La caché es un almacén donde Prestashop almacena páginas o plantillas para que cuando sean solicitadas por el navegador de un visitante de la web estén disponibles en el momento, sin tener que generarse.
Es decir, la caché sirve para mejorar la velocidad y rendimiento de Prestashop.
Te voy a mostrar todas las claves en este post.
APÚNTATE A MI PLATAFORMA DE CURSOS ONLINE. ACCEDE A TODOS LOS CURSOS POR SOLO 10€/MES
INDICE: CÓMO CONFIGURAR CACHÉ EN PRESTASHOP
Cómo configurar la caché Smarty de Prestashop
Prestashop incluye por defecto una caché de plantilla o caché Smarty.
Para acceder a la configuración de la caché en Prestashop has de ir en el menú del panel de administración a: “CONFIGURAR > Parámetros avanzados > Rendimiento”
La configuración de la caché cambia según la fase en la que estemos en el desarrollo de nuestra tienda online.
a.- Caché en fase de construcción de la tienda (Desarrollo):
mientras estamos creando la web es interesante tener la caché smarty desactivada.
¿por qué?
Pues, porque en algunas ocasiones algunos cambios que realicemos en la web no los veremos a no ser que borremos la caché
¿Por qué?
Porque en algunas ocasiones Prestashop nos enviará la página almacenada en el “almacén” donde aún no se reflejan esos cambios realizados.
En esta fase el bloque Smarty lo dejaremos así:
- i.- compilación de plantillas: Forzar compilación (estamos diciendo que siempre hay que generar las plantillas, nunca tomarlas de la caché)
- ii.- Caché: No
Recuerda guardar los cambios
b.- Caché en la fase de tienda terminada (Producción):
Cuando la tienda ya está publicada y en funcionamiento, lo ideal es tener la caché activada para reducir los tiempos de carga de la tienda y que por tanto el cliente navegue de una manera más veloz.
Puede ocurrir que de vez en cuando hagas cambios en la web que no se reflejen inmediatamente. Si te ocurre, borra la caché y después comprueba que ya se reflejan. En cualquier caso, los cambios a realizar en la web serán muchos menos que durante la fase de desarrollo o construcción.
En esta fase el bloque Smarty lo dejaremos así:
- i.- compilación de plantillas: puedes seleccionar “Nunca recompilar los archivos de plantillas” (mayor velocidad de carga pero más probabilidades de tener que borrar la caché cuando se hagan cambios en la web) o “Recompilar las plantillas cuando los archivos sean modificados” (menor velocidad de carga pero menos probabilidad de tener que borrar la caché cuando se hagan cambios en la web)
- ii.- Caché: Sí
- iii.- Sincronizador multiservidor: no
- iv.- Tipo de caché: Sistema de archivos
- v.- Borrar la caché: Borrar la caché siempre que algo se haya modificado.
Recuerda guardar los cambios
Existen otras opciones de optimización / Rendimiento es esta misma página. Te explico dichas opciones en este post: Mejorar velocidad / Rendimiento de Prestashop
Caché Smarty y Caché de páginas en Prestashop
Por defecto, Prestashop solo incluye la caché Smarty que lo que hace es cachear las diferentes plantillas que utiliza Prestashop. Esto sirve para ahorrar tiempo mejorando la velocidad de carga.
Se conseguiría aún más ahorro de tiempo y por tanto más velocidad de carga si el cacheado se hiciera de páginas (de URLS). Es decir, si el almacén fuera para todas las páginas que se generan en Prestashop, como productos, categorías, páginas cms, etc.
Para implementar una caché de páginas en Prestashop tienes la opción de incluir un módulo para mejorar el rendimiento de Prestashop.
Este tipo de módulo no solo implementan una caché de páginas, sino que incluyen otras muchas optimizaciones para mejorar la velocidad como: compresión de archivos gzip, compresión de archivos HTML -Css – Javascript, optimización entrega de CSS, minimiza archivos CSS – Javascript, optimización de imágenes, optimización base de datos, etc.
Te lo explico en el siguiente apartado:
Módulos para implementar caché de páginas en Prestashop y otras optimizaciones de rendimiento
Google PageSpeed Insights – Page Speed Optimization
QUIERO EL MÓDULOLas principales características del módulo son:
- i.- Compresión de archivos HTML, CSS, JavaScript, Texto, XML y archivos de fuentes
- ii.- Utilización de compresión gzip
- iii.- Pospone la carga de Javascript y CSS que bloquea la carga del contenido superior de la página
- iv.- Implementa caché de página
- v.- Implementa caché de servidor
- vi.- Optimiza la entrega de archivos CSS
- vii.- Minimiza archivos CSS y JavaScript
- viii.- Optimización de imágenes
- ix.- Optimización de base de datos
Módulo performance PRO – All in One
QUIERO EL MÓDULOLas principales características del módulo son:
- i.- Implementa caché de página
- ii.- Caché de navegador
- iii.- lazy load (cargar medios cuando el usuario los vaya a visualizar y no antes) de imágenes, iframes, vídeos y pie de página.
- iv.- mejora del scrolling con “pasive envent listener”
- v.- Compresión de archivos GZIP
- vi.- HTTP/2 push CSS
- vii.- Mejora del sitio añadiendo rel=“noopener” a todos los enlaces
- viii.- Minificación HTML
- ix.- Optimización rendimiento de atributos
- x.- Decode image Asynchronously
- xi.- Añadir “missing image size” (dimensiones faltantes de imágenes)
- xii.- Optimización de imágenes a formato WebP
- xiii.- Recomendaciones sobre módulos activos
Los dos módulos son similares en cuanto a resultados. El módulo Google Page Speed Insights es más sencillo y tienes menos opciones de configuración.
El módulo es Performance Pro tiene más opciones de personalización.
Caché de servidor con Prestashop
Prestashop también incluye la opción de implementar una caché a nivel de servidor.
Lo tienes en la misma página que tienes el bloque de Smarty, pero en la parte inferior.
El bloque se llama “Caché”
Si pones el selector en “Sí”, verás que te aparecen una serie de opciones de caché del servidor.
Para implementar cualquiera de estas cachés debes tener instalado en tu servidor la correspondiente aplicación.
¿Cómo saber si tengo en mi servidor alguna de estas cachés instaladas?
Has de escribir un ticket de soporte a tu empresa de hosting y consultarles.
Si no tienes instalada ninguna de estas cachés en el servidor no podrás utilizar estas cachés de servidor. Es decir, en ese caso debes dejar el selector en NO.
Si implementas una caché de páginas con un módulo ya no es necesario que utilices una caché de servidor.
Me encanta el diseño web y el mundo del ecommerce. Apasionado de Prestashop, Woocommerce/Wordpress y de la formación. Me gustaría que este blog te sirviera de ayuda para poner en marcha e ir mejorando y evolucionando tu tienda online. Ya seas un profesional del sector o no, seguro que encontrarás mucha información de valor e interés aquí.