Stripe es una forma de pago para tiendas online. Stripe permite el cobro de pedidos a través de tarjeta, en un ecommerce, sin la necesidad de contratar el servicio a través de un banco como sucede con RedSys.
Stripe cobrará una comisión por cada pedido que se venda en nuestra tienda online a través de su plataforma.
Stripe está disponible para las principales plataformas y aplicaciones de ecommerce como: Prestashop, Woocommerce, Shopify, Opencart, Magento, etc.
Stripe es una plataforma de pago en continuo crecimiento, que ya está haciendo sobras a plataformas de pago tan conocidas como PayPal o RedSys.
ÍNDICE STRIPE PRESTASHOP
-
1.- Qué es Stripe y cómo funciona
- 1.1.- Stripe permite el pago con tarjeta sin banco
- 1.2.- Cómo funciona Stripe
- 1.3.- Stripe implementa pago en la web (sin pasarela)
- 1.4.- Stripe obliga a disponer de Certificado SSL
- 1.5.- Comisiones de Stripe
- 1.6.- Ventajas e inconvenientes de Stripe con RedSys
- 1.7.- Stripe, medidas de seguridad contra el fraude
- 1.8.- Stripe permite pagos por suscripción
- 1.9.- Países en los que está presente Stripe
- 2.- Crear una cuenta en Stripe
- 3.- Configurar Stripe en Prestashop
1.- Qué es Stripe y cómo funciona
Cómo decía en la introducción, Stripe es una plataforma de pago para tiendas online. Vamos a ir viendo las principales características de Stripe:
1.1.- Stripe permite el pago con tarjeta sin banco
Stripe permite a nuestros clientes el pago con tarjeta sin la necesidad de contratar el servicio con un banco.
Crear una cuenta con Stripe, instalarnos el módulo o plugin de Stripe en nuestra tienda online y configurarlo, será lo único que deberemos hacer para aceptar pagos a través de esta plataforma.
Es decir, no tenemos que contratar ningún servicio con ningún banco, como si sucede cuando queremos aceptar pagos con tarjeta en nuestra tienda a través de una TPV Virtual con RedSys.
1.2.- Cómo funciona Stripe
Una vez configurado el módulo o plugin de Stripe en nuestra tienda online, podremos aceptar pagos con tarjeta en nuestro ecommerce.
Cuando recibamos un pago de un pedido realizado a través de Stripe, el importe aparecerá en nuestra cuenta de Stripe. El importe será transferido de manera automática a la cuenta bancaria que tengamos asociada con nuestra cuenta de Stripe, aunque se puede cambiar la periodicidad del cobro o retirada de fondos desde Stripe hacia nuestra cuenta bancaria en la configuración de la cuenta de Stripe.
1.3.- Stripe implementa pago en la web (sin pasarela)
A diferencia de plataformas como RedSys, en la cual se hacen los pagos en una pasarela de pago, en Stripe el formulario de pago aparece en la misma tienda online.
Es decir, en PayPal o RedSys, cuando se va a proceder al pago la web nos dirige a una plataforma externa a la tienda (plataforma de Redsys o PayPal) donde aparece el formulario para la realización del pago. Por el contrario, el formulario para realizar el pago cuando se utiliza Stripe aparecerá en la misma tienda online. Por este motivo, es obligatorio que la tienda online disponga de certificado SSL.
1.4.- Stripe obliga a disponer de Certificado SSL
Debido a que el formulario de pago se muestra en la misma web o tienda online, es obligatorio que dicha web o tienda disponga de certificado SSL.
En la actualidad, es fácil implementar el certificado SSL Let’s Encrypt en nuestro ecommerce, ya que la mayoría de hosting disponen de él y es gratis.
1.5.- Comisiones de Stripe
La comisión de Stripe está formada por una parte fija sumada a una variable. La comisión es diferente dependiendo del origen de la tarjeta de crédito con la que se haga el pago.
- i.- Comisión Stripe para pagos realizados con tarjetas europeas: la comisión está formada por una parte fija de 0,25 € + una parte variable del 1,4% del importe del pedido.
- ii.- Comisión Stripe para pagos realizados con tarjetas no europeas: la comisión está formada por una parte fija de 0,25 € + una parte variable del 2,9% del importe del pedido.
1.6.- Ventajas e inconvenientes de Stripe con RedSys
i.- Las principales ventajas de Stripe frente a RedSys son:
- No hay que contactar con un banco para contratar este servicio
- No cobra una comisión fija mensual, con o sin ventas, como hacen algunos bancos.
- El cliente no es derivado fuera de la web para realizar el pago.
ii.- Los principales inconvenientes de Stripe frente a RedSys son:
- Comisión en general, algo más alta que con un banco a través de Redsys. Aunque no tiene comisión fija mensual como algunos bancos.
- Necesidad de disponer de certificado SSL en la web
1.7.- Stripe, medidas de seguridad contra el fraude
Algo que ha caracterizado a Stripe ha sido la implementación continua de medidas de seguridad contra el fraude en los pagos a través de su plataforma en tiendas online.
1.8.- Stripe permite pagos por suscripción
Stripe, al igual que PayPal, permite la realización de pagos por suscripción o pagos recurrentes. Es decir, que permite el pagos automatizados y recurrentes en sitios web con una determinada periodicidad (semanal, mensual, etc.).
Esta es la típica forma de pago que implementan los conocidos como membership sites.
1.9.- Países en los que está presente Stripe
Stripe continúa con su expansión mundial. Desde este enlace puedes ver los países cuyas tiendas online ya pueden instalarse Stripe. Es decir, países en los que está presente: Stripe global
2.- Crear una cuenta en Stripe
Para poder disfrutar de Stripe en nuestra tienda online, lo primero que debemos hacer será crear una cuenta. Para crear una cuenta iremos a la página de registro de Stripe e introduciremos los datos necesarios para crear una cuenta.
Posteriormente, deberemos confirmar nuestro email asociado a la cuenta. Para ello, deberemos hacer clic en el botón: “Confirm email address” incluido en un email que recibiremos con asunto: “Confirm your Stripe email address!”. A continuación, deberemos ingresar la contraseña que utilizamos para crear la cuenta de Stripe y superar el captcha.
También, deberemos asociar una cuenta bancaria con Stripe, para poder retirar los fondos. Esto lo podremos hacer desde el panel de administración de nuestra cuenta Stripe yendo a: “Balance > Settings”. Añadiremos y configuraremos una cuenta bancaria haciendo clic en el botón: “+ Add bank account”.
Asociar o añadir cuenta bancaria a Stripe
Posteriormente, se pondrán en contacto desde Stripe para que enviemos una foto de nuestro DNI, para cumplir con la normativa fiscal.
Para poder recibir pagos, también tendrás que activar tu cuenta. Para ello deberás ir al ítem de menú, situado debajo de “Home”, y con el nombre: “Activate your account”. Se te mostrará un formulario que deberás rellenar adecuadamente y hacer clic en el botón: “Activate account” para que se active definitivamente tu cuenta.
NOTA: Hasta que la cuenta no esté activada no podrás recibir pagos a través de Stripe
3.- Configurar Stripe en Prestashop
Una vez que hayamos creado y activado una cuenta en Stripe, procederemos a instalar el módulo de Stripe en Prestashop 1.7. Después, lo configuraremos.
3.1.- Instalar el módulo de Stripe para Prestashop 1.7
Para instalar el módulo de Stripe en Prestashop 1.7 iremos a: “PERSONALIZAR > Módulos > Módulos y servicios”.
En la pestaña: “Selección” buscaremos el módulo: “Módulo de pago Stripe”. A continuación, haremos clic en el botón: “Install” (Instalar)
Ahora haremos clic directamente en el botón “Configurar” que aparecerá en el módulo o iremos a la pestaña: “Módulos Instalados”, buscaremos el módulo y haremos clic en: “configurar”.
Nota: una vez instalado, el módulo aparecerá en la pestaña “Módulos instalados”.
3.2.- Configurar módulo Stripe en Prestashop 1.7
Vamos a ver dos maneras diferentes de configurar el módulo de Stripe de Prestashop 1.7
3.2.1.- Configuración asistida de Stripe en Prestashop
Para utilizar este método de configuración de nuestro módulo Stripe en Prestashop iremos a la pestaña: “Ayuda para el inicio” de nuestro módulo Stripe.
A continuación, haremos clic en el botón: “Conecta con Stripe”.
En la siguiente pantalla se nos indica que nuestro módulo Prestashop desea conectarse con nuestra cuenta Stripe. Ahora, debemos indicar cual es nuestra cuenta Stripe, haciendo clic en el botón: “Sign in with Stripe to connect”.
Conectar Prestashop con Stripe
Ahora, se nos mostrará la página de inicio de sesión de Stripe. Pondremos nuestro email y contraseña e iniciaremos sesión.
Si no hemos activado aún nuestra cuenta Stripe, que deberíamos haber hecho al crear la cuenta, ahora se nos mostrará un formulario para que la activemos.
Al activar nuestra cuenta esta quedará conectada con nuestra tienda Prestashop.
3.2.2.- Configuración manual de Stripe en Prestashop
Alternativamente también podemos configurar de manera manual nuestro módulo Stripe en Prestashop introduciendo las claves publicables y secretas (API Keys).
Para ello, iremos al ítem de menú de configuración del módulo Stripe de nombre: “Conexión”, situado en el menú lateral.
Verás un selector en la parte superior con dos posibles posiciones. Al cambiar de una posición a otra verás que cambian los campos situados un poco más abajo del selector correspondientes a las claves publicables y secretas de Stripe. Vamos a ver las dos opciones (TEST y LIVE):
i.- TEST: si marcamos esta opción activaremos el denominado entorno o modo de pruebas. No se podrán realizar operaciones reales de compra. Podremos realizar pruebas de compra con algunas de las tarjetas de prueba que se indican en la documentación de Stripe: Pruebas Stripe
Para poder realizar pruebas tendremos que configurar la clave publicable de prueba Stripe y la clave secreta de prueba Stripe. Que aparecen más abajo.
Estas claves API las encontrarás en tu cuenta de Stripe, yendo a: “Developers > API Keys”. Aquí encontrarás un selector en la parte superior derecha donde podrás cambiar para ver las API Keys correspondientes al modo o entorno de pruebas y las API Keys correspondientes al modo real (son diferentes).
ii.- LIVE: si marcamos esta opción activaremos el modo o entorno real y por tanto la tienda quedará a punto para realizar pagos reales. Deberemos configurar la clave publicable Stripe y la clave secreta Stripe.
Clave publicable y Clave secreta de Stripe en modo o entorno real (LIVE)
Mi recomendación es realizar algún pago real con el modo LIVE / real activado, para comprobar que los pagos se realizan correctamente. Deberemos utilizar una tarjeta real para hacer la prueba de pago.
Estas claves API las encontrarás en tu cuenta de Stripe, yendo a: “Developers > API Keys”. Encontrarás un selector en la parte superior izquierda donde podrás cambiar para ver las API Keys correspondientes al modo o entorno de pruebas y las API Keys correspondientes al modo real (son diferentes).
Poner el selector para ver las claves APIs en modo o entorno real (En las imágenes aparecen las claves en modo pruebas o test)
NOTA: Es necesario tener la cuenta activada para que se muestren las claves API Keys correspondientes al modo real. Para activar tu cuenta Stripe debes rellenar el formulario que te aparece al hacer clic en el ítem de menú: “Activate your Account” situado bajo el elemento de menú: “Home”.
Por lo general, yo realizo las pruebas de pago directamente en modo real (LIVE), y no realizo pruebas en modo TEST. Si vas a hacer las pruebas directamente en el modo real, no es necesario que introduzcas las claves APIs del modo de pruebas
Si vas a hacer pruebas en el modo real recuerda poner el selector en: “LIVE”.
Una vez configurado el módulo haz clic en el botón: “Guardar”.
3.2.3.- 3D Secure Stripe
3D Secure es un sistema de seguridad que sirve para reducir el fraude en las compras online. Este sistema se encarga de verificar que la persona que realiza la compra con una tarjeta VISA o MASTER CARD es la propietaria real. Esta verificación se realiza con el envío de un código de verificación al móvil u otro sistema.
En la configuración del módulo Stripe también tenemos la opción de activar el modo 3D Secure para todos los pedidos o solo para los pedidos con importes superiores a 50 €.
Me encanta el diseño web y el mundo del ecommerce. Apasionado de Prestashop, Woocommerce/Wordpress y de la formación. Me gustaría que este blog te sirviera de ayuda para poner en marcha e ir mejorando y evolucionando tu tienda online. Ya seas un profesional del sector o no, seguro que encontrarás mucha información de valor e interés aquí.
Hola Joaquín,
Muchas gracuias por tu blog, es maravilloso.
Me he instalado el módulo de Stripe y no sé dónde activar el SECURE 3D. He hecho una compra de más de 50 euros y no me envía el SMS para confirmarla ni me pide nada y no veo dónde se activa.
Cómo puedo solucionar esto?
Buenos dias:
Si coplementas el Post explicando como agregar Google Pay a Apple Pay en Stripe ya lo petas, porque llevo 3 dias buscando tutoriales que te lo expliquen porque es una locura.
Hola,
Para instalar Google Pay y Apple Pay en prestashop después de configurar Stripe ¿Hay que hacerlo con algún módulo de pago?
Me refiero a los botones que salen en los productos, no al final en la forma de pago.
No encuentro información.
Gracias
Hola Joaquín,
Excelente contenido.
No tengo una cuenta de Stripe todavía, como estoy en Colombia y aquí no está habilitado todavía, estoy pensando en crear una cuenta de Stripe en EEUU y vincularla con mi cuenta bancaria (Bank of América) que tengo allá (creada con pasaporte siendo no residente)..
Ayúdame con las siguiente preguntas por favor,
1- Al crear una cuenta de Stripe siendo NO residente en EEUU, es una limitación?
2- Al crear la cuenta de Stripe en EEUU me piden documentos nacionales como DNI de EEUU? o se puede crear sin problemas? se puede usar el número de pasaporte?
3- Existe un Stripe para Personas y otro para Empresas? como lo tiene Paypal O sólo existe en Stripe 1 sólo tipo de cuenta que luego se vincula con Prestashop.
Agradezco tu orientación,
Hola Davir.
Mi experiencia es solo con Stripe en España, y no tengo ni idea de los condicionantes y exigencias de crearse una cuenta de Stripe en EEUU. Si te puedo decir, que con stripe no ocurre como en paypal que hay una cuenta para empresas y otra para particulares. Yo me crearía una cuenta en EEUU, iría viendo que requisitos me ponen, e incluso si en algún momento fuera necesario acudiría al soporte de STRIPE. Creo, que en principio no tienes nada que perder. O puedes acudir directamente al soporte de Stripe y consultarles tu problema a ver existe alguna solución.
Si utilizas Prestashop, echa un vistazo también a Prestashop checkout que te permite gestionar muchas formas de pago en una. ***Me gustaría también invitarte, si es posible, a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre Prestashop, SEO Tiendas online, Analytics ecommerce, Plantilla Warehouse, Blog Prestashop, etc. etc.****
Hola Joaquín,
Gracias por la información. He instalado el módulo y aparentemente la configuración está ok (en la tienda y en stripe) si embargo no se muestra el checkout de stripe, no obstante en Eventos si que muestra actividad. ¿Por qué no consigo verlo? Gracias por tu aporte.
Buenas Luis.
Asegúrate de que tienes activa y correctamente visible la forma de pago con stripe en la administración de Prestashop, en la pantalla: «pago > preferencias»
Buenas! He configurado correctamente stripe y recibido pagos. El problema es que salen varios pagos incompletos. Esto puede ser a que tenia desactivada la opcion de compra fuera de españa?
Hola Iban.
Eso parecen parecen pagos con tarjeta que no han finalizado correctamente.
Entra en la web de Stripe, busca esos pagos y el código de error que pone, para saber que ha ocurrido.
Pero, como te digo, es normal recibir pagos que no han finalizado correctamente
Hola Joaquín! acabo de conectar mi tienda con stripe, estoy en modo prueba y en el front no me aparecen los logotipos de los bancos, me aparece un genérico de tarjeta solamente y no queda bien.
Qué solución tiene esto?
Muchas gracias por tus posts
Buenas.
Eso podría depender de tu plantilla o de Stripe.
Yo acudiría al soporte de Stripe, para que analizaran tu caso concreto.
Hola, stripe me dice que colocando estos codigos se pueden grabar las tarjetas y de esta manera no necesitan poner todos los numeros de la tarjeta cada vez que compren algo, me podrias indicar donde debo pegar estos codigos? muchas gracias, mi version de prestashop es la1.7.4
gracias
el codigo es este
curl Ruby Python PHP Java Node Go .NET
# Create a Customer:
curl https://api.stripe.com/v1/customers \
-u sk_test_4eC39HqLyjWDarjtT1zdp7dc: \
-d source=tok_mastercard \
-d email="paying.user@example.com"
# Charge the Customer instead of the card:
curl https://api.stripe.com/v1/charges \
-u sk_test_4eC39HqLyjWDarjtT1zdp7dc: \
-d amount=1000 \
-d currency=usd \
-d customer=cus_7sqFSKcBzzYEAf
# YOUR CODE: Save the customer ID and other info in a database for later.
# When it's time to charge the customer again, retrieve the customer ID.
curl https://api.stripe.com/v1/charges \
-u sk_test_4eC39HqLyjWDarjtT1zdp7dc: \
-d amount=1500 \
-d currency=usd \
-d customer=cus_7sqFSKcBzzYEAf
Buenas.
Tiene pinta de ser un código que tengas que pasar a tu empresa de hosting para que te lo implementen. ¿No te han dicho en Stripe donde tienes que colocar ese código?
Hola Joaquín !!! el módulo es válido para 1.6 ? Gracias !!
Hola Jorge.
En el momento de contestar este post (21/01/2019) el módulo de Stripe para Prestashop gratuito, que tienes en este enlace de addons: Módulo Stripe Prestashop
Es compatible desde la versión de Prestashop 1.5.0 hasta la versión 1.7.4.4, como puedes ver en las indicaciones del módulo. Por lo tanto, si es compatible con Prestashop 1.6
muchisimas gracias muy amable 🙂
Hola Joaquín,
Tengo el prestashop 1.6 y tengo todo » creo» que correctamente tanto en la configuración de Sripe como en prestashop para que funcione correctamente. Me pasa una cosa curiosa, que igual es algo sencillo pero no doy con ello. Resulta que si hago una compra en mi tienda online, únicamente de 3 formas de pago que tengo predetermidadas, una de ellas Srtipe, no me sale como método de pago. Estoy preocupado porque no encuentra la forma para que salga, ahora entiendo que la gente solo me pagara con Paypal. Si me puedes ayudar a iluminarme estaría muy agradecido.
Hola David.
En Prestashop hay una opción para configurar los criterios en que se mostrará cada forma de pago (preferencias de pago). Seguramente, ahí es donde tienes el problema.
En Prestashop 1.7 está en: «Personalizar > pago > preferencias»
Hola,
tu artículo me ha parecido muy bueno la verdad, hasta el punto que he instalado y configurado stripe en ps 1.6.1 que la versión de mi tienda online.
Pero veo un problema que no se como resolver. Estoy en modo prueba y cuando hago un pedido, introduzco la tarjeta de prueba de stripe y pulso en completar, Stripe aparece de nuevo en el mismo carrito, es decir, que no aparece ningún mensaje (típicos en ps de color verde) diciendo algo como «pedido completado» y de hecho en el back office tampoco aparece ningún pedido completado.
He ido a stripe y no aparece ningún pedido tampoco, tan solo en la zona de «eventos» aparece una línea del tipo:
«A source width ID SRC…..XXX is chargeable»
Por otro lado, tal y como dice stripe, tengo configurardo un webhook para pruebas.
¿Cómo podría yo saber si está todo correcto o como puedo ver los posibles errores que haya?
Muchas gracias
Hola Miguel Ángel,
No te compliques, accede a tu cuenta de Stripe y después ve a esta url de soporte: https://support.stripe.com/contact
contacta vía email, teléfono o chat para que te investiguen y resuelvan tu incidencia