Seleccionar página

En este tutorial vamos a ver que es Paypal, como crear una cuenta paypal business, como instalar Paypal y como configurar paypal en prestashop. Como instalar y configurar el módulo paypal prestashop estándar (sin recargo), y el módulo paypal con recargo para prestashop.

Vamos a verlo en Prestashop 1.7 y Prestashop 1.6

VER MÓDULOS PAYPAL CON RECARGO

 

 

APÚNTATE A MI PLATAFORMA DE CURSOS. ACCEDE A TODOS LOS CURSOS POR SOLO 10 €/MES


VER CURSOS

 

 

 

 

 

1.- Qué es Paypal

 

Paypal es un sistema de pago online para tiendas virtuales. Es decir, a través de paypal se puede realizar un pago de manera instantánea al adquirir un producto en una tienda online. Un pago offline podría ser el pago por transferencia bancaria, ya que no se realiza en el momento de la compra del producto.

Que significa: “pasarela de pago paypal”. Pues que al realizar un pago a través de paypal, éste no se realiza en la tienda online (prestashop, woocommerce, magento…) sino que se realiza en la plataforma online de Paypal. Debido a esto necesitaremos instalar un módulo paypal para prestashop que conecte la tienda online con Paypal.

Es decir, que las medidas de seguridad para el pago con paypal serán implantadas por Paypal en su plataforma y no en nuestra tienda online prestashop.

Aunque las medidas de seguridad más importantes las implementa PayPal en su plataforma, desde hace ya tiempo nos obligan a disponer de certificado SSL en nuestra tienda online.

Paypal es uno de los sistemas de pago online más utilizado junto con el pago a través de TPV Virtual (tarjeta de crédito) y Stripe (también para pago con tarjeta).

 

Quieres conocer un hosting para Prestashop que te incluye plantillas de manera gratuita

 

La comisión de paypal es bastante alta. Ahora veremos de cuanto es exactamente.

Existe un modulo prestashop paypal gratuito, que sirve para conectar paypal con nuestra tienda online y ofrecer la forma de pago paypal en nuestra tienda, pero no permite recargos en el pago.

Existen módulos paypal con recargo prestashop, pero no son módulos gratuitos. A través de unos de estos módulos podremos establecer un recargo en el pago al cliente que utilice dicha forma de pago y de esta forma compensar la alta comisión de paypal.

Paypal ofrece muchas garantías a los clientes sobre todo en temas de devolución de importes. Además al realizar una pago con Paypal nuestros datos nunca serán expuestos como si puede suceder en una pago con TPV Virtual. Por estas razones Paypal se ha convertido en una de las formas de pago más utilizadas en el mundo del ecommerce.

 

 

2.- Comisión de PayPal

 

La realización de un pago por Paypal implica una comisión para el comerciante. Por el contrario, el pago por paypal no supondrá ninguna comisión para el cliente.

La comisión de Paypal estándar es del 3,4% + 0,35 €. Es decir, un fijo de 0,35 € + una cantidad variable que se corresponde con el 3,4% del importe del pago realizado por el cliente al realizar la compra.

 

Comisión paypal comerciantes

Comisión de Paypal

 

Si conseguimos realizar muchas ventas Paypal bajará la comisión aplicada de la siguiente manera:

 

  • Ventas entre 2.500,01 € y 10.000 €: Paypal aplicará una comisión de 2,9% + 0,35 €
  • Ventas entre 10.000,01 € y 50.000 €: Paypal comisión del 2,7% + 0,35 €
  • Ventas entre 50.000,01 € y 100.000 €: comisión Paypal de 2,4% + 0,35 €
  • Ventas superiores a 100.000 €: comisión Paypal de 1,9% + 0,35 €

 

Aquí tienes más info sobre las comisiones de Paypal. Esta comisión se puede compensar a través de la instalación de módulos de recargo Prestashop Paypal como más adelante veremos.

 

 

3.- Módulo PayPal en Prestashop 1.6 y 1.7

 

Vamos a ver ahora como instalar y configurar el módulo PayPal en Prestashop 1.7 y 1.6

 

 

3.1.- Registrarse en Paypal: creación de una cuenta business Paypal

 

Lo primero que debemos hacer es crear una cuenta business Paypal. Si quieres ver el proceso, paso a paso, de como registrarse en Paypal pincha en el siguiente enlace que te llevará al ANEXO 1 donde se explica el proceso detalladamente: Ver creación de cuenta business Paypal paso a paso. IR AL ANEXO 1

Una vez creadas la cuenta Business de Paypal debemos proceder a confirmar el registro de la cuenta a través de un correo que nos mandará Paypal a la dirección de correo electrónico que hayamos aportado. Para ver, paso a paso, como confirmar la cuenta tras registrarse en Paypal sigue el siguiente enlace que te llevará al ANEXO 2 para ver como confirmar la cuenta Paypal. IR AL ANEXO 2

 

Aprende a crear una tienda online con Prestashop: Curso Presencial Murcia y Curso online

 

Ahora debemos asociar una cuenta bancaria con nuestra cuenta Paypal y verificar dicha cuenta. Para ver el proceso paso a paso sigue el siguiente enlace que te llevará al ANEXO 3 para ver como asociar cuenta bancaria a Paypal y confirmar cuenta. IR AL ANEXO 3

 

 

3.2.- Instalar el Módulo Paypal en Prestashop 1.6

 

Para permitir el pago por paypal en nuestra tienda online Pretashop 1.6, será necesario instalar un módulo.

El modulo paypal Prestashop sin recargo viene preinstalado en Prestashop. Para instalarlo debes ir a: “panel de administración > Módulos > Módulos”.

 

a.- Buscar módulo: una vez aquí escribe “PayPal” en la barra de búsqueda de módulos y te aparecerá el módulo denominado: “Paypal Europa”.

b.- Instalar: pulsa el botón verde de instalar que aparecerá a la derecha del módulo.

Una vez instalado se abrirá directamente la pantalla de configuración del mismo.

 

 

3.3.- Configurar PayPal en Prestashop 1.6

 

Vamos a proceder ahora a la configuración del módulo Paypal Prestashop.

Debemos tener ya creada la cuenta PayPal para seguir este proceso de configuración del módulo para pago con Paypal en Prestashop.

 

a.- Cuenta paypal creada: justo encima del punto 1 de configuración veremos la siguiente cuestión: “¿Ya tiene una cuenta PayPal Empresas? Debemos marcar “SI”.

b.- Obtención de la Firma API: pasamos directamente al punto 3 de configuración denominado: “Active su tienda online para aceptar pagos con Paypal”.

Hacemos clic en el botón naranja: “OBTENER MIS DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE PAYPAL”.

c.- Iniciar sesión en Paypal: ahora aparecerá una ventana para iniciar sesión en Paypal. Introducimos el email y contraseña utilizada al crear la cuenta business de Paypal y pulsamos “Log In”

 

Configurar paypal pretashop

Configurar Módulo Paypal Prestashop sin recargo

 

d.- Solicitar credenciales API: Ahora elegiremos la opción 2 haciendo clic en el enlace: “Solicitar credenciales de API”.

 

Solicitar credenciales API Paypal

Solicitar credenciales API Paypal para Prestashop

 

e.- Solicite una firma de API: Ahora debemos dejar marcada la opción: “Solicite una firma de API” y pulsar el botón de “Aceptar y enviar”

 

Solicitar firma de API para Paypal y Prestashop

Firma API Paypal para Prestashop

 

f.- Incluir nombre y contraseña de la API y firma: en la pantalla nos aparecerán los siguientes datos: Nombre de usuario API, Contraseña API y Firma.

 

Cinfigurar modulo paypal Europa Prestashop 1.6

Usuario y contraseña de la API Paypal y firma

 

Pulsando el botón de “Mostrar” aparecerán los datos de cada dato.

Ahora debemos copiar cada uno de estos datos en el campo adecuado del punto 3 de configuración del módulo.

 

Instalar y configurar modulo prestashop para paypal sin recargo

Rellenar datos del módulo Paypal para Prestashop

 

Las demás opciones de configuración las dejamos tal cual están y pulsamos el botón de guardar situado en la parte inferior de la página.

 

 

 

3.4.- Instalar y Configurar el módulo PayPal en Prestashop 1.7

 

Vamos a ver ahora como configurar PayPal con Prestashop 1.7.

El módulo PayPal para Prestashop 1.7 ha cambiado su interface con respecto al módulo PayPal de Prestashop 1.6. De hecho, dentro de la versión de Prestashop 1.7 ha variado un poco también en varias ocasiones.

En primer lugar deberemos crear una cuenta PayPal de tipo empresa o business, al igual que hacíamos en Prestashop 1.6.

El proceso de creación de la cuenta PayPal la tienes en el ANEXO 1 y ANEXO 2

 

 

3.4.1.- Instalar módulo PayPal en Prestashop 1.7

 

Dependiendo de la versión que estés utilizando de Prestashop 1.7, puedes tener ya instalado o no el módulo de PayPal:

i.- Módulo PayPal Instalado: ve a:»PERSONALIZAR > Módulos > Módulos y servicios» y haz clic en la pestaña «Módulos instalados».

Busca el módulo PayPal. Puedes hacerlo rápidamente pulsando CTRL+F y escribiendo paypal en el cajón de búsqueda. Si tienes el módulo aquí, significa que ya está instalado y solo tendrás que hacer clic en «Configurar»

 

ii.- Módulo PayPal no instalado: en caso de que no aparezca en la pestaña de «Módulos Instalados», significa que lo tenemos que instalar.

Para instalarlo iremos a “PERSONALIZAR > Módulos > Módulos y servicios” y en la pestaña “Selección” buscaremos el módulo “PayPal”.

A continuación haremos clic en el botón “Install”.

 

Cómo instalar el módulo PayPal en Prestashop 1.7

Instalar el módulo paypal para Prestashop 1.7

 

 

➡️ 3.4.2.A- Configurar módulo PayPal en Prestashop 1.7 (VERSIÓN MODERNA)

 

El módulo de PayPal de Prestashop 1.7 ha cambiado, ya no interviene Braintree.

Aquí te dejo un vídeo con la configuración del módulo PayPal en la versión más actual de Prestashop 1.7. Más abajo tienes el apartado 3.4.2 , 3.4.3 y 3.4.4 que se corresponden con la versión anterior del módulo PayPal para Prestashop 1.7

 

 

 

3.4.2.- Presentación de la interface del módulo PayPal en Prestashop 1.7 (VERSIÓN ANTIGUA)

 

Una vez accedamos a la configuración del módulo de PayPal, observaremos que hay dos pestañas en la pantalla: «Productos» y «Configuración»

También puedes observar que hay dos opciones diferentes que podemos activar: «PayPal» y «Braintree»

 

PayPal y Braintree en Prestashop

PayPal y Braintree en Prestashop

 

i.- PayPal: la opción de la izquierda sirve para activar y configurar PayPal estándar (el de toda la vida). Que es el que vamos a ver como configurar en este post.

 

ii.- Braintree: el bloque de la derecha de la imagen es una nueva opción que nos permitirá utilizar PayPal para que se puedan realizar pagos a través de PayPal o a través de Tarjeta de Crédito (utilizando la plataforma de PayPal).

Pero para que se puedan realizar pagos con tarjeta en nuestra tienda no tenemos por qué utilizar esta plataforma. Podemos utilizar Redsys o Stripe. Ambas con comisiones más bajas.

Por lo que en este post nos vamos a centrar en la configuración de PayPal normal y nos vamos a olvidar por el momento de esta opción de Braintree

 

 

3.4.3.- Configurar módulo PayPal para Prestashop 1.7 (VERSIÓN ANTIGUA)

 

Como he comentado en el apartado anterior, nos vamos a centrar en la configuración de PayPal estándar. Es decir, sin la opción de pago con tarjeta. Como decía antes, para pago con tarjeta existen otras opciones mejores como TPV Redsys y Stripe.

Para configurar PayPal, haremos clic en el botón «Activar» que aparece en el rectángulo de la izquierda. Es decir, el dedicado a PayPal.

Una vez hayamos hecho clic en el botón “Activar”, se nos mostrará la web de PayPal en la que nos pide que introduzcamos un email para crear una nueva cuenta o iniciar sesión en una cuenta PayPal que hayamos creado previamente.

En nuestro caso, como ya hemos creado una cuenta PayPal previamente, introduciremos el email que hemos utilizado para crear la cuenta de PayPal. Seleccionaremos nuestro País en el selector situado más abajo y haremos cilc en el botón: «continuar»

 

conexión prestashop 1.7 con PayPal

Conectar el módulo PayPal de Prestashop 1.7 con tu cuenta de PayPal

 

Ahora nos aparecerá la página de acceso o inicio de sesión de PayPal.

Introduciremos el email y contraseña que utilizamos para crear nuestra cuenta de PayPal y haremos clic en “Iniciar Sesión”.

 

permisos modulo paypal prestashop 1.7

Acceso a PayPal para dar permisos al modulo de PayPal con Prestashop 1.7

 

Ahora nos aparecerá un aviso en el cual tenemos que autorizar a la aplicación a poder utilizar nuestras claves API y poder integrarse correctamente con PayPal.

Nos podrá aparecer una imagen como la que te indico más abajo con el texto: «202-ecommerce solicita su autorización» o un texto como este: «Prestashop solicita su autorización»

Haremos clic en el botón: “Si, doy mi autorización”

 

configurar modulo paypal prestashop 1.7

Autorizacion modulo PayPal prestashop 1.7 202-ecommerce

 

autorización paypal / Prestashop 1.7

Autorización Prestashop / PayPal

 

A continuación aparecerá una ventana en la cual se reflejará que se ha dado autorización a la aplicación para conectarse con nuestra cuenta de PayPal.

Te podrá aparecer con el texto: «A autorizado correctamente a 202-ecommerce» o el texto: «Ha autorizado correctamente a Prestashop»

Ahora haremos clic en el botón: «Volver a Prestashop » o “Volver a 202 ecommerce” para volver a la configuración del módulo PayPal de nuestra instalación de Prestashop.

 

autorizacion prestashop 1.7 a paypal

Autorización del módulo paypal para Prestashop 1.7 realizada

 

En la parte superior debemos ver un texto similar a este:

i.- Tu cuenta PayPal está conectada correctamente; ya puedes recibir pago. Significa que has conectado correctamente PayPal con Prestashop

ii.- Si acabas de crear tu cuenta PayPal, consulta el correo electrónico que PayPal te ha enviado para confirmar tu dirección de correo electrónico. Nos recuerda que debemos confirmar el correo de nuestra cuenta PayPal. Algo que ya deberíamos haber hecho.

iii.-Si se producen errores de redondeo en los pedidos, cambia el modo de redondeo de PrestaShop en: Preferencias > General y, a continuación, cambia: Modo de redondeo: «Redondeo al alza cuando se ha pasado la mitad (recomendado)» | Tipo de redondeo: «Redondea en cada artículo»

Nos indica que si se produce algún error en la realización de pagos relacionados con el redondeo que realicemos los ajustes de configuración indicados.

 

 

 

3.4.4.- Pestaña “Configuración” del módulo PayPal

 

Tras conectar el módulo PayPal de Prestashop 1.7 con la cuenta PayPal observarás que estamos en la pestaña: “Configuración” del módulo PayPal

Dejaremos las opciones de configuración de la siguiente manera:

 

a.- Activar entorno de pruebas: Pondremos el selector en «No». De esta manera ya podremos recibir pagos reales y no pruebas.

b.- Acción de pago: aquí seleccionaremos “Venta” que es la forma normal de venta con PayPal.

c.- Mostrar ventajas de PayPal a tus clientes: Si lo activamos se mostrará al cliente información de las ventajas de pagar con PayPal cuando el cliente seleccione la forma de pago. Yo pondré el selector en «SI».

d.- Acceso directo Activado: Esta opción está relacionada con la activación del pago exprés de PayPal. Pondremos el selector en: «NO».

e.- Enabled in context: lo pondremos en «NO»

 

A continuación haremos clic en el botón “Guardar” si hemos realizado algún cambio y ya tendremos configurado y conectado nuestro módulo PayPal con Prestashop 1.7 (Puede que el botón en vez de «Guardar» te aparezca «Ahorrar». No te preocupes, es lo mismo)

NOTA: Más abajo te debe aparecer rellenado un campo denominado: Nombre de usuario de API

 

Opciones configuración módulo PayPal Prestashop

Opciones configuración PayPal Prestashop 1.7

 

 

 

4.- Módulo PayPal con Recargo en Prestashop 1.7 1.6 y 1.5

 

Habrás visto que en muchas tiendas online cuando un usuario realiza una compra y decide pagar con Paypal se aplica un recargo al importe del carrito.

Esto se hace habitualmente para que el comerciante pueda compensar de alguna manera la alta comisión de Paypal.

El módulo paypal prestashop 1.6 o 1.7 que viene por defecto no permite la aplicación de recargos.

Te paso dos módulos que te pueden servir:

 

1.- Módulo Paypal que permite aplicar recargos:

Este módulo sirve para poder utilizar PayPal como método de pago en tu tienda, pero donde puedas configurar un recargo para el cliente si usa este método de pago.

Módulo PayPal con RECARGO

 

2.- Módulo que permite añadir recargos a cualquier método de pago:

Este módulo sirve para añadir recargos a cualquier método de pago que tengas instalado en Prestashop.

Modulo para añadir recargos a pagos

 

En el siguiente vídeo también tienes más info sobre el tema de la configuración del módulo.

 

 

 

 

ANEXO 1: Registrarse en Paypal, creación de una cuenta business paypal

Para Registrarse en Paypal y crear una cuenta de empresa o business accederemos a la web de Paypal y pulsaremos el botón azul que aparece en la parte superior derecha con el texto: “Crear cuenta”.

 

a.- Elegir cuenta Business: ahora debemos seleccionar el botón de radio correspondiente a la creación de una cuenta Business paypal o de empresa. A continuación pulsaremos el botón: “Continuar”.

b.- Email: a continuación nos pedirán que introduzcamos una dirección de correo electrónico que será la que estará asociada a la cuenta paypal.

c.- Crear cuenta business: Ahora debemos rellenar los siguientes campos:

i.- Contraseña: justo bajo el correo antes introducido aparecerán dos campos para introducir una contraseña. Esta contraseña será necesaria junto al correo antes aportado para poder acceder a la cuenta Paypal.

Ponemos una contraseña en los campos: contraseña y confirmar contraseña.

ii.- Nombre: introduce tu nombre

iii.- Apellidos: introduce tus apellidos

iii.- Nombre de empresa: Introduce el nombre de la empresa. Si eres autónomo, puedes volver a introducir tu nombre y apellidos

iv.- Teléfono: introducir el número de teléfono.

 

Registrarse en Paypal

Registrarse en Paypal

 

v.- Dirección: introduce tu dirección

vi.- Código postal: introduce el código postal

vii.- Ciudad: introduce tu ciudad

viii.- Provincia: introduce tu provincia

ix.- Condiciones de uso: marca el check box por el que aceptas las condiciones de uso de Paypal y pulsa el botón “Aceptar y Continuar”

d.- Información de la empresa: ahora debemos rellenar una serie de información de la empresa:

i.- ¿Cuál es el tipo de empresa?: seleccionamos la opción más adecuada.

ii.- ¿Cuál es la categoría de la empresa?: seleccionamos la opción más adecuada.

iii.- ¿Cuál es la subcategoría de la empresa?: seleccionamos la opción más adecuada.

iv.- URL de la empresa: ponemos la url de nuestra tienda online Prestashop.

e.- Información del propietario:

i.- Fecha de nacimiento: introduciremos nuestra fecha de nacimiento

ii.- Nacionalidad: seleccionaremos nuestra nacionalidad

iii.- Dirección particular: ahora tenemos que aportar nuestra dirección particular. Podemos escribir una nueva dirección o utilizar la dirección de la empresa.

 

Crear una cuenta business paypal

Datos cuenta business

 

Ya tenemos la cuenta creada. Ahora debemos confirmarla a través del email que nos enviarán al correo que hemos aportado.

También debemos asociar la cuenta paypal con una cuenta bancaria y confirmar la cuenta.

VOLVER al apartado 3

 

 

ANEXO 2: Confirmar cuenta Paypal

 

Para confirmar la cuenta paypal que acabamos de crear debemos acceder a la dirección de correo electrónico que hemos utilizado en la creación de la cuenta.

Veremos un email que nos ha enviado Paypal similar al de la siguiente imagen:

 

Confirmar cuenta paypal

Confirmar correo cuenta Paypal

 

Para confirmar la cuenta debemos pulsar el botón azul con el texto: “Confirmar correo electrónico”.

A continuación nos aparecerá una ventana en la cual deberemos introducir nuestra contraseña PayPal para finalizar la confirmación.

 

Confirmar cuenta paypal

Confirmar cuenta Paypal

 

Una vez confirmada accederemos a la cuenta para asociar una cuenta bancaria a la cuanta Paypal.

VOLVER al apartado 3

 

 

ANEXO 3: Ver como asociar cuenta bancaria a Paypal y confirmar cuenta.

 

Asociar cuenta bancaria:

Para asociar una cuenta bancaria real con tu cuenta de Paypal lo primero que debes hacer es acceder a la cuenta PayPal que hemos creado.

a.- Configuración cuenta: Una vez dentro de la cuenta paypal haremos clic con el botón izquierdo del ratón sobre el icono de usuario que aparece en la parte superior derecha de la pantalla. Al hacer clic se desplegará un panel con varias opciones. Haremos clic en: “Configuración de la cuenta”.

 

Asociar cuenta bancaria con Paypal

Añadir cuenta bancaria a Paypal

 

b.- Información bancaria: ahora habremos accedido a los datos del perfil de nuestra cuenta PayPal. Vamos a hacer clic en la opción: “Información financiera”.

c.- Añadir cuenta bancaria a Paypal: Ahora haremos clic en: “Añadir cuenta bancaria”.

configurar cuenta bancaria en Paypal

Cuentas bancarias: Añadir Cuenta bancaria

d.- Introducir número de cuenta: en la parte inferior de la pantalla tienes los campos para introducir el número de cuenta. Haz clic en el enlace: “introducir IBAN en su lugar” para que aparezcan los campos para introducir el IBAN de la cuenta.

Introduce el número de IBAN y pulsa el botón: “Vincular banco”.

 

Escribir numero de cuenta IBAN en configuración Paypal con Prestashop

Escribir número IBAN de la cuenta

 

e.- Autorización cargo en cuenta: Ahora aparecerá una ventana emergente que es una autorización de cargo en cuenta que solicita Paypal. Debes hacer clic en el botón: “Aceptar” situado abaja de la ventana emergente.

 

Confirmar cuenta:

Ahora debemos confirmar que la cuenta bancaria que hemos dado en Paypal es realmente nuestra. Para ello Paypal realizará en los próximos dos días laborales dos pequeños ingresos.

La cifra exacta de esos dos ingresos será la clave que debemos aportar para confirmar que somos los propietarios de la cuenta bancaria que hemos asociado con Paypal.

 

Confirmar cuenta bancaria con Paypal

Ingresos de Paypal para confirmar cuenta bancaria

 

Una vez nos hayamos apuntado los importes de esos dos pequeños ingresos, debemos acceder otra vez a nuestra cuenta paypal.

Haremos clic con el botón izquierdo del ratón sobre el icono de perfil de usuario que aparece en la parte superior derecha. En el panel que se despliega haremos clic en: “Configuración de la cuenta”.

Ahora haremos clic en la pestaña: “Información financiera”. Verás que a la derecha aparece el apartado: “Cuentas bancarias” con la cuenta que hemos añadido y un enlace denominado: “Sin confirmar”.

Confirmar cuenta banco con Paypal

Hacer clic en «sin confirmar»

Debemos hacer clic en el enlace: “Sin confirmar”

Ahora debemos introducir el importe de los dos ingresos realizados por Paypal y pulsar el botón de Confirmar.

 

verificar cuenta bancaria

Introducir importes para confirmar cuenta bancaria en Paypal

 

Si los importes son correctos nuestra cuenta quedará validada.

VOLVER al apartado 3

 

Compártelo ya!!

ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10€/MES

1.- CURSO CLAVES PARA CREAR UNA TIENDA ONLINE DE ÉXITO (9 Clases)
2.- CURSO PRESTASHOP (56 Clases)
3.- CURSO WOOCOMMERCE (39 Clases)
4.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD PRESTASHOP (7 Clases)
5.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD WORDPRESS (9 Clases)
6.- CURSO SEO TIENDAS ONLINE (12 Clases)
7.- CURSO PLANTILLA WAREHOUSE (26 Clases)
8.- CURSO PLANTILLA FLATSOME (36 Clases)
9.- MC: GOOGLE ANALYTICS PARA ECOMMERCE
10.- CURSO SUSCRIPTORES PRESTASHOP (7 Clases)
11.- CURSO BLOG PRESTASHOP (12 Clases)
12.- CURSO WORDPRESS (44 Clases)
ETC. ETC.
*** ADEMÁS TIENES MI SOPORTE VÍA EMAIL***

IR A LOS CURSOS

You have Successfully Subscribed!

Abrir chat
¿Dudas sobre mis cursos o servicios?
🙋🏻‍♂️** ¿Alguna duda sobre mis cursos o servicios? Soy Joaquín, cuéntame y te ayudo encantado
**Accede a TODOS mis cursos por solo 10 €/mes desde cursotiendaonline.com