Seleccionar página

 

Si eres un diseñador web nuevo, o ya tienes práctica pero no con tiendas online realizadas con Woocommerce, este post te va a ser muy útil.

Si eres un usuario que quiere crear una tienda online, pues también te va a ser de mucho interés este post porque vas a saber cuanto cuesta una tienda online.

En el vamos a ver cómo hacer un presupuesto de una tienda online WordPress / Woocommerce.

Me “voy a desnudar” y te voy a enseñar el modelo de presupuesto web que yo utilizo para entregar a posibles clientes cuando paso precio de una tienda online (cotización pagina web como se dice en América). Esto te servirá para aprender a crear un presupuesto de una tienda online (aprender a cotizar una página web como se dice en América)

NOTA: Si quieres ver un modelo para presupueto pagina web de ejemplo con wordpress

Incluso te voy a pasar mi modelo de presupuesto de una tienda online en PDF para que te lo puedas descargar

 

 

VER CURSOS

 

 

 

1.- MODELO PRESUPUESTO WEB (PRESUPUESTO TIENDA ONLINE WOOCOMMERCE)

 

Lo primero que voy a hacer es transcribir mí presupuesto web de ejemplo para tiendas online woocommerce y después analizaremos las partes más importantes del mismo:

 

 

1.1.- Hosting y nombre de dominio

 

En el presupuesto de la tienda online wordpress se incluye la contratación de hosting y registro de nombre de dominio a elección del cliente. Ambos se ofertan con Webempresa (El hosting y el dominio quedarán registrados a nombre del cliente)

 

1.2.- Instalación de WordPress y plantilla Divi

 

En el presupuesto de la tienda online Woocommerce se incluye la Instalación de WordPress en el alojamiento web del cliente, la instalación de la plantilla premium “DIVI” para WordPress.

La plantilla DIVI está perfectamente adaptada a dispositivos móviles (Smartphones y tablets) y es compatible con Woocommerce.

La Página web presupuestada será auto gestionable por el cliente a través de un panel de administración y perfectamente adaptada a dispositivos móviles.

 

 

1.3.- Diseño de Home y páginas interiores

 

En el presupuesto de la tienda online se incluye la creación de la página de inicio de la tienda a gusto del cliente y la creación de hasta 5 páginas interiores.

En las páginas interiores se incluyen los siguientes recursos (si fueran necesarios): página con formulario de contacto, mapa de Google de situación y enlaces a redes sociales.

PROFESIONAL HOSTING PARA PRESTASHOP

 

 

1.4.- SEO Posicionamiento web

 

En el presupuesto de tienda online Woocommerce se incluye la instalación y configuración de Yoast SEO, un plugin específico para trabajar el SEO on Page de la página web. Así como la edición de las meta etiquetas de las diferentes páginas creadas en la web.

 

1.5.- Presupuesto Woocommerce

 

El presupuesto WordPress incluye la instalación del plugin de comercio electrónico Woocommerce.

También se incluye en el presupuesto la Instalación de un plugin para que la tienda online genere facturas de manera automática.

Instalación de plugin para que tienda solicite el NIF/CIF/NIE al cliente cuando se registra y que este sea añadido a la factura generada por Woocommerce.

En el presupuesto Woocommerce principal se incluyen los métodos de pago por Transferencia bancaria y PayPal. Se oferta a parte y de manera opcional la forma de pago por TPV Virtual Redsys (pago con tarjeta de crédito)

Tienda online en 1 idioma y 1 moneda

Gastos de envío por precio único o por peso de pedido

En el presupuesto de la tienda online wordpress se incluye la creación de categorías del catálogo de la tienda online.

En el presupuesto no se incluye la subida de productos. En su lugar se oferta de manera opcional un cursillo online (videoconferencia) o presencial para aprender a gestionar la tienda y a subir nuevos productos. Nota: en todo caso siempre se crearán de 2 o 3 productos para que sirvan de guía al cliente.

En cualquier caso si el cliente quiere nosotros subamos los productos de la tienda se realizaría un presupuesto a parte para ello.

DESCUENTO WEBEMPRESA – EL MEJOR HOSTING

Cupón: horizonweb

 

 

1.6.- Plugins WordPress

 

En el presupuesto web se incluyen diferentes plugins o extensiones WordPress para mejorar diferentes aspectos de la web e incorporar nuevas funcionalidades: plugin para caché y mejora de la velocidad y rendimiento de la web, plugin para SEO Posicionamiento web, plugin cookies, plugin woocommerce, plugin yith woocommerce, plugin gastos de envío por peso, plugin de analytics.

 

1.7.- Alta en Google y estadísticas de la web

 

En el presupuesto de la tienda online se incluye el alta de la web en Google y configuración de herramientas para recibir estadísticas de la web. Se creará y configurará una cuenta de Google Analytics y otra de Google Search Console.

 

1.8.- Certificado SSL Let’s Encrypt incluido en el precio de la tienda online

 

En el presupuesto woocommerce se incluye la instalación y activación en wordpress del certificado SSL de seguridad Let’s Encrypt que ofrece Webempresa. Dicho certificado permitirá que los datos compartidos entre los clientes de la tienda online y la tienda online en sí misma, se realicen encriptados, asegurando de esta manera la privacidad y seguridad de dichos datos. Disponer de este certificado es un valor añadido para los clientes que visiten la tienda online.

 

1.9.- Varios Presupuesto

 

El caso de incorporar una página de Aviso Legal, Política de Privacidad, el contenido de las mismas será aportado por el cliente.

La forma de pago de los trabajos será a través de transferencia bancaria. Para el comienzo de los trabajos se abonará un 30% del presupuesto + costes de adquisición. El resto se abonará a la conclusión de los trabajos.

El presupuesto tiene una validez de 30 días.

Todas las imágenes y textos para la web serán aportados por el cliente.

 

1.10.- Precio tienda online

 

1.- Instalación de WordPress y plantilla DIVI – 40,00 €

2.- Personalización de Plantilla – 35,00 €

3.- Creación de Home y páginas interiores – 125,00 €

4.- Instalación y personalización de Woocommerce – 230,00 €

5.- Configuraciones de la web (instalación plugins) – 50,00 €

6.- Analytics y Google Search console – 70,00 €

TOTAL 550 € (IVA NO INCLUIDO)

 

Contratación de alojamiento web y registro de dominio – 79,00 €

OPCIONAL Curso de formación de 3 horas para aprender a gestionar la tienda y subir productos (online o presencial) – 75,00 €

OPCIONAL Implantación de TPV Virtual contratada por el cliente para el pago con tarjeta en la tienda – 75,00 €

(IVA NO INCLUIDO EN LOS PRECIOS)

 

 

2.- ANÁLISIS DEL PRESUPUESTO TIENDA ONLINE

 

Vamos a ir analizando diferentes puntos de interés sobre el ejemplo presupuesto de página web para venta online del punto anterior.

 

 

2.1.- PRESUPUESTO DE HOSTING Y DOMINIO ¿MANTÉNIMIENTO WEB?

 

De manera general yo utilizo Webempresa para presupuestar cualquier tienda online Woocommerce. En este post puedes ver un interesante comparativo con diferentes empresas de hosting para wordpress y Woocommerce

Yo incluyo en el presupuesto de la tienda online el registro del dominio y la contratación del alojamiento web.

Este registro de dominio y contratación de hosting es por un año, en años sucesivos será el cliente el que tendrá que renovar el hosting y el dominio directamente con la empresa de hosting.

Con el siguiente enlace y el cupón gracias20 obtendrás un 20% de descuento en la contratación de un hosting wordpress con Webempresa

DESCUENTO 20% WEBEMRPESA

 

 

A.- ¿POR QUÉ NO OFREZCO EN EL PRESUPUESTO WOOCOMMERCE EL MANTENIMINETO DE HOSITNG?

 

Cuando empecé ya hace algunos años lo hacía de otra forma, contrataba un alojamiento compartido y ahí introducía la página web de varios clientes. En el presupuesto de la tienda online pasaba un mantenimiento anual.

Posteriormente cada año cobraba directamente al cliente un coste por el alojamiento web y el dominio.

Pero al final, liquide esta opción de presupuesto del hosting y el dominio porque el precio que se pagaba por el mantenimiento era demasiado bajo en comparación con la actividad que te podía acarrear.

Aunque tu indicaras al cliente que el mantenimiento solo incluía dominio y hosting, si tenían que hacer alguna pequeña modificación pues te la pedían (se les había presupuestado un mantenimiento web), si había algún problema con el hosting te pillaba de intermediario, tenías la obligación moral de actualizar wordpress, plugins y plantilla por si había algún problema que pudiera influir en las otras webs del hosting, etc.

No sé, si hoy en día se podría cobrar un mantenimiento anual más alto que compensara el posible trabajo a realizar, pero yo por el momento sigo ofreciendo solo contratación de hosting y dominio.

Si luego el cliente quiere pactar un mantenimiento anual o mensual, que puede incluir temas de SEO, actualizaciones, etc. Pues no hay problema, se analiza y se pasa un presupuesto específico de mantenimiento según las tareas a realizar.

 

 

B.- ¿CONTRATAR EL HOSTING A MI NOMBRE O A NOMBRE DEL CLIENTE?

 

En el modelo de presupuesto de página web hemos indicado que nos encargamos nosotros del registro del dominio y contratación del alojamiento web. ¿Pero interesa contratarlo a nombre del cliente o a nuestro nombre y luego traspasarlo?

 

i.- Contratar el hosting a nombre del cliente: para ello tendríamos que realizar la compra con los datos del cliente.

La principal pega que tiene este sistema es que no nos podremos desgravar la factura del hosting, ya que estará a nombre del cliente.

El control del hosting lo tienes tú, pero el legal depositario es el cliente pues está a su nombre. Si luego tienes algún problema con el cliente (que no es lo normal, pero puede pasar), pero si sucediera, él tendría en cierta manera la sartén por el mango.

ii.- Contratar el hosting a mí nombre: para ello realizaremos la compra a nuestro nombre y una vez finalizados los trabajos lo traspasaremos al cliente.

Al realizar la compra del hosting a nuestro nombre podremos desgravarnos la factura. Al finalizar los trabajos traspasaremos alojamiento y dominio al cliente.

En Webempresa, llegado ese momento, habrá que crear una cuenta a nombre del cliente y posteriormente solicitar el traspaso de dominio y alojamiento (lo puedes hacer tu mismo desde el panel de cliente).

El cliente recibirá un par de correos donde le dirá si quiere aceptar el traspaso, y le dará un enlace para hacerlo. Si el cliente no se aclara, que te reenvié los correos y tú los aceptas.

 

 

2.2.- COMO INCLUIR EL PRECIO DE DIVI EN EL PRECIO DE LA TIENDA ONLINE WORDPRESS

 

Divi es la mejor plantilla wordpress para diseñadores web. También, es la mejor para personas que están empezando a utilizar wordpress, ya que es la más intuitiva y flexible que conozco.

Pero la plantilla Divi es la mejor para diseñadores web porque su licencia permite utilizarla en todos los sitios web que queramos.

 

Presupuesto woocommerce con la plantilla Divi

 

Por el contrario las plantillas de Theme Forest tienen licencia única. Es decir, cada vez que vayamos a utilizarla en una web debemos pasar por caja.

El precio del plan Developer de Elegant themes es de 89 $ + IVA, pero que con el descuento del 20% se queda en 71$ + IVA

 

DESCUENTO DIVI

 

Por lo que haciendo unas pocas webs lo tendrás más que amortizado. Yo de hecho no calculo ningún tipo de sobre coste en el presupuesto de la tienda online por la plantilla Divi.

 

 

2.3.- PÁGINAS INCLUIDAS EN EL PRESUPUESTO WOOCOMMERCE

 

En este presupuesto estándar de la tienda online incluyo hasta 5 páginas interiores + la página de inicio o home.

Las páginas interiores serán las típicas de: nosotros o la empresa, contacto, servicios, condiciones de compra, etc.

En cualquier caso, si el cliente necesitara presupuestar nuevas páginas con funcionalidades especiales, se valoraría aparte.

 

2.4.- PRESUPUESTO SEO DE LA TIENDA ONLINE

 

En este tipo de presupuesto estándar de la tienda online solo suelo incluir la instalación y configuración del plugin de SEO para WordPress Yoast SEO.

Luego en la formación, explico al cliente su funcionamiento.

Este punto del presupuesto se puede ampliar según indicaciones del cliente en varios sentidos:

a.- Análisis de palabras claves: análisis de palabras clave para la home, y categorías de la tienda virtual e inclusión de las mismas en meta etiquetas. Así como, indicaciones para la redacción de dichos contenidos.

b.- Formación SEO: curso específico de SEO para que el cliente aprenda a ir construyendo el SEO on page y Off page de la tienda online.

c.- Mantenimiento SEO: Trabajos de mantenimiento mensual para construcción del SEO de la tienda online.

 

 

2.5.- PRESUPUESTO WOOCOMMERCE

 

En el presupuesto de la tienda online hay una parte importante que está relacionada con el plugin Woocommerce.

 

a.- La configuración de woocommerce: la configuración de woocommerce incluye la configuración de gastos de envío, la configuración de las formas de pago, configuración de correos y otras configuraciones menores.

Como habrás visto en el presupuesto básico he incluido el pago con PayPal y transferencia bancaria y aparte el pago por TPV.

El pago por transferencia bancaria no tiene nada. En el de PayPal habrá que crear una cuanta de empresa para el cliente y configurarla.

El pago por TPV Virtual en Woocommerce tiene más trabajo en cuanto a pruebas, ya que el plugin de Redsys es gratuito.

Si el cliente quiere gastos de envío únicos con lo que tienes en Woocommerce te sobra. Si por el contrario quiere gastos de envío por peso tendrás que instalar algún plugin, como el plugin APG Weight and Postcode/State/Country Shipping

Si el cliente quiere los gastos de envío por precio (no incluido en el presupuesto), tendrás que ir a otro plugin para Woocommerce. Yo utilizo uno de pago, pero barato denominado Table rate shipping for Woocommerce. En cualquier caso, el sobrecoste por adquirir, instalar y configurar este plugin será pequeño.

 

Incluiur gastos de envío en el presupuesto de la tienda online

Modelo presupuesto tienda online

 

b.- Idiomas y moneda: En el modelo de presupuesto web que te he presentado reflejo con claridad que se incluye una moneda € y un solo idioma.

Si el cliente quiere más idiomas habría que presupuestar la adquisición, instalación y configuración de un plugin de idiomas para wordpress que funcione adecuadamente con Woocommerce como WPML

c.- Plugins Woocommerce: existen dos plugins básicos que debemos de añadir a Woocommerce y que como puedes ver sus funcionalidades se reflejan en el ejemplo de presupuesto de pagina web.

Uno es un plugin para la generación de facturas con Woocommerce (yo uso el plugin Woocommerce PDF Invoices & Packing Slips) y otro es un plugin para que Woocommerce solicite el NIF/CIF/NIE al cliente cuando se registre o vaya a hacer una compra en la tienda online (Yo uso el plugin WC – APG/NIF/CIF/NIE Field). Tienes más info sobre este tema aquí

d.- Presupuesto creación de productos Woocommerce: Como pues observar en el presupuesto web ejemplo se incluye en el presupuesto la creación de categorías pero no la creación de productos.

En cualquier caso si se incluye en el presupuesto la creación de algunos productos que sirvan de modelo al cliente, y un cursillo de formación para que el cliente aprenda a hacerlo.

Lógicamente si el cliente quiere que nos encarguemos de la subida de productos, pues se haría un presupuesto para ello.

La razón de no incluir los productos en el presupuesto de la tienda virtual son varias:

i.- Es muy importante que el cliente coja soltura con la creación de productos de la tienda online, por lo que prefiero formarlo. ¿Has oído aquello de no lo des peces, enséñale al pescar?, pues eso.

ii.- El precio por producto creado variará en función del número y del número de atributos que tenga. Por lo que es mejor presupuestarlo como un complemento, para ajustarse a la tipología y número de productos.

 

2.6.- PLUGINS DE INTERÉS AÑADIDOS AL EJEMPLO DE PRESUPUESTO

 

En el modelo de presupuesto woocommerce se han incluido una serie de plugins muy recomendables para WordPress, aunque no imprescindibles como es lógico.

Entre estos plugins gratuitos incluidos en el modelo de presupuesto destacaría dos:

a.- WP Super cache: este plugin es muy importante para dar velocidad de carga a la web, a través del cacheo de páginas.

b.- Yoast SEO: Un plugin casi imprescindible. Nos servirá para editar las meta etiquetas para SEO y nos aportará herramientas para mejorar el SEO on page, entre otras muchas funcionalidades.

 

 

2.7.- ALTA EN GOOGLE Y ANALYTICS INCLUIDO EN EL PRESUPUESTO

 

Es muy recomendable incluir en el presupuesto de la tienda online el alta de la tienda en Google, a través de Google Search Console.

También es muy interesante crear una cuenta en analytics y dar de alta la web, para que el cliente pueda hacer un seguimiento de las visitas a su tienda.

 

2.8.- CERTIFICADO SSL LET’S ENCRYPT INCLUIDO EN EL PRESUPUESTO

 

Decidí no hace mucho tiempo incluir la instalación del certificado de seguridad Let’s Encrypt y configuración en WordPress en el precio de la tienda online WordPress.

Aunque es cierto que los pagos en la tienda online se realizan a través de pasarelas como PayPal o Redsys, que si incluyen certificados SSL, desde hace algún tiempo los navegadores web se están poniendo muy pesados con este tema y alertando (tal vez en demasía) cuando una web no tiene un certificado SSL.

Por este motivo decidí finalmente incluir el tema del certificado SSL en el presupuesto de la tienda online.

Con este certificado los datos transmitidos entre el navegador del cliente y la tienda online viajarán encriptados.

En este víedeo puedes ver como pasar tu web a SSL:

 

 

 

2.9.- VARIOS

 

En la parte de varios, lo más destacado es la forma de pago.

Actualmente cobro un 30% del presupuesto + los costes de adquisición por adelantado y el resto a la conclusión de los trabajos.

En el ejemplo de presupuesto web solo hay un coste de adquisición que es la contratación del hosting y registro del dominio.

Dependiendo del presupuesto realizado podría haber otros costes de adquisición en caso de tener que adquirir determinados plugins o plantillas, pero éste no es el caso del modelo de presupuesto de pagina web aquí expuesto.

La forma de pago que utilizo con mis clientes es vía transferencia bancaria.

 

 

2.10.- PRESUPUESTO TIENDA ONLINE PDF

 

Ahora os voy a poner un enlace para la descarga del modelo de presupuesto de tienda online en Pdf para que lo podáis descargar y que os pueda servir de modelo para los proyectos de tienda online WordPress que vayáis a realizar a futuros clientes.

 

DESCARGAR PRESUPUESTO TIENDA ONLINE PDF

 

Compártelo ya!!

ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10€/MES

1.- CURSO CLAVES PARA CREAR UNA TIENDA ONLINE DE ÉXITO (9 Clases)
2.- CURSO PRESTASHOP (56 Clases)
3.- CURSO WOOCOMMERCE (39 Clases)
4.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD PRESTASHOP (7 Clases)
5.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD WORDPRESS (9 Clases)
6.- CURSO SEO TIENDAS ONLINE (12 Clases)
7.- CURSO PLANTILLA WAREHOUSE (26 Clases)
8.- CURSO PLANTILLA FLATSOME (36 Clases)
9.- MC: GOOGLE ANALYTICS PARA ECOMMERCE
10.- CURSO SUSCRIPTORES PRESTASHOP (7 Clases)
11.- CURSO BLOG PRESTASHOP (12 Clases)
12.- CURSO WORDPRESS (44 Clases)
ETC. ETC.
*** ADEMÁS TIENES MI SOPORTE VÍA EMAIL***

IR A LOS CURSOS

You have Successfully Subscribed!

Abrir chat
¿Dudas sobre mis cursos o servicios?
🙋🏻‍♂️** ¿Alguna duda sobre mis cursos o servicios? Soy Joaquín, cuéntame y te ayudo encantado
**Accede a TODOS mis cursos por solo 10 €/mes desde cursotiendaonline.com