Seleccionar página

El 14 de septiembre de 2019 es la fecha límite para la implementación de la SCA (siglas en inglés) en nuestros negocios online o tiendas online. La SCA traducida como: Autenticación Reforzada de Clientes o Doble Autenticación, está incluida dentro de la directiva europea PSD2

Parece ser, según lo publiccado en algunos medios que El Banco de España ha establecido una moratoria para la entrada en vigor de la SCA y por tanto establecer un peridodo para que los comercios tengan más tiempo para adaptarse. Aunque en este momento no hay un plazo establecido para la moratoria.

En cualquier caso, mi recomendación es que adaptes tu tienda online a la SCA, en cuanto te sea posible


-> MÁS INFO DE LA MORATORIA

 

 

DISFRUTA DE TODOS MIS CURSOS PREMIUM POR SOLO 10€/MES


VER CURSOS

 

 

 

 

1.- Qué es la SCA o Autenticación Reforzada o doble autenticación de clientes para tiendas online

 

La SCA o Strong Customer Authentication, Autenticación Reforzada de Clientes o doble autenticación incluye una serie de medidas, principalmente orientadas a aumentar la seguridad en los pagos online, con una autenticación más sólida y segura del cliente. Es decir, esta normativa va a tener un impacto directo en las tiendas online de España y resto de Europa.

Hablando en plata, la finalidad de la SCA es disminuir la posibilidad de que una persona que robe nuestra tarjeta o la obtenga de otro modo, pueda realizar una compra con ella. Es decir, reducir el fraude en los pagos online a través de la suplantación de identidad.

Hasta ahora, en determinadas ocasiones, era posible realizar una compra online con una tarjeta de otra persona, simplemente introduciendo los datos presentes en la tarjeta. Esto ya no va a ser posible a partir del 14 de septiembre.

Hace unas semanas, viendo la sexta, decían que iba a ser necesario identificarse a través de los rasgos faciales (reconocimiento a través del iris de los ojos y otros) o huella digital. Imagino que después de oír semejante cosa habrá mucha gente que tenga su tienda online realizada con Woocommerce o Prestashop y que se pusiera a temblar pensando que iba a perder su negocio. Bueno, es que a los medios les gusta lanzar titulares que llamen mucho la atención e informen poco o muy poco. Pero, no va a ser “pa tanto”, te lo aseguro. Pero, lo vamos a ver en detalle en el siguiente apartado.

 

 

2.- En qué consiste la SCA en tiendas online

 

Con la implementación de la SCA, cuya fecha límite es el 14 de septiembre de 2019, cuando un cliente realice una compra y realice un pago con tarjeta, de manera general (ya veremos que hay excepciones), para que el banco no rechace la operación se habrán de aportar por el cliente al menos 2 de estos 3 elementos:

  • a.- Algo que el cliente conozca: como una contraseña, calve o PIN.
  • b.- Algo que el cliente posea: como la tarjeta de crédito, un móvil, u otro.
  • c.- Algo que el cliente tenga de forma inherente: como sus rasgos faciales, huella dactilar, voz, etc.

 

Como la SCA obliga al cliente a aportar 2 de estos 3 elementos. Simplemente con la tarjeta (apartado b) y una PIN de la tarjeta (apartado a), sería suficiente para poder realizar la compra.  Es decir, para hacer la compra, con aportar los datos de la tarjeta (apartado b) y el PIN de la tarjeta (apartado a) se podría realizar la compra.

Se cumple el objetivo. Una persona que obtiene de alguna manera nuestra tarjeta de crédito no podrá realizar una compra online con ella, ya que no conoce el PIN de esta.

Es cierto, que en muchas tiendas online, esto ya se está realizando de esta manera. Incluso, se envía un código a nuestro Móvil para hacer la compra. Pero, esto dependía de la plataforma de pago que tuviéramos instalada en la tienda.

 

 

3.- Excepciones donde no será de aplicación la SCA

 

La SCA incluye algunas excepciones. Es decir, la SCA será de aplicación cuando:

a.- Los pagos superiores a 30 €, realización de más de 5 pagos exentos o que los pagos exentos sumen más de 100 € desde que el cliente tuvo que identificarse la última vez mediante la SCA.

Un ejemplo: un cliente podría realizar una compra de 50 € y tener que autentificarse vía SCA, ya que el pago es superior a 30 €. A partir de ahí, podría realizar 4 compras por valor de 25 € y no tendría que identificarse vía SCA. Pero, la siguiente compra tendría que identificarse vía SCA independientemente del pago que fuera, ya que suma más de 100 € desde que el cliente tuvo que identificarse vía SCA.

 

b.- Transacciones emitidas y recibidas en la Unión Europea: Es decir, si el cliente compra desde México en nuestra tienda online no se le aplica la SCA.

 

c.- Transacciones emitidas por el cliente, en vez de la entidad de cobro: Por ejemplo, los pagos por suscripción. Los pagos recurrentes por suscripción periódica no estarán sujetos a la SCA, como por otra parte, era lógico esperar. Ojo, al primer pago de la suscripción si le aplica la SCA, al resto no.

 

 

4.- En qué elementos afecta la SCA a las tiendas online

 

La SCA afecta a las formas de pago configuradas en la tienda online. Pero, no a todas, como vamos a ver ahora.

Como parece lógico pensar, la complejidad de la implementación de una solución es mayor en formas de pago que se realizan en la misma tienda, como por ejemplo Stripe. Mientras, que es menor en plataformas de pago tipo pasarela, donde el pago no se realiza en la misma tienda, como por ejemplo RedSys.

 

sca autenticacion reforzada stripe paypal redsys

 

a.- La SCA no afecta a los pagos tipo monedero electrónico o eWallet como PayPal: El pago tipo eWallet o monedero electrónico más conocido y utilizado es PayPal.

Pues bien, PayPal no se verá afectado por la SCA, ya que este tipo de formas de pago ya cuenta con una doble autenticación.

Es decir, si tienes implementado PayPal en tu tienda online Prestashop o Woocommerce, no tendrás que hacer nada con esta forma de pago, tus clientes podrán seguir utilizando esta forma de pago sin ningún problema.

 

b.- La SCA afecta a los pagos con tarjeta de la tienda: Tanto si utilizas Stripe como si utilizas la pasarela de pago Redsys, dichas transacciones se verán afectadas por la SCA.

Evidentemente, como decía antes, la implementación de una solución en Stripe será de mayor envergadura que en RedSys, ya que los pagos en Redsys se hacen en su propia plataforma, mientras que con Stripe se realizan en la propia tienda online.

 

 

5.- Cómo afecta la autenticación reforzada de clientes SCA a Prestashop

 

Vamos ahora a centrarnos en Prestashop y cómo le puede afectar la SCA

 

 

5.1.- SCA Prestashop pago con PayPal

 

No afecta la SCA. Por lo que no tienes que hacer nada. Puedes seguir ofreciendo la forma de pago con PayPal en tu Prestashop con total normalidad.

 

 

5.2.- SCA Prestashop pago con Stripe

 

La forma de pago con tarjeta de crédito vía Stripe sí se ve afectada por la SCA. El módulo Prestashop gratuito “Stripe oficial (SCA ready)” ya está preparado para implementar la SCA.

Este módulo en la actualidad está en su versión 2.0.4., será válida esta versión y superiores. Si tienes una versión anterior al módulo tendrías que actualizarla.

En el repertorio de módulos del backoffice de Prestashop, ya está incluida la última versión de este módulo.

Aquí tienes un enlace al módulo Stripe Oficial

 

módulo stripe Prestashop preparado para la SCA

 

 

5.3.- SCA Prestashop pago con TPV Virtual Redsys (TPV virtual de Banco)

 

La forma de pago vía Pasarela de pago con Redsys para Prestashop sí se ve afectada por la SCA. Es posible que tengas que actualizar tu módulo Redsys para Prestashop a la última versión, que implemente en vez del estándar 3D Secure 1, el nuevo estándard 3D Secure 2 preparado para la SCA

Cómo Redsys tiene muy poca o ninguna información pública sobre este tema, y dependiendo de la versión del módulo Redsys que tengas habría que analizar tu caso específico, mi recomendación es que te pongas en contacto vía email con el soporte de Redsys: soportevirtual@redsys.es o virtualcom@redsys.es, para que te indiquen el proceso a seguir para poder recibir pagos con tarjeta a través de Redsys una vez haya finalizado el plazo para la implementación de la SCA.

Según el banco con quien hayas contratado la TPV Virtual, es posible que tengas otra dirección de email específica para el soporte.

 

 

6.- Cómo afecta la autenticación reforzada de clientes SCA a WordPress/ Woocommerce

 

Vamos a analizar ahora el caso específico de una tienda online realizada con Woocommerce / WordPress en cuanto a la SCA o Autenticación Reforzada de clientes.

 

6.1.- SCA Woocommerce pago con PayPal

 

No afecta la SCA. Por lo que no tienes que hacer nada. Puedes seguir ofreciendo la forma de pago con PayPal en tu Woocommerce con total normalidad.

 

 

6.2.- SCA Woocommerce pago con Stripe

 

La forma de pago con tarjeta de crédito vía Stripe sí se ve afectada por la SCA. El plugin gratuito de Stripe para Woocommerce, WooCommerce Stripe Payment Gateway,  desarrollado por Woocommerce ya es compatible con la SCA.

La versión del plugin WooCommerce Stripe Payment Gateway en el momento de redactar este post es la 4.2.3. Si tienes una versión anterior, para asegurarte la compatibilidad con la SCA, lo mejor sería que actualizaras a ésta o una versión posterior.

Aquí tienes más info sobre el cumplimiento de la SCA por parte del plugin Stripe para Woocommerce

 

 

6.3.- SCA Woocommerce pago con TPV Virtual Redsys (TPV virtual de Banco)

 

La forma de pago con Redsys para Woocommerce sí se ve afectada por la SCA. Es posible que tengas que actualizar tu plugin Redsys para WordPress/Woocommerce a la última versión, que implemente en vez del estándar 3D Secure 1, el nuevo estándard 3D Secure 2 preparado para la SCA

Cómo Redsys tiene muy poca o ninguna información pública sobre este tema, y dependiendo de la versión del plugin Redsys que tengas habría que analizar tu caso específico, mi recomendación es que te pongas en contacto vía email con el soporte de Redsys: soportevirtual@redsys.es o virtualcom@redsys.es, para que te indiquen el proceso a seguir para poder recibir pagos con tarjeta a través de Redsys una vez haya finalizado el plazo para la implementación de la SCA.

Según el banco con quien hayas contratado la TPV Virtual, es posible que tengas otra dirección de email específica para el soporte.

 

 

7.- Cómo afecta la autenticación reforzada de clientes SCA a Memberpress (Membership site)

 

Si usas el plugin para membresía de WordPress: “Memberpress, no te afectará la SCA a lo que se refiere al pago vía PayPal. Pero, sí te afectará a los pagos realizados vía Stripe.

Memberpress lanzó su versión 1.6.0 el día 04/09/2019 que es compatible con la SCA vía Stripe. Es decir, que para que tu Membership site o tienda de cursos online cumpla con la SCA (utilizando Memberpress) deberás estar utilizando Memberpress 1.6.0 o una versión posterior.

 

 

 

Compártelo ya!!

ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10€/MES

1.- CURSO CLAVES PARA CREAR UNA TIENDA ONLINE DE ÉXITO (9 Clases)
2.- CURSO PRESTASHOP (56 Clases)
3.- CURSO WOOCOMMERCE (39 Clases)
4.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD PRESTASHOP (7 Clases)
5.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD WORDPRESS (9 Clases)
6.- CURSO SEO TIENDAS ONLINE (12 Clases)
7.- CURSO PLANTILLA WAREHOUSE (26 Clases)
8.- CURSO PLANTILLA FLATSOME (36 Clases)
9.- MC: GOOGLE ANALYTICS PARA ECOMMERCE
10.- CURSO SUSCRIPTORES PRESTASHOP (7 Clases)
11.- CURSO BLOG PRESTASHOP (12 Clases)
12.- CURSO WORDPRESS (44 Clases)
ETC. ETC.
*** ADEMÁS TIENES MI SOPORTE VÍA EMAIL***

IR A LOS CURSOS

You have Successfully Subscribed!

Abrir chat
¿Dudas sobre mis cursos o servicios?
🙋🏻‍♂️** ¿Alguna duda sobre mis cursos o servicios? Soy Joaquín, cuéntame y te ayudo encantado
**Accede a TODOS mis cursos por solo 10 €/mes desde cursotiendaonline.com