En este post te voy a mostrar cómo instalar y configurar PayPal en Woocommerce.
Antes de seguir el proceso que a continuación te voy a explicar debes crearte una cuenta tipo business en PayPal, verificarla y asociarla con una cuenta bancaria.
No te preocupes, te explico en proceso en este post:
Cómo crear una cuenta business en PayPal
Una vez hayas creado y verificado tu cuenta business en PayPal ya puedes proceder a instalar y configurar PayPal en tu tienda online con Woocommerce.
DISFRUTA DE TODOS MIS CURSOS PREMIUM POR SOLO 10€/MES
ÍNDICE: CÓMO CONFIGURAR PAYPAL EN WOOCOMMERCE
1.- Instalar el plugin gratuito Woocommerce PayPal Payments
Lo primero que has de hacer es instalar y activar el plugin gratuito Woocommerce PayPal Payments.
Para ello has de acceder a tu panel de administración de WordPress y después ir a: “Plugins > añadir nuevo”
A continuación, introduce en la barra de búsqueda: “woocommerce paypal payments”
Después, haz clic en instalar ahora.
Una vez finalizada la instalación, haz clic en “Activar”.
Ya tienes el plugin en marcha.
2.- Conectar PayPal con Woocommerce
Para conectar tu Woocommerce con tu cuenta business de PayPal (que has de haber creado previamente como te he indicado en la introducción del post) has de ir en tu panel de administración de wordpress a: “Woocommerce > ajustes”.
Después, haz clic en la pestaña “Pagos”
En el apartado de PayPal, haz clic en “Finalizar configuración”
2.1.- Activar PayPal y opción pagos con tarjeta en PayPal
La opción de pago general con Paypal ya te aparecerá marcada por defecto: “Activa los pagos Paypal…”
Si quieres que tus clientes puedan realizar pagos con tarjeta a través de PayPal marca la opción: “Acepta de manera segura todas las principales tarjetas de crédito y débito con la fortaleza de la red PayPal”
Después marca la opción: “Procesamiento estándar de tarjetas”
En mi caso, yo prefiero usar Stripe con Woocommerce para pagos con tarjeta en la tienda. Por lo que yo no voy a marcar la opción de pago con tarjeta con PayPal.
La configuración en este caso quedaría:
2.2.- Conexión de PayPal con Woocommerce automatizada
A Continuación, haz clic en el botón “Activar PayPal” para comenzar con la conexión automática entre PayPal y Woocommerce.
Te aparecerá una ventana emergente en la que tendrás que introducir el email asociado a tu cuenta PayPal que has creado previamente y tu país de residencia.
Después, haz clic en “siguiente”
A continuación, introduce la contraseña asociada a tu cuenta de Paypal y haz clic en “Iniciar Sesión”
Ahora, en algunas ocasiones tendrás que realizar una verificación de identidad. En otras ocasiones puede ocurrir que no sea necesaria esta verificación.
Si te aparece dicha ventana emergente, haz clic en “Recibir un mensaje de texto”. Después, haz clic en “Siguiente”
Recibirás un código vía SMS al número de teléfono que tengas asociado a tu cuenta business de PayPal
Introduce el código en la siguiente ventana emergente
Y haz clic en “Continuar”
Finalmente, te aparecerá una ventana emergente con el texto: “Permitir que PayPal conecte su cuenta a WooCommerce”
Haz clic en el botón: “Aceptar y conectar”
Ahora te ha de aparecer una ventana emergente con el texto: “Gracias por crear una cuenta. Ya tiene una cuenta y ha integrado correctamente PayPal con Woocommerce”
Haz clic en el botón: “Volver a Woocommerce”
Ya tienes conectada tu cuenta de PayPal con Woocommerce. Pero, aún no tienes activado ni configurado PayPal.
Eso te lo muestro en el siguiente apartado.
3.- Configurar PayPal en Woocommerce
Para la configuración de opciones de PayPal habrás de ir a la pestaña: “Pago de PayPal”.
Te voy a comentar las opciones más importantes.
Lo primero que has de hacer es marcar la opción: “Activar/desactivar: Activar la pasarela de pagos PayPal”. De esta manera quedará ya activa la opción de pago con PayPal en la tienda.
Pagos instantáneos: marca el checkbox (requiere pago instantáneo) para que solo se permita el uso de PayPal si el cliente tiene en su cuenta configurados métodos de pago instantáneo y no de financiación que requiere más tiempo.
Depósito: marca esta opción (Activa las características de tarjetas guardadas, cuentas de PayPal…) solo si estás vendiendo algún tipo de suscripción con pago recurrente, tipo academia online o membership site. Si estás vendiendo productos normales no la marques. El marcar esta opción es incompatible con las opciones de paga más tarde (pago a plazos) de PayPal.
Donde mostrar botones de PayPal: El resto de opciones sirven para indicar dónde queremos que se muestren los botones de pago de PayPal y que diseño ha de tener.
El que debes tener marcado sí o sí, es el finalizar compra. El resto son opcionales.
Al final de la página, guarda los cambios.
3.1.- Opción “Pay Later” Paga más tarde de PayPal
En esta misma pantalla también puedes indicar donde mostrar el botón de “paga más tarde” de PayPal para pagos a plazos o cuotas.
En el momento de escribir este post, en España la opción de “paga más tarde de PayPal” permite el pago en 3 cuotas para compras por un importe entre 30€ y 2000€
3.2.- Opciones de pago con tarjeta
En el caso de que hayas seleccionado anteriormente que quieres permitir el pago con tarjeta a través de Paypal, puedes configurar sus opciones desde la pestaña: “Procesamiento de tarjetas de PayPal”
Lo principal es que marques la opción “Activar/Desactivar” para activar esta opción de pago con tarjeta.
La configuración puedes dejarla como te muestro en la captura
Nota: en caso de estar vendiendo una suscripción con pagos periódicos marca también la opción de “Depósito”.
Finalmente, guarda los cambios.
4.- VÍDEO INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE PAYPAL EN WOOCOMMERCE
Me encanta el diseño web y el mundo del ecommerce. Apasionado de Prestashop, Woocommerce/Wordpress y de la formación. Me gustaría que este blog te sirviera de ayuda para poner en marcha e ir mejorando y evolucionando tu tienda online. Ya seas un profesional del sector o no, seguro que encontrarás mucha información de valor e interés aquí.
Hola Joaquín muchas gracias por tu tutorial
Tengo un problema a ver si me puedes guiar a solucionarlo.
Tengo todo configurado, lo he probado en el modo sandbox y todo correcto.
Mi problema viene con la opción paga mas tarde. Me funciona correctamente pero no me aparece algo que para mi entender es muy interesante, que es el mensaje de Paga mas tarde dónde se le indica la cuota que pagará en cada uno de esos tres meses.
Lo raro es que en el modo de pruebas de paypal me aparece, pero cuando lo paso ya en vivo digamos, a funcionar no consigo que me aparezca ese mensaje…
Se te ocurre que puede pasar?
He intentado buscar si a alguien le pasaba pero no he visto informaición por ningun lado.
Muchas gracias
Hola Pablo.
Pues no sé por qué te ocurre eso. Yo de ti lo que haría saería contactar con el soporte técnico de PayPal: https://es.paypal-techsupport.com/
Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress,Curso Blog WordPress, Curso Woocommerce, Curso seguridad y actualizaciones en wordpress, Curso como crear una tienda online de éxito, Curso Woocommerce, Curso SEO, Curso SEO Tiendas online categoríasm Curso Divi, Curso Flatsome, Curso Elementor, Curso Prestashop, Curso Shopify, Curso alta e indexación web en google, cursos Analytics ecommerce, Curso como gestionar un blog, SEO general, SEO tiendas online, Curso copywriting, plantillas wordpress como flatsome, etc… (Más de 30 cursos y cada mes un recurso caduco o master class)