Seleccionar página

En este post vamos a ver cómo subir productos a Shopify (en español). La creación de productos es un elemento clave a la hora de poner en marcha nuestra propia tienda online con Shopify.

Veremos todos los detalles para crear productos sin atributos. Incluso, las opciones de edición de etiquetas HTML de Shopify para SEO.

PROBAR GRATIS SHOPIFY

 

 

 

DISFRUTA DE TODOS MIS CURSOS PREMIUM POR SOLO 10€/MES

VER CURSOS CURSO SHOPIFY CURSO SHOPIFY GRATIS

 

 

1.- Acceso a la pantalla para añadir productos en Shopify

 

Lo primero que debemos hacer para añadir un nuevo producto a Shopify es acceder al panel de administración. Una vez dentro, iremos al menú lateral y haremos clic sobre: “Productos”.

A continuación, en la pantalla que nos aparece, haremos clic en el botón: “Agregar producto”. De esta manera accederemos a la pantalla o interfaz de creación de productos en Shopify.

 

Cómo añadir un nuevo producto a Shopify

Subir productos a Shopify, añadir un nuevo producto

QUIERO PROBAR SHOPIFY GRATIS

 

 

2.- Cómo subir un producto a Shopify (producto simple)

 

Una vez en la interfaz de creación de productos. Vamos a rellenar los campos necesarios para crear un producto simple en Shopify. Es decir, un producto que no tenga variaciones o combinaciones (por ejemplo, tallas, colores, etc.)

 

CURSO SHOPIFY GRATIS CURSO SHOPIFY PREMIUM

 

 

2.1.- Añadir datos principales del producto con Shopify

 

i.- Nombre de producto: en este campo rellenaremos el título de la ficha de producto. Es decir, el nombre del producto.

ii.- Descripción: aquí pondremos la descripción del producto, que se mostrará debajo del botón de añadir al carrito, en caso de utilizar la plantilla por defecto de Shopify. Podemos formatear el texto con el editor que nos proporciona Shopify.

 

Cómo poner el nombre y descripción del nuevo producto shopify

Poner nombre y descripción del producto con Shopify

 

 

2.2.- Subir imágenes de Producto con Shopify

 

i.- Imágenes: podemos agregar imágenes de producto a Shopify de dos maneras:

a.- Enlace “Agregar imagen”: haciendo clic en el enlace “Agregar imagen” y seleccionando la imagen o imágenes que queremos añadir al producto. Podemos utilizar la tecla “Ctrl” para añadir varias imágenes de una sola vez.

b.- Arrastrar y soltar: podemos seleccionar una o varias imágenes (con tecla CTRL), arrastrarlas hacia la zona de imágenes de Shopify y soltarlas.

ii.- Gestión de imágenes: una vez hayamos añadido imágenes de producto a Shopify, podremos realizar las siguientes acciones:

a.- Cambiar orden y principal: la primera imagen, la cual aparece más grande, será la imagen principal. Pero puedes cambiar el orden poniendo el puntero del ratón sobre una imagen y arrastrándola hacia otra posición.

 

editar imágenes y cambiar posición entre principal y galeria

Acciones sobre las imágenes subidas a Shopify

 

b.- Vista previa: al poner el ratón sobre una imagen verás una serie de iconos. Si haces clic sobre el icono en forma de “ojo” verás una vista previa de la imagen.

c.- Editar: si haces clic sobre el icono en forma de “lápiz” podrás editar la imagen con unas herramientas de edición que te proporciona Shopify.

d.- SEO alt: esto lo veremos en el apartado siguiente dedicado a SEO

e.- Eliminar: si hacemos clic sobre el icono en forma de contenedor de basura procederemos a eliminar la imagen de la ficha de producto de Shopify.

 

 

2.3.- Establecer Precio de producto y opcionalmente descuento con Shopify

 

i.- Precio: aquí estableceremos el precio del producto

ii.- Precio de comparación: en caso de que el producto tenga un descuento, aquí pondremos el precio sin rebajar. Este precio aparecerá techado y junto al otro precio la palabra “Oferta”. Si no quieres poner un precio rebajado, simplemente, no rellenes este campo.

iii.- Cobrar impuesto a este producto: marcaremos este checkbox en caso de que queramos aplicar impuestos a este producto.

PROBAR SHOPIFY GRATIS

 

cómo poner precio, descuento y stock con shopify

Establecer precio y stock de producto con Shopify

 

 

2.4.- Inventario o stock de producto con Shopify

 

i.- Código SKU: aquí estableceremos la referencia del producto (si tenemos referencia).

ii.- Código de barras: aquí podremos establecer de manera opcional el código de barras del producto. ISBN, UPC, GTIN, etc.

iii.- Política de inventario: aquí estableceremos si es un producto limitado en unidades (con stock) o sin límite de stock.

a.- No hacer seguimiento del inventario: si elegimos esta opción el producto se podrá vender de manera ilimitada.

b.- Shopify rastrea el inventario de este producto: si elegimos esta opción el producto tendrá un determinado stock, que estableceremos en el campo: “Cantidad”. Con cada venta se irá reduciendo el stock del producto de manera automática.

La gestión del inventario la podremos realizar desde: “Productos > Inventario”.

También nos aparecerá un checkbox con el texto: “Permitir que los clientes adquieran este producto cuando esté agotado”. Si marcamos este checkbox, cuando no queden unidades del producto aún podrá venderse en la tienda.

 

 

2.5.- Opciones de envío producto Shopify

 

i.- Este es un producto físico: si no marcamos esta opción, estamos “diciéndole” a Shopify que el producto no es físico y por tanto los clientes no tendrá que poner la dirección ni elegir un tipo de envío.

Debemos marcar el checkbox en caso de que si sea un producto que se envía por correo ordinario. Es decir, un producto físico.

ii.- Peso: aquí estableceremos el peso del producto que servirá para obtener los gastos de envío.

iii.- Aduanas internacionales (Código arancelario HS): solo para Estados Unidos

 

 

2.6.- Canales de venta de la tienda online con Shopify

 

Desde aquí podremos gestionar otros canales de venta diferentes a la tienda online, en caso de tenerlos activos.

i.- Online Store: aquí podremos establecer una fecha de publicación del producto.

 

 

2.7.- Organización de producto

i.- Tipo de producto: aquí estableceremos el tipo de producto (puedes crear uno nuevo). Esto puede servir para añadir todos los productos presentes y futuros de un tipo determinado, a una categoría (colección).

ii.- Proveedor: aquí el fabricante del producto (Podemos crear uno nuevo)

PROBAR GRATIS SHOPIFY

 

cómo añadir producto a una categoría o colección con Shopify

Asignar categoría o colección al producto

 

 

2.8.- Asignar categoría al producto (Colección en Shopify)

 

i.- Colecciones: aquí asignaremos a que categorías (colecciones en Shopify) pertenece el producto. Debemos tenerlas creadas previamente.

ii.- Etiquetas: aquí podremos asignar etiquetas al producto. Esto es una manera alternativa a las categorías para clasificar productos. A mí, por temas de SEO, no me gusta mucho y prefiero solo usar las categorías como forma de clasificación de los productos.

 

Una vez rellenados todos los campos haremos clic en “Guardar”.

 

 

3.- Rellenar campos y etiquetas SEO en ficha de producto con Shopify

 

Para rellenar las etiquetas de SEO de un producto con Shopify, iremos al apartado: “Vista previa de listado en motores de búsqueda”.

Verás una previsualización de cómo se vería el producto en las SERP o página de resultados de búsqueda.

Para editar las diferentes etiquetas HTML del producto o página haremos clic en el enlace: “Editar SEO de página web”.

i.- Título de la página: aquí pondremos la etiqueta title de la ficha de producto con Shopify.

ii.- Meta descripción: aquí pondremos la descripción del producto, rellenando la etiqueta meta description.

iii.- URL e identificador: aquí pondremos la url amigable del producto. Recuerda poner palabras separadas por guiones medios, sin acentos ni “ñ”.

Cuando modificas una URL de producto, Shopify te da la opción de crear una redirección desde la antigua URL a la nueva o directamente modificar la URL sin crear ninguna redirección.

La redirección tiene sentido cuando modificamos la url de un producto que ya lleva tiempo publicado, y no para un producto recién publicado.

 

etiquetas html seo producto con shopify

Editar etiquetas SEO Posicionamiento ficha de producto con Shopify

 

iv.- Etiqueta alt: Para rellenar la etiqueta ALT (alternative text o texto alternativo) de las imágenes del producto en Shopify, pon el puntero del ratón sobre una imagen y haz clic en el texto: “ALT”.

A continuación, escribe el texto descriptivo de la imagen y haz clic en “Listo”.

 

 

4.- Duplicar, vista previa y Promover producto creado con Shopify

 

Una vez rellenado el producto y guardado, con los iconos que aparecen bajo el título del producto, podremos realizar las siguientes acciones:

 

cómo duplicar un producto con Shopify

Duplicar o previsualizar un producto con Shopify

 

i.- Duplicar: con esta opción podremos duplicar el producto. Tras hacer clic tendremos que establecer el nombre del nuevo producto y si queremos que las imágenes también se dupliquen desde el viejo al nuevo producto.

Esto nos puede servir cuando estemos creando productos similares.

ii.- Ver: con esto podremos hacer una previsualización del producto para ver cómo ha quedado.

iii.- Promover: esta opción sirve para compartir el producto ya terminado en redes sociales.

 

 

Compártelo ya!!

ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10€/MES

1.- CURSO CLAVES PARA CREAR UNA TIENDA ONLINE DE ÉXITO (9 Clases)
2.- CURSO PRESTASHOP (56 Clases)
3.- CURSO WOOCOMMERCE (39 Clases)
4.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD PRESTASHOP (7 Clases)
5.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD WORDPRESS (9 Clases)
6.- CURSO SEO TIENDAS ONLINE (12 Clases)
7.- CURSO PLANTILLA WAREHOUSE (26 Clases)
8.- CURSO PLANTILLA FLATSOME (36 Clases)
9.- MC: GOOGLE ANALYTICS PARA ECOMMERCE
10.- CURSO SUSCRIPTORES PRESTASHOP (7 Clases)
11.- CURSO BLOG PRESTASHOP (12 Clases)
12.- CURSO WORDPRESS (44 Clases)
ETC. ETC.
*** ADEMÁS TIENES MI SOPORTE VÍA EMAIL***

IR A LOS CURSOS

You have Successfully Subscribed!

Abrir chat
¿Dudas sobre mis cursos o servicios?
🙋🏻‍♂️** ¿Alguna duda sobre mis cursos o servicios? Soy Joaquín, cuéntame y te ayudo encantado
**Accede a TODOS mis cursos por solo 10 €/mes desde cursotiendaonline.com