La plantilla Flatsome, es la plantilla para Woocommerce más vendida en Theme Forest, que es el mayor mercado de plantillas para WordPress.
Flatsome es una plantilla especialmente ideada y diseñada para su uso con Woocommerce.
La plantilla Flatsome te va a sorprender por la gran cantidad de opciones de personalización que tiene y por todas las interesantes opciones relacionadas directamente con Woocommerce.
QUIERO LA PLANTILLA FLATSOME
DISFRUTA DE TODOS MIS CURSOS PREMIUM POR SOLO 10€/MES
La plantilla Flatsome ha conseguido ventas superiores a las 1000 unidades en un solo mes. Muy por encima de otras plantillas para Woocommerce como ShopKeeper (700 ventas), The Retailer (menos de 100), Bazar Shop (menos de 100), etc.
En el momento de escribir este post, la plantilla Flatsome ha conseguido más de 62.000 ventas. Encabezando la lista de ventas de plantillas específicas para Woocommerce.
Nota: En el siguiente enlace puedes ver el listado ordenado por número de ventas de las todas las plantillas específicas para Woocommerce, que se comercializan en Theme Forest, que es el mayor mercado de plantillas para WordPress: Plantillas más vendidas para Woocommerce
QUIERO LA PLANTILLA FLATSOME
ÍNDICE DEL POST
- 1.- La plantilla Flatsome cuenta con un Page builder visual denominado UX Builder
- 2.- Configurador de opciones del tema en tiempo real
- 3.- Posibilidad de Importar demos o diseños gratuitos para Flatsome
- 4.- Page builder o constructor para el header o cabecera, que marca la diferencia
- 5.- Constructor o page builder de retículas de imágenes o banners
- 6.- Construcción de sliders
-
7.- Opciones específicas de la plantilla Flatsome para Woocommerce
- 7.1.- Constructor de páginas de producto (Product page builder)
- 7.2.- Barra de búsqueda de productos por palabras incluida en el header
- 7.3.- Diseño elaborado para la página de mi cuenta de Woocommerce
- 7.4.- Un montón de opciones de diseño para mostrar productos Woocommerce en rejilla
- 7.5.- Personalización del diseño de las páginas de categorías de productos Woocommerce
- 7.6.- La plantilla Flatsome incluye la funcionalidad de lista de deseos o wishlist
- 7.7.- Funcionalidad de vista rápida o quick View con Flatsome
- 7.8.- Opción de modo catálogo incluido con la plantilla Flatsome
- 7.9.- Widgets de Woocommerce
- 7.10 Más características de Flatsome específicas para Woocommerce
- 8.- Varios
ENLACES CON MÁS INFO SOBRE LA PLANTILLA FLATSOME:
1.- La plantilla Flatsome cuenta con un Page builder visual denominado UX Builder
La plantilla Flatsome cuenta con un constructor o page builder de tipo visual denominado UX Builder.
Es un constructor tipo Drag & Drop (arrastra y suelta). Es decir, se utiliza para crear el contenido de las páginas y su funcionamiento es a través de bloques.
Es un constructor visual. Es decir, iremos viendo los cambios en tiempo real. Eliminando de esta manera la necesidad de realizar vistas previas de los cambios que vamos haciendo.
/p>
La interface o pantalla del constructor visual se divide en dos partes:
i.- barra lateral izquierda: en la barra lateral izquierda se dispondrán los elementos que podremos añadir a la página, como: estructuras de diseño como secciones o filas. Bloques de contenido como botones, textos, acordeones, blog post, Divisores, iconos, formulario, galerías, mapa Google, etc. Módulos especiales para tiendas online Woocommerce como: Categorías de productos, Productos, Flip Book, etc.
En esta barra lateral izquierda también podremos ver un esquema general de la página a través de una estructura de elementos desplegables.
También aparecerán en esta barra las diferentes opciones de configuración de cada uno de los elementos que vayamos añadiendo a la página.
El constructor de la plantilla Flatsome es conocido como UX Builder
ii.- pantalla central: en el centro de la pantalla se dispondrá la mesa de trabajo donde iremos construyendo y maquetando el contenido de la página. Veremos los cambios en tiempo real, por lo que no tendremos que hacer previsualizaciones.
iii.- barra lateral derecha: en el lateral derecho tendremos una estrecha barra de menú, en la que podremos seleccionar visualizar el resultado en diferentes dispositivos: escritorio, Tablet y móvil.
2.- Configurador de opciones del tema en tiempo real
La plantilla Flatsome dispone de un panel de opciones de configuración del tema en tiempo real. Es decir, que los cambios en la configuración y personalización del tema los veremos reflejados en tiempo real en la web, y, por tanto, no tendremos que realizar pre visualizaciones.
Desde el configurador de temas podremos personalizar diseños generales del sitio web, como: el header (cabecera), menú, footer, blog, tienda, etc.
Entre otras muchas características, el configurador de temas dispone de: diseño global de la web en modo anchura completa, caja (box) y framed. Establecer una anchura personalizada del sitio web. Integración con más de 700 tipos de letras de Google (Google Fonts).
También disone de un montón de opciones específicas para Woocommerce
Pantalla del configurador de temas de Flatsome
3.- Posibilidad de Importar demos o diseños gratuitos para Flatsome
Al crear el contenido de una nueva página utilizando el constructor de la plantilla Flatsome, podremos empezar de cero o cargar diseños de páginas profesionales o demos ya prediseñadas.
Aquí puedes ver todas las demos de la plantilla Flatsome
4.- Page builder o constructor para el header o cabecera, que marca la diferencia
La plantilla Flatsome incorpora un elemento revolucionario. El tema incorpora un constructor de header o cabecera.
Si, has oído bien. La plantilla Flatsome no solo incluye la opción de elegir entre varios diseños de cabecera, sino que también permite su personalización con un page builder visual e intuitivo tipo drag and drop (arrastra y suelta).
Es la primera vez que veo un constructor de este tipo en una plantilla wordpress. Es cierto, que este constructor de cabecera o header viene fenomenal en el caso de la creación de una tienda online con Woocommerce para colocar elementos como la barra de búsqueda y otros, en la posición deseada.
El constructor dispone de 3 filas. Una fila central que es la principal y luego una secundaria superior y una terciaria inferior.
Cada fila está dividida en varias columnas. De esta manera se crean diferentes zonas en cada fila del header o cabecera.
Bajo las tres filas se nos mostrarán una serie de elementos que podremos colocar en fila que queramos para ir personalizando el diseño del header más de lo que cualquier plantilla permite.
Los elementos que vamos añadiendo también disponen de opciones particulares de personalización y diseño. Las podremos ver, haciendo clic sobre el icono tipo engranaje que aparecen en cada elemento del header.
Podremos personalizar de manera independiente el header cuando se visualiza en escritorio, Tablet o móvil.
QUIERO LA PLANTILLA FLATSOME
Constructor del header o cabecera de la web
El page builder de la plantilla Flatsome permite crear retículas de imágenes o banners. Algo que es muy interesante como portada de una tienda online.
Retícula de Banners (Banner Grid)
Podremos elegir entre diferentes tipos de estructuras de rejillas ya prediseñadas para construir nuestra rejilla de banners o imágenes.
Aunque luego podremos modificar dicha estructura añadiendo o quitando bloques (Grid ítems) para dejar la estructura de rejilla de imágenes o banners con un diseño totalmente personalizado.
Diseños de rejilla prediseñados para composición de banners o imágenes
Los bloques de la estructura de rejilla o grid, denominados “Grid ítems” en el constructor de la plantilla Flatsome permiten establecer anchuras desde 1 hasta 1/12 de la anchura de la pantalla y las siguientes alturas: 1, 1/ 2, 1/ 3, 1 /4, 2/ 3 y 3/ 4.
Con estas opciones prácticamente podemos construir cualquier diseño de estructura de imágenes o banners que se nos pase por la cabeza.
Posibles anchuras y alturas para los elementos (grid item) de la estructura de banners o imágenes de Flatsome
También permite introducir sliders de imágenes en los elementos estructurales o grid ítems.
6.- Construcción de sliders
El constructor de la plantilla Flatsome denominado UX Builder, también permite añadir slider a las páginas.
A la hora de crear slides para el slider podremos elegir entre simples imágenes (sin texto), banners (imágenes + texto), texto e incluso botones y estructuras de secciones.
Ejemplo de slider con banners y botones con la plantilla Flatsome
Existe una gran cantidad de estructuras predefinidas para combinar una imagen de fondo, con textos e incluso imágenes.
Diseños predefinidos para el slider de la plantilla Flatsome para Woocommerce
7.- Opciones específicas de la plantilla Flatsome para Woocommerce
Flatsome es una plantilla especialmente diseñada para utilizarla con Woocommerce como una tienda online.
Vamos a ver ahora las diferentes opciones específicas para Woocommerce que presenta esta fabulosa plantilla ideada para construir una tienda online.
7.1.- Constructor de páginas de producto (Product page builder)
La plantilla Flatsome presenta 9 diferentes diseños o layouts predefinidos para la construcción de la ficha de producto.
Elige entre 9 diseños para la ficha de producto (página de producto), o crea un diseño personalizado con la plantilla Flatsome
Aunque también puedes construir la ficha de producto con un diseño totalmente personalizado desde el UX Builder (constructor de Flatsome).
Diseños ficha de producto o hacer un diseño personalizado con la plantilla Flatsome
Posibilidad de incorporar botones de “siguiente – previo” para la navegación por las fichas de producto de una a otra dentro de la misma categoría.
La plantilla dispone de una opción para seleccionar entre varios diseños de galería de un producto (galería horizontal bajo la imagen y galería en el lateral vertical)
Diferentes diseños de pestañas para mostrar el contenido de la ficha de producto (secciones, pestañas, acordeón, pestañas verticales, etc.)
Diferentes opciones de encabezamiento en la ficha de producto.
7.2.- Barra de búsqueda de productos por palabras incluida en el header
Algo que he echado en falta en la plantilla Divi. Incluir un buscador avanzado de productos en el header.
La plantilla Flatsome está especialmente diseñada para Woocommerce, por lo que no podía faltar un buscador de productos con tecnología Ajax en el header (opcionalmente se pueden ocultar del header, o mostrarlo con un icono en forma de lupa).
Conforme vamos introduciendo letras el buscador nos va dando resultados que concuerden con lo términos de búsqueda, en tiempo real (en inglés se conoce como «Live search»).
En los resultados que el buscador va mostrando en tiempo real se muestra: una imagen en miniatura del producto, el nombre y el precio de éste.
Puedes configurar algunas opciones de la barra de búsqueda como:
i.- Live Search: podemos activar o desactivar la búsqueda AJAX. Es decir, el que se vayan mostrando resultados conforme escribimos el buscador.
ii.- Texto: Personalizar el texto que aparece dentro del buscador (Placeholder)
iii.- Búsqueda de entradas y páginas: podemos activar o desactivar la capacidad del buscador de encontrar entradas de blog y páginas. Por defecto, buscará productos solo.
iv.- Buscar por referencia: Podemos activar o desactivar la opción de que el buscador sea capaz de encontrar productos por su referencia o SKU.
En la siguiente imagen puedes ver el buscador a través de un icono en forma de lupa. Pero también tenemos la opción de mostrar la barra de búsqueda directamente en el header
Barra de búsqueda que se despliega desde un icono en forma de lupa (también se puede poner la barra directamente en el header)
7.3.- Diseño elaborado para la página de mi cuenta de Woocommerce
La página de “mi cuenta”, es aquella donde el cliente que ha iniciado sesión en la tienda online puede ver toda su información y la de sus pedidos.
Las plantillas que están especialmente diseñadas para Woocommerce (aunque sean compatibles), muestran una pantalla de “Mi cuenta” bastante pobre e insulsa.
La plantilla Flatsome muestra una pantalla de “mi cuenta” muy elaborada e intuitiva.
Página de cuenta de cliente con la plantilla Flatsome
7.4.- Un montón de opciones de diseño para mostrar productos Woocommerce en rejilla
Con el bloque o módulo “Products” del UX Builder podremos mostrar bloques de productos en la home o página interiores de casi cualquier manera:
i.- Rejilla: mostraremos los productos en columnas y filas. Es la forma tradicional y más vista para mostrar bloques de productos.
ii.- Slider: podremos mostrar los productos a través de un slider tradicional.
iii.- Carrusel: también podremos mostrar los productos a través de un carrusel.
Ejemplo carrusel de productos con la plantilla Flatsome
iv.- Composición (Grid Style): podremos mostrar también los productos a través de una composición. En esta composición aparecerán productos de tamaños más grandes combinados con otros más pequeños. Opción super original de esta plantilla.
Mostrar productos en una composición (grid style) de difernetes tamaños con la plantilla Flatsome para Woocommerce
7.5.- Personalización del diseño de las páginas de categorías de productos Woocommerce
Un aspecto del que adolecen muchas plantillas es la posibilidad de personalizar las páginas de categorías generadas por Woocommerce.
Con la plantilla Flatsome podremos elegir el diseño o estilo en el que se muestran los productos de las categorías de la tienda: retícula, lista o retícula quebrada.
También podremos seleccionar el diseño de la página de categorías: sin barra lateral, con barra lateral izquierda, o barra lateral derecha.
Podremos establecer el número de productos que deben aparecer en cada fila. Es decir, el número de columnas. Y podremos personalizarlo de manera independiente para Escritorio, Tablet o móviles.
Algo que he visto bastante demandado de un tiempo atrás hasta ahora, es la posibilidad de que en Tablet o móvil se muestren más de un producto en la misma fila. Con las opciones anteriores se podría personalizar este diseño.
Podemos también personalizar también la posición del título y precio del producto.
Y un montón de opciones más que iremos viendo en próximos posts.
7.6.- La plantilla Flatsome incluye la funcionalidad de lista de deseos o wishlist
La plantilla Flatsome trabaja junto a un plugin de lista de deseos (plugin asociado a la plantilla que se instala tras ella). Es decir, podrás disfrutar fácilmente de esta interesante funcionalidad que no debería faltar en ninguna tienda online.
La incorporación de una lista de deseos o wishlist mejora la usabilidad de la tienda y aumenta las conversiones.
7.7.- Funcionalidad de vista rápida o quick View con Flatsome
La plantilla Flatsome incorpora por defecto la funcionalidad de vista rápida o quick view, que incorporan por defecto otros ecommerce como Prestashop.
Woocommerce por el contrario no incorpora por defecto esta funcionalidad.
Con esta funcionalidad, cuando estás viendo los productos de una categoría, se muestra un botón de vista rápida. Al pulsarlo, en vez de llevarte a la ficha de producto (cargando una nueva url), se abre una ventana emergente con un resumen de la ficha de producto. Desde la vista rápida podemos añadir el producto al carrito, volver a la categoría o ir a la ficha de producto.
La plantilla Flatsome incorpora la funcionalidad de vista rápida de productos o quick view
7.8.- Opción de modo catálogo incluido con la plantilla Flatsome
La plantilla Flatsome incorpora la opción para poner la tienda en modo catálogo. Es decir, se mostrarán los productos de la tienda, pero no podrán ser comprados.
Con esta opción, la tienda online se transforma en un catálogo de productos.
Esta opción se puede cambiar en cualquier momento y transformar el catálogo otra vez en una tienda online.
Esta opción viene muy bien cuando nos vamos de vacaciones y queremos que se sigan mostrando todos los productos, pero que no se puedan realizar compras.
7.9.- Widgets de Woocommerce
La plantilla Flatsome incorpora algunos widgets específicos. Pero también lo que hace es crear un diseño atractivo para los típicos widgets específicos de Woocommerce.
La plantilla Flatsome incorpora diseños atractivos para los widgets de Woocommerce e incorpora alguno nuevo
7.10 Más características de Flatsome específicas para Woocommerce
i.- Sidebar tienda: la plantilla Flatsome permite tener dos sidebars diferentes. Uno para la tienda online y otro para el blog. Algo muy demandado por los usuarios de tiendas realizadas con Woocommerce.
ii.- Contenido personalizado en categorías: podrás añadir contenido personalizado en la parte superior de las categorías de productos.
iii.- Diseños avisos: podrás elegir el diseño de los avisos de Woocommerce, que se muestran sobre las imágenes. Estos avisos se muestran en los productos nuevos, rebajados, etc.
iv.- botón de añadir al carrito rápido: opción de añadir un botón en las imágenes de los productos que se muestran en las categorías.
v.- Navegación móvil: especial cuidado muestra la plantilla Flatsome en la navegación en la versión móvil.
Conforme vayas haciendo clic en las categorías se irán desplegando las subcategorías, haciendo una navegación móvil ideal para tiendas online, donde no aparecen de golpe todas las categorías y subcategorías.
8.- Varios
i.- Velocidad de carga: Código optimizado para hacer a Flatsome una de las plantillas para WordPress/Woocommerce más rápidas.
ii.- la plantilla incluye un sistema de “Lazy loading” y “adaptative image” con la finalidad de mejorar la velocidad de carga de la web.
iii.- Diseños que venden: Los diseños de Flatsome ponen el foco en la experiencia de usuario para que la tienda online tenga un alto porcentaje de conversiones.
iv.- Actualizaciones: La plantilla Flatsome está en continua actualización y mejora para adaptarse a las nuevas versiones de WordPress y Woocommerce
v.- Móviles: Como no podía ser de otra manera el diseño de la plantilla Flatsome está optimizado para dispositivos móviles.
vi.- Slider: El page builder incluye sliders por lo que no es necesario instalar plugins externos para implementar esta funcionalidad.
vii.- Fuentes de texto: la plantilla incluye más de 700 fuentes de Google (+ 700 Google Fonts).
viii.- Actualizaciones automáticas: posibilidad de actualizar la plantilla de manera automática a próximas versiones. Es decir, opción de actualizar la plantilla con un clic desde el panel de administración de WordPress.
QUIERO LA PLANTILLA FLATSOME
Me encanta el diseño web y el mundo del ecommerce. Apasionado de Prestashop, Woocommerce/Wordpress y de la formación. Me gustaría que este blog te sirviera de ayuda para poner en marcha e ir mejorando y evolucionando tu tienda online. Ya seas un profesional del sector o no, seguro que encontrarás mucha información de valor e interés aquí.
Hola, tengo un problema de código con Flatsome. No me muestra la cantidad a añadir ni el botón de añadir al carrito. En cambio cuando cambio de tema sí que salen ambas opciones.
En otra web que tengo sí lo hace, por lo que sería añadir el código, pero no soy experto. ¿Sabes dónde o quién me puede ayudar?
hola, como puedo sacar el interfaz de administrador que me aparece en la pagina de inicio?
Hola Joaquin, saludos desde Argentina,
Estoy construyendo un sitio con Flatsome y Woocomerce, mi problema es que el seleccionar WIDE GALLERY en el Layout de la pagina de producto me coloca las imagenes de la galeria en 1200 x 1200px…. hay manera de reducir este tamaño? Quizas modificando el codigo css? Como lo puedo solucionar?
Muchas Gracias y muy interesantes tus articulos y cursos.
Hola Joaquín, muchas gracias por esta información tan detallada, acabo de hacer la compra con el enlace de tu web.
Hola Alfonso.
Te lo agradezco
un saludo
Hola Joaquin, tienes algún enlace donde expliques cómo se hace para reordenar la versión móvil sin que te cambie la versión PC?
Hola Alfonso, lo siento no tengo ningún vídeo sobre personalización móvil y flatsome. Pero, ten en cuenta que en las secciones (sections) y en muchos elementos tienes una opción de visibilidad donde puedes hacer que se muestren los bloques de manera independiente en móviles y pc. Pero, es a través de las secciones como podrás crear bloques de contenido diferentes para móviles y pc de una manera más intuitiva a través de esas opciones de visibilidad.
Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Curso como crear una tienda online de éxito, Woocommerce, Prestashop, Diseñador web freelance, Curso alta e indexación web en google, cursos Analytics ecommerce, SEO general, SEO tiendas online, plantillas wordpress como flatsome, Divi, Astra pro, , etc. etc. Seguro que sería de gran ayuda durante la creación de tu web y después de la creación de la misma.
Hola, gracias por el trabajo y la información de esta plantilla. Realmente ya trabajaba con ella desde hace tiempo pero tenía que adquirir otra licencia para un proyecto nuevo que inicio y acabo de hacerlo con tu enlace para recompensar tu esfuerzo. Gracias.
gracias Roberto
Hola Joaquín!! Estupendo artículo que nos sirve de gran ayuda, muchas gracias.
Quería preguntarte varias cosas, en primer lugar, estoy montando una tienda online y me había decantado por el tema Flatsome, pero cierta fuente experta en wordpress no me recomienda ningún tema de themeforest y me recomienda encarecidamente temas del repositorio de WordPress o un tema como Astra y complementarlo con su plugin de plantillas de páginas y alguno de bloques, no se que opinas al respecto, si para una persona que no es programadora como yo y que necesita cierta facilidad en el asunto, por cual de esos temas escoger.
Y por otro lado, dentro de Flatsome, me he encontrado con el siguiente problema, en las categorías de producto, no se como puedo desplazar el Filtro de Ordenar por: popularidad, precio más alto bajo, etc, desplazarlo o bien a la derecha o izquierda pero debajo del título. Así como poner el título de la categoría de producto en color negro, ya que en las opciones de personalizar dentro de Woocommerce solo me permite en color blanco y con el color de fondo de mi tema no se ven las letras.
Como ves son varias las dudas, pero estoy comenzando y con artículos como el tuyo me hace todo mucho más facil.
Muchas gracias de nuevo.
Un saludo.
Muy buenas.
Theme Forest es un market de plantillas. Es decir, ahí las empresas venden plantillas, no son plantillas de Theme Forest. Por lo que decir, no comprar nada de Theme Forest no le veo ningún sentido, ya que hay cientos de plantillas ¿qué pasa que todas las plantillas que se venden en Theme Forest son malas?. No comparto esa afirmación.
La plantilla Astra es una plantilla muy buena. Yo la recomiendo, y tengo artículos, vídeos y cursos sobre esta plantilla. Pero, para tienda online tiene muchas más opciones por defecto la plantilla Flatsome.
Por cierto, ***Me gustaría también Informarte que desde mi plataforma de formación cursotiendaonline.com puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes + ¡¡SOPORTE!!. En la plataforma tienes cursos sobre WordPress, Cursos sobre la Plantilla Flatsome, Cursos sobre Woocommerce, Curso sobre Astra, Cursos sobre SEO, sobre Mailchimp, blog WordPress, etc. etc.
Para ver el temario de un curso en concreto, ve a cursotiendaonline.com busca el curso cuyo temario quieras ver y haz clic en «INFO CURSO» . Además, como te decía, los cursos inclye SOPORTE!!! ****
Feliz día Joaquin! Muchas gracias por esta publicación tan completa, estoy pensando usar esta plantilla para una tienda online pero tengo una duda, quería saber si es compatible con las pasarelas de pago TDC, Paypal y hasta bitcoin pensando en el uso de las cryptomonedas de hoy en día.
Muchas gracias!
Hola Mariana.
La plantilla no tiene relación con las formas de pago de la tienda. Las formas de pago están condicionadas por el plugin de ecommerce, que en este caso es WoocommerceQué es Woocommerce y cómo funciona / Guía Woocommerce.
Es decir, cualquier plantilla compatible con Woocommerce te vale (la principal caracterísitca de Flatsome, es que incorpora muchas funcionalidades interesantes para tienda online).
Lo que tienes que ver, es si Woocommerce te acepta esas formas de pago. PayPal, seguro que sí, Stripe y Redsys también.
Un saludo
Hola Joaquín buenos días.
Tengo esta plantilla desde hace tiempo y estuve siempre admirado de su funcionalidad, pero a raíz de una actualización cuando desplazas la web en un móvil con el dedo los sliders se detienen y paras la secuencia de imágenes. Antes para que esto no pasara ponías el comando «pause on hover» en Off del slider y podías tocar la pantalla todo lo que quisieras encima de las imágenes, que la secuencia no se detenía. El soporte técnico me sugirió que haga una instalación nueva,lo hice en otro hosting con wordpress y plantilla nuevamente y nada. Me ayudaría mucho si pudieras darme una pista de lo que ha pasado puesto con ellos creaba presentaciones de productos, que si se detienen por poner el dedo encima, no muestran todo el contenido.
Gracias de antemano y gracias por la completa descripción de la plantilla!
Hola Santiago.
1.- Acabo de hacer una prueba con el módulo slider de Flatsome y poniendo la opción «Pause on hover: Off» no se detiene al poner el ratón sobre la imagen.
Puedes verlo aquí tallerprestashop.com/flatsome2/demos/business-demos/
2.- ***Me gustaría también Informarte, por si te interesa ahora o en el futuro, que desde mi plataforma de formación cursotiendaonline.com puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes + ¡¡SOPORTE!!. En la plataforma tienes cursos sobre Flatsome, Cursos sobre Woocommerce, Cursos sobre WordPress, Cursos sobre SEO para tiendas online, sobre Mailchimp, blog , etc. etc. Para ver el temario de un curso en concreto, ve a cursotiendaonline.com busca el curso cuyo temario quieras ver y haz clic en «INFO CURSO» . Además, como te decía, los cursos inclye SOPORTE!!! ****
Buenas tardes. Al adquirir esta plantilla, la puedo utilizar con varios dominios? y hay que estar pagando renovación?
Hola Yohana.
Todas las plantillas que se adquieren en Theme Forest (entre las que está Flatsome) se caracterizan por:
1.- Debes adquirir una licencia para cada web que vayas a realizar y publicar
2.- Con el pago de la licencia dispones de actualizaciones para siempre.
Gracias por este excelente tutorial Joaquín.
Saludos
Ernesto Romero
Hola Joaquín.
En la actualidad tengo instalado en mi web (ecommerce de productos) la plantilla Flatsome versión 3.2.0 y hasta ahora no me ha ido mal, lo que ocurre es que hay funcionalidades que no puedo usar seguramente por no estar actualizada. Veo que ya hay una nueva versión 3.7.2 del día 08/12/18. Me gustaría actualizarla !!!
¿Necesito volver a comprar la licencia o si me suscribo a tus cursos tengo acceso a la actualización actual que te comento ?
Gracias.
Hola.
1.- No, la plantilla ha de comprarse en ThemeForest. Yo tengo enlaces en mi web a la página de compra, pero la compra final se hace en ThemeForest. Con ThemeForest, solo hay descuentos (y no en todos los productos) en determinadas fechas como BlackFriday y poco más.
2.- Pero, si compras la plantilla utilizando mi enlace a Flatsome, pues me echas una mano a mi y al mantenimiento de este blog. Te pongo, a continuación el enlace por si quieres utilizarlo: Comprar Plantilla Flatsome
3.- No conozco Magnolia. Pero, en este momento WordPress está a años luz de cualquier otro CMS para creación de páginas web y/o blogs. Principalemente, por el número de usuarios y recursos disponibles.
4.- Aunque aún no tengo un curso de Flatsome (en un futuro lo tendré), aunque lo tuviera no podría ofrecerla de manera gratuita como se hace con otras plantillas, como es el caso por ejemplo de Divi. Esto es debido al tipo de licencia de ThemeForest.
Hola Joaquín.
En la actualidad tengo instalado en mi web (ecommerce de productos) la plantilla Flatsome versión 3.2.0 y hasta ahora no me ha ido mal, lo que ocurre es que hay funcionalidades que no puedo usar seguramente por no estar actualizada. Veo que ya hay una nueva versión 3.7.2 del día 08/12/18. Me gustaría actualizarla !!!
Hay alguna opción de comprar la licencia a través tuya con algún descuento , o tendría que ser en Themeforest.net ??
También te quería preguntar por el CMS «Magnolia» de código abierto y ¿qué te parece en relación a Wordspress ?
Muchas gracias por tu ayuda.
Hola Joaquín.
1.- No, la plantilla ha de comprarse en ThemeForest. Yo tengo enlaces en mi web a la página de compra, pero la compra final se hace en ThemeForest. Con ThemeForest, solo hay descuentos (y no en todos los productos) en determinadas fechas como BlackFriday y poco más.
2.- Pero, si compras la plantilla utilizando mi enlace a Flatsome, pues me echas una mano a mi y al mantenimiento de este blog. Te pongo, a continuación el enlace por si quieres utilizarlo: Comprar Plantilla Flatsome
3.- No conozco Magnolia. Pero, en este momento WordPress está a años luz de cualquier otro CMS para creación de páginas web y/o blogs. Principalemente, por el número de usuarios y recursos disponibles.
Hola,soy suscriptor tuyo pero esta pregunta no es sobre ningun curso en concreto, pero he visto que dominas la plantilla flatsome y yo tengo una tienda online con ésta plantilla y me he decidido a preguntarte una cosa por si me puedes ayudar. En concreto es que las imágenes principales del catalogo de productos me salen borrosas y sin embargo cuando abres el producto sale nitida, supongo que es por los tamaños, me podrias decir que tamaños debo usar?. gracias y espero respuesta Un saludo
Hola Javier,
Prueba con 510px × 649px
Hola Joaquin, entonces tengoque subir las imagenes con esas medidas que me dices ?, y por otra parte, en la personalización de la plantilla donde tengo que poner las medidas de las fotos del catalogo y de las miniaturas ?, gracias
Buenas,
Prueba a ver con ese tamaño de imágenes, que es el que usa Flatsome en sus ejemplos de diseños, y mira como se muestra en catálogo
En la configuración de Woocommerce se pueden modificar los tamaños de visualización de las imágenes, pero prueba primero con el tamaño que te he dicho.
En la última versión de Woocommerce está en «Divi > Personalizador de temas > Woocommerce > imágenes de producto». En las anteriores versiones de Woocommerce, estaba en: «Woocommerce > Ajustes > Productos»
Pues no me funciona, se siguen viendo borrosas
¿Qué tamaños tienes configurados en Woocommerce?
Mira a donde tienes que ir en el comentario anterior
En woocommerce en catálogo de productos tengo configurado que se vean tres productos por fila en desktop y si lo tengo así se visualizan bien. El problema es que quiero poner 2 productos por fila para que se vean más grandes y es ahí donde se ven borrosas.
Ahora mismo los tamaños que tengo en imagenes del producto son:
– Ancho de la imagen principal 510px como me has dicho
– Ancho de la miniatura: 247px
– Recorte de la miniatura: Marcada la opción de sin recortar
Gracias.
Buenas,
Prueba con 800×800 px
Si no, puedes ir probando con diferentes tamaños a ver si encuentras el adecuado, o si no acude al soporte de Flatsome a ver si te pueden decir la medida exacta para ese caso.
Creo que el quik de la cuestion es que tras cambiar el tamaño de las imagenes, debería regenerar las mismas.
Habria que hacerlo mediante algun plugin para ello.
Deberia verificar si en la biblioteca de medios tiene habilitado algun tipo de regeneracion de las mismas, sino a tirar de plugin.
Saludos.
Buenas,
Si subes una imagen nueva, tras cambiar las opciones de configuración, no es necesario regenerar las mismas. Pero si será necesario para las imágenes ya subidas antes del cambio de configuración
Hola Gran aporte. Te comento tengo flatsome y un theme hijo, utilizando el theme hijo el campo provincia para usuairos registrados no se muestra pero si cambio el theme al padre si, pero no se muestra guardado el pais. Que puedo hacer oara que se muestren las dos cosas?
Buenas Aitor,
No se exactamente cual es el problema que tienes. Pero, si el problema te lo está creando un child theme, tendrás que consultar a la empresa que te vendió ese child theme para que te den soporte y te ayuden a resolver el problema.
Hola Joaquín,
Primero de todo, darte las gracias por toda la información que nos facilitas de forma gratuita. Se nota que tienes muchos años de experiencia en el sector, y te agradezco infinito que compartas tus conocimientos con los que, a través de Santo Google 🙂 aparecemos por aquí.
A raíz de tu post sobre Flatsome, del que estoy buscando información antes de lanzarme a comprarlo -soy nueva en esto, jeje- Me gustaría consultarte una duda a través de los comentarios, pues seguro que será útil a más personas:
Estoy a punto de lanzar mi propia tienda online y, aunque soy diseñadora gráfica, no soy programadora, por lo que ando buscado un tema premium que sea versátil, me permita diseñar según lo que yo «tengo en la cabeza» pero de forma sencilla e intuitiva. Por ello, creo que Flatsome, por lo que he leído, será mi tema.
Pero, ay, después aparecen menciones de Divi allá por dónde busco información de los mejores temas premium con integración de woocommerce y claro, me asaltan las dudas.
A mí me gustaría elegir el más versátil e intuitivo, con más opciones predefinidas para «novatas» como yo que pueda modificar a mi antojo. ¿Realmente, cual me recomendarías? Me podrías hacer así grosso modo qué diferencias clave ves tu entre los dos temas para ayudarme a elegir?
Algo que me gusta mucho de Flatsome es que, además de llevar su potente maquetador tiene infinidad de layouts que me facilitarán bastante el trabajo… y creo que Divi esto no lo incorpora, ¿Cierto?
Como ves, soy un mar de dudas 🙂 Si me ayudas a ver el fondo me ayudarás mil. Sea uno u otro, por supuesto que compraré por aquí!
Mil gracias,
Sandra
Hola Sandra,
muchas gracias por tus palabras.
Si fueras a realizar una página web corporativa o blog, sin duda te recomendaría la plantilla Divi. Para mi es la mejor plantilla para WordPress. Su Maquetador (Divi Builder) no tiene rival en el mercado.
Pero si lo que vas a hacer es una tienda online con Woocommerce, la cosa es diferente.
Divi es compatible con Woocommerce, pero no es una plantilla pensada para tienda online. Por ejemplo, no tiene solucionado el tema de poner un buscador de calidad en el header de la web (cosa que Flatsome si tiene).
Es cierto que existe un plugin conocido como Divi Shop Extended que amplía muchísimo las opciones de personalización de Divi para opciones de tienda online. Pero sigue sin llegar la nivel de Flatsome
Flatsome es una plantilla pensada para Woocommerce, y eso se nota. El maquetador es peor que el Divi Builder, pero tiene un montón de opciones específicas para tiendas online (Aquí puedes ver las opciones para maquetar el heder de la web con Flatsome).
Por lo que en principio, para una tienda online te recomendaría Flatsome. Pero también te recomiendo encarecidamente que en la próxima ocasión pruebes la plantilla Divi para cualquier otro tipo de web. Si eres diseñadora gráfica, tienes que conocer la plantilla Divi,te va a encantar.
Hola Joaquín,
Muchas gracias por tu respuesta.
Ya lo he reflexionado, y de momento me lanzo con Flatsome y no descarto más adelante probar Divi. Tu respuesta me ha hecho definirme del todo 🙂 Seguiré atenta a ver si publicas más contenidos de flatsome, ya que escribes de forma muy clara y didáctica, cosa que agradecemos los profan@s que pasamos por aquí. 🙂
Seguimos en contacto y felicidades por tus contenidos!
Creo que para Woocommerce Flatsome es una muy buena elección,
pero como te digo acuérdate de Divi
Un saludo
Tambien esta Elementor, que es muy facil de usar, casi diria mas facil que DIVI. Ademas es gratuito.
Buenas.
Elementor es un muy buen page builder. Pero, en mi opinión, el Divi Builder no tiene rival.
Buenas tardes compre esta plantilla y nesecito un curso sobre el manejo de ella, quiero saber si con usted lo consigo.
Buenas Geider,
Por el momento, no.
En un futuro quiero crear un curso sobre esta plantilla, pero aún queda tiempo para esto.