Vamos a ver algunas acciones sobre Woocommerce para cumplir la RGPD. Es decir, NO vamos a ver que debemos hacer en un ecommerce en general para cumplir la RGDP, sino algunas acciones específicas a las que nos obliga la RGPD y debemos implementar en Woocommerce.
Con la entrada en vigor del RGPD, Woocommerce a partir de su versión 3.4.0 añade algunas funcionalidades relacionadas con este reglamento.
A nivel técnico en el formulario de registro de usuarios:
i.- Aceptar política de Privacidad: el usuario debe aceptar explícitamente la política de privacidad al realizar el registro.
ii.- Primera capa de aviso: en los formularios de registro debe aparecer un texto en la parte inferior del mismo resumiendo algunos aspectos que debe conocer el usuario. Es lo que se conoce en la RGPD como primera capa informativa.
iii.- Enlace política de privacidad a la segunda capa: en el checkbox que debe haber en el formulario para aceptar la política de privacidad debe haber un enlace a la página específica de política de privacidad (que es lo que se denomina segunda capa informativa)
iv.- Aceptación registrada: la aceptación de la política de privacidad por parte del cliente debería poder quedar registrada en los datos del cliente.
ÍNDICE RGPD WOOCOMMERCE
1.- Checkbox requerido para aceptar la política de privacidad en Woocommerce
Afortunadamente, Woocommerce ya dispone de esta funcionalidad desde hace ya bastantes versiones. Aunque realmente este checkbox estaba pensado para aceptar los términos y condiciones generales de la tienda, se podrá utilizar para aceptar la política de privacidad.
Para configurar esta acción iremos a:
1.1.- Checkbox requerido Versiones Woocommerce anteriores a 3.4.0
En las versiones de Woocommerce anteriores a 3.4.0 iremos a: “Woocommerce > Ajustes > Finalizar compra”.
En el selector: “Términos y condiciones” seleccionaremos la página de política de privacidad, que deberemos haber creado previamente.
Cuando un visitante va a realizar una compra y ha de registrarse, tendrá que marcar el checkbox, en el cual acepta explícitamente la política de privacidad.
Aceptar política de Privacidad en Woocommerce checkout
1.2.- Checkbox requerido Versiones Woocommerce posteriores a 3.4.0
En versiones de Woocommerce iguales o posteriores a la 3.4.0 haremos exactamente lo mismo que en el caso anterior (mirar punto anterior), pero la opción la encontraremos en: “Woocommerce > Ajustes > Avanzado».
En el selector de términos y condiciones seleccionaremos la página de política de Privacidad, que debemos haber creado previamente.
2.- Añadir primera capa informativa en página de checkout o registro.
En cualquier formulario de suscripción debe haber un texto resumido en el cual se adelanten algunos aspectos de la política de privacidad al usuario.
Según en que versión de Woocommerce estemos podremos realizar esta acción de diferentes maneras:
2.1.- Primera capa informativa checkout Woocommerce anterior a la versión 3.4.0
En el caso de la página de registro de Woocommerce podemos añadir este texto directamente en la página finalizar compra (o checkout). Esta es una página que genera automáticamente Woocommerce tras realizar la instalación.
Añadiremos el texto justo debajo del shortcode [woocommerce_checkout], situado en la página finalizar compra o checkout.
Podría ser un texto similar a éste:
NOTA: Esto es solo un texto de ejemplo, el contenido de la primera capa informativa para un ecommerce te lo deber redactar una empresa de abogados especializada.
*** RESPONSABLE: Es mi deber informarte que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por José Giménez Alonso (servidor) como responsable de esta web.
*** FINALIDAD: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para poder enviarte la compra que quieres realizar
*** LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
*** DESTINATARIOS: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de www.tiendaonlinemurcia.es) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos escribiéndome a pepito@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: http://www.miweb.es, así como consultar mi política de privacidad.
NOTA: No está de más que antes de empezar con el texto de la primera capa informativa, pongas un enlace a la política de privacidad, ya que en el checkbox por defecto de Woocommerce no expresa claramente que lo que se acepta es la política de privacidad. Esto también se podría solucionar modificando las traducciones de Woocommerce. Aquí tienes un post que te puede ser de ayuda: traducciones woocommerce Loco Translate
Primera capa informativa página checkout o finalizar compra en Woocommerce
2.2.- Primera capa informativa checkout Woocommerce versión igual o posterior a la 3.4.0
A partir de la versión Woocommerce 3.4.0, esta primera capa de texto informativo que debe aparecer bajo el formulario de registro cuando un cliente vaya a finalizar la compra o checkout, se podrá añadir desde una opción específica de configuración.
Dicha opción está en: «Woocommerce > Ajustes > Accounts & Privacy (cuentas y privacidad)».
i.- Privacy page (página de privacidad): aquí seleccionaremos cual es la página de nuestro wordpress dedicada a la política de privacidad.
ii.- Checkout privacy policy (finalizar compra política de privacidad): aquí pondremos el texto correspondiente a la primera capa informativa que aparecerá en el formulario de registro cuando estamos en el checkout o finalización de la compra. El texto sería algo similar a lo apuntado en el punto anterior.
Podrás añadir el shortcode [privacy_policy] que se transformará en un enlace a la página que hayas designado para la política de privacidad en el apartado (i)
3.- Formulario de suscripción con MailChimp y Bloom
Si tienes un formulario de suscripción para enviar una newsletter y publicidad a tus clientes, deberás también realizar una serie de acciones sobre dicho formulario.
La forma de realizar las acciones pertinentes va a variar dependiendo de la aplicación de email marketing que utilices y del plugin para wordpress que utilices para mostrar el formulario de suscripción.
En este post que te enlazo tienes un ejemplo de como hacerlo si utilizas MailChimp como aplicación de email Marketing y Bloom como plugin WordPress para generar el formulario de suscripción.
Crear formulario de suscripción que cumpla la RGPD con MailChimp y Bloom
4.- Limitaciones de Woocommerce para aplicar al RGPD
A pesar de los esfuerzos existen algunos puntos de la RGPD que no consigue solucionar Woocommerce. Algunos se pueden solucionar con un plugin y otros habrá que esperar.
4.1.- Registro de la aceptación de la política de privacidad
Aunque sea obligatorio marcar el checkbox de aceptación de la política de privacidad. La RGPD nos indica que ese consentimiento ha de quedar registrado.
Woocommerce no incluye ninguna funcionalidad para que ese consentimiento quede registrado. Pero podemos utilizar este plugin de 2,99 € que permite que la aceptación de la política de privacidad quede almacenada en los detalles del pedido: IR AL PLUGIN
4.2.- Checkbox en la página de registro
Además de disponer de un checkbox en la página de finalizar compra para que el cliente acepte la política de privacidad, debería haber otro en la página de «Mi Cuenta».
Ya que habitualmente desde la página «Mi Cuenta» también es posible registrarse en una tienda Woocommerce, sin tener que realizar ningún pedido.
Por el momento no hay una opción para poner aquí un checkbox, por lo que entiendo, que lo mejor es desactivar esta opción y que los clientes puedan acceder a su cuenta desde esta página, pero que no puedan regisitrarse. Es decir, que tengan que registrarse únicamente en el proceso de finalización de compra.
Con la última versión de Woocommerce si va a ser posible poner un texto, pero no un checkbox.
Para desactivar esta opción iremos a: «Woocommerce > Ajustes > Cuentas». A continuación, ve al campo «Registro de usuario» y desmarca la opción: «Permitir el alta como cliente en la página «Mi cuenta» (si estaba marcada).
Guarda, y a partir de ahora los futuros clientes no se podrán registrar a través de la página «mi cuenta», solo podrán iniciar sesión (los ya registrados)
Me encanta el diseño web y el mundo del ecommerce. Apasionado de Prestashop, Woocommerce/Wordpress y de la formación. Me gustaría que este blog te sirviera de ayuda para poner en marcha e ir mejorando y evolucionando tu tienda online. Ya seas un profesional del sector o no, seguro que encontrarás mucha información de valor e interés aquí.
Hola Joaquín,
Entiendo que en las valoraciones de las fichas de producto también hay que poner un check de consentimiento para cumplir con el RGDP, ¿sabes si hay algún plugin para esto?
Gracias
Hola David.
Pues en teoría también debería haber un checkbox en las valoraciones de productos en Woocommerce. Pero, por el momento no he visto un plugin para eso.
Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Curso como crear una tienda online de éxito, Woocommerce, Curso alta e indexación web en google, cursos Analytics ecommerce, SEO general, SEO tiendas online, Curso copywriting, plantillas wordpress como flatsome, Divi, Astra pro, , etc. etc.
Hola Joaquín, gracias por la respuesta. Ya lo tengo instalado y configurado tal como explicas, pero tengo un problema. No me aparece el texto de la primera capa en el formulario de registro. Sabes a que puede ser debido?
Saludos.
Buenas,
Pero, ¿lo has añadido directamente a la página checkout o finalizar compra de woocommerce?
Hola, no, lo he puesto tal como indicas en Woocommerce > Ajustes > Accounts & Privacy (cuentas y privacidad)”. II Checkout privacy policy (finalizar compra política de privacidad):
Buenas,
Prueba a hacerlo de la otra manera. Ponlo en la página de checkout o finalizar pedido como se explica en el apartado 2.1
Hola Joaquín, gracias por tu post.
¿Sabes si hay alguna manera de cambiar el texto «Términos y condiciones» y añadir: Términos y condiciones y política de privacidad?
Gracias y saludos
Hola Victor,
Habría que buscar y modificar esa traducción de Woocommerce. Una forma sencilla de hacerlo sería con el plugin Loco Translate. Aquí tienes una guía de su funcionamiento (Loco Translate)
Hola Joaquín, me ha gustado tu post y aclara muchos conceptos que no había visto en otros post sobre la nueva ley.
No obstante, hay una cosa que me tiene despistado. Estás hablando de versiones anteriores y posteriores de woo a la 3.4.0. Yo tengo la 3.3.5 y me dice que es la última versión disponibleNoelia Garroteuedes aclarar este punto?. Gracias.
Hola Kelo,
La versión woocommerce 3.4.0, en el momento de escribir este post, está en fase de pruebas y se va a lanzar en muy poco tiempo. Por ese motivo ya lo he tenido en cuenta en el post.
😉
gracias Kelo