Seleccionar página

 

DISFRUTA DE TODOS MIS CURSOS PREMIUM POR SOLO 10€/MES


VER CURSOS

 

ÍNDICE:

1.- Transportistas en Prestashop – Gastos de envío

2.- Las Zonas en Prestashop

3.- Los Países en Prestashop

4.- Las provincias o Estados en Prestashop

5.- Practica para configurar gastos de envío

5.1.- Creación de zonas en Prestashop

5.2.- Asignación de países en Prestashop

5.3.- Asignación de Provincias a Zonas en Prestashop

5.4.- Configuración de gastos de envío para la zona Resto de España

5.5.- Configuración de gastos de envío para la zona Canarias

5.6.- Envío Urgente

 

 

1.- TRANSPORTISTAS EN PRESTASHOP – GASTOS DE ENVÍO

 

 

Los gastos de envío o cálculo de portes son los gastos que debe afrontar el comprador por el envío de su pedido. En Prestashop podemos configurar los gastos de envío en función del peso y del precio:

 

a.- Gastos de envío por Peso: los gastos de envío en Prestashop se pueden configurar en función del peso del pedido del cliente (cálculo de portes por peso). Esta es la forma que habitualmente usarán las empresas de mensajería para cobrarnos los gastos de envío. Los gastos de envío se configurarán a través de una tabla donde se reflejarán los diferentes intervalos.

Por ejemplo: Para pedidos con un peso entre 0-3 kg los gastos de envío serán de 3 €, para pedidos con peso entre 3-5kg los gastos de envío serán de 4 €, cuando el pedido tenga un peso entre 5-15 kg los gastos de envío serán de 5 € y para pedidos entre 15 – 50 kg los gastos de envío serán de 7€

 

b.- Gastos de envío por Precio: los gastos de envío en Prestashop también se pueden configurar en función del precio del pedido del cliente (cálculo de portes por precio). Cuando se usa esta forma habitualmente los gastos de envío son menores cuanto mayor es el precio del pedido. Los gastos de envío se configurarán a través de una tabla donde se reflejarán los diferentes intervalos.

Por ejemplo: para pedidos entre 0-30 € los gastos de envío serán de 5 €, para pedidos entre 30-50 € los gastos de envío serán de 3 €. A partir de 50 € los gastos de envío serán 0 €

 

Pero en Prestashop también podemos crear unos gastos de envío que varíen en función de la localización a la que enviemos el pedido. Es decir, los gastos de envío pueden ser diferentes para Canarias que para la península. Para establecer dicha configuración en Prestashop usaremos las zonas, países y provincias.

Los gastos de envió se configurarán a través de lo que en Prestashop denominamos como un transportista.

…SI QUIERES MÁS SOBRE PRESTASHOP, TIENDAS ONLINE Y SEO  APÚNTATE A MI ACADEMIA ONLINE: CURSOTIENDAONLINE.COM
IR A MI ACADEMIA

2.- ZONAS EN PRESTASHOP

 

Una zona geográfica en Prestashop está formada por uno o varios países. Cada zona servirá para que un mismo transportista pueda asignar diferentes gastos de envío dependiendo de la zona geográfica a la que se envíe el pedido.

En Prestashop existen varias zonas creadas por defecto. Para ver dichas zonas accederemos a: «Panel de administración > Localización > Zonas o Zonas geográficas»

 

Gestión de zonas para gastos de envio en Prestashop

Zonas en Prestashop

 

Podéis ver que existen muchas zonas ya creadas: Europe, North America, Asia, etc. A pesar de esto nosotros podemos crear con Prestashop nuestras propias zonas de transporte para poder establecer diferentes gastos de envío.

 

…SI QUIERES MÁS SOBRE PRESTASHOP, TIENDAS ONLINE Y SEO  APÚNTATE A MI ACADEMIA ONLINE: CURSOTIENDAONLINE.COM
IR A MI ACADEMIA

 

Si instalas Prestashop con el instalador del hosting Webempresa que es la empresa de hosting que recomiendo para Prestashop, probablemente ya te aparecerán creadas las zonas: península, Baleares, Ceuta y Melilla y Canarias. Puedes utilizar estas zonas ya creadas o crear nuevas zonas.

 

 

3.- LOS PAÍSES EN PRESTASHOP

 

En Prestashop los países han de pertenecer a una zona. Una zona puede contener un país o varios.

Cuando un país se hace pertenecer a una determinada zona, todas sus provincias automáticamente pertenecerán a dicha zona.

Para ver los diferentes países en Prestashop podemos acceder a panel de administración > localización > Países

Cuando entramos en la pantalla de gestión de países en Prestashop observaremos que existe una columna denominada: “Activado”. Dicha columna indica si un determinado país está activo o no. Los países que no estén activados no aparecerán en el desplegable para elegir nacionalidad que aparece cuando vamos a registrarnos para la realización de un pedido.

Por lo que no se podrán formalizar pedidos desde países que no estén activos.

En la configuración por defecto de la versión española de Prestashop solo aparece activado por defecto el país España.

 

Asignación de zonas y gastos de envio a transportistas pretashop

Cada transportista en Prestashop tiene asignada una zona y unos gastos de envío. Una zona puede tener asignado uno o varios países y provincias de otros países

 

4.- LAS PROVINCIAS O ESTADOS EN PRESTASHOP

 

Las provincias (denominadas como “estados” en Prestashop) son partes del territorio de un país. Como antes he comentado cuando hacemos pertenecer un país a una zona, todas sus provincias o estados deben pasar a pertenecer a dicha zona de manera automática.

Pero podemos hacer que determinadas provincias de un país pertenezcan a una zona diferente a la zona a la que pertenece el país. Para ello iremos a panel de administración > localización > estados (o estado) y cambiaremos la configuración de una determinada provincia.

 

5.- EJEMPLO PARA CONFIGURAR LOS GASTOS DE ENVÍO EN PRESTASHOP

 

En este ejemplo vamos a configurar unos gastos de envío diferentes para Canarias y para el resto de España con nuestro Prestashop. Esta práctica es solo un ejemplo para ayudar a familiarizarte con el sistema de gastos de envío en Prestashop, pero tendrás que personalizar todo esto a tu caso concreto.

 

Vamos a configurar los siguientes gastos de envío (gastos de envío inventados):

Envío normal (7 días península, Baleares, Ceuta y Melilla y 15 días para Canarias)

  • Zona Resto España (Península + baleares + Ceuta y melilla): 0-1kg (3€) 1-2kg (4,50€) 2-3 (4,60€) 3-4(4,75€) 4-5(4,95) 5-10 (7,30) 10-20 (12€)
  • Zona Canarias: 0-2kg (5€) 2-3kg (6,50€)  3-4(6,75€) 4-5 (6,95) 5-10 (9,30) 10-20 (14€)

 

Vamos a crea 2 zonas (Zona Resto España y Zona Canarias) y 2 transportistas (Uno para la zona Resto España y otro para la zona Canarias).

Los intervalos de pesos de la zona Resto de España no son iguales a los intervalos de pesos de la zona Canarias por lo que no podemos usar el mismo transportista para ambas zonas.

Si los intervalos de pesos de los gastos de envío fueran iguales (no es el caso de este ejemplo) podríamos crear un único transportista en Prestashop para las dos zonas. En la configuración del transportista introduciríamos por separado los gastos de envío para el resto de España y para Canarias.

…SI QUIERES MÁS SOBRE PRESTASHOP, TIENDAS ONLINE Y SEO  APÚNTATE A MI ACADEMIA ONLINE: CURSOTIENDAONLINE.COM
IR A MI ACADEMIA

5.1.- Creación de zonas en Prestashop

 

En la práctica se nos dice que las Canarias tendrán unos gastos de envío diferentes al del resto de España. Por lo que vamos a crear 2 zonas en nuestra tienda online Prestashop:

 

a.- Zona Resto de España: A Esta primera zona la denominaremos Zona Resto de España. Esta zona agrupará todas las provincias excepto Tenerife y las Palmas.

b.- Zona Canarias: La zona Canarias agrupará solamente a las dos provincias canarias. Es decir, Las Palmas y Tenerife.

 

Para la creación de estas dos zonas en Prestashop iremos a “panel de administración > Localización > zonas o zonas geográficas”

En la parte superior derecha de la pantalla veremos un botón con el signo “+” y con la etiqueta: “Añadir nueva zona”.

Hacemos clic en el botón de Añadir nueva zona y en el campo “Nombre” introducimos: “Zona Resto de España”. Nos aseguramos que el selector de nombre “Activar” está en “Sí” y pulsamos el botón de guardar que aparece en la parte inferior derecha.

 

Añadir nueva zona en Prestashop

Añadir Zona en Prestashop

 

A continuación repetimos el proceso y creamos la Zona Canarias.

 

5.2.- Asignación de países en Prestashop

 

Ahora vamos a asignar el país España a la zona Resto de España que acabamos de crear. Automáticamente todas las provincias Españolas deben pasarán a pertenecer también a la zona resto de España.

En el siguiente apartado entraremos en la configuración de las provincias de las Palmas y Tenerife y le asignaremos a ambas la zona Canarias.

Para asignar España a la Zona resto de España en Prestashop iremos a “panel de administración > Localización > Países”

Los países están ordenados por orden alfabético. España aparece en la segunda página, por lo que iremos a la parte inferior de la pantalla y pulsaremos sobre la página 2.

Localizada España pulsaremos su botón de modificar situado en la parte derecha.

En la pantalla siguiente nos fijaremos en la etiqueta zona y el selector que aparece para seleccionar la zona asignada a España. Vemos que por defecto España aparece asignada a la zona Europe.

Pulsaremos el selector y elegiremos la Zona Resto de España que acabamos de crear. A continuación pulsamos el botón de Guardar que aparece en la parte inferior derecha.

 

Asignación de país a zona en Prestashop

Asignación de país a zona en Prestashop

 

…SI QUIERES MÁS SOBRE PRESTASHOP, TIENDAS ONLINE Y SEO  APÚNTATE A MI ACADEMIA ONLINE: CURSOTIENDAONLINE.COM
IR A MI ACADEMIA

 

5.3.- Asignación de Provincias a Zonas en Prestashop

 

Antes hemos asignado el país España a la zona resto de España, por lo que todas las provincias de España deben haber sido asignadas automáticamente a la zona Resto de España. Esto no siempre sucede así, por lo que en caso de que no haya sido así, debemos acceder a cada una de las provincias y asignarlas a la zona: “resto de España” siguiendo el mismo procedimiento que vamos a ver ahora para asignar Tenerife y Las Palmas a la zona Canarias.

Ahora vamos a asignar las provincias Tenerife y Las Palmas a la zona Canarias.

Para realizar dicha asignación vamos a: “panel de administración > Localización > Provincias”.

Ahora haremos una búsqueda filtrada por las provincias Españolas. Para ello observamos que en la parte superior del bloque “PROVINCIAS” existen una serie de filtros: “ID, Nombre, Código ISO, Zona, País y Activado”. En el selector del filtro “País” elegiremos “España”.

A continuación buscaremos la provincia: “Las Palmas” y pulsaremos en su botón “Modificar”. En el selector de zona elegiremos: “Zona Canarias” y pulsaremos el botón de “Guardar”.

 

Asignación de Provincias a zonas en Prestahop

Asignación de Las Palmas a zona Canarias

 

Ahora buscaremos la provincia: “Santa Cruz  de Tenerife” y pulsaremos en su botón de “Modificar”. En el selector de zona elegiremos: “Zona Canarias” y pulsaremos el botón de “Guardar”.

Ya tenemos asignadas todas las provincias españolas a la zona “resto de España” excepto Tenerife y Las Palmas que están asignadas a la Zona Canarias.

 

5.4.- Configuración de gastos de envío para la zona “resto de España”

 

Vamos a crear y configurar el Envío Normal para la zona “Resto de España” que se corresponde con la península más Ceuta y Melilla más Baleares, que es el tipo de envío que tendría un tiempo de entrega máximo de 7 días (en nuestro ejemplo).

Para ello vamos a crear lo que en Prestashop se conoce como un Transportista. Para crear un Transportista vamos a: “Panel de administración > Transporte > Transportistas”.

 

En la pantalla de administración de transportistas nos aparecerá uno o dos transportistas de ejemplo ya creados. Vamos a eliminar o desactivar dichos transportistas.

Nota: cuando desactivamos un transportista, éste ya no podrá ser utilizado por ningún cliente.

Para desactivar transportistas en Prestashop simplemente tendremos que hacer clic sobre la “v” verde que aparece en la columna “Estado”. Al desactivar el transportista aparecerá una “x” en la columna estado.

Para eliminar el transportista en Prestashop haremos clic sobre la flecha hacia abajo que hay junto al botón de modificar y a continuación seleccionaremos la opción de eliminar.

 

Ahora vamos a proceder a crear un nuevo transportista en Prestashop. Para ello vamos a la parte superior de la pantalla y pulsaremos el botón con el icono “+” de “Añadir nuevo transportista”.

Ahora en la etiqueta “Crear un transportista personalizado” pulsaremos el botón “Añadir nuevo Transportista”.

El proceso de creación del transportista en Prestashop se divide en 4 pasos: 1º Parámetros generales, 2º Lugar y gastos de envío, 3º Tamaño, peso y grupo de acceso y 4ºResumen

 

 

1º Parámetros generales:

 

a.- Nombre del transportista: este será el nombre que se mostrará al cliente cuando tenga que elegir un tipo de gastos de envío. En nuestro caso pondremos: “Envío Normal”.

b.- Tiempo de tránsito: aquí pondremos el plazo de entrega (será visible para el cliente). Nosotros pondremos: “7 días”.

c.- Grado de velocidad: esto podría servir para ordenar varios transportistas atendiendo a su velocidad de entrega. Nosotros no lo vamos a utilizar, por lo que lo dejaremos en blanco.

d.- Logotipo: Ahora subiremos un icono o logo que se mostrará al cliente junto con la etiqueta de “Envío normal”. Introduce un logo de 50 x 50 px. Para subir el logo pulsa el botón “Elegir un fichero”, selecciona la imagen y haz clic en: “abrir”.

e.- URL de seguimiento: algunas agencias nos pueden proporcionar una url de seguimiento para que el cliente sepa en qué lugar está su paquete en cada momento. Nosotros lo dejaremos en blanco.

 

Configurar transportista en Prestashop

Parámetros generales al editar transportista en Prestashop

 

Ahora en la parte inferior de la pantalla pulsaremos el botón de: “Siguiente”.

…SI QUIERES MÁS SOBRE PRESTASHOP, TIENDAS ONLINE Y SEO  APÚNTATE A MI ACADEMIA ONLINE: CURSOTIENDAONLINE.COM
IR A MI ACADEMIA

 

 

2º Lugar y gastos de envío

 

a.- Añadir costes de manipulación: este apartado sirve para que aparte de los gastos de envío asignados en Prestashop se cobre al cliente unos coste de manipulación en la preparación de pedidos (se configura en panel de administración > Transporte > Preferencias). Nosotros lo dejaremos en “NO”.

b.- Envío gratis: con esta opción podemos marcar “el transportista” Envío Normal como gratuito (sin gastos de envío). Elegiremos “NO”. Si marcáramos SI daríamos lugar a unos gastos de envío gratis.

c.- Facturación: ahora debemos elegir como vamos a configurar los gastos de envío en este transportista de Prestashop (Envío normal para zona “resto de España”): de acuerdo al peso del total del carrito o al precio total de carrito. Nosotros vamos a elegir: “De acuerdo con el peso total.”

d.- Impuestos: ahora debemos seleccionar el impuesto aplicable a los gastos de envío. Elegiremos: “ES Standar rate (21%)”

e.- Fuera de la gama de comportamiento: ahora debemos elegir qué debe hacer Prestashop cuando el peso del carrito supere los intervalos que vamos a configurar. Es decir, en nuestro caso sería “decirle” a Prestashop que ha de hacer cuando un cliente realice un pedido cuyo peso sea superior a 20 kg (mayor peso definido en los gastos de envío de nuestro ejemplo).

Tenemos dos opciones:

i.- Aplicar el coste más alto de la gama definida: significa que prestashop aplicará los gastos de envío más altos que tenga configurados en ese transportista.

ii.- Deshabilitar transportista: significa que el cliente no podrá realizar la compra.

Nosotros elegiremos: “Aplicar el coste más alto de la gama definida”, pues para un pedido mayor de 20 kg asumiremos el coste extra que nos supondrá el envío del pedido.

 

Configurar gastos de envio en Prestashop

Crear transportista Prestashop – configurar gastos de envío

 

f.- Rangos: ahora es el momento de configurar los gastos del Envío Normal. Para ello introduciremos el primer intervalo:

En la primera casilla de la fila con nombre: “Será aplicado cuando el peso sea >=” introduciremos “0”.

En la primera casilla de la fila con nombre: “Será aplicado cuando el peso sea <” introduciremos “1”.

Ya hemos creado el primer intervalo (0 -1 kg). Ahora marcamos el checkbox de la fila con nombre: Zona “Resto de España”.

En la fila de la zona “Resto de España” y a la derecha del check box que hemos marcado escribimos 3, ya que el coste de los gastos de envío para el envío Normal en la península entre 0-1 kg es de 3€

A continuación pulsamos el botón de la parte inferior de nombre: “Añadir un nuevo Rango”.

Ahora veremos que se ha creado un nuevo intervalo, seguimos rellenando todo según los datos de gastos de envío que tenemos de ejemplo. En el vídeo puede ver el proceso completo.

 

Gastos envio trasnportista

Configurar intervalos de los gastos de envío en Prestashop a través de un Transportista

 

Una vez rellenado todos los intervalos pulsamos el botón “siguiente” situado en la parte inferior.

Si quieres saber cómo configurar gastos de envío gratis, ve a este post: Configurar gastos de envío gratis en Prestashop

 

3º Tamaño, peso y grupo de acceso

 

Yo no uso esta opción de altura máxima, ancho máximo, profundidad máxima y peso máximo. Esto serviría para poner unos límites o restricciones de uso del transportista. Cuando el pedido que hiciera un cliente superara alguna de estas restricciones la compra no se podría realizar utilizando dicho transportista.

Para no utilizar estas características debe ponerse el valor 0 (que viene por defecto)

a.- Altura máxima del paquete (cm)

b.- Ancho máximo del paquete (cm)

c.- Profundidad máxima del paquete (cm)

d.- Peso máximo del paquete (Kg)

e.- Acceso de grupo: aquí indicamos a que grupos de clientes se les va a mostrar el transportista que estamos creando. Marca todos los grupos.

Si quisieras crear un transportista específico con unos gastos de envío específicos para un determinado grupo de clientes podrías hacerlo a través de esta opción.

Al final de la página pulsamos siguiente.

 

 

4º Resumen

 

Ahora nos aparece un resumen de la configuración que hemos realizado para el transportista para Envío normal en la zona “resto de España”.

Para que el transportista que acabamos de crear esté activo debemos asegurarnos que el selector que aparecer en la parte inferior con etiqueta: “Activado” está en “Sí”.

A continuación pulsamos el botón terminar.

 

5.5.- Configuración de gastos de envío para la zona Canarias

 

Ahora vamos a crear el trasportista Prestashop para la zona Canarias. Para ello vamos a seguir el mismo proceso que en el punto anterior.

Vamos a crear y configurar el Envío Normal para las Canarias, que es el tipo de envío que tendría un tiempo de entrega máximo de 15 días (en nuestro ejemplo) y alcance a Islas Canarias.

Para ello vamos a crear un nuevo Transportista. Para crear un Transportista vamos a: “Panel de administración > Transporte > Transportistas”.

Ahora vamos a la parte superior de la pantalla y pulsaremos el botón con el icono “+” de “Añadir nuevo transportista”.

Ahora en la etiqueta “Crear un transportista personalizado” pulsaremos el botón “Añadir nuevo Transportista”.

El proceso de creación del transportista se divide en 4 pasos: 1º Parámetros generales, 2º Lugar y gastos de envío, 3º Tamaño, peso y grupo de acceso y 4ºResumen

…SI QUIERES MÁS SOBRE PRESTASHOP, TIENDAS ONLINE Y SEO  APÚNTATE A MI ACADEMIA ONLINE: CURSOTIENDAONLINE.COM
IR A MI ACADEMIA

 

1º Parámetros generales:

 

a.- Nombre del transportista: este será el nombre que aparecerá al cliente cuando tenga que elegir un tipo de gastos de envío. En nuestro caso pondremos: “Envío Canarias”.

b.- Tiempo de tránsito: aquí pondremos el plazo de entrega (será visible para el cliente). Nosotros pondremos: “15 días”.

c.- Grado de velocidad: lo dejamos en blanco.

d.- Logotipo: Ahora subiremos un icono o logo que se mostrará al cliente junto con la etiqueta de “Envío Canarias”. Introduce un logo de 50 x 50 px. Para subir el logo pulsa el botón “Elegir un fichero”, selecciona la imagen y haz clic en: “abrir”.

e.- URL de seguimiento: lo dejamos en blanco

Ahora en la parte inferior de la pantalla pulsaremos el botón de: “Siguiente”.

 

Crear transportista para Canarias en Prestashop

Crear transportista para Canarias en Prestashop

 

 

2º Lugar y gastos de envío

 

a.- Añadir costes de manipulación: lo dejamos en “NO”.

b.- Envío gratis: elegiremos “NO”. Si marcáramos SI daríamos lugar a unos gastos de envío gratis en Prestashop.

c.- Facturación: elegimos: “De acuerdo con el peso total.”

d.- Impuestos: ahora debemos seleccionar el impuesto aplicable a los gastos de envío. Elegiremos: “ES Standar rate (21%)”

e.- Fuera de la gama de comportamiento: elegiremos: “Aplicar el coste más alto de la gama definida” pues para un pedido.

f.- Rangos: ahora es el momento de configurar los gastos del Envío Normal para Canarias. Para ello introduciremos el primer intervalo:

En la primera casilla de la fila con nombre: “Será aplicado cuando el peso sea >=” introduciremos “0”.

En la primera casilla de la fila con nombre: “Será aplicado cuando el peso sea <” introduciremos “2”.

Ya hemos creado el primer intervalo (0 -2 kg). Ahora marcamos el checkbox de la fila con nombre: Zona Canarias.

En la fila de la zona Canarias y a la derecha del check box que hemos marcado escribimos 5, ya que el coste de los gastos de envío para el envío Normal a Canarias entre 0-2 kg es de 5€

A continuación pulsamos el botón de la parte inferior de nombre: “Añadir un nuevo Rango”.

Ahora veremos que se ha creado un nuevo intervalo, seguimos rellenando todo según los datos de gastos de envío que tenemos de ejemplo. En el vídeo puede ver el proceso completo.

Una vez rellenado todos los intervalos pulsamos el botón “siguiente” situado en la parte inferior.

 

 

3º Tamaño, peso y grupo de acceso

 

a.- Altura máxima del paquete (cm): lo dejamos en blanco

b.- Ancho máximo del paquete (cm): lo dejamos en blanco

c.- Profundidad máxima del paquete (cm): lo dejamos en blanco

d.- Peso máximo del paquete (Kg): lo dejamos en blanco

e.- Acceso de grupo: marcamos todos los grupos.

Al final de la página pulsamos siguiente.

 

 

4º Resumen

 

Ahora nos aparece un resumen de la configuración que hemos realizado para el transportista para Envío a Canarias

Para que el transportista que acabamos de crear esté activo debemos asegurarnos que el selector que aparecer en la parte inferior con etiqueta: “Activado” está en “Sí”.

A continuación pulsamos el botón terminar.

 

5.6.- Configuración de gastos de envío para el Envío Urgente en Prestashop

 

Ya hemos creado un tipo de envío normal para Península, Baleares, Ceuta y Melilla (Zona Resto de España) y otro diferente para Canarias.

Cuando el cliente que se registre para hacer la compra elija como provincia Tenerife o Las Palmas le aparecerá los gastos de envío configurados en el segundo transportista que hemos llamado Envió Canarias.

A un cliente que elija cualquier otra provincia española le aparecerá el primer transportista que hemos configurado.

 

Pero ahora vamos a imaginar que queremos incluir también un tipo de envío urgente con una configuración también diferente para Península y para Canarias.

Pues bien, crearemos dos nuevos transportistas. Uno para zona Resto de España y otro para zona Canarias.

Estos transportistas tendrán un plazo de entrega más corto.

Una vez creados y configurados, cuando un cliente vaya a realizar el pago y al registrarse seleccione Tenerife o Las Palmas. Le aparecerán 2 tipos de envío.

Un envío normal con unos gastos de envío y un plazo de entrega y un envío urgente con otros gastos de envío más elevados y un plazo de entrega más corto.

El cliente tendrá que elegir qué tipo de envío prefiere utilizar. El envío normal o el urgente.

En el caso de que el cliente al registrarse seleccionara cualquier otra provincia española que no fuera Tenerife o Las Palmas. Le aparecerían también dos tipos de gastos de envío: Normal y Urgente. Los que hemos configurado para la Zona resto de España.

…SI QUIERES MÁS SOBRE PRESTASHOP, TIENDAS ONLINE Y SEO  APÚNTATE A MI ACADEMIA ONLINE: CURSOTIENDAONLINE.COM
IR A MI ACADEMIA

 

 

Compártelo ya!!

ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10€/MES

1.- CURSO CLAVES PARA CREAR UNA TIENDA ONLINE DE ÉXITO (9 Clases)
2.- CURSO PRESTASHOP (56 Clases)
3.- CURSO WOOCOMMERCE (39 Clases)
4.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD PRESTASHOP (7 Clases)
5.- CURSO ACTUALIZACIONES Y SEGURIDAD WORDPRESS (9 Clases)
6.- CURSO SEO TIENDAS ONLINE (12 Clases)
7.- CURSO PLANTILLA WAREHOUSE (26 Clases)
8.- CURSO PLANTILLA FLATSOME (36 Clases)
9.- MC: GOOGLE ANALYTICS PARA ECOMMERCE
10.- CURSO SUSCRIPTORES PRESTASHOP (7 Clases)
11.- CURSO BLOG PRESTASHOP (12 Clases)
12.- CURSO WORDPRESS (44 Clases)
ETC. ETC.
*** ADEMÁS TIENES MI SOPORTE VÍA EMAIL***

IR A LOS CURSOS

You have Successfully Subscribed!

Abrir chat
¿Dudas sobre mis cursos o servicios?
🙋🏻‍♂️** ¿Alguna duda sobre mis cursos o servicios? Soy Joaquín, cuéntame y te ayudo encantado
**Accede a TODOS mis cursos por solo 10 €/mes desde cursotiendaonline.com