Hoy te traigo a un invitado, experto en ecommerce que te va a explicar las principales diferencias entre Prestashop y Shopify. Te dejo con el:
Justo cuando pensabas que conocías lo necesario para crear y dar de alta tu tienda online se presenta un dilema… ¿Prestashop o Shopify?, ¿Prestashop o WordPress (Woocommerce)?
Si estás buscando la mejor tecnología para la creación de tu plataforma de comercio electrónico, entonces querrás leer esta comparativa entre Shopify y Prestashop.
Aquí también puedes leer la comparativa entre Woocommerce o Prestashop
Cada día son más los ecommerce que se dan de alta utilizando alguno de estos dos creadores de tienda online. Junto con WordPress, están entre los CMS más preferidos para la gestión de un negocio en internet.
Ambas comparten características estupendas que pueden convertirse en ventajas notorias para tu web de comercio electrónico.
En esta oportunidad he creado para ti una comparativa minuciosa de ambos creadores de tienda. He puesto en la balanza a Prestashop y Shopify desde varios enfoques para que tú puedas determinar cuál es mejor según las características de tu proyecto.
Así que… vamos allá
DISFRUTA DE TODOS MIS CURSOS PREMIUM POR SOLO 10€/MES
PRESTASHOP VS SHOPIFY
Prestashop Vs Shopify: instalación y manejo
Vamos a comenzar este análisis por lo principal: La instalación.
Si se trata de elegir cuál de las dos opciones es más sencilla de instalar pues me quedo con Shopify.
Este creador de tiendas te ofrece un asistente de instalación donde solo deberás darte de alta y completar algunos ajustes básicos para tener una tienda online disponible. (No sin antes haber pagado por un plan o licencia)
Nota Joaquín: ten en cuenta que te puedes instalar gratis Shopify, tienes un periodo de prueba de 14 días.
PROBAR SHOPIFY GRATIS
Instalación de Shopify
Los pasos a seguir para dar de alta tu tienda online en Shopify son:
- Regístrate: El registro es sencillo y lo puedes completar en pocos pasos. Inmediatamente deberás configurar los ajustes generales y el plan de tu conveniencia para comenzar a vender.
- Métodos de pago: Debes establecer los métodos de pago que admitirás en tu tienda online para poder facilitar la compra de productos o servicios por parte de tus clientes.
- Configura tus emails: En esta etapa debes indicar cuál es el email de confirmación de pagos y envíos que manejarás en tu negocio online.
- Elige tu dominio: Establece el nombre de dominio de tu tienda según las características de tu marca o tu estrategia SEO.
- Diseña tu tienda: Es momento de personalizar tu tienda de acuerdo a los colores, estilo e identidad de tu marca. Por fortuna, Shopify cuenta con un creador de tiendas con opciones muy atractivas y fáciles de usar.
- Añade productos: Luego de completar el diseño de tu web puedes agregar productos a tu tienda de acuerdo a las categorías que hayas establecido. Esta etapa sea probablemente la que implique más horas de trabajo según lo amplio de tu stock.
- Crea un blog: Adicionalmente puedes crear un blog como parte de tu estrategia de marketing de contenidos para atraer tráfico y potenciales clientes.
En general, la instalación y puesta en marcha de una tienda online con Shopify es un proceso bastante intuitivo.
Además, el equipo de soporte aclarará todas tus dudas en el momento que lo necesites. La creación y gestión de tu tienda es un proceso asistido en el cual siempre tendrás la ayuda de los desarrolladores y expertos.
MI CURSO SHOPIFY
Instalación de Prestashop
Por su parte, la instalación y configuración de Prestashop suele ser un poco más compleja. El hecho es que este creador de tiendas ha sido diseñado para proyectos amplios y en donde se maneja un inventario con gran cantidad de productos.
Pero una vez creada tu tienda y configuradas todas las opciones tendrás una tienda online muy potente y con un alto rendimiento en gestión de ventas.
Veamos en resumen cómo es el proceso de instalación y puesta en marcha de una tienda en prestashop:
Los servicios de alojamiento web cuentan con aplicaciones que permiten instalar Prestashop de manera automática y sencilla.
Accediendo desde cPanel al software de instalación de aplicaciones puedes instalar tu constructor de tienda añadiendo la siguiente información:
- Protocolo: En esta sección indicas si quieres que tu tienda incluya el protocolo www o no.
- Dominio: Selecciona entre tus dominios contratados para establecer el asignado para tu tienda.
- Directorio: Indica si la instalación de tu tienda se hará en la carpeta raíz de los archivos de tu hosting o en algún subdirectorio.
- Nombre de la tienda: Establece el nombre de tu tienda online (luego podrás cambiarlo si lo deseas)
- Carpeta admin: En este paso aportas el nombre que deseas para la carpeta admin de tus archivos de tienda.
- Email: Correo electrónico del usuario administrador de la tienda online.
- Contraseña: Es momento de establecer una contraseña segura para el inicio de sesión del administrador de la tienda.
- Nombres y apellidos: Es preciso indicar los nombres y apellidos del administrador de la tienda.
Luego de esto el instalador automático se encarga del resto del proceso dejado lista tu tienda para personalizar, ingresar productos y vender.
MI CURSO PRESTASHOP
Prestashop Vs Shopify: métodos de pago
La satisfacción del cliente es la principal preocupación de los propietarios de las tiendas online.
Este grado de satisfacción garantiza compras recurrentes para tu negocio.
Colocar a la disposición de tus usuarios métodos de pago variados y seguros es parte de los esfuerzos que debes realizar en pro de su satisfacción.
En este sentido, tanto Prestashop como Shopify ofrecen una gran cantidad de métodos de pago que se adaptan a las necesidades del cliente y a tus particularidades como propietario de la tienda.
Tus clientes pueden hacer los pagos de manera directa utilizando Transferencia bancaria o depósito bancario o a través de tarjeta de crédito.
Además, ambas ofrecen alternativas basadas en billeteras electrónicas como PayPal, Apple Pay, Amazon Pay, Google Pay y muchos otros proveedores de pago con buena reputación y nivel de seguridad.
Incluso podrás incorporar pagos a través de criptomonedas, lo que hace aún más amplio el abanico de posibilidades para conseguir clientes satisfechos y dispuestos a recomendar tu tienda.
Prestashop Vs Shopify: seguridad
Luego de invertir tiempo y recursos en una tienda online lo menos que queremos es que sea vulnerable a ataques o a fallos técnicos.
De igual manera, los datos y finanzas de tus clientes merecen un alto nivel de seguridad.
Pensando en ello, es preciso evaluar cuál es el nivel de seguridad de una tienda online hecha en Prestashop vs la seguridad de una tienda Shopify.
Ambas plataformas ofrecen una configuración por defecto que involucra funciones de seguridad muy robustas.
Sin embargo, Shopify pasa de lo básico e incorpora funciones de seguridad adicionales que pueden hacer de tu tienda online un lugar mucho más seguro.
Por su parte, para incrementar el nivel de seguridad de tu tienda online Prestashop tendrás que echar mano de módulos añadidos.
Estos módulos incorporan características que aumentan el nivel de seguridad de tu tienda en general. Sin embargo, estos módulos pueden llegar a ser costosos según el desarrollador.
Pero nunca será demasiada la inversión que hagas en seguridad pues de ello depende la estabilidad de los activos de tu emprendimiento.
Nota Joaquín: Si dispones de una empresa de hosting de calidad y especializada en Prestashop, ésta aportará medidas de seguridad a nivel de hosting que te permitirán no tener que invertir en módulos de seguridad. Mi hosting favorito para Prestashop es Loading
Prestashop Vs Shopify: personalización
Cuando creamos una tienda online deseamos destacar frente a la competencia y ser un referente en nuestro nicho.
Es por ello que el nivel de personalización de nuestra tienda será un factor que no debemos perder de vista.
Nota Joaquín: has de distinguir entre personalización a nivel de funcionalidades y personalización a nivel de diseño, que depende directamente en la plantilla de la web.
Todas las plataformas de creación de sitios web como Prestashop, Shopify y WordPress ofrecen impresionantes niveles de personalización.
En el caso de Shopify tendrás acceso a una tienda de aplicaciones que te permite añadir funcionalidades extra para tu tienda online. Shopify se integra de manera perfecta con muchos otros servicios online como Mailchimp para la gestión de campañas de email marketing. Esto sin contar la gran cantidad de temas o plantillas (gratis y de pago) que podrás instalar en tu tienda y así lograr el diseño que andas buscando. Gracias al creador de tiendas de Shopify con funciones de arrastrar y soltar podrás personalizar tu web de manera simple y divertida.
Nota Joaquín: Prestashop incluye por defecto más funcionalidades que Shopify. Además, dispones del market Prestashop Addons para añadir casi cualquier funcionalidad imaginable. En lo que a plantillas se refiere, tienes cientos de ellas en addons (la que viene por defecto con Prestashop es muy pobre a nivel de opciones de diseño. Es más personalizable la que viene por defecto con Shopify). Pero, yo te recomiendo la plantilla Wareohuse para Prestashop, que está en el market de Theme Forest (Envato). En mi opinión, la plantilla Warehouse es la mejor y la que más opciones de personalización y diseño tiene (dispone de un page builder) y tiene muchas más opciones que la mayoría de plantillas para Shopify.
QUIERO WAREHOUSE MÁS INFO WAREHOUSE
Estos módulos funcionan muy bien para añadir funcionalidades extra a tu tienda pues han sido programados con el propósito de conseguir un objetivo en concreto.
Con esto podemos concluir que la personalización desde el punto de vista estético es un poco más versátil en Shopify (porque la plantilla por defecto tiene más opciones. Aunque esto es algo que depende de la plantilla y no de la aplicación en si). Pero desde el punto de vista funcional el ganador es Prestashop.
Prestashop Vs Shopify: precio
Llegamos al punto que suele ser decisivo para muchos al momento de elegir el creador de tiendas más apropiado… la inversión necesaria.
En este sentido ambas alternativas tienen modelos de negocio diferentes.
Prestashop es un software de descarga e instalación gratuita por lo que no tendrás que invertir nada más que en hosting y dominio al momento de dar de alta tu tienda. Sin embargo, para personalizar tu negocio online puedes llegar a necesitar añadir módulos que tienen un coste.
Nota Joaquín: Para arrancar un proyecto con Prestashop seguramente no tendrás que adquirir ningún módulo o adquirir muy pocos. Pero en la futura evolución es posible que te hagan falta más.
Por otra parte, para utilizar Shopify deberás elegir desde el principio un plan de pago (tienes 14 días de prueba gratis). Con esta inversión ya podrás elegir el nombre de dominio de ti tienda y no tendrás que pagar un sote adicional. Tendrás asistencia técnica dedicada de manera permanente ante cualquier eventualidad. Además, no tendrás que pagar en alojamiento web pues esto ya está incluido en el plan a elegir.
Nota Joaquín: Al igual que sucede con Prestashop, con Shopify también es posible que necesites adquirir módulos de pago
Conclusiones
Prestashop y Shopify son creadores de tienda de muy alto prestigio, reputación y confianza dentro del mundo digital.
La instalación de Shopify es bastante simple y completamente asistida… Prestashop requiere más destreza pero gracias al instalador automático que disponen las empresas de alojamiento puedes tener tu tienda online lista en poco tiempo.
Las dos plataformas ofrecen opciones de pago seguras y diversas que garantizan transacciones exitosas y clientes felices.
Si en tus planes está crear una tienda online sencilla y ponerla en marcha muy rápidamente, entonces Shopify puede ser una buena opción (o crear tiendas online para hacer pruebas de mercado)
Pero si lo que quieres es una tienda con muchas categorías y productos, en donde se manejen funciones avanzadas de venta y gestión de tienda, entonces te recomiendo usar Prestashop.
PROBAR SHOPIFY GRATIS
Soy Toolio y te acompaño en tu camino como emprendedor digital ayudándote a elegir la herramienta de marketing digital perfecta para cada trabajo en https://marketintools.com