siguientes subapartados:

Tienda: En este apartado el vendedor encontrará las opciones de personalización de su tienda.

Pago: aquí, el vendedor establecerá sus datos de pago para poder realizar las retiradas de dinero de su cuenta. El dinero de su cuenta se enviará a la cuenta de paypal o cuenta bancaria que aquí establezca.

Verification: opciones de verificación de cuenta del vendedor (id, dirección y perfiles sociales)

Shipping: desde este apartado el vendedor podrá establecer la tarifas o gastos de envío según las zonas que haya creado el administrador. El administrador creará las zonas de envío y asignará a cada una de ellas la tarifa: “vendor shipping” si quiere que luego cada vendedor pueda asignar su tarifa de envío.

ShipStation: claves para integración con shipstation (el administrador debe tener el módulo instalado)

SocialProfile: en este apartado, el vendedor podrá establecer las urls de las páginas de sus redes sociales.

RMA: opciones de configuración de política de devoluciones.

StoreSEO: desde este apartado el vendedor podrá establecer las etiquetas HTML para seo de la página inicial de su tienda.

 

QUIERO DOKAN

 

 

9.- Cómo crear un producto como vendedor del Marketplace con Dokan

 

Para que un vendedor cree un nuevo producto deberá acceder a su cuenta de vendedor a través de la página de inicio de sesión de Woocommerce: midominio.com/mi-cuenta/

Desde el escritorio deberá hacer clic en la pestaña: “Productos”. A continuación, deberá hacer clic en el botón: “Añadir un nuevo producto” y rellenar los siguientes campos:

a.- Imagen de producto: el vendedor tendrá que hacer clic en “sube una imagen de portada del producto” y subir la imagen principal del producto.

b.- Nombre de producto: aquí deberá establecer el nombre del producto

c.- Precio: precio del producto

d.- Precio en oferta: precio rebajado (si lo hubiese)

e.- Añadir imágenes a la galería: haciendo clic en el signo “+” podrá añadir imágenes a la galería del producto.

f.- Seleccionar categoría: seleccionar la categoría del producto (deba haber sido creada previamente por el administrador en Woocommerce)

g.- Seleccionar etiquetas: etiquetas

h.- Descripción corta: descripción corta del producto (la que aparece debajo del título)

 

Cómo subir productos como vendedor del marketplace

 

Una vez el vendedor le dé a “crear producto” se le mostrarán el resto de opciones de producto de Woocommerce como: upsells (ventas cruzadas), sku, stock, posibilidad de crear productos variables, descripción corta y descripción larga, etc…  una vez rellenados el resto de datos del producto, y guardado del mismo, el vendedor ya tendrá creado su primer producto.

Según la configuración que tengas como administrador el producto puede quedar pendiente de aprobación. En ese caso, el administrador de la multitienda recibirá un email avisándole de que hay un producto pendiente de aprobación.

Para poder aprobar el producto puedes ir a la administración de wordpress “Productos > todos los productos” y hacer clic en la pestaña “pendientes” para que solo se muestren los que están pendientes de aprobación.

A continuación, puedes editarlo y publicarlo o hacer una edición rápida y cambiar su estado a publicado.

Una vez aprobado, el vendedor recibirá un email indicándole que su producto ha sido publicado.

NOTA: También se puede configurar para que el vendedor pueda publicar sus productos automáticamente sin necesidad de verificación por parte del administrador del marketplace.

 

 

10.- Realizar compra de un producto del vendedor por parte de un cliente

 

Vamos a proceder ahora a realizar una prueba de compra.

Para ello debes asegurarte de que como administrador has activado la forma de pago por transferencia bancaria. También que has creado las zonas de envío correspondientes (como administrador) y que el vendedor a añadido las tarifas de envío que correspondan a las zonas creadas por el administrador.

Para realizar una compra de prueba, abre una nueva pestaña del navegador e introduce la url de la tienda de un vendedor.

Puedes conocer la url de la tienda de un vendedor, accediendo como administrador a tu panel de administración de wordpress y después haciendo clic en :»Dokan > Vendedores». Después haz clic sobre le nombre de la tienda y luego en el enlace «Visit sotre» (esa es la url de la tienda). Otra forma podría ser iniciar sesión como vendedor y hacer clic en el enlace del panel del vendedor que dice: «visitar tienda» (icono en forma de cuadrado con una flecha)

Abre una ventana privada del navegador o abre otro navegador e intorduce la url de la tienda del vendedor.

Haz clic sobre un producto, añádelo al carrito y finaliza la compra realizando el pago por transferencia bancaria.

A continuación, se enviarán los siguientes emails:

a.- Email cliente: al cliente le llegará el típico email de Woocommerce de aviso recepción de pedido

b.- Email administrador del Marketplace: el administrador del market place recibirá un email avisándole del nuevo pedido.

c.- Email vendedor: el vendedor de la tienda recibirá otro email con un aviso de nuevo pedido.

QUIERO DOKAN

 

 

11.- Gestión del pedido por parte de un vendedor del Marketplace

 

El vendedor podrá acceder a su cuenta en la multitienda y hacer clic en la pestaña: “Pedidos”.

Desde aquí podrá ver el pedido y cambiar a estado “completado” cuando realice el envío del mismo.

 

gestion pedidos vendedor marketplace

 

Nota: en este caso concreto del ejemplo que el pago es por transferencia bancaria (que no es un pago online) el administrador o el vendedor tendrían que cambiar el estado el pedido a procesando cuando comprobaran que el administrador ha recibido el dinero del pedido. Esto no es algo habitual, ya que en una multitienda o Marketplace no es normal incluir la forma de pago por transferencia bancaria por los problemas que puede acarrear. Pero, para hacer las pruebas con Dokan está bien hacerlo así.

Ahora el vendedor podrá ver sus ingresos y beneficios desde la pestaña “Escritorio” y la pestaña “reports”.

El administrador del marketplace también podrá ver los ingresos desde “Dokan > reports” o desde la pestaña “Análisis” de estadísticas de Woocommerce.

 

 

12.- Solicitud de retirada de dinero por parte del vendedor

 

Finalmente vamos a suponer que el vendedor quiere realizar una retirada de dinero de lo que acumula en su cuenta. Para esto tendrá que realizar una solicitud de retirada de dinero.

El vendedor, desde su panel de administración, hará clic en: “Retiradas”, escribirá la cantidad que quiere retirar y elegirá el método de pago entre los que haya disponibles.

A continuación hará clic en “Enviar solicitud”.

 

solicitar retirada de dinero vendedor marketplace

 

Ten en cuenta que para que el vendedor pueda realizar una solicitud de retirada se han de cumplir las condiciones que haya configurado el administrador en: “Dokan > Ajustes > Opciones de retirada”.

Una vez realizada la solicitud de retirada, el vendedor recibirá un email avisándole de dicha solicitud.

El administrador tendrá que acceder a: “Dokan > retiradas” para gestionar dicha solicitud. Podemos hacer clic sobre la solicitud para ver más info del vendedor.

Si apruebas dicha solicitud, se enviará un email al vendedor diciéndole que su solicitud ha sido aprobada y que en breve recibirá el dinero. Dicha solicitud ahora aparecerá en: “Dokan > retiradas > Aprobado”.

A continuación, enviaremos el importe de la solicitud según el método de retirada elegido por el  vendedor.

 

aprobar solicitud retirada de dinero woocommerce

 

PRECIOS DOKAN

 

 

Compártelo ya!!

ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10€/MES

1.- CURSO CLAVES PARA CREAR UNA TIENDA ONLINE DE ÉXITO (9 Clases)
2.- CURSO PRESTASHOP (56 Clases)
3.- CURSO WOOCOMMERCE (39 Clases)
4.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD PRESTASHOP (7 Clases)
5.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD WORDPRESS (9 Clases)
6.- CURSO SEO TIENDAS ONLINE (12 Clases)
7.- CURSO PLANTILLA WAREHOUSE (26 Clases)
8.- CURSO PLANTILLA FLATSOME (36 Clases)
9.- MC: GOOGLE ANALYTICS PARA ECOMMERCE
10.- CURSO SUSCRIPTORES PRESTASHOP (7 Clases)
11.- CURSO BLOG PRESTASHOP (12 Clases)
12.- CURSO WORDPRESS (44 Clases)
ETC. ETC.
*** ADEMÁS TIENES MI SOPORTE VÍA EMAIL***

IR A LOS CURSOS

You have Successfully Subscribed!

Abrir chat
¿Dudas sobre mis cursos o servicios?
🙋🏻‍♂️** ¿Alguna duda sobre mis cursos o servicios? Soy Joaquín, cuéntame y te ayudo encantado
**Accede a TODOS mis cursos por solo 10 €/mes desde cursotiendaonline.com