En este tutorial vamos a ver que es Paypal, como crear una cuenta paypal business, como instalar Paypal y como configurar paypal en prestashop. Como instalar y configurar el módulo paypal prestashop estándar (sin recargo), y el módulo paypal con recargo para prestashop.
Vamos a verlo en Prestashop 1.7 y Prestashop 1.6
APÚNTATE A MI PLATAFORMA DE CURSOS. ACCEDE A TODOS LOS CURSOS POR SOLO 10 €/MES
ÍNDICE DEL POST PAYPAL PRESTASHOP
- 1.- Qué es Paypal
- 2.- Comisión de PayPal
-
3.- Módulo PayPal en Prestashop 1.6 y 1.7
- 3.1.- Registrarse en Paypal: creación de una cuenta business Paypal
- 3.2.- Instalar el Módulo Paypal en Prestashop 1.6
- 3.3.- Configurar PayPal en Prestashop 1.6
-
3.4.- Instalar y Configurar el módulo PayPal en Prestashop 1.7
- 3.4.1.- Instalar módulo PayPal en Prestashop 1.7
- ➡️ 3.4.2.A- Configurar módulo PayPal en Prestashop 1.7 (VERSIÓN MODERNA)
- 3.4.2.- Presentación de la interface del módulo PayPal en Prestashop 1.7 (VERSIÓN ANTIGUA)
- 3.4.3.- Configurar módulo PayPal para Prestashop 1.7 (VERSIÓN ANTIGUA)
- 3.4.4.- Pestaña “Configuración” del módulo PayPal
- 4.- Módulo PayPal con Recargo en Prestashop 1.7 1.6 y 1.5
- ANEXO 1: Registrarse en Paypal, creación de una cuenta business paypal
- ANEXO 2: Confirmar cuenta Paypal
- ANEXO 3: Ver como asociar cuenta bancaria a Paypal y confirmar cuenta.
1.- Qué es Paypal
Paypal es un sistema de pago online para tiendas virtuales. Es decir, a través de paypal se puede realizar un pago de manera instantánea al adquirir un producto en una tienda online. Un pago offline podría ser el pago por transferencia bancaria, ya que no se realiza en el momento de la compra del producto.
Que significa: “pasarela de pago paypal”. Pues que al realizar un pago a través de paypal, éste no se realiza en la tienda online (prestashop, woocommerce, magento…) sino que se realiza en la plataforma online de Paypal. Debido a esto necesitaremos instalar un módulo paypal para prestashop que conecte la tienda online con Paypal.
Es decir, que las medidas de seguridad para el pago con paypal serán implantadas por Paypal en su plataforma y no en nuestra tienda online prestashop.
Aunque las medidas de seguridad más importantes las implementa PayPal en su plataforma, desde hace ya tiempo nos obligan a disponer de certificado SSL en nuestra tienda online.
Paypal es uno de los sistemas de pago online más utilizado junto con el pago a través de TPV Virtual (tarjeta de crédito) y Stripe (también para pago con tarjeta).
La comisión de paypal es bastante alta. Ahora veremos de cuanto es exactamente.
Existe un modulo prestashop paypal gratuito, que sirve para conectar paypal con nuestra tienda online y ofrecer la forma de pago paypal en nuestra tienda, pero no permite recargos en el pago.
Existen módulos paypal con recargo prestashop, pero no son módulos gratuitos. A través de unos de estos módulos podremos establecer un recargo en el pago al cliente que utilice dicha forma de pago y de esta forma compensar la alta comisión de paypal.
Paypal ofrece muchas garantías a los clientes sobre todo en temas de devolución de importes. Además al realizar una pago con Paypal nuestros datos nunca serán expuestos como si puede suceder en una pago con TPV Virtual. Por estas razones Paypal se ha convertido en una de las formas de pago más utilizadas en el mundo del ecommerce.
2.- Comisión de PayPal
La realización de un pago por Paypal implica una comisión para el comerciante. Por el contrario, el pago por paypal no supondrá ninguna comisión para el cliente.
La comisión de Paypal estándar es del 3,4% + 0,35 €. Es decir, un fijo de 0,35 € + una cantidad variable que se corresponde con el 3,4% del importe del pago realizado por el cliente al realizar la compra.
Comisión de Paypal
Si conseguimos realizar muchas ventas Paypal bajará la comisión aplicada de la siguiente manera:
- Ventas entre 2.500,01 € y 10.000 €: Paypal aplicará una comisión de 2,9% + 0,35 €
- Ventas entre 10.000,01 € y 50.000 €: Paypal comisión del 2,7% + 0,35 €
- Ventas entre 50.000,01 € y 100.000 €: comisión Paypal de 2,4% + 0,35 €
- Ventas superiores a 100.000 €: comisión Paypal de 1,9% + 0,35 €
Aquí tienes más info sobre las comisiones de Paypal. Esta comisión se puede compensar a través de la instalación de módulos de recargo Prestashop Paypal como más adelante veremos.
3.- Módulo PayPal en Prestashop 1.6 y 1.7
Vamos a ver ahora como instalar y configurar el módulo PayPal en Prestashop 1.7 y 1.6
3.1.- Registrarse en Paypal: creación de una cuenta business Paypal
Lo primero que debemos hacer es crear una cuenta business Paypal. Si quieres ver el proceso, paso a paso, de como registrarse en Paypal pincha en el siguiente enlace que te llevará al ANEXO 1 donde se explica el proceso detalladamente: Ver creación de cuenta business Paypal paso a paso. IR AL ANEXO 1
Una vez creadas la cuenta Business de Paypal debemos proceder a confirmar el registro de la cuenta a través de un correo que nos mandará Paypal a la dirección de correo electrónico que hayamos aportado. Para ver, paso a paso, como confirmar la cuenta tras registrarse en Paypal sigue el siguiente enlace que te llevará al ANEXO 2 para ver como confirmar la cuenta Paypal. IR AL ANEXO 2
Ahora debemos asociar una cuenta bancaria con nuestra cuenta Paypal y verificar dicha cuenta. Para ver el proceso paso a paso sigue el siguiente enlace que te llevará al ANEXO 3 para ver como asociar cuenta bancaria a Paypal y confirmar cuenta. IR AL ANEXO 3
3.2.- Instalar el Módulo Paypal en Prestashop 1.6
Para permitir el pago por paypal en nuestra tienda online Pretashop 1.6, será necesario instalar un módulo.
El modulo paypal Prestashop sin recargo viene preinstalado en Prestashop. Para instalarlo debes ir a: “panel de administración > Módulos > Módulos”.
a.- Buscar módulo: una vez aquí escribe “PayPal” en la barra de búsqueda de módulos y te aparecerá el módulo denominado: “Paypal Europa”.
b.- Instalar: pulsa el botón verde de instalar que aparecerá a la derecha del módulo.
Una vez instalado se abrirá directamente la pantalla de configuración del mismo.
3.3.- Configurar PayPal en Prestashop 1.6
Vamos a proceder ahora a la configuración del módulo Paypal Prestashop.
Debemos tener ya creada la cuenta PayPal para seguir este proceso de configuración del módulo para pago con Paypal en Prestashop.
a.- Cuenta paypal creada: justo encima del punto 1 de configuración veremos la siguiente cuestión: “¿Ya tiene una cuenta PayPal Empresas? Debemos marcar “SI”.
b.- Obtención de la Firma API: pasamos directamente al punto 3 de configuración denominado: “Active su tienda online para aceptar pagos con Paypal”.
Hacemos clic en el botón naranja: “OBTENER MIS DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE PAYPAL”.
c.- Iniciar sesión en Paypal: ahora aparecerá una ventana para iniciar sesión en Paypal. Introducimos el email y contraseña utilizada al crear la cuenta business de Paypal y pulsamos “Log In”
Configurar Módulo Paypal Prestashop sin recargo
d.- Solicitar credenciales API: Ahora elegiremos la opción 2 haciendo clic en el enlace: “Solicitar credenciales de API”.
Solicitar credenciales API Paypal para Prestashop
e.- Solicite una firma de API: Ahora debemos dejar marcada la opción: “Solicite una firma de API” y pulsar el botón de “Aceptar y enviar”
Firma API Paypal para Prestashop
f.- Incluir nombre y contraseña de la API y firma: en la pantalla nos aparecerán los siguientes datos: Nombre de usuario API, Contraseña API y Firma.
Usuario y contraseña de la API Paypal y firma
Pulsando el botón de “Mostrar” aparecerán los datos de cada dato.
Ahora debemos copiar cada uno de estos datos en el campo adecuado del punto 3 de configuración del módulo.
Rellenar datos del módulo Paypal para Prestashop
Las demás opciones de configuración las dejamos tal cual están y pulsamos el botón de guardar situado en la parte inferior de la página.
3.4.- Instalar y Configurar el módulo PayPal en Prestashop 1.7
Vamos a ver ahora como configurar PayPal con Prestashop 1.7.
El módulo PayPal para Prestashop 1.7 ha cambiado su interface con respecto al módulo PayPal de Prestashop 1.6. De hecho, dentro de la versión de Prestashop 1.7 ha variado un poco también en varias ocasiones.
En primer lugar deberemos crear una cuenta PayPal de tipo empresa o business, al igual que hacíamos en Prestashop 1.6.
El proceso de creación de la cuenta PayPal la tienes en el ANEXO 1 y ANEXO 2
3.4.1.- Instalar módulo PayPal en Prestashop 1.7
Dependiendo de la versión que estés utilizando de Prestashop 1.7, puedes tener ya instalado o no el módulo de PayPal:
i.- Módulo PayPal Instalado: ve a:»PERSONALIZAR > Módulos > Módulos y servicios» y haz clic en la pestaña «Módulos instalados».
Busca el módulo PayPal. Puedes hacerlo rápidamente pulsando CTRL+F y escribiendo paypal en el cajón de búsqueda. Si tienes el módulo aquí, significa que ya está instalado y solo tendrás que hacer clic en «Configurar»
ii.- Módulo PayPal no instalado: en caso de que no aparezca en la pestaña de «Módulos Instalados», significa que lo tenemos que instalar.
Para instalarlo iremos a “PERSONALIZAR > Módulos > Módulos y servicios” y en la pestaña “Selección” buscaremos el módulo “PayPal”.
A continuación haremos clic en el botón “Install”.
Instalar el módulo paypal para Prestashop 1.7
➡️ 3.4.2.A- Configurar módulo PayPal en Prestashop 1.7 (VERSIÓN MODERNA)
El módulo de PayPal de Prestashop 1.7 ha cambiado, ya no interviene Braintree.
Aquí te dejo un vídeo con la configuración del módulo PayPal en la versión más actual de Prestashop 1.7. Más abajo tienes el apartado 3.4.2 , 3.4.3 y 3.4.4 que se corresponden con la versión anterior del módulo PayPal para Prestashop 1.7
3.4.2.- Presentación de la interface del módulo PayPal en Prestashop 1.7 (VERSIÓN ANTIGUA)
Una vez accedamos a la configuración del módulo de PayPal, observaremos que hay dos pestañas en la pantalla: «Productos» y «Configuración»
También puedes observar que hay dos opciones diferentes que podemos activar: «PayPal» y «Braintree»
PayPal y Braintree en Prestashop
i.- PayPal: la opción de la izquierda sirve para activar y configurar PayPal estándar (el de toda la vida). Que es el que vamos a ver como configurar en este post.
ii.- Braintree: el bloque de la derecha de la imagen es una nueva opción que nos permitirá utilizar PayPal para que se puedan realizar pagos a través de PayPal o a través de Tarjeta de Crédito (utilizando la plataforma de PayPal).
Pero para que se puedan realizar pagos con tarjeta en nuestra tienda no tenemos por qué utilizar esta plataforma. Podemos utilizar Redsys o Stripe. Ambas con comisiones más bajas.
Por lo que en este post nos vamos a centrar en la configuración de PayPal normal y nos vamos a olvidar por el momento de esta opción de Braintree
3.4.3.- Configurar módulo PayPal para Prestashop 1.7 (VERSIÓN ANTIGUA)
Como he comentado en el apartado anterior, nos vamos a centrar en la configuración de PayPal estándar. Es decir, sin la opción de pago con tarjeta. Como decía antes, para pago con tarjeta existen otras opciones mejores como TPV Redsys y Stripe.
Para configurar PayPal, haremos clic en el botón «Activar» que aparece en el rectángulo de la izquierda. Es decir, el dedicado a PayPal.
Una vez hayamos hecho clic en el botón “Activar”, se nos mostrará la web de PayPal en la que nos pide que introduzcamos un email para crear una nueva cuenta o iniciar sesión en una cuenta PayPal que hayamos creado previamente.
En nuestro caso, como ya hemos creado una cuenta PayPal previamente, introduciremos el email que hemos utilizado para crear la cuenta de PayPal. Seleccionaremos nuestro País en el selector situado más abajo y haremos cilc en el botón: «continuar»
Conectar el módulo PayPal de Prestashop 1.7 con tu cuenta de PayPal
Ahora nos aparecerá la página de acceso o inicio de sesión de PayPal.
Introduciremos el email y contraseña que utilizamos para crear nuestra cuenta de PayPal y haremos clic en “Iniciar Sesión”.
Acceso a PayPal para dar permisos al modulo de PayPal con Prestashop 1.7
Ahora nos aparecerá un aviso en el cual tenemos que autorizar a la aplicación a poder utilizar nuestras claves API y poder integrarse correctamente con PayPal.
Nos podrá aparecer una imagen como la que te indico más abajo con el texto: «202-ecommerce solicita su autorización» o un texto como este: «Prestashop solicita su autorización»
Haremos clic en el botón: “Si, doy mi autorización”
Autorizacion modulo PayPal prestashop 1.7 202-ecommerce
Autorización Prestashop / PayPal
A continuación aparecerá una ventana en la cual se reflejará que se ha dado autorización a la aplicación para conectarse con nuestra cuenta de PayPal.
Te podrá aparecer con el texto: «A autorizado correctamente a 202-ecommerce» o el texto: «Ha autorizado correctamente a Prestashop»
Ahora haremos clic en el botón: «Volver a Prestashop » o “Volver a 202 ecommerce” para volver a la configuración del módulo PayPal de nuestra instalación de Prestashop.
Autorización del módulo paypal para Prestashop 1.7 realizada
En la parte superior debemos ver un texto similar a este:
i.- Tu cuenta PayPal está conectada correctamente; ya puedes recibir pago. Significa que has conectado correctamente PayPal con Prestashop
ii.- Si acabas de crear tu cuenta PayPal, consulta el correo electrónico que PayPal te ha enviado para confirmar tu dirección de correo electrónico. Nos recuerda que debemos confirmar el correo de nuestra cuenta PayPal. Algo que ya deberíamos haber hecho.
iii.-Si se producen errores de redondeo en los pedidos, cambia el modo de redondeo de PrestaShop en: Preferencias > General y, a continuación, cambia: Modo de redondeo: «Redondeo al alza cuando se ha pasado la mitad (recomendado)» | Tipo de redondeo: «Redondea en cada artículo»
Nos indica que si se produce algún error en la realización de pagos relacionados con el redondeo que realicemos los ajustes de configuración indicados.
3.4.4.- Pestaña “Configuración” del módulo PayPal
Tras conectar el módulo PayPal de Prestashop 1.7 con la cuenta PayPal observarás que estamos en la pestaña: “Configuración” del módulo PayPal
Dejaremos las opciones de configuración de la siguiente manera:
a.- Activar entorno de pruebas: Pondremos el selector en «No». De esta manera ya podremos recibir pagos reales y no pruebas.
b.- Acción de pago: aquí seleccionaremos “Venta” que es la forma normal de venta con PayPal.
c.- Mostrar ventajas de PayPal a tus clientes: Si lo activamos se mostrará al cliente información de las ventajas de pagar con PayPal cuando el cliente seleccione la forma de pago. Yo pondré el selector en «SI».
d.- Acceso directo Activado: Esta opción está relacionada con la activación del pago exprés de PayPal. Pondremos el selector en: «NO».
e.- Enabled in context: lo pondremos en «NO»
A continuación haremos clic en el botón “Guardar” si hemos realizado algún cambio y ya tendremos configurado y conectado nuestro módulo PayPal con Prestashop 1.7 (Puede que el botón en vez de «Guardar» te aparezca «Ahorrar». No te preocupes, es lo mismo)
NOTA: Más abajo te debe aparecer rellenado un campo denominado: Nombre de usuario de API
Opciones configuración PayPal Prestashop 1.7
4.- Módulo PayPal con Recargo en Prestashop 1.7 1.6 y 1.5
Habrás visto que en muchas tiendas online cuando un usuario realiza una compra y decide pagar con Paypal se aplica un recargo al importe del carrito.
Esto se hace habitualmente para que el comerciante pueda compensar de alguna manera la alta comisión de Paypal.
El módulo paypal prestashop 1.6 o 1.7 que viene por defecto no permite la aplicación de recargos.
Te paso dos módulos que te pueden servir:
1.- Módulo Paypal que permite aplicar recargos:
Este módulo sirve para poder utilizar PayPal como método de pago en tu tienda, pero donde puedas configurar un recargo para el cliente si usa este método de pago.
Módulo PayPal con RECARGO
2.- Módulo que permite añadir recargos a cualquier método de pago:
Este módulo sirve para añadir recargos a cualquier método de pago que tengas instalado en Prestashop.
Modulo para añadir recargos a pagos
En el siguiente vídeo también tienes más info sobre el tema de la configuración del módulo.
ANEXO 1: Registrarse en Paypal, creación de una cuenta business paypal
Para Registrarse en Paypal y crear una cuenta de empresa o business accederemos a la web de Paypal y pulsaremos el botón azul que aparece en la parte superior derecha con el texto: “Crear cuenta”.
a.- Elegir cuenta Business: ahora debemos seleccionar el botón de radio correspondiente a la creación de una cuenta Business paypal o de empresa. A continuación pulsaremos el botón: “Continuar”.
b.- Email: a continuación nos pedirán que introduzcamos una dirección de correo electrónico que será la que estará asociada a la cuenta paypal.
c.- Crear cuenta business: Ahora debemos rellenar los siguientes campos:
i.- Contraseña: justo bajo el correo antes introducido aparecerán dos campos para introducir una contraseña. Esta contraseña será necesaria junto al correo antes aportado para poder acceder a la cuenta Paypal.
Ponemos una contraseña en los campos: contraseña y confirmar contraseña.
ii.- Nombre: introduce tu nombre
iii.- Apellidos: introduce tus apellidos
iii.- Nombre de empresa: Introduce el nombre de la empresa. Si eres autónomo, puedes volver a introducir tu nombre y apellidos
iv.- Teléfono: introducir el número de teléfono.
Registrarse en Paypal
v.- Dirección: introduce tu dirección
vi.- Código postal: introduce el código postal
vii.- Ciudad: introduce tu ciudad
viii.- Provincia: introduce tu provincia
ix.- Condiciones de uso: marca el check box por el que aceptas las condiciones de uso de Paypal y pulsa el botón “Aceptar y Continuar”
d.- Información de la empresa: ahora debemos rellenar una serie de información de la empresa:
i.- ¿Cuál es el tipo de empresa?: seleccionamos la opción más adecuada.
ii.- ¿Cuál es la categoría de la empresa?: seleccionamos la opción más adecuada.
iii.- ¿Cuál es la subcategoría de la empresa?: seleccionamos la opción más adecuada.
iv.- URL de la empresa: ponemos la url de nuestra tienda online Prestashop.
e.- Información del propietario:
i.- Fecha de nacimiento: introduciremos nuestra fecha de nacimiento
ii.- Nacionalidad: seleccionaremos nuestra nacionalidad
iii.- Dirección particular: ahora tenemos que aportar nuestra dirección particular. Podemos escribir una nueva dirección o utilizar la dirección de la empresa.
Datos cuenta business
Ya tenemos la cuenta creada. Ahora debemos confirmarla a través del email que nos enviarán al correo que hemos aportado.
También debemos asociar la cuenta paypal con una cuenta bancaria y confirmar la cuenta.
ANEXO 2: Confirmar cuenta Paypal
Para confirmar la cuenta paypal que acabamos de crear debemos acceder a la dirección de correo electrónico que hemos utilizado en la creación de la cuenta.
Veremos un email que nos ha enviado Paypal similar al de la siguiente imagen:
Confirmar correo cuenta Paypal
Para confirmar la cuenta debemos pulsar el botón azul con el texto: “Confirmar correo electrónico”.
A continuación nos aparecerá una ventana en la cual deberemos introducir nuestra contraseña PayPal para finalizar la confirmación.
Confirmar cuenta Paypal
Una vez confirmada accederemos a la cuenta para asociar una cuenta bancaria a la cuanta Paypal.
ANEXO 3: Ver como asociar cuenta bancaria a Paypal y confirmar cuenta.
Asociar cuenta bancaria:
Para asociar una cuenta bancaria real con tu cuenta de Paypal lo primero que debes hacer es acceder a la cuenta PayPal que hemos creado.
a.- Configuración cuenta: Una vez dentro de la cuenta paypal haremos clic con el botón izquierdo del ratón sobre el icono de usuario que aparece en la parte superior derecha de la pantalla. Al hacer clic se desplegará un panel con varias opciones. Haremos clic en: “Configuración de la cuenta”.
Añadir cuenta bancaria a Paypal
b.- Información bancaria: ahora habremos accedido a los datos del perfil de nuestra cuenta PayPal. Vamos a hacer clic en la opción: “Información financiera”.
c.- Añadir cuenta bancaria a Paypal: Ahora haremos clic en: “Añadir cuenta bancaria”.
Cuentas bancarias: Añadir Cuenta bancaria
d.- Introducir número de cuenta: en la parte inferior de la pantalla tienes los campos para introducir el número de cuenta. Haz clic en el enlace: “introducir IBAN en su lugar” para que aparezcan los campos para introducir el IBAN de la cuenta.
Introduce el número de IBAN y pulsa el botón: “Vincular banco”.
Escribir número IBAN de la cuenta
e.- Autorización cargo en cuenta: Ahora aparecerá una ventana emergente que es una autorización de cargo en cuenta que solicita Paypal. Debes hacer clic en el botón: “Aceptar” situado abaja de la ventana emergente.
Confirmar cuenta:
Ahora debemos confirmar que la cuenta bancaria que hemos dado en Paypal es realmente nuestra. Para ello Paypal realizará en los próximos dos días laborales dos pequeños ingresos.
La cifra exacta de esos dos ingresos será la clave que debemos aportar para confirmar que somos los propietarios de la cuenta bancaria que hemos asociado con Paypal.
Ingresos de Paypal para confirmar cuenta bancaria
Una vez nos hayamos apuntado los importes de esos dos pequeños ingresos, debemos acceder otra vez a nuestra cuenta paypal.
Haremos clic con el botón izquierdo del ratón sobre el icono de perfil de usuario que aparece en la parte superior derecha. En el panel que se despliega haremos clic en: “Configuración de la cuenta”.
Ahora haremos clic en la pestaña: “Información financiera”. Verás que a la derecha aparece el apartado: “Cuentas bancarias” con la cuenta que hemos añadido y un enlace denominado: “Sin confirmar”.
Hacer clic en «sin confirmar»
Debemos hacer clic en el enlace: “Sin confirmar”
Ahora debemos introducir el importe de los dos ingresos realizados por Paypal y pulsar el botón de Confirmar.
Introducir importes para confirmar cuenta bancaria en Paypal
Si los importes son correctos nuestra cuenta quedará validada.
Me encanta el diseño web y el mundo del ecommerce. Apasionado de Prestashop, Woocommerce/Wordpress y de la formación. Me gustaría que este blog te sirviera de ayuda para poner en marcha e ir mejorando y evolucionando tu tienda online. Ya seas un profesional del sector o no, seguro que encontrarás mucha información de valor e interés aquí.
Hola, Joaquín, muchas gracias por tu artículo. A ver si nos podéis ayudar. Creemos haber configurado correctamente todo, pero al saltar a la página de pagar en Paypal, no da opción de pagar con la cuenta Paypal, solo con tarjeta de crédito. Hemos hablado con Paypal pero no nos dicen ni sí ni no, nos dirigen a servicio técnico por mail y no conseguimos solucionarlo. Un apunte: NO hemos activado Braintree. Gracias!!
Hola Sonia.
No sé que puede ser, pero en este caso concreto lo mejor es acudir al soporte técnico de PayPal: https://es.paypal-techsupport.com/
Buenos dias,
Mi pregunta es si podria usted implementar en nuestra web la forma de pago de Paypal con recargo.
Tenemos una web que la hemos vaciado de contenido de articulos y hemos puesto otros, pero ahora no funciona Paypal con recargo.
Yo si puedo pagar cosas con Paypal pero mis clientes no pueden comprar por Paypal por que por lo visto se ha desajustado Paypal.
¿Usted podria implementar otra vez Paypal con recargo?, y cuanto me costaria.
Tengo todas las contraseñas de la Api, etc.
Saludos.
Antonio.
Hola Antonio.
Lo siento, pero no realizo el tipo de servicio que comentas
Yo de vosotros acudiría al soporte del módulos que tengais comprado para añadir recargo a PayPal
Buenos tardes Joaquin,
Muchísimas gracias por el post, esta completísimo. He seguido todos los pasos que marcas para instalarlo y al terminar el proceso dice, felicidades ya puedes aceptar pagos con Paypal. Lo que ocurre es que luego en la web al realizar una compra se queda cargando Paypal y dice que estamos teniendo problemas, inténtalo más tarde. ¿Sabes que problema puede ser?
Hola Jacobo.
Puede ser un tema de configuración de tu hosting o de PayPal.
Yo lo que haría sería:
1.- Escribir un ticket de soporte al hosting y plantearle el problema a ver que dicen.
2.- Escribir un ticket de soporte a PayPal, al departamento de temas técnicos-> https://es.paypal-techsupport.com/
Hola buenas tardes Joaquin:
Quiero instalar el modulo de paypal con recargo en mi prestashop 1.6 y ya tengo el gratuito sin recargo instalado.
Tengo que desactivar este modulo antiguo?
Se configura el nuevo solo, cogiendo los datos del ya instalado o tengo que cubrir todos los pasos de nuevo? Si es así, copio los datos de uno para otro y listo?
Un saludo
Buenas Marco,
En concreto, esto va a depender de lo que te diga el desarrollador del módulo concreto que estés utilizando para añadir PayPal con recargo.
En cualquier caso, de manera general, lo habitual es que tengas que desactivar el módulo por defecto de PayPal, tengas que instalar el módulo PayPal con recargo y volver a configurarlo.
Joaquin buen dia!! es que estoy utilizando prestashop 1.7 y paypal v.4.3.3 al momento de realizar el checkout en el paso 4 cuando escojo paypal y autorizo terminos y condiciones me sale este error
Error de Paypal
Error connecting to
https://api-3t.paypal.com/2.0
otra pregunta para una cuenta de paypal de negocios es obligatorio vincular una cuenta bancaria ?? eso podria ser el error que me esta saliendo? mi pagina tiene el certificado ssl
Buenas,
1.- Parece que hay algún tipo de problema de conexión desde tu web hacia PayPal. Pudiera ser un problema de tu empresa de hosting. Contacta con ellos y consúltales el problema, puede ser que sea algún tipo de regla de seguridad o algo por el estilo,
2.- La finalidad de vincular una cuenta bancaria con PayPal es poder retirar los fondos que vayas almacenando en tu cuenta. Por lo tanto si quieres cobrar el dinero de PayPal debes tener una cuenta bancaria asociada. Pero eso no tiene nada que ver con el error.
Buenas, estoy intentando integrar pagos por paypal en mi prestashop pero no consigo que funcione, os explico, he creado la cuenta bussines y he generado la api pero el módulo paypal solo deja aceptar pagos por paypal o por otro tipo de tarjetas y no sale nada de introducir la api.
Tengo la versión 1.7.3.2 de prestashop
Si alguien sabe como funciona sería de gran ayuda.
Muchas gracias por su tiempo 🙂
Buenas otra vez fusando y fusando he encontrado el siguiente error al intentar activar el pago:
Error al incorporarte a PayPal: VALIDATION_ERROR : Input Validation Error
A que puede ser debido esto y como se puede arreglar???
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Buenas,
¿Has seguido los pasos que se indican en los apartados: 3.4.2, 3.4.3 y 3.4.4?
¿te ha salido alguna opción diferente a lo comentado en esos puntos?
Gracias por responder tan rápido, me esperaba que no contestara nadie jajaja. Bueno a lo que íbamos si que seguí todos tus pagos pero se ve que la configuración de localización se cambió sola a Afganistán, no se por que. Ha bastado con poner bien los datos de localización y me ha funcionado perfectamente. Igualmente muchas gracias por tu tiempo y buen trabajo con tu blog.
Pd: En la localización a parte de poner la zona horaria y el país, poner bien la abreviación de vuestro país, en mi caso es España = ES
Me alegro que ya esté resuelto el problema.
jejeje, En este blog siempre se responden a los comentarios, un poco antes o un poco después. Es cierto, que no siempre se resuelven los problemas, pero siempre se intenta y se pone buena voluntad.
Bueno, imagino que te refieres a que el problema lo tenías en la configuración de localización de Prestashop (Personalizar > Internacional > Localización) ¿verdad?
Lo último que comentas, me imagino que te refieres a el «identificador de idioma» = es y el «identificador de país = es» para el caso de España
gracias
Un saludo
¡Muchísimas gracias por el trabajo! Super completo el post. Me ha sido de mucha ayuda
Gracias a tí, Laura
Muy buenas,
Muy buen artículo, sin embargo ya no sirve si utilizar la opción de paypal braintree. No se si sabrías como vincular paypal y braintree en esta nueva opción del módulo, ya que pide subida de documentación y crear una app vinculada con las apis entre braintreepaymetns y paypaldeveloper.
Un saludo y gracias, espero tu respuesta.
Hola Javi,
Si, efectivamente. Han modificado la configuración de PayPal. El post está pendiente de modificación, pero ahora mismo no te puedo dar fecha.
En cualquier caso, primero trabajaré la opción de configuración de PayPal sin Braintree.
Braintree sirve para pago con tarjeta, pero para eso creo que es mejor opción TPV Virtual Redsys o Stripe
Buenas,
He actualizado el post con la nueva configuración de PayPal para Prestashop 1.7, pero sin usar Braintree, ya que creo que hay opciones más interesantes para añadir pago con tarjeta como son Redsys y Stripe
Hola joaquín, he seguido tu video en youtube que está muy claro pero en mi tienda no me funciona PAYPAL.
compro un producto y cuando elijo pagar por PAYPAL me sale el siguiente error:
Error: Error: PayPal payment options are invalid. at Object._RECEIVE_MESSAGE_TYPE.(anonymous function) [as postrobot_message_response]
(https://www.paypalobjects.com/api/checkout.js:3192:31) at receiveMessage (https://www.paypalobjects.com/api/checkout.js:2742:60) at messageListener (https://www.paypalobjects.com/api/checkout.js:2763:13)
Prestashop me dice que «Tu cuenta de Braintree está conectada correctamente; ya puedes recibir pagos» con checkit de correcto y en verde.
¿Me puedes ayudar? Gracias por tu atención. Un saludo
La tienda es:
Versión de PrestaShop: 1.7.3.0
Tema actual en uso: classic
Hola Jesús,
Han vuento a cambiar la forma de configuración del módulo de PayPal. Ya no es como se explica en este post. Tengo que actualizar la información.
Tienes varias opciones para el error que comentas.
1.- Yo primero intentaría configurar el módulo marcando la opción de PayPal y no la de Braintress, que creo que es la que crea el problema. Braintree sirve para recibir pagos con tarjeta de crédito.
2.- Si quieres utilizar la opción de braintree, miraría este vídeo a ver si te ayuda con el error: https://www.youtube.com/watch?v=4HcXDPlcKvM
3.- Si no te funciona ninguna opción, lo que haría sería contactar directamente con el soporte Técnico de Paypal siguiendo los siguientes pasos. Te copio y pego directamente de Paypal:
1. Vaya a https://es.paypal-techsupport.com/.
2. Haga clic en Enviar una pregunta al final de la página.
3. Rellene los campos solicitados y haga clic en Continuar.
En el campo Pregunta, incluya una descripción detallada del problema. Tenga en cuenta que al rellenar el formulario y hacer clic en Continuar aparecerá otra página donde se le pedirá un usuario y contraseña que son diferentes de los usados para acceder a su cuenta PayPal. Esta clave de acceso servirá para poder comprobar el estado de su consulta en el futuro.
Un saludo
Buenas,
He actualizado el post para configurar PayPal con Prestashop 1.7, pero sin usar Braintree. Ya que existen, en mi opinión, mejores opciones para realizar pagos con tarjeta, como son: TPV Redsys y Stripe
Hola Joaquín,
Enhorabuena por tu blog, es una gran ayuda.
Sigo tu blog y al instalar el módulo Paypal en Prestashop 1.7 me he encontrado que ya no hay pago express y pago standard, sino que hay Paypal (solo Paypal) y Braintree (Paypal+tarjetas de crédito) con lo que la configuración es totalmente distinta a la que muy bien explicas en este post y así era como yo también la conocía.
Que me puedes comentar al respecto?
Muchas gracias
Hola Mariano,
gracias por tus palabras.
Pues aún no he probado esta nueva configuración de PayPal para Prestashop 1.7,
Yo probaría con la opción de solo paypal.
Cuando la pruebe, trasladaré la experiencia a este post. En cualquier caso agraderé cualquir tipo de comentarios en el post sobre vuestra experiencia.
Un saludo
Gracias Joaquín.
Para poder configurar Paypal + tarjetas de crédito con Braintree (a Paypal company) debes enviarles esta documentación:
«Just a reminder.
You can start accepting payments.
Your Braintree application has been received and your account is connected to PrestaShop.
What’s Next?
Submit documentation to verify your identity.
Our team needs to verify a few details before we can approve your account and disburse any funds.
The following document(s) are requested:
1.- Photo identification from your driver’s license, passport, or state ID
2.- Proof of address from a utility bill or bank statement
Please submit any documents as attachments in an email to appdocs@paypal.com with reference: xxxxxxxxxxxxxx»
y aportar nombre y referencia que ellos te envían.
Cuando lo haga seguiré aportando mi experiencia.
Un saludo
Muchas gracias Mariano por tu aportación,
la info que te piden es muy parecida a la que piden habitualmente para quitar los límites de cualquier cuenta Paypal cuando llegas a un determinado límite de facturación.
He actualizado el post con la configuración de PayPal con Prestashop 1.7 sin Braintree. Ya que para pago con tarjeta creo que hay mejores opciones como Redsys o Stripe
Hola Joaquín. Muchas gracias por este post. Acabo de instalar con éxito el TPV virtual y necesitaba añadir un módulo con recargo para Paypal. Con tus explicaciones me he descargado el módulo y lo he configurado en un momento.
Ahora quería preguntarte una cosa: Se puede cambiar el orden en el que aparecen los métodos de pago? Ahora que lo tengo todo a punto me gustaría que apareciese primero el pago con tarjeta, luego con transferencia y al final el de Paypal. Es posible? Mi prestashop es la versión 1.6.1.17.
Un saludo!
Hola Blanca,
Ese orden lo establece de manera automática Prestashop y no dispone de ninguna opción para modificar dicho orden.
Olá boa tarde..
Amigo estou tentando configurar o paypal no prestashop 1.7 mas está apresentado um erro no momento de da Acceso a PayPal para dar permisos al modulo de PayPal con Prestashop 1.7.
Apresenta essa mensagem seguida do erro:
Permitir que o PayPal conecte sua conta com 202-ecommerce
Para que o PayPal funcione perfeitamente em seu site, você autoriza 202-ecommerce a:
Você pode revogar essas permissões nas configurações da sua conta do PayPal a qualquer momento.
Erro: Ocorreu um erro em nosso sistema. Tente novamente em alguns minutos.
Criei uma conta como empresa, por favor me da uma luz. Obrigado.
Hola,
Prueba hoy otra vez a hacerlo y si no te funciona a través de tu cuenta ponte en contacto con soporte de Paypal para que te ayuden.
Por si acaso, yo escribiría también un ticket de soporte a tu hosting.
Recuerda que tiene que tener SSL para que te funcione el módulo de Paypal
Buenas tardes, estamos instalado una tienda y tenemos pagos en Euros y en Pesos Mexicanos, sabes si en Paypal es posible vincular la cuenta de pago, de acuerdo a la divisa seleccionada?? es decir si paga en euro que el módulo de paypal lo asocie a la cuenta en Euros y si selecciona pesos lo configure el monto destino a una cuenta en pesos??, gracias por la orientación
Hola Felipe,
no lo se, creo que esa consulta lo mejor es que se la traslades a PayPal,
Para preguntar a PayPal una cuestion técnica
hazlo desde aquí: Contacto técnico Paypal
Muchas gracias!
Por el tiempo para orientar.
Hola excelente tutorial ;),
Tengo una pregunta, con este modulo es posible agregar grupos de clientes,
tengo grupo mayoreo y grupo menudeo quiero que cuando cualquier cliente que inicie sesion y pertenezca a alguno de los grupos les aparezca el recargo extra de paypal, si no iniciaron sesion o es cualquier otro tipo de cliente como usuario invitado o cliente regular aunque seleccionen metodo paypal no les aparezca la comision extra solo el pago normal de paypal,
Cuando se trate de un cliente o publico general yo absorbere la comision paypal, pero con mi grupo de mayoreo y menudeo quiero agregarles un cargo extra.
Es posible esto ? o sabes de algun otro modulo que haga esto ?
Hola Yair,
creo que no es posible configurar el módulo para aplicar o no a grupos,
pero si es posible a través de la configuración de Prestashop el hacer que determinados módulos funcionen o no.
El caso es que tendrías que tener el módulo de paypal normal instalado y el módulo con recargo también instalado ( y no se si es posible que funcionen al estar los dos activos) y en las opciones de configuración de grupos activar uno u otro según aplique uno u otro a cada grupo.
Ok, muchas gracias probaré como mencionas 🙂
Pues yo no lo consigo, instalo el módulo de paypal (el último 4.2) en prestashop 1.7.2.2 , todo bien pero cuando acepto en la tienda para pagar me aparece el error:
error occured during curl exec. Additional info: 60:SSL certificate problem: unable to get local issuer certificate
Y de ahí no paso ¿Alguna idea?
Buenas,
parece que el error es por algo relacionado con el certificado SSL, pero tu no tienes certificado SSL en tu web.
No se si PayPal estará obligando ahora a instalar certificado SSL en la web, hasta el momento no era necesario.
Investigaré sobre el tema (he realizado la consulta a PayPal), y tu consulta con tu empresa de hosting a ver si te dan alguna pista.
Confirmado,
desde PayPal me comunican que la web realizada con Prestashop debe tener implementado un certificado SSL para que el pago con PayPal funcione correctamente.
Hola Joaquín, acabo de instalar y configurar el módulo con mi cuenta pero al meterle el recargo guardo y al hacer simulación de compra seleccionando paypal no me aparece el mismo, solo el precio del producto. ¿A qué puede deberse?
Gracias!
Hola Rebeca,
entiendo que dices que aunque pones un recargo con paypal y cuando el cliente elige la forma de pago no le aparece el recargo de paypal,
en cualquier caso mi recomendación es que te pongas en contacto con Alabazweb que es la empresa que comercializa el módulo de pago con paypal con recargo para Pretashop y que te dan soporte tras la compra del mismo. Ellos son los más indicados para slucionarte el problema con el módulo, ya que ellos lo han creado y lo conocen al dedillo.
Hola Joaquín Buenos días.
Muchas gracias por este tutorial muy explicado, he configurado ya paypal ok , eso creo ,
Ahora me gustaría hacer una prueba de pago con paypal pero ficciticia para comprobar que funciona bien , eso se puede? tengo version 1.6 de prestashop.
me gustaría mucho me ayudaras , gracias
Hola Miguel Angel,
1.- Existe la posibilidad de usar una cuenta sandbox de Paypal para hacer pruebas. Tendrás que crearte una cuenta y configurar el módulo marcando la opción de usar sandbox.
2.- Yo por el contrario, lo que suelo hacer es modificar el precio de un producto y ponerlo en 0.01 € y poner los gastos de envío en 0 €. Después de hacer la prueba de compra vuelvo a poner los precios normales.
Un saludo
Hola Joaquin
Mi pregunta es, si es posible tener instalado y activado de manera simultanea el modulo de paypal estandar que viene con Prestashop y el modulo con recargo que indicas de Alabazweb, me explico, quiero abrir cuenta de pago a plazos con Paypal, pero no encuentro ningun modulo para tal fin y se me ocurre el utilizar el modulo estandar de paypal para el pago normal sin cobrar comision y el de recargo para el pago a plazos, cobrando una comision de apertura al cliente, en caso que eliga la opcion de pago a plazos.
Hola Mateo,
tiene que haber módulos de pagos a plazos para Prestashop como este: Pago a Plazos Prestashop,
En cuanto a si se pueden utilizar dos módulos distintos de Paypal, creo que no se puede. Pero mejor consúltalo a Alabazweb. Aquí te pongo un enlace a su página de contacto
Un saludo
Como siempre, pedazo de posts que te curras, tío…
Oye, aunque sean de pago, ¿sabes si hay módulos de PayPal para 1.7? Lo necesito para un cliente que ha actualizado y supongo que ya habrás encontrado alguno que valga la pena. Gracias, Joaquín!
Hola Clara,
me alegra verte por aquí,
El módulo gratuito de paypal para prestashop 1.7 tiene que estar a punto de salir (en Addons dicen que a partir de marzo estará disponible).
Creo que Alabazweb ya lo ha sacado el suyo con opciones de recargo, pero yo no lo he usado aún. Te dejo el enlace para que le eches un vistazo.
Módulo Alabazweb PayPal Prestashop 1.7
Un saludo
Hola Joaquín
Tengo varias dudas acerca de los módulos PayPal. 1. Acabo de integrar el método de pago por tarjeta de crédito/débito a través de PayPal para los clientes que no tienen cuenta. La configuración me la hicieron directamente de PayPal ya que al principio sólo tenía pagos con cuenta PayPal. Mi problema ahora es que en mi web tengo 3 métodos de pago, es decir: pago por transferencia bancaria, pago por cuenta PayPal y en la misma opción también pago por tarjeta de crédito. Ahora, los clientes cuando llegan a los métodos de pago solo veran: 1. Pago por transferencia y 2 pago por PayPal ya que en la misma opción vienen predeterminados los dos pagos. Quiero poner el logo de tarjeta visa, Mastercard etc para que así los clientes no se confundan y abandonen el proceso de compra antes de ir al siguiente paso, que es donde sí que sale pagar con cuenta PayPal ó tarjeta. 2. Quiero descargar el otro módulo PayPal con recargo pero no sé si es compatible. Muchas gracias, saludos
Hola Amalya,
Desde hace ya un tiempo es sabido que a través de PayPal se puede pagar con tarjeta de crédito aunque no tengas una cuenta en Paypal. Esa opción se ofrece siempre cuando se paga con Paypal. ¿No te aparece en la forma de pago: «PAYPAL, Pague con su tarjeta de crédito o su cuenta» como en el vídeo que te muestro?
https://www.youtube.com/watch?v=l0JL4VHHmVY
Un saludo
Hola Joaquín
Así como te comentado tengo ya el pago por tarjeta a través de PayPal lo que quiero saber es como añadir o modificar el logo donde pone PayPal cheqout y añadir logos de visa, Mastercard. El problema está que en la misma opción de pago aparece sólo logo PayPal cheqout y entonces los clientes que no tienen PayPal sabiéndolo no van a la siguiente pantalla donde aparecen las 2 opciones: pagar con cuenta o pagar con tarjeta. Ahora mismo tu entras y piensas ahh yo no tengo PayPal y abandonas la compra por el simple echo que el logo solo es PayPal. Entra y comprueba si quieres. La web es http://www.modasamas.es. Agradecería saber si ya donde puedo cambiar el logotipo dentro del módulo PayPal. Un saludo
Hola Amalia,
la página de Prestashop desde donde se gestiona la imagen de Paypal checkout que aparece en la parte inferior derecha de la ficha de producto está en la ruta: modules/paypal/views/templates/hook/express_checkout_shortcut_button
Desde ahí se enlace a una imagen externa a prestashop con la url
https://www.paypal.com/en_US/i/btn/btn_xpressCheckout.gif
Un saludo
Hola Joaquín
Tengo agradezco muchísimo que me has ayudado. He visto que incluso te has registrado en la web para comprobar lo que yo te preguntaba. Muchísimas gracias por todas las molestias y decirte que eres grande por ayudar a la gente desinteresadamente. He preguntado en muchos foros y nadie contesta. Gracias de nuevo, Saludos!
Hola Amalya,
gracias por tus palabras
Un saludo
Buenas tardes Joaquín
Me vuelvo a dirigir a ti con el fin de darle solución a este problemilla que me lleva un poquito loca la verdad. He encontrado la ruta que me has dicho donde tengo alojada mi web.
modules/paypal/views/templates/hook/express_checkout_shortcut_button
El problema es que no tengo ni idea los pasos a seguir(disculpa mi desconocimiento). Llevo ya mucho tiempo con esto y los informáticos que he contactado ó bien no saben que quiero o alguno me está dando largas. Como entenderás hay muchísima gente que visita la web e intenta comprar pero no lo hacen porque aparece sólo PayPal y transferencia. Dime por favor más exacto como se enlaza eso a una imagen externa? Muchas, muchas gracias!!!
Buenas,
la línea de código encargada de cargar la imagen del logo de paypal express es:
img id="payment_paypal_express_checkout" src="https://www.paypal.com/{$PayPal_lang_code|escape:'htmlall':'UTF-8'}/i/btn/btn_xpressCheckout.gif" alt="" />
Prueba a eliminar el código, pero antes de tocar nada procura hacer una copia de seguridad de este archivo y toda la web por si tienes algún problema.
Este tipo de modificaciones se deben hacer teniendo conocimientos de código.
Un saludo
Hola Joaquin.
Estoy configurando mi tienda online con Prestashop 1.7 y no encuentro el módulo de PayPal por ningún lado.
Te agradeceria mucho tu ayuda, gracias.
Saludos
Hola,
En Prestashop 1.7 aun no viene instalado el módulo de Paypal porque este aun no es compatible con Prestashop 1.7.
Aquí tienes un enlace al módulo PayPal gratuito de addons, cuando sea compatible podras descargarlo, instalarlo y configurarlo.
En la documentación del módulo dice: «VERSION 1.7: El módulo 1.7 estará disponible a partir de marzo de 2017, más información pronto»
Un saludo
Hola, Joaquín;
¿Sabes dónde podría encontrar el módulo de Paypal en castellano? El que viene por defecto en Prestashop está en inglés.
Gracias de antemano.
Saludos,
Hola Desiée,
Siempre he utilizado el módulo paypal que viene por defecto. En algunas ocasiones lo he visto en Español y otras en Inglés. Pero como no veo ningún problema para configurarlo en Inglés pues lo cierto es que no se donde se puede descargar especificamente en Español.
Te paso el enlace del módulo oficial de Paypal para que te lo puedas descargar, pero no se si te saldrá en Español o Inglés.
Un saludo
Gracias por tu aportación.
Es una duda más bien de fiscalidad o administrativo…
¿es necesario cobrar el impuesto al cliente por la comisión si eres empresa? Entiendo que si es un servicio bancario que repercutes a tu cliente, debes cobrar ese IVA, aunque a tí Paypal no te cobre.
¿sabe sobre este tema?
Gracias
Hola Xisco,
imagino que si habrá que repercutir impuestos por la comisión que se le pasa al cliente al utilizar Paypal, pero no te puedo ayudar porque ni mucho menos soy un especialista en fiscalidad
Si alguien con más conocimientos fiscales nos puede echar una mano se lo agradeceremos.
Un saludo
Buenas tardes Joaquin
Soy nueva en esto de prestashop, ya cree mi página y le he instalado el módulo de paypal pero se me desconfigura la página ya que me pone un logo que me mueve todas las imágenes que tengo hacia un lado. ¿Como puedo solucionarlo?
Gracias
Hola Inma,
¿qué módulo de paypal te has instalado?
Un saludo
Buenos dias, excelente post
Estoy haciendo todo lo que indicas para configurar Pay Pal con recargo, pero no me sale la parte final
que puedo hacer??, que estoy haciendo mal??, Muchas gracias. Saludos
En la parte final encontrarás las siguientes opciones:
Recargo fijo: aquí puedes establecer una cantidad fija para el recargo en el pago con paypal….
Buenas,
Para configurar PayPal con recargo es necesario comprar un módulo, pues dichas opciones no vienen en el módulo Paypal por defecto de Prestashop. Imagino que si no te aparecen las opciones del recargo por Paypal es porque estás en la configuración del módulo que viene por defecto y no el módulo de pago.
Un saludo
Buenos dias, ya lo compre y lo instale como indicas en el post, pero no me sale, sera que tengo que desistalar y volver a instalar??
Gracias
Saludos
Hola,
1.- asegúrate que tienes desactivado el módulo paypal que viene por defecto en prestashop (paypal Europa) y que estás configurando el módulo que has comprado (Paypal AW). Parece como si estubiedas configurando el módulo que viene por defecto y no el que has comprado.
2.- Si no es lo anterior, vuelve a instalarlo y en caso de que sigas con el mismo problema, escribe un ticket de soporte a Alabazweb para que te lo miren. Tiene que ser una tonteria. Seguro
Un saludo
Hola Joaquin,veo que sabes bastante de prestashop,y yo practicamente acabo de conocerlo,he dado con tu blog por que voy buscando algo en concreto y no lo encuentro o no se buscarlo.Bueno la duda que tengo acerca de prestashop es a la hora de elegir la forma de pago,yo tengo cuenta en paypal pero personal no de empresas,y no se como arreglarlo,la pregunta es: tengo que pasarme a una cuenta de empresa en paypal y conseguir un cif?. Ando un poco despistada la verdad. Tambien estoy viendo wordpress que se puede montar tienda online y se puede utilizar paypal,pero creo que se puede utilizar una cuenta personal y no de empresas como exige prestashop,ya que en prestashop no te da opcion a utilizar tu cuenta personal.
Muchas Gracias,espero su respuesta pacientemente.
Hola Verónica,
antes que nada te recomiendo que te suscribas al blog para recibir todos los domingos lo último del blog. Seguro que encontrarás cosas de tu interés, ya sea de Prestashop como de Woocommerce/Wordpress
1.- Necesitas una cuenta business
2.- Para una cuenta business no necestias CIF ya que puede ser un autónomo (también es una «empresa» y no tiene CIF). Los autónomos se identifican con su DNI/NIF
3.- Para cambiar tu cuenta personal a business debes entrar a tu cuenta paypal e ir al apartado «cuenta». Aquí tendrás varios bloques: perfil, dirección, correo electrónico, teléfono y opciones de cuenta. En el bloque opciones de cuenta verás que hay un enlace que pone: «Cambiar a cuenta Business». Haz clic en el enlace y rellena los datos que te pidan.
4.- En cuanto a Woocommerce/Wordpress debes decidir utilizar una aplicación u otra basandote en otras cosas no en esta. Te dejo un enlace a un post donde se compara Prestashop y Woocommerce/Wordpress, espero que te sea de ayuda.
Un saludo
Buenas tardes Joaquín,
Muchas gracias por el post y por la magnífica explicación sobre la instalación de paypal.
Yo ya he instalado el módulo de paypal en la tienda, pero me gustaría saber de algún módulo adicional para que puedan pagarme con tarjeta de crédito y tenga unas comisiones más baratas que paypal.
Actualmente si te pagan con tarjeta de crédito a través de paypal, éste cobra al vendedor el 3,4% del precio de venta + 0,35€ por transacción.
Me gustaría saber si conoces de alguna pasarela de pago con tarjeta de crédito que cobren menos comisiones. Me han hablado de la pasarela de pago STRIPE (cobran el 1,4% + 0,25€ por transacción), pero el módulo vale 149,99 eur.
Conoces de alguna otra pasarela de pago con comisiones más económicas y que sea gratuita?
Hola Abel,
Lo mejor para tarjeta es una pasarela tipo TPV Virtual. Mira en varios bancos a ver que comisiones te combran. Las comisiones estarán entorno a 0,5% (depende del banco y de tu negociación). En algunos bancos también cobran una comisión mensual, pero si la pelas te la puede quitar.
Elige un banco que trabaje con RedSys, no te será complicado, el 95% de los bancos trabajan con dicha plataforma (El módulo Redsys es gratuito).
En no mucho tiempo haré un post sobre la configuración de una TPV Virtual en Prestashop, aunque ahora tengo un post creado sobre como configurarlo en Woocommerce que te podría ayudar.
Aquí tienes un enlace a la página de descarga de módulos gratuitos de Redsys. Lo tienes con iupay y sin iupay.
Un saludo