Seleccionar página

En esta entrada de blog vamos a elegir, instalar y configurar una TPV Virtual con Redys, para pagos con tarjeta, como pasarela de pago Woocommerce para una tienda online WordPress.

 

Como muchos de vosotros sabéis, el Gestor de contenidos WordPress no tiene las características necesarias para poder crear una tienda online. Necesita la instalación de algún plugin de comercio electrónico para dotarle de las características de una tienda online.

El plugin más utilizado hoy en día para dotar a Wordrpess de las características de una tienda online es Woocommerce.

 

 

 

Una pasarela de pago o TPV Virtual permite que se puedan efectuar pagos con tarjeta de crédito en una tienda online.

El pago con TPV Virtual o pasarela de pago. Es decir, el pago con tarjeta de crédito, sigue siendo la forma de pago más utilizada en las tiendas online. Aunque tenemos que tener en cuenta que con PayPal también es posible pagar con tarjeta de crédito aún sin tener una cuenta PayPal.

Para poner en marcha una pasarela de pago Woocommerce en una tienda online WordPress tendremos que seguir los siguientes pasos:

1.- Contratar Pasarela de pago o TPV Virtual con el banco

2.- TPV RedSys

3.- Adquirir un plugin (gratuito o de pago) para la pasarela de pago Woocommerce (TPV WordPress)

4.- Instalar plugin para pasarela de pago Woocommerce

5.- Modo REAL y modo PRUEBA

6.-Configurar plugin gratuito RedSys para pasarela de pago Woocommerce

7.-Configurar plugin de pago para pasarela de Woocommerce plugins

8.- Pruebas pasarela de pago Woocommerce

 

VER CURSOS

 

 

1.- Contratar pasarela de pago o TPV Virtual con un banco

En primer lugar debemos contratar una TPV Virtual o pasarela de pago. Debemos solicitarlo en un banco y que éste nos lo conceda. Tendremos que aceptar una serie de comisiones por venta con TPV. Cada banco aplicará una serie de comisiones diferentes. En este punto es importante leer detenidamente todas y cada una de las condiciones y comisiones que nos exponga el banco.

 

¿Aún no tienes hosting?. Aquí te dejo un comparativo para ayudarte a elegir un hosting adecuado para tu tienda online Prestashop

 

Una vez que hayamos aceptado las condiciones del banco, éste pondrá a nuestra disposición la pasarela de pago y nos dará una serie de claves que más adelante veremos de manera detallada.

Por un lado nos darán unas claves para acceder y gestionar la TPV online. Con un usuario y contraseña podremos acceder a la TPV online y visualizar la configuración del comercio, los pagos realizados a través de la TPV, efectuar devoluciones, etc. Por otro lado nos darán una serie de claves que serán necesarias para la configuración del plugin pasarela de pago para Woocomemrce que conectará la tienda online WordPress con la TPV del banco.

 

Es decir tenemos tres actores:

i.- TPV Virtual o pasarela de pago: nos la concede el banco y nos da un usuario y contraseña para acceder online a la gestión de la plataforma.

ii.- Tienda online: Gestor de contenidos WordPress al que se le ha añadido el plugin Woocommerce para crear una tienda online.

iii.- Plugin pasarela de pago Woocommerce: plugin que debemos adquirir, instalar y configurar con los datos aportados por el banco para implementar la pasarela de pago. Este plugin conecta la tienda online WordPress con la TPV.

 

 

2.- TPV Virtual RedSys

La entidad Redsys surge con la fusión de Servired y 4B. Redsys es la entidad resultado de la suma de Sermepa y Redes y Procesos (Redy).

Tras una serie de fusiones y la conversión de Cajas de Ahorro a bancos, prácticamente todos los bancos que prestan sus servicios en España trabajan con RedSys. Por lo que el plugin que tendremos que adquirir para implementar la pasarela de pago Woocomerce en la tienda online tendrá que ser compatible con RedSys.

En cualquier caso antes de contratar una pasarela de pago o TPV con el banco asegúrate que utiliza RedSys.

 

 

3.- Adquirir un plugin para pasarela de pago Woocommerce (TPV WordPress)

Existen actualmente varias alternativas para adquirir un plugin para pasarela de pago Woocommerce:

a.- Plugin RedSys gratis Woocommerce: en la página oficial de Redsys podemos descargar el plugin para Woocommerce de manera gratuita. Aquí tienes un enlace pugin gratuito Redsys

b.- Woocommerce plugins (de pago): Plugin para pasarela de pago RedSys. Precio 29 $. Licencias ilimitadas. Es decir, lo puedes usar en todas las páginas web que quieras. (Antes de comprar este plugin asegúrate que funciona para la firma sha-256) Entra en Woocommerce plugins y pulsa sobre el plugin RedSys. Acceder a Woocommerce plugins

c.- modulosdepago.es (de pago): Plugin de pasarela de pago RedSys + IUPAY para Woocommerce. Sin soporte y con una sola licencia: 69,99 €. Ir al plugin pasarela pago Woocommerce

 

En un principio te recomiendo que te decantes por el plugin para RedSys gratuito.

En caso que te decantes por uno de pago, puedes ver que hay una importante diferencia de precio entre ambos plugins. Te decantes por uno o por otro, asegúrate que el plugin funciona con la firma sha-256. En caso contrario el plugin no funcionará.

El pluign de pago de Woocommerce plugins tiene un precio de 29 $ y lo podemos utilizar en todas las tiendas online que queramos (el otro plugin de pago solo incluía 1 licencia). En los 29 $ incluyen un año de soporte y actualizaciones del plugin. Pasado un año si queremos adquirir una nueva actualización tendremos que volver a pagar la licencia (los 29$).

El plugin puede trabajar con diferentes monedas: Euros, dólares americanos y Libras esterlinas. Tiene modo test y modo real.

 

 

4.- Instalar plugin para pasarela de pago Woocommerce

La instalación del plugin es muy sencilla. Vamos a verla:

Descargamos en nuestro ordenador el plugin. Entramos en el panel de administración de nuestro WordPress y pulsamos en el elemento de menú: “plugins” dispuesto en el lateral izquierdo.

A continuación pulsamos el botón: “Añadir nuevo” que hay en la parte superior de la pantalla.

 

Añadir nuevo plugin pasarela pago para woocommerce

 

Ahora hacemos clic sobre el botón: “Subir plugin” de la parte superior.

 

Subir plugin pasarela de pago Woocommerce

 

Pulsaos el botón: “Examinar” y seleccionamos el plugin que nos acabamos de descargar. A continuación pulsamos en: “Instalar ahora”.

 

Instalar TPV Virtual WordPress Woocommerce

Una vez instalado procedemos a Activarlo.

 

5.- Modo REAL y modo PRUEBA

Los datos que nos debe aportar el banco para configurar el plugin de pasarela de pago pueden ser en modo REAL o en modo PRUEBAS.

Caso 1.- Si el banco nos da sólo los datos en modo REAL.

Si usamos el plugin gratuito RedSys, en la opción de configuración denominada: «Entorno de RedSys», elegiremos: «Sis»

Si usamos el plugin de pago de Woocommerce plugins, en la opción de configuración del plugin: “Test Mode” NO chequearemos la opción: “Activa el modo de pruebas”.

Configuraremos el resto de opciones del plugin y realizaremos las pruebas de funcionamiento.

Caso 2.- Si el banco nos da los datos en modo PRUEBA.

Si usamos el plugin gratuito RedSys, en la opción de configuración denominada: «Entorno de RedSys», elegiremos habitualmente: «Sis-t» a no ser que nos indiquen que debemos usar Sis-d o Sis-i

Si usamos el plugin de pago de Woocommerce plugins, en la opción de configuración del plugin: “Test Mode” SI chequearemos la opción: “Activa el modo de pruebas”.

Procederemos con el resto de la configuración y realizaremos las pruebas de funcionamiento. Una vez superadas con éxito las pruebas, se notificará al banco y este nos aportará los datos del entorno o modo REAL. Con los datos del entorno REAL procederemos como en el caso 1.

Algunas entidades siguen trabajando primero con un entorno de prueba y después con un entorno real, otras trabajan directamente en un entorno real.

NOTA: Más adelante veremos las pruebas que hay que realizar.

 

 

6.- Configurar plugin gratuito RedSys para Woocommerce

En primer lugar vamos a ver qué documentación nos ha aportado el banco. Los datos del banco pueden ser de dos tipos:

a.- Datos para acceder a la TPV online:

El banco nos habrá proporcionado unos datos para acceder a la TPV Virtual (https://canales.redsys.es/canales/). Es decir, un usuario y una contraseña. Accediendo a esta plataforma con el usuario y contraseña aportados por el banco, podemos ver los datos necesarios para configurar la TPV. Aunque habitualmente los datos de configuración nos lo aporta el banco en el correo que nos manda y no es necesario acceder a https://canales.redsys.es/canales/ para verlos.

Los datos que necesitaremos para configurar la tpv son:

  • Entorno de aplicación: Entorno REAL o Entorno PRUEBA
  • Nº Comercio o FUC: 45788435215
  • Terminal: 001
  • Password: fdsag47hfgghtf4ygSDG48GJKSjhf4

Para acceder a los datos de configuración del plugin iremos a Woocommerce > Ajustes > Pago con tarjeta (REDSYS)

 

Plugin Gratis tpv pasarela pago Woocommerce

Plugin gratuito para TPV Virtual Woocommerce

 

Una vez aquí rellenaremos los siguientes apartados:

  • Activar Redsys: accionamos el check Box para activar la pasarela de pago
  • Título: descripción del método de pago que el cliente verá en el sitio web. Por ejemplo: Tarjeta de crédito
  • Descripción: descripción del método de pago que el cliente verá en la web. Por ejemplo: Realizar pago usando tarjeta de crédito.
  • Entorno de Redsys: Sis (entorno real), Sis-t (entorno de pruebas)
  • Nombre del comercio: nombre de la empresa
  • FUC Comercio: Número de comercio o FUC (aportado por el banco)
  • Tipos de pago permitidos: si no quieres utilizar iupay, pon sólo tarjeta.
  • Clave secreta de encriptación (SHA-256): clave aportada por el banco
  • Terminal: número de terminal, aportado por el banco
  • Tipo de moneda: EURO
  • Tipo de transacción: 0
  • Activar log: NO
  • Activar idiomas: NO

 

 

7.-Configurar plugin de pago de Woocommerce plugins

En un principio la configuración de una pasarela de pago puede parecer muy compleja, pero en realidad no lo es.

En primer lugar vamos a ver qué documentación nos ha aportado el banco. Los datos del banco pueden ser de dos tipos:

a.- Datos para acceder a la TPV online:

El banco nos debe haber proporcionado un usuario y contraseña para acceder a la TPV o pasarela de pago online.

Estos datos NO son necesarios para configurar el plugin de pasarela de pago Woocommerce. Son los datos necesarios para acceder a la TPV Virtual, ver las operaciones realizadas, realizar devoluciones, etc.

b.- Datos para configurar el plugin para pasarela de pago Woocommerce:

Los datos que nos debe aportar el banco para configurar el plugin para pasarela de pago Woocommerce son:

  • Modo de los datos: Modo REAL o mono PRUEBA
  • Nº Comercio: 457885215
  • Terminal: 001
  • Password: fdsag47hf4ygSDG48GJKSjhf4

Para acceder a la configuración del plugin para pasarela de pago Woocommerce desplegamos la opción del menú lateral izquierdo con el nombre: “Woocommerce”. De los elementos que aparecen en el desplegable seleccionamos: “Ajustes”.

Entre las pestañas que aparecen en la parte superior seleccionamos: “Finalizar compra” y entre los elementos que aparecen debajo seleccionamos: “Redsys”.

 

Configurar plugin pasarela de pago woocommerce para wordpress

 

i.- Habilitar/Deshabilitar: activamos el checkbox “Enable Redsys”. Opción para activar o desactivar la pasarela de pago para Woocommerce.

ii.- Título: Título de la forma de pago que verá el cliente

iii.- Notas del cliente: Descripción de la forma de pago.

iv.- Clave secreta: introducimos el password que nos aportó el banco

v.- Código comercio: Introducimos el número de comercio.

vi.- Titular del comercio: Nombre empresa

vii.- Número de terminal: Número Terminal aportado por el banco

viii.- Test mode: si estás en modo Prueba o test activa el checkbox. En caso de que estés en modo real no lo acciones

ix.- Registro de depuración: Lo puedes activar para obtener información de posibles fallos.

 

Configurar TPV Virutal Redsys para Woocommerce - WordPress

Tras la configuración pulsar el botón: “Guardar cambios”.

 

 

8.- Pruebas pasarela de pago Woocommerce

Una vez configurado el plugin para pasarela de pago Woocommerce hay que realizar dos pruebas para ver si la pasarela de pago o TPV Virtual funciona correctamente.

Tanto si estás en modo de pruebas como si estás en modo real tendrás que hacer las mismas dos pruebas.

a.- Prueba OK: Consiste en realizar una compra en la tienda online utilizando la forma de pago que acabamos de instalar. Comprobar que tras realizar la compra aparece el pedido en estado correcto (no cancelado). Cuando estamos en modo prueba los bancos nos suelen dar un número de tarjeta y clave para realizar la prueba

b.- Prueba KO: Consiste en comenzar el proceso de compra en la tienda online, seleccionar la forma de pago y provocar la cancelación de la operación cuando estamos realizando el pago con la TPV Virtual. Por ejemplo introduciendo un número de tarjeta falso o una fecha de caducidad falsa. Luego debemos comprobar que el pedido aparece en estado cancelado (El banco a veces nos ofrece un número de tarjeta ficticio para hacer la prueba de KO).

 

Compártelo ya!!

ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10€/MES

1.- CURSO CLAVES PARA CREAR UNA TIENDA ONLINE DE ÉXITO (9 Clases)
2.- CURSO PRESTASHOP (56 Clases)
3.- CURSO WOOCOMMERCE (39 Clases)
4.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD PRESTASHOP (7 Clases)
5.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD WORDPRESS (9 Clases)
6.- CURSO SEO TIENDAS ONLINE (12 Clases)
7.- CURSO PLANTILLA WAREHOUSE (26 Clases)
8.- CURSO PLANTILLA FLATSOME (36 Clases)
9.- MC: GOOGLE ANALYTICS PARA ECOMMERCE
10.- CURSO SUSCRIPTORES PRESTASHOP (7 Clases)
11.- CURSO BLOG PRESTASHOP (12 Clases)
12.- CURSO WORDPRESS (44 Clases)
ETC. ETC.
*** ADEMÁS TIENES MI SOPORTE VÍA EMAIL***

IR A LOS CURSOS

You have Successfully Subscribed!

Abrir chat
¿Dudas sobre mis cursos o servicios?
🙋🏻‍♂️** ¿Alguna duda sobre mis cursos o servicios? Soy Joaquín, cuéntame y te ayudo encantado
**Accede a TODOS mis cursos por solo 10 €/mes desde cursotiendaonline.com