Seleccionar página

Varias pueden ser las razones para querer utilizar prestashop como catálogo. Vamos a ver en este post algunas razones para ello.

Ya que Prestashop dispone de una opción por defecto, vamos a ver cómo podemos activar el modo catálogo en Prestashop. Pero como veremos esta opción puede no satisfacer completamente las expectacitvas de algunos, por lo que también vamos a ver en este post algunas alternativas

 

Al activar el modo catálogo se producen varias acciones en una tienda Prestashop:

  • Se desactiva el carrito de compra Prestashop: se desactiva el módulo de carrito de compra con lo cual no será posible realizar pedidos
  • Desaparece el botón de añadir al carrito: al cambiar a modo catálogo Prestashop desaparece el botón de añadir al carrito en los productos de la home, de la vista rápida de productos y de la ficha de producto. Por lo que no será posible añadir productos al carrito.
  • Se ocultan los precios de productos: al activar el modo catálogo en Prestashop se ocultan los precios de los productos.

 

En determinadas ocasiones puede ser necesario que la tienda no permita realizar compras, es decir que Prestashop esté en modo catálogo, pero que si muestre los precios de los productos. Incluso que muestre un botón para solicitar más información o solicitar presupuesto. También veremos en el post cómo podemos añadir estas opciones.

 

DISFRUTA DE TODOS MIS CURSOS PREMIUM POR SOLO 10€/MES


VER CURSOS

 

Podemos necesitar activar el modo catálogo de Prestashop por:

    • Mantenimiento: estamos realizando algunas tareas de mantenimiento y no queremos desactivar la tienda por completo, simplemente desactivar las funcionalidades de compra para que en ese tiempo nadie pueda realizar un pedido.
    • Catálogo online: no queremos una tienda online sino un catálogo donde mostrar nuestros productos.
  • Servicios o presupuesto: nuestros productos tienen precios variables y necesitan un presupuesto a medida. Mostramos los productos o servicios para que los clientes contacten con nosotros para solicitar presupuesto.

 

 

 

0.- MÓDULOS RELACIONADOS CON EL MODO CATALOGO DE PRESTASHOP

 

En primer lugar te voy a mostrar una serie de módulos relacionados con el modo catálogo en Prestahop:

Módulo Catalog mode for offline users: este módulo te permite forzar el Modo Catálogo que ofrece Prestashop a tus visitantes que no tienen cuenta en la tienda (que no son clientes). Ocultar los precios, así como las posibilidades de compra.

Módulo Catalog mode for offline users

 

Módulo B2B Ocultar precios para clientes no autorizados: este módulo permite elegir qué clientes verán los precios de los productos y también el botón para añadir productos al carrito. De lo contrario, en lugar de los precios y los botones se muestra al cliente un mensaje informativo.

Módulo B2B Ocultar precios para clientes no autorizados

 

Módulo Catalog mode on schedules: este módulo te permite cambiar el modo de catálogo de tu tienda en franjas horarias específicas de forma automática y sin cron. Por ejemplo, como puede suceder en un restaurante donde tus clientes solo podrían hacer pedidos en su horario de apertura.

Módulo Catalog mode on schedules

 

Módulo Sheduled catalog mode: con este módulo podrás configurar el modo catálogo de Prestahsop para unos determinados días de la semana

Módulo Sheduled catalog mode

 

Módulo Ask for a quote – convert to order, messaging system: permite que tus clientes soliciten un presupuesto o cotización, mensajes para establecer el mejor precio y obtener una oferta personalizada. ¡La solución perfecta para convertir solicitudes en pedidos en solo unos pocos pasos, que funciona perfectamente para modo catálogo o tiendas B2B!

Módulo Ask for a quote – convert to order, messaging system

 

Módulo Call For Price PRO: Con Solicitar precio PRO, puede incluir un botón especial con texto personalizado (por ejemplo, «Llámenos para obtener precio») para todos los productos.

Módulo Call For Price PRO

 

 

 

1.- CÓMO ACTIVAR EL MODO CATALOGO EN PRESTASHOP

 

Como decía antes Prestashop incluye una opción para poner la tienda online en modo mantenimiento. Dicha opción desactivará el carrito, ocultará el botón de añadir al carrito y los precios de los productos.

 

1.1.- Activar el modo catálogo prestashop 1.7

 

Para activar el modo catálogo en Prestashop 1.7 debes ir al panel de administración de Prestashop.

Después, ve en el menú lateral a: «CONFIGURAR > Parámetros de la tienda > Configuración de productos»

 

Activar modo catálogo en Prestashop 1.7

 

 

1.2.- Activar el modo catálogo prestashop 1.6

 

Para activar el modo catálogo en Prestashop 1.6 debemos ir a: “panel de administración > Preferencias > Productos”

Una vez aquí verás en el primer apartado denominado “PRODUCTOS (GENERAL)” la siguiente opción:

Modo catálogo: ponlo en “SI” y pulsa el botón de guardar situado un poco más abajo a la derecha.

 

Activar modo catálogo en Prestashop

Activar modo el modo catálogo en Prestashop

 

 

1.3.- Activar modo catálogo prestashop 1.5

 

Se realiza exactamente igual que en Prestashop 1.6. Solo que el botón de guardar está situado en la parte superior derecha.

 

 

2.- MOSTRAR PRECIOS EN MODO CATÁLOGO PRESTASHOP

 

Hay muchos usuarios que necesitan mostrar los precios cuando tienen la tienda Prestashop en modo catálogo. Como antes he comentado, cuando ponemos Prestashop en modo catálogo los precios no se van a mostrar.

Vamos a ver que opciones tenemos para poner Prestashop en modo catálogo pero con precios.

 

 

2.1.- Productos no disponibles para compra pero mostrando el precio

 

En primer lugar debemos poner la tienda en modo normal. Es decir, debemos desactivar el modo catálogo.

En su lugar debemos acceder a cada uno de los productos de la tienda y modificar la opción de disponibilidad para pedidos.

  • Ir al producto: Para ello iremos a: “panel de administración > Catálogo > Productos”. Ahora pulsamos el botón de modificar del producto que vayamos a modificar (tendremos que hacerlo con todos los productos de la tienda)
  • Opción disponibilidad para pedidos: En la pestaña de información buscamos el apartado denominado “Opciones”. Desmarcaremos la opción “Disponible para pedidos” y mantendremos marcada la opción “Muestra el precio”.
  • Guardar y vista previa: Ahora pulsamos el botón de guardar y permanecer. Y a continuación el botón de vista previa situado en la parte superior de la página.

 

Prestashop en modo catálogo pero mostrando precios

Configurar Prestashop modo catálogo pero mostrando precios

 

En la vista previa veremos que el producto muestra el precio, pero por el contrario no muestra el botón de añadir al carrito. De esta manera no es posible realizar pedidos.

 

Tienda en modo catálogo mostrando precio de productos en Prestashop

Producto no se puede comprar pero muestra el precio

 

Cuando se muestren los productos en las categorías o en la página de inicio tampoco mostrarán el botón de añadir al carrito pero si el de compra.

 

 

Desactivar el carrito Prestashop

 

Si queremos que tampoco aparezca el carrito de compra, aunque como ya he comentado no será posible añadir productos al mismo, deberemos desactivar el modulo “Bloque de carrito”.

Para ello iremos a: “Panel de administración > Módulos > Módulos”. Buscaremos el módulo denominado: “Bloque de carrito” o “blockcart” y pulsaremos el botón: “desactivar”.

 

 

Modificar todos los productos de una vez

 

La principal pega que tiene esta opción es que es necesario modificar la opción “Disponible para pedidos” en cada uno de los productos de la tienda. Si tenemos pocos productos en la tienda Prestashop no supone un problema. Pero, ¿qué ocurre si tenemos 500 o 600 productos?, pues que la tarea de poner la tienda como catálogo pero mostrando los precios se puede convertir en una tarea bastante laboriosa.

En Prestashop existe la opción de modificar la disponibilidad para pedidos de una sola vez en todos los productos. Para ello tendremos que modificar la base de datos directamente.

Esto es un trabajo para usuarios más avanzados. No por la acción en sí, que es sencilla. Sino porque debemos hacer una copia de seguridad de la base de datos por si hubiera algún problema y además debemos ser capaces de poder restaurarla en caso de necesidad.

 

 

Modificar la base de datos de Prestashop

 

En caso de que tengas Prestashop en Webempresa, que es el hosting que recomiendo, deberemos acceder a CPanel que es el panel de administración del hosting, y a continuación realizaremos las siguientes acciones:

a.- PhpMyAdmin: En el apartado del CPanel dedicado a las bases de datos haremos clic sobre el icono phpMyAdmin.

b.- Seleccionar la base de datos: selecciona la base de datos correspondiente a la instalación de prestashop en el lateral derecho haciendo clic sobre ella.

 

Acceder a phpmyadmin y seleccionar la base de datos

Seleccionar la base de datos

 

c.- SQL: Una vez seleccionada la base de datos pulsa la pestaña SQL situada en la parte superior.

d.- Instrucción SQL: escribe la siguiente instrucción en la pantalla que te aparece:

UPDATE `ps_product` SET `available_for_order`=’0′;

UPDATE `ps_product_shop` SET `available_for_order`=’0′;

 

Modificar base de datos para poner productos en modo catálogo con precios

Instrucciones SQL para modificar todos los productos

 

A continuación pulsa el botón de guardar.

NOTA1 : verifica que la tabla de tu prestashop tiene el prefijo ps_ En caso de utilizar otro prefijo tendrás que poner dicho prefijo en la consulta. Por ejemplo si el prefijo de las tablas de prestashop fuera ps56_ la instrucción sería:

UPDATE `ps56_product` SET `available_for_order`=’0′;

UPDATE `ps56_product_shop` SET `available_for_order`=’0′;

 

NOTA2: Estas consultas está pensadas para Prestashop 1.6, en otras versiones no se si funcionará o no.

 

e.- Registros modificados: si todo fue correcto te aparecerá un texto parecido a este:

7 filas afectadas. El número de filas afectadas se corresponde con el número de productos modificados

 

Resultado de la actualización de los productos

Productos actualizados

 

f.- Vaciar Caché: si tienes la caché activada no olvides vaciarla para poder ver los cambios realizados.

 

 

3.- TIENDA PRESTASHOP EN MODO CATÁLOGO CON UN BOTON DE SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN O PEDIR PRESUPUESTO

 

Ya sea cuando activamos el modo catálogo con Prestashop o cuando marcamos los productos como no disponibles para la venta pero mostrando el precio, se echa en falta en Prestashop la posibilidad de incluir un botón que sirva al cliente para solicitar más información sobre el producto o servicio que está visualizando. Es cierto que el cliente siempre puede ir al formulario de contacto para solicitar más info, pero nunca será igual de práctico y directo que disponer en el mismo producto de la posibilidad de solicitar más info.

Para poder añadir este botón para solicitar más info vamos a ver diferentes opciones:

 

 

3.3.- Modulo gratuito Q&As Block in product page (prestaqna)

 

Esta opción es la que menos me gusta. La he visto en algunos foros y por ese motivo la voy a incluir en el post.

Es un módulo gratuito que incluye un formulario en la ficha de producto. El front office del módulo está en inglés por lo que tendrás que modificar las traducciones del módulo.

IR AL MODULO

 

 

Funcionamiento del módulo Q&As Block in product page para Prestashop

 

El formulario aparece en la parte inferior de la ficha de producto y tiene los siguientes campos:

  • Nombre: nombre del usuario
  • Email: para introducir la dirección de correo
  • Área de texto: donde el cliente puede plantear la cuestión sobre la que solicita más información.

 

 

El módulo funciona de la siguiente manera:

 

a.- Rellenar formulario: Una vez el cliente haya rellenado y enviado el formulario, podremos ver la cuestión planteada buscando el módulo y accediendo a la configuración del mismo. En el podremos ver la cuestión planteada por el cliente y habrá una referencia del producto desde donde se hizo la solicitud de más info.

 

panel para gestionar las cuestiones planteadas por los usuarios

Panel de Administración del módulo

 

b.- Contestar: ahora tenemos la opción de contestar de manera privada o pública al cliente:

Privada: simplemente escribimos un email para contestar al cliente.

Pública: Como antes he comentado en la configuración del módulo aparecerá la cuestión plantada y un bloque de texto (Answer) para contestar. En este bloque escribiremos la respuesta al cliente y pulsaremos el botón de: “Approve the above Q&As”.

 

Respuestas públicas a modo de comentarios sobre el producto

Respuestas públicas a cuestiones sobre el producto

 

En teoría se debe haber enviado un correo al cliente con la respuesta (a mi esta parte no me ha funcionado en las pruebas) y además la pregunta y la respuesta aparecerá en la ficha de producto a modo de comentario.

Podemos modificar o eliminar estos comentarios desde el panel de administración del producto afectado a través de una nueva pestaña que se creará denominada Q&As block in product page.

 

opción de administración de comentarios desde la ficha de producto

Pestaña de gestión de comentarios en el producto

 

 

Inconvenientes:

 

El bloque del formulario para pedir más información del producto en Prestashop aparece en mi opinión demasiado abajo.

Otro inconveniente son las traducciones que habrá que realizar.

 

Compártelo ya!!

ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10€/MES

1.- CURSO CLAVES PARA CREAR UNA TIENDA ONLINE DE ÉXITO (9 Clases)
2.- CURSO PRESTASHOP (56 Clases)
3.- CURSO WOOCOMMERCE (39 Clases)
4.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD PRESTASHOP (7 Clases)
5.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD WORDPRESS (9 Clases)
6.- CURSO SEO TIENDAS ONLINE (12 Clases)
7.- CURSO PLANTILLA WAREHOUSE (26 Clases)
8.- CURSO PLANTILLA FLATSOME (36 Clases)
9.- MC: GOOGLE ANALYTICS PARA ECOMMERCE
10.- CURSO SUSCRIPTORES PRESTASHOP (7 Clases)
11.- CURSO BLOG PRESTASHOP (12 Clases)
12.- CURSO WORDPRESS (44 Clases)
ETC. ETC.
*** ADEMÁS TIENES MI SOPORTE VÍA EMAIL***

IR A LOS CURSOS

You have Successfully Subscribed!

Abrir chat
¿Dudas sobre mis cursos o servicios?
🙋🏻‍♂️** ¿Alguna duda sobre mis cursos o servicios? Soy Joaquín, cuéntame y te ayudo encantado
**Accede a TODOS mis cursos por solo 10 €/mes desde cursotiendaonline.com