En este post vamos a ver cómo podemos importar o subir un gran número de productos a prestashop de un golpe creando un archivo tipo CSV.
Veremos cómo se importan productos con un CSV en Prestashop 1.7, aunque también dejaremos notaciones de cómo se realiza en Prestashop 1.6 (que es prácticamente igual).
Un archivo CSV es un archivo en el cual los diferentes elementos están separados por “;”. Pero para trabajar de un forma sencilla transformaremos el archivo CSV a un tipo Excel.
No sólo podemos subir productos de manera masiva a Prestashop, también podremos subir categorías, combinaciones, clientes, direcciones, marcas y proveedores.
Este post se ha creado como un anexo de visibiliad pública del curso prestashop 1.7 online
APÚNTATE A MIS CURSOS PREMIUM. ACCEDE A TODOS MIS CURSOS POR SOLO 10 €/MES
ÍNDICE DEL POST
- 1.- DESCARGAR EL MODELO DEL ARCHIVO CSV DE PRESTASHOP
- 2.- CONVERTIR CSV PRESTASHOP EN ARCHIVO EXCEL
- 3.- DATOS DE PRODUCTOS PRESTASHOP QUE PODEMOS RELLENAR EN LA EXCEL
- 4.- SUBIR IMÁGENES AL HOSTING
- 5.- GUARDAR ARCHIVO EXCEL DE PRODUCTOS COMO CSV
- 6.- CONFIGURACIÓN SUBIDA DE ARCHIVO CSV PRESTASHOP DE PRODUCTOS
- 7.- COINCIDENCIA DE COLUMNAS DEL CSV CON CABECERAS PRESTASHOP
1.- DESCARGAR EL MODELO DEL ARCHIVO CSV DE PRESTASHOP
Vamos a ver el ejemplo de importación de elementos de manera masiva en Prestashop con los productos, ya que es lo más habitual.
Lo primero que haremos será descargarnos un archivo CSV estándar para importar productos en Prestashop 1.7 y 1.6
Para ello, en Prestashop 1.7 iremos a “CONFIGURE > Parámetros Avanzados > Importación”.
A continuación veremos en el lateral derecho un bloque titulado: “DESCARGUE EJEMPLOS DE ARCHIVOS CSV”, y haremos clic en “Archivo de ejemplo por productos”. Guardaremos el archivo en nuestro escritorio.
NOTA: En prestashop 1.6 tendremos que ir a: “Parámetros Avanzados > Importes de CSV”.
Descargar archivo CSV de productos de Prestashop
2.- CONVERTIR CSV PRESTASHOP EN ARCHIVO EXCEL
Para convertir el archivo CSV que acabamos de descargar de Prestashop en un archivo Excel sobre el que podamos trabajar haremos lo siguiente:
A.- ABRIR ARCHIVO: Abriremos el archivo CSV que acabamos de descargar de prestashop con un editor de código como Notepad++.
B.- COPIAR TEXTO: Copiaremos todo el contenido del archivo CSV que tenemos abierto en el notepad++
C.- PEGAR EN EXCEL: Ahora abriremos un archivo de Excel y en la primera celda situada arriba a la izquierda pegaremos el contenido copiado anteriormente.
D.- CONVERTIR A EXCEL: Ahora seleccionaremos la primera columna de la Excel y haremos clic en la pestaña datos y a continuación en “Texto en columnas”.
Importar archivo CSV de Prestashop en una hoja de Excel
En la siguiente pantalla marcaremos: “Delimitados” y pulsaremos en “Siguiente”.
Ahora en el apartado “separadores” marcaremos la opción “punto y coma” y desmarcaremos cualquier otra opción que haya marcada en separadores y pulsaremos en “siguiente”.
Convertir archivo CSV de productos de Prestashop en un archivo Excel
En la siguiente pantalla haremos clic en “Finalizar” y ya tendremos nuestro archivo CSV de Prestashop convertido en un archivo Excel sobre el que podremos trabajar fácilmente. Cuando lo tengamos personalizado lo volveremos a convertir a un archivo CSV, ya que este es el tipo de archivo que ha de ser subido a Prestashop.
3.- DATOS DE PRODUCTOS PRESTASHOP QUE PODEMOS RELLENAR EN LA EXCEL
Existe una gran cantidad de datos que podemos rellenar para subir productos a través de un archivo CSV. No es necesario rellenarlos todos, de hecho rellenaremos solo los que nos hagan falta. Eso sí, los que llevan un asterisco “*” si es obligatorio que los rellenes.
ID: es el identificador único de cada producto. Cuando subas productos de manera masiva no rellenes esta columna para que prestashop la rellene automáticamente.
Solo deberás rellenar la columna de ID en caso de que quieras modificar o editar un producto ya existente, en ese caso y solo en ese deberás de rellenar esta columna.
ACTIVE (0/1): En esta columna debes poner 0 si quieres que el producto NO esté activo en la tienda Prestashop tras la importación y 1 si quieres que ocurra lo contrario.
NAME*: Esta columna es obligatoria de rellenar ya que lleva un asterisco. Aquí debes introducir el nombre del producto.
CATEGORIES (x,y,z…): Aquí debes poner la categoría a la que pertenece el producto. Si pones varias categorías las tendrás que separar por comas. Asegúrate que el nombre que introduces coincide con el de la categoría existente ya que en caso contrario Prestashop creará nuevas categorías. No dejes espacio entre la coma y el nombre de la categoría.
PRICE TAX INCLUDED: Aquí debes introducir el precio del producto con impuestos incluidos o excluidos. Cuando vayas a realizar la importación desde Prestashop seleccionarás si la columna es de precios con impuestos incluidos o excluidos.
TAX RULES ID: Aquí estableceremos el tipo de impuesto que se aplica a dicho producto y eso lo estableceremos a través de su identificador único o ID. Puedes ir a impuestos para ver cada tipo de impuesto con que identificador se asocia.
WHOLESALE PRICE: Aquí pondremos el precio de compra, si queremos. Si no lo dejaremos en blanco.
DESCUENTOS:
ON SALE (0/1): Aquí indicaremos si el producto está en descuento “1” o no “0”. De esta manera mostrará el cartelito de producto en descuento o no.
DISCOUNT AMOUNT: Desde aquí podemos establecer un importe a descontar si el producto tiene algún tipo de descuento. Si el descuento lo queremos establecer a través de un porcentaje no rellenaremos esta columna y si lo haremos con la siguiente.
DISCOUNT PERCENT: Desde aquí estableceremos un descuento del producto a través de un porcentaje. Lógicamente lo dejaremos vacío si no existe un descuento sobre el producto.
DISCOUNT FROM (yyyy-mm-dd): Aquí podemos establecer una fecha de inicio del descuento siguiendo el formato señalado aaaa-mm-dd (donde a es año, m es mes y d es día)
DISCOUNT TO (yyyy-mm-dd): En esta columna podremos establecer la fecha en la que finalizará el descuento
DATOS Y REFERENCIAS:
REFERENCE #: aquí pondremos el número de referencia del producto.
SUPPLIER REFERENCE #: Referencia del proveedor
SUPPLIER: Nombre del proveedor
MANUFACTURER: Nombre del fabricante o marca.
EAN 13: Código de barras Europeo
UPC: Código de barras americano.
ECOTAX: tasa de impuestos ecológicos o ecotasa.
ENVIO:
WIDTH: Anchura del paquete (si lo necesitas rellenar para los gastos de envío)
HEIGHT: Altura del paquete
DEPTH: Profundidad del paquete.
WEIGHT: Peso del producto. Esta opción si es más habitual rellenarla que las anteriores.
CANTIDADES Y VISIBILIDAD:
QUANTITY: stock total del producto, es decir número de unidades disponibles.
MÍNIMAL QUANTITY: cantidad mínima de producto para la venta. Lógicamente lo normal es poner 1.
VISIBILITY: esta columna sirve para indicar donde estará visible el producto. Si lo dejamos vacío el producto estará visible en toda la tienda. También podemos poner both (toda la tienda), catalog (catálogo), search (sólo búsquedas) o none (oculto).
ADDITIONAL SHIPPING COST: en esta columna podemos añadir opcionalmente un coste adicional al envío.
UNITY: Unidad para indicar la unidad del siguiente precio cuando es un pack. Por ejemplo “por botella” en caso de poner en el siguiente apartado un precio por unidad de botella en una pack de cervezas por ejemplo.
UNIT PRICE: precio de la unidad anterior del pack.
SEO:
SHORT DESCRIPTION: Descripción corta del producto. La que aparece en la parte superior de la ficha de producto.
DESCRIPTION: Descripción normal o larga del producto. Es decir la que aparece en la parte inferior de la ficha de producto.
TAGS (x,y,z…): Aquí podemos poner varias etiquetas separadas con comas, en caso de utilizarlas en etiquetas para la clasificación de productos.
META TITLE: en esta columna rellenaremos la importante etiqueta para el SEO, la etiqueta <title>.
META KEYWORDS: Esta columna no hace falta rellenarla ya que las meta keywords hace ya tiempo que no tienen ningún valor para el posicionamiento web.
META DESCRIPTION: En esta columna otro importante texto para el SEO, la etiqueta meta name description.
URL REWRITTEN: Url amigable. Si dejamos el campo vacío Prestashop lo rellenará haciendo uso del título del producto.
DISPONIBILIDAD Y PRECIO
TEXT WHEN IN STOCK: Texto a mostrar cunado el producto esté disponible
TEXT WHEN BACKORDER ALLOWED: Texto para cuando a pesar de no haber stock se permiten los pedidos.
AVAILABLE FOR ORDER (0 = No, 1 = Yes): Pondremos 0 si el producto de Prestashop no está disponible para la venta y 1 si el producto si está disponible para la venta.
PRODUCT AVAILABLE DATE: En esta columna podremos indicar que el producto no esté disponible hasta una determinada fecha. Formato dd/mm/aaaa
PRODUCT CREATION DATE: Aquí podemos establecer la fecha de creación de producto dd/mm/aaaa
SHOW PRICE (0 = No, 1 = Yes): pondremos 1 si queremos que se muestre el precio del producto y 0 si queremos que no se muestre.
IMÁGENES
IMAGE URLS (x,y,z…): columna muy importante en la que estableceremos la ruta donde está la imagen o imágenes del producto. Podemos poner varias rutas separadas por comas.
Mi forma de trabajar es crear una carpeta en el hosting a la cual subir las imágenes de los productos y luego poner en la Excel las consiguientes rutas.
Por ejemplo si el dominio de la web es saonavo.com, la carpeta imgsubidas y la imagen img1.jpg, pues la ruta sería:
http://saonavo.com/imgsubidas/img1.jpg
IMAGE ALT TEXTS (x,y,z…): Etiqueta Alternative text de la anterior imagen. Otra etiqueta importante para el SEO.
DELETE EXISTING IMAGES (0 = No, 1 = Yes): en el caso de que estemos editando un producto aquí indicaremos si queremos eliminar o no las imágenes preexistentes.
FEATURES (Name:Value:Position): se pueden introducir varias características separadas por comas con el formato: Nombre:valor:posición como por ejemplo Talla:L:0
AVAILABLE ONLINE ONLY (0 = No, 1 = Yes): En caso de que el producto solo esté disponible a través de internet pondremos 1. Aparecerá un texto indicando dicha circunstancia. Esta opción sirve para destacar que la venta del producto no se puede hacer a través de la tienda física.
CONDITION: Aquí podemos establecer si el producto es nuevo (pondremos “new”), si es un producto de segunda mano (pondremos “used”) o si es un producto reciclado (pondremos “refurbished”).
PERSONALIZACIÓN
CUSTOMIZABLE (0 = No, 1 = Yes): Pondremos 1 si el producto es personalizable y 0 si no lo es.
UPLOADABLE FILES (0 = No, 1 = Yes): Si marcamos 1 el cliente podrá subir un archivo adjunto para la personalización del producto.
TEXT FIELDS (0 = No, 1 = Yes): Pondremos 1 si queremos que aparezca un campo de texto a través del cual el cliente pueda personalizar el producto.
OUT OF STOCK: Si queremos permitir pedidos cuando no haya stock marcaremos 1, en caso contrario pondremos 0
ID / NAME OF SHOP: En caso de trabajar con una multitienda en Prestashop, aquí indicaremos a que tienda pertenece el producto.
GESTIÓN AVANZADA DE STOCK
ADVANCED STOCK MANAGMENT: Pondremos 1 si permitiremos la gestión avanzada de stock, en caso contrario lo dejaremos en blanco.
DEPEND ON STOCKS: Indicaremos el stock exacto en caso de disponer de control avanzado de stock.
WHAREHOUSE: Indicaremos el número de identificación o ID del almacén al que pertenece el producto.
4.- SUBIR IMÁGENES AL HOSTING
Ahora es el momento de subir todas las imágenes de productos al hosting. Esta subida de imágenes la podemos realizar vía FTP o utilizando el administrador de archivos que te ofrece el panel de control de tu empresa de hosting.
NOTA: No todas las empresas de hosting ofrecen herramientas de administración de archivos. En esos casos es necesaria hacer la subida de imágenes vía FTP.
Lo primero que haremos será crear una carpeta en nuestro escritorio con el nombre adecuado. En el ejemplo la hemos llamado “imgsubidas” y ahí colocaremos todas la imágenes.
A continuación comprimiremos la carpeta y accederemos al CPanel o panel de administración de nuestro hosting webempresa.
Iremos al administrador de archivos y navegaremos hasta la raíz de los archivos de Prestashop, que están en public_html
Una vez allí le daremos al botón “Cargar” y subiremos la carpeta comprimida. A continuación descomprimiremos la carpeta con el botón “extraer”. Finalmente eliminaremos la carpeta comprimida.
Una vez realizada la importación masiva de productos podremos eliminar todas las imágenes, pero no eliminar la carpeta pues a ella subiremos la próxima tanda de imágenes de productos prestashop que queramos importar de manera masiva.
5.- GUARDAR ARCHIVO EXCEL DE PRODUCTOS COMO CSV
Una vez hayamos preparado adecuadamente nuestro archivo en Excel con todos los productos que queremos importar a Prestashop lo que haremos será guardarlo en formato CSV. Para ello tendremos que guardar con una extensión especial el archivo Excel con el que hemos estado trabajando.
Para ello iremos a: “Guardar como” y examinar. A continuación en “tipo” elegiremos: “CSV (delimitado por comas)” y guardaremos.
Este será el archivo de productos que deberemos importar en Prestashop.
6.- CONFIGURACIÓN SUBIDA DE ARCHIVO CSV PRESTASHOP DE PRODUCTOS
Para subir o importar el archivo CSV que acabamos de crear iremos a nuestro panel de administración de Prestashop 1.7 y a “CONFIGURE > Parámetros avanzados > Importación” y rellenaremos las siguientes opciones:
¿QUE QUIERE IMPORTAR?: Aquí elegiremos el tipo de archivo que queremos importar. En nuestro ejemplo sería “Productos”.
SELECCIONA EL ARCHIVO QUE SE IMPORTARÁ: Haz clic en “subir” y selecciona el archivo CSV que acabamos de crear.
IDIOMA DEL ARCHIVO: Selecciona Español (Spanish)
SEPARADOR DE FILAS: ; (lo dejamos tal cual está)
SEPARADOR DE VALOR MULTIPLE: , (lo dejamos tal cual está)
Opciones de configuración de la importación de productos en Prestashop
ELIMINAR TODO PRODUCTOS ANTES DE IMPORTAR: Lo ponemos en NO (si marcamos si eliminaremos todos los productos que haya actualmente en prestashop)
USAR LA REFERENCIA DE LOS PRODUCTOS COMO CLAVE: Lo ponemos en NO
OMITIR LA REGENERACION DE MINIATURAS: Lo ponemos en NO
FORZAR TODOS LOS NÚMEROS ID: Lo ponemos en NO
ENVIAR NOTIFICACIÓN DE CORREO ELECTRONICO: como quieras, es por si quieres recibir un correo con el resultado de la importación.
Rellenado todo esto haremos clic en el botón “Próximo Paso”.
NOTA: En prestashop 1.6 bajo la opción de “idioma del archivo” hay otra opción con el nombre: “archivo ISO 8859-1 Codificado” donde podremos el selector en “SI”.
7.- COINCIDENCIA DE COLUMNAS DEL CSV CON CABECERAS PRESTASHOP
En la siguiente pantalla dejaremos en “1” la opción de “Filas que omitir”, que se refiere a que la primera fila del CSV contiene las cabeceras y no datos a importar.
Ahora debemos hacer coincidir las cabeceras de cada columna con el tipo de dato de nuestro archivo CSV que vamos a importar a Prestashop.
Cabeceras importación Prestashop y tipos de datos
Iremos haciendo clic en la flecha que aparece en la parte inferior para ver más columnas del CSV
Cuando lo tengamos preparado haremos clic en “Importar” y se procederá a la importación masiva de productos por Prestashop.
Me encanta el diseño web y el mundo del ecommerce. Apasionado de Prestashop, Woocommerce/Wordpress y de la formación. Me gustaría que este blog te sirviera de ayuda para poner en marcha e ir mejorando y evolucionando tu tienda online. Ya seas un profesional del sector o no, seguro que encontrarás mucha información de valor e interés aquí.
A mí me sirvió este módulo https://shoptexto.com/modulo-gratis-para-exportar-el-catalogo-de-productos-en-prestashop/ para exportar pero todavía no he conseguido importar
Hola, creo que he hecho todo como explicas en el manual, pero me salen errores al importar y lo hice con la plántela de ejemplo de productos, me da estos errores :
Se produjeron errores:
iPod Nano (ID: No ID) no se puede guardar
La propiedad Product->ean13 no es válida
iPod shuffle (ID: No ID) no se puede guardar
La propiedad Product->ean13 no es válida
MacBook Air (ID: No ID) no se puede guardar
La propiedad Product->depth no es válida
MacBook (ID: No ID) no se puede guardar
La propiedad Product->depth no es válida
iPod touch (ID: No ID) no se puede guardar
La propiedad Product->ean13 no es válida
gracias por adelantado
Hola Joaquín, muy útil tu artículo, pero me surge una duda que no encuentro, si tengo una característica que quiero importar en todos los productos, con un valor personalizado, pero no existe esta variable como columna de exportación como lo harías?, muchas gracias por tu tiempo.
Hola César.
Exsite un campo para las características: FEATURES (Name:Value:Position): se pueden introducir varias características separadas por comas con el formato: Nombre:valor:posición como por ejemplo Talla:L:0
Me gustaría también invitarte a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos sobre Prestashop, Warehouse, Curso claves para crear una tienda online de éxito, Curso alta en google e indexación web, SEO General, SEO Ecommerce, Analytics tiendas online, Blog Prestashop, Curso Copywrting, Woocommerce, WordPress, etc. etc.
Hola Joaquín
Enhorabuena por tu blog, muy completo y claro para ayudar al usuario de Presta.
En mis caso tengo el problema que tengo que subir un csv con la categoría principal de un producto que ya está en la bbdd, pero el campo «categoría principal» no está en las cabeceras o campos disponibles. ¿se pueden añadir más campos o hay que recurrir a un módulo de importación especial?
Buenos dias Joaquín! Agradecer tu blog, que la verdad ayuda bastante a la creación de webs!!
Tengo un problema, cuando subo mi CSV, mis productos, todos necesito que sean personalizables, y cuando en el excel lo pongo con un 1, tanto el personalizable como el archivo a cargar por el cliente, que también le pongo un 1, una vez finalizada la carga, no se me pone para personalizar el producto. Que es lo que me falla?
Un saludo y muchas gracias
Hola Joaquin,
Hay alguna manera de quitar las columnas obligatorias? Solo necesito actualizar el stock y precio. Estoy intentando subir solo la columna ID, referencia, stock y precio pero me dice continuamente que las columnas atributo y valor son obligatorias. Se puede quitar?
Gracias.
Hola Joaquín. El paso 7 que describes, a mí me aparece de otra forma, y no tengo forma de configurarlo, aparece un desplegable con el nombre de las columnas, y debajo un cuadrante con algunos artículos, añadiendo tres errores al final Gracias.
3 errores
No Name (ID: No ID) no se puede guardar
Property Product->name is empty
Property Product->price is not validProperty Product->name is empty
Tengo un mayorista que me pasa un CSV, lo tengo configurado para que cuando importe cargue todas las columnas en su sitio, pero quiero saber si hay alguna manera de que cuando yo suba ese CSV, si el producto ya existe y no ha habido ninguna modificacion, no lo sobrescriba ni lo duplique y que solo modifique, cree o de de baja los productos que no estan en el CSV que yo importe, el formato siempre es el mismo, gracias por todo
Hola José Manuel
Tal vez la mejor opción para eso, sería subir el csv completo como comentas (con todos sus datos) y marcar la opción para que se eliminen los productos actuales antes de la importación. De esta manera, lo único que habría sería lo nuevo que añades con el csv. Me gustaría también invitarte, si es posible, a que eches un vistazo a mi plataforma de formación https://cursotiendaonline.com/ desde donde puedes Acceder a TODOS mis cursos online por solo 10 €/mes (Incluye ¡¡SOPORTE!!). En la plataforma tienes cursos Prestashop, SEO Tiendas online, Analytics ecommerce, Plantilla Warehouse, etc. etc.****
Hola.. He cambiado una de las 4 fotos en todos los productos, pero no me sale en el front office. He borrado el cache y sigo igual.. Supongo que tengo que regenerar imágenes, pero temo perder las fotos.. Gracias
Buenas.
En principio, no tendría que ser necesaria la regenaración. Pero, puedes probar. Antes de la importación de csv o de realizar acciones como la regenaración, es muy importante realizar copias de seguridad y consultar con el hosting cual es la política de copias de seguridad que tiene, cuantas copias realiza, si son autorecuperables, etc.
Buenas:
De normal, importaba productos sin problemas en mi prestashop, cambie de contrato en mi hosting (IONOS), por que me quede sin archivos disponibles.
Despues por un problema en la importacion anterior a emigrar los productos, los borre todos y quise volver a subirlos, (18.000 productos), divididos ya de 1000 en 1000, para que me permita subirlos.
Cuando ya ha verificado que esta todo bien, al subir el 1er producto me sale:
Se produjeron errores:
error
He intentado lo siguiente y persiste:
– Borrar la cache
– Desactivar el modo debug (me da error 500, si lo tengo activado esta todo perfecto)
– Probar con otros archivos csv, y me sale lo mismo
– Probar con los de ejemplo de Prestashop, entonces me lo sube sin problema
– Los archivos csv, son los mismos que utilize para subir los otros, subi 17.000 de 18.000.
– Quitar el metodo multitienda
-He probado a intentar ponerlo en la antigua localizacion, en el otro contrato, es decir cambiar el dominio al antiguo directorio, y en este se han borrado.
Lo que estoy haciendo es volver a subir la web, al nuevo contrato por fttp, con el archivo que tenia que estaban subidos los 17.000 productos, pero no se si se seguiran subidos, ya que en el antiguo contrato tambien han desaparecido, y no se por que.
Hola
Estoy importando productos y cuando no pongo url de imagenes de productos funciona correctamente, pero cuando le pongo url de imagenes de productos me da errror.
Technical error: Unexpected response returned by server. Import stopped.
Realizamos los siguientes ajustes:
Reescribir enlace parar POLO LISO TEE CUELLO (ID 999): reescrito como polo-liso-tee-cuello.
Me crea el producto y me crea las dos imagenes de ese producto pero en blanco.
Muchas gracias
Hola José Luis.
Hace poco, un alumno de mis cursos: cursotiendaonline.com me comentó ese mismo error y le ocurría con el hosting de Arsys
En ese caso el problema era de la configuración del hosting, al final se ha pasado a loading
En tu caso has de revisar las urls de las imágenes, para ver que están correctas y escribir un ticket de soporte a tu hosting
Hola Joaquin
Las direcciones url son correctas.
El host es piensasolutions.
El host me dice que es un problema de programación, que a ellos no le da ningun error, que han activado el debug y no ven error alguno.
Muchas gracias por tu tiempo
Un saludo
Buenas
No te puedo asegurar que los de Piensasolution no tengan razón, e incluso que haya algún problema en las urls de las imágenes. Pero, al alumno de mis cursos que te decía, también le dijeron eso e hizo la prueba con el mismo csv en otra empresa de hosting, yo le dejé una instalación de Prestashop en otro hosting para que probara y sí le funcionó.
Además, Piensa Solutions, es un hosting poco recomendable para Prestashop, por lo que yo tengo entendido
Mejores hosting prestashop
También te invito a que eches un vistazo a mis cursos de cursotiendaonline.com. Por 10 €/mes tienes acceso a TODOS los cursos + soporte. Además, cada mes subo un nuevo curso a la plataforma
Hola, ¿hay manera de importar los productos directamente desde la BBDD de prestashop?. Entrar en mi base de datos y cargar un fichero con los productos y la consulta correspondiente de SQL, para que solo sea cargar el fichero y ya está.
Gracias y un saludo.
Buenas.
Tendrías que crear consultas SQL complejas, que seguro es mucho más complicado que subir archivos CSV
hola, estamos cargando por primera vez un csv y todo muy bien, salvo que los productos aparecen «out of stock». Marcamos el «cantidad» con el inventario, el cantidad mínima en 1 y el «available for order» en 1, pero ya no sabemos qué hacer.
Gracias por tu ayuda
Buenas Jorge.
Pero, ¿estáis rellenando el campo: QUANTITY: stock total del producto, es decir número de unidades disponibles»
Hola, muchas gracias por todo el conocimiento que nos compartes, mi duda es en relación al Transportista, es posible definir que transportistas estarán disponibles para cada producto y hacer la carga masiva. Agradezco de antemano. Bendiciones!
Buenas.
Sí es posible definir los transportistas disponibles para cada producto, pero no hacerlo vía CSV
Hola Joaquin!, muy útil tu conocimiento!.
Cuando Bajo la planilla de ejemplo, hay datos que no me muestra, como la descripción y demás, sabrás a que se debe?.
Buenas.
Se te deberían mostrar los campos que se comentan en el post.
hola buenas tengo un problema es que intento importar una cantidad significativa, pero prestashop solo me deja importar 5 productos y tengo mas de 2000 para mi tienda y bueno de 5 en 5 es muy complicado, me puede ayudar?
Hola José Angel.
No es Prestashop el que te limita a subir productos de 5 en 5, sino tu empresa de hosting.
Contacta con tu empresa de hosting para que te cambien la configuración del servidor.
Hola Joaquín.
En primer lugar darte la enhorabuena por tu gran trabajo de ayudarnos con Prestashop.
En mi caso, el archivo se sube de forma correcta pero con el único problema que no me deja utilizar las tildes, la «ñ»…
Por favor, me puedes decir como podría solucionar mi problema?
Quedo a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
Buenas.
Eso es tema de la codificación con la que se guarda el archivo. Has de guardarlo como UTF-8
Aquí tienes más info:
como inportar con csv la eñe (ñ), vocales acentuadas (á)
Problema al importar CSV con la Ñ
Hola Joaquín,
Hay forma de agregar campos personalizados de texto, indicando el nombre del campo y si es obligatrio o no?
Hola Nicolás,
Supongo que te refieres a añadir campos al registro de Prestashop. Con las opciones por defecto de Prestashop no es posible, necesitas algún módulo de pago para eso
Post gestión campos prestashop
Hola Joaquin. Gracias por tu tutorial! Tengo un problema, al intentar importar en la version 1.7, los artículos los carga bien pero no me carga las fotos . He creado una carpeta de imagenes donde he dejado las fotos, y si pongo directamente en el navegador la url de la foto: http:/7www.tienda.com/imagenes/foto1.jpg si que veo la foto, pero en cambio al importar está en blanco. Muchas gracias
Buenas Ramón.
Comprueba bien las urls. En el ejemplo que has puesto, parece que falta una «/» después del http:
Hola Joaquín, felicidades por el Blog, una pregunta acerca de las fotos:
1.- He subido un fichero csv con productos y en el campo url, he indicado as fotos que posteriormente subiré:
https://www.dominio.es/imagenes/productos/referencia1.jpg
https://www.dominio.es/imagenes/productos/referencia2.jpg
etc…
Importo el csv correctamente, posteriormente subo las fotos a la carpeta /imagenes/productos/
En las fichas de producto no aparece la imagen, qué hay que hacer para que las localice y las añada a la ficha de producto?
he realizado el proceso a la inversa, primero subir las fotos y luego importar el csv desde 0 (borrando previamente los productos anteriormente creados) y sí funciona pilla las fotos, pero por el proceso que voy a seguir, primero vamos a subir ficheros csv y posteriormente las fotos.
Me puedes ayudar?
Gracias
Hola Jorge.
El proceso ha de ser subir primero las imágenes y luego el CSV.
Si lo haces a la inversa, cuando subes el CSV, los enlaces quedan sin conectar con las fotos (pues aún no existen las fotos) y ya no se quedan enlazadas.
Que yo sepa, no hay otra manera, que subir primero las imágenes y luego el CSV
Buenas Joaquin, antes de nada muchas gracias por el tutorial.
Estoy teniendo problemas a la hora de asociar un archivo adjunto a un producto.
Esta parte no la explicas en el tutorial y no logro asociar los archivos que he creado a mano con los productos, es decir, que se marque el check del pdf en cuestión en el apartado «Opciones» del producto.
Si me puedes echar un cable te lo agradecería.
Un saludo.
Hola Javier.
No todas las opciones que hay en la configuración de la ficha de producto se pueden realizar via CSV.
Solo se pueden realizar las opciones o campos que se indican en el post, y ese que comentas no es uno de ellos.
Hola buenas tardes y gracias de antemano por tu tiempo. Verás, cada 2 semanas aproximadamente actualizo la web con el CSV que me pasa el proveedor, y hasta ahora todo sin problemas. Lo que pasa es que este CSV me deja muchos campos vacíos que luego yo tengo que ir modificando producto por producto manualmente, por lo que últimamente estoy editando el CSV y metiendo a mano de forma masiva muchos de estos campos para ahorrar tiempo, pero hay uno que no encuentro forma de hacerlo (no sé si es que Prestashop no lo permite configurar por CSV) y es el siguiente: «Mostrar condición en la página de producto».
He visto que en el BackOffice se puede poner por defecto este valor en activado o desactivado (1 ó 0), pero mi caso es que aproximadamente el 60% de los artículos sí quiero mostrar ese estado y en el otro 40% (unos 3000 y pico artículos de un total de unos 9000) no quiero mostrarlo.
He visto que el campo «Condition» te rellena directamente el estado (new,used,refurbished) pero no encuentro el campo para configurar por csv la visibilidad o no de esa característica (la mencionada «Mostrar condición en la página de producto» del BackOffice).
Gracias por tu blog y un saludo.
Hola José.
Todas las opciones que existen en la configuración de una ficha de producto no existen en campos CSV. Solo existen algunos de ellos.
Los campos que existen en el CSV son los que puedes ver en el post.
Hola Joaquín, gracias por responder. Confirmado entonces que ese campo no se puede establecer por CSV. Muchas gracias.
Buenos dias joaquin, a ver si puedes ayudarme en un tema, he buscado por internet y he preguntado pero es tema tabu o nadie lo sabe, se me hace raro, pero bueno, mi problema es que si yo tengo un producto y quiero que el precio varie dependiendo de cantidad, es posible hacerlo desde el archivo de carga CSV? se quiere hacer automatico esto sin usar plugins.
Tambien hay otra pregunta que me surje, si yo tengo 100 productos y al tiempo subo los mismos 100 productos por csv, las estadisticas se pierden si marco la casilla de eliminar todos los productos antes de cargar el csv?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo,
Buenas.
No es posible variar el precio del producto según la cantidad con las opciones que incorpora por defecto Prestashop, y lógicamente tampoco es posible hacerlo vía CSV
Lo de las estadísticas, no lo sé. Tendrás que hacer alguna prueba con un solo producto a ver que pasa.
Gracias Joaquin, en el propio foro de prestashop me dijeron que si se podia hacer (tambien desde el CSV), pero ahí se quedo la cosa, nadie mas contestó, con tu aclaracion cierro el tema.
Un saludo y gracias de nuevo.
Hola,
tengo cargados (pongamos por ejemplo), 300 de los 1000 productos del fichero de productos de un proveedor.
Todos los días me descargo un fichero via ftp del servidor del proveedor que contiene los 1000 productos para actualizar el stock, con dos campos (referencia del proveedor y stock). Uso la referencia del proveedor como clave.
El problema que tengo es que me actualiza los 300 productos que ya tengo, y me crea 700 productos vacíos.
¿hay alguna manera de que me actualice solo los productos que tengo cargados y discrimine el resto?
Uso prestashop 1.7.4.4
Gracias,
Rober.
Hola Rober.
Que yo sepa no. Si subes 1000 productos, se cargan 1000 productos. Tendrías que subir solo los 300 que has de actualizar. Pero ya me imagino, que eso de manera diaria, es imposible de hacer, pues no será fácil selecionarlos.
Ahí, lo suyo sería que el fabricante te proporcionara algún módulo que hiciera esas tareas de manera diaria automáticamente, que es como lo hacen muchos proveedores de Dropshipping
Hola, no se si se puede importar el producto ya con las conbinaciones que se quieren, por ejemplo, una toalla con varios colores y tamaños, como lo pondria en la hoja del csv para que apareceria ya el producto importado con las combinaciones hechas?? bueno igual no se puede hacer, ya me comentaras, muchas gracias,
SALUDOS
Buenas.
No es posible, hay un csv para importar atributos y otro para importar productos en Prestashop
Importar productos prestashop
Importar atributos Prestashop
Me encantan tus post, soy un seguidor
Hay un paso que yo lo hago de otra manera.
Haces referencia a Notepad
Yo en su lugar abro el archivo directamente con Calc conservando el formato CSV, indico como separador «;» (punto y coma), borro el contenido desde la segunda fila, añado los datos que correspondan y lo guardo (sigo utilizando el formato CSV)
Un saludo
PD: recopilo todas mis anotaciones en http://cmcomercio.es
Buenos días Joaquín,
Muchas gracias por este magnífico post que nos ayuda a todos a saber un poco más de Prestashop.
Tengo un pequeño problema con la importación
Estoy importando un solo artículo de prueba para comprobar que todo sube bien pero me encuentro con estos errores
Se produjeron errores:
iPod Nano (ID: No ID) no se puede guardar
La propiedad Product->additional_shipping_cost no es válida
La ID del producto la he dejado en blanco porque es un producto nuevo y la celda de coste adicional de envío la he dejado en blanco e incluso he probado borrando esa celda y me siguen saliendo esos dos errores siempre
¿Sabes que error estoy cometiendo?
Muchas gracias
Buenas,
No sé que puede estar pasando.
Yo probaría a subir un producto solo con los campos obligatorios (los que tienen un asterisco *). Creo, que solo es el nombre del producto, pero compruebalo.
Hola Joaquín, muchas gracias por el tutorial funciona perfecto todo. Solo tengo un problema y es que cuando importo un producto solo para hacer una prueba, se añaden 9 más en blanco. Alguna idea de porque ocurre esto? Gracias
Buenas.
No sé que peude ser, no me ha pasado nunca. A ver si a alguien le ha pasado algo parecido y nos puede aportar alguna pista
Buenas noches Joaquin,
Lo primero darte las gracias por la gran labor que haces para los que no tenemos los conocimientos suficiente.
Por mas que lo intento me da un error con la condicion que no entiendo, en el campo lo subo como New como Nuevo y nada me sigue saliendo siempre el mismo error:
10 errores
Medalla de Comunión niño en nácar y plata chapada en oro (ID: 321) no se puede guardar
Property Product->id_tax_rules_group is not valid
Medalla de Comunión niño en nácar y plata chapada en oro blanco (ID: 322) no se puede guardar
Colgante Plata chapado en Oro 24Kt R-7.4 (ID: 323) no se puede guardar
Medalla de Comunión niña en nácar y plata chapada en oro (ID: 324) no se puede guardar
Medalla de Comunión niña en nácar y plata chapada en oro blanco (ID: 325) no se puede guardar
Pendientes Plata con baño Oro R-7.2 (ID: 326) no se puede guardar
Anillo plata de ley 925 m/m chapado en oro 24 kt (ID: 327) no se puede guardar
Pendientes Plata con baño Oro R-5.2 (ID: 328) no se puede guardar
Pendientes Plata con baño rodio R-6.2 (ID: 329) no se puede guardar
×
Hay 9 advertencias
El link reescrito para Medalla de Comunión niño en nácar y plata chapada en oro (ID: 321) se reescribió como medalla-de-comunian-niao-en-nacar-y-plata-chapada-en-oro.
El link reescrito para Medalla de Comunión niño en nácar y plata chapada en oro blanco (ID: 322) se reescribió como medalla-de-comunian-niao-en-nacar-y-plata-chapada-en-oro-blanco.
El link reescrito para Colgante Plata chapado en Oro 24Kt R-7.4 (ID: 323) se reescribió como colgante-plata-chapado-en-oro-24kt-r-74.
El link reescrito para Medalla de Comunión niña en nácar y plata chapada en oro (ID: 324) se reescribió como medalla-de-comunian-niaa-en-nacar-y-plata-chapada-en-oro.
El link reescrito para Medalla de Comunión niña en nácar y plata chapada en oro blanco (ID: 325) se reescribió como medalla-de-comunian-niaa-en-nacar-y-plata-chapada-en-oro-blanco.
El link reescrito para Pendientes Plata con baño Oro R-7.2 (ID: 326) se reescribió como pendientes-plata-con-baao-oro-r-72.
El link reescrito para Anillo plata de ley 925 m/m chapado en oro 24 kt (ID: 327) se reescribió como anillo-plata-de-ley-925-m-m-chapado-en-oro-24-kt.
El link reescrito para Pendientes Plata con baño Oro R-5.2 (ID: 328) se reescribió como pendientes-plata-con-baao-oro-r-52.
El link reescrito para Pendientes Plata con baño rodio R-6.2 (ID: 329) se reescribió como pendientes-plata-con-baao-rodio-r-62.
Un saludo y gracias de antemano.
Buenas,
Yo probaría a subir un solo producto de prueba con solo los campos obligatorios, y después iría realizando nuevas pruebas añadiendo más campos hasta verificar cual es el problema que tienes.
Iría de menos a más.
Buenas Joaquín,
Antes de nada, felicitarte por tu blog. Estoy adentrándome en el mundo de PrestaShop y tus artículos me están sirviendo de mucha ayuda!!
Tengo una duda respecto a la importación de categorías. En mi caso, tengo una tienda de ropa con las siguientes categorías:
Hombre -> Ropa deportiva -> Calzonas
Mujer -> Ropa deportiva -> Mallas
donde Ropa deportiva son 2 categorías diferentes, una es hija de Hombre y la otra hija de Mujer.
El problema es que en la importación del producto se mezclan las categorías y por ejemplo, una malla de mujer que tiene la categoría Mallas,Ropa deportiva,Mujer se asocia a la categoría «Ropa deportiva» de Hombre. Se me ha ocurrido cambiarle el nombre a la categoría y llamar a cada una según su padre, es decir, «Ropa deportiva Hombre» y «Ropa deportiva Mujer». ¿Hay alguna forma de decirle que la categoría correcta es la de un padre u otro?
Muchas gracias!! Un saludo.
Hola Luis,
1.- Solo se reconocen por su nombre. Por lo que, si no quieres tener problemas, no deberías tener dos categorías con el mismo nombre.
2.- Además, para el SEO, será mejor Ropa deportiva hombre y ropa deportiva mujer, que dos categorias que se llamen ropa deportiva (canibalización SEO)
hola Joaquin
He actualizado a 1,7,4,3 y al querer importar el CSV que usaba siempre, esta versión no me deja, el proceso de importación no pasa a la pantalla donde debo relacionar los campos. He intentado importar diferentes archivos CSV tomando como ejemplo los de prestashop y otros que he hecho a mano y en ningún caso puedo hacer e proceso. Lo mas curioso es que no me da ninguna pantalla de error o aviso que algo esta mal. Simplemente se queda en la misma pantalla. He leído tu post y visto el video y no logro solucionar esto.
Hola Marcelo.
He oido de problemas en la importación en algunas de las últimas versiones de Prestashop.
Esperemos que para Prestashop 1.7.5, resuelvan todos los problemas de versiones anteriores.
1.- Yo probaría a realizarlo con diferentes navegadores. He visto muchos problemas del tipo que comentas, que están relacionados con el navagador: prueba con Chrome, Firefox, etc.
2.- En caso de que no te funcione, si has realizado copias de seguridad antes de actualizar o tu hosting te hace copias de seguridad automáticas, siempre tienes la opción de volver atrás, hasta que se solucione el problema en futuras actualizaciones.
Buenos días Joaquín, muchas gracias por compartir tus conocimientos:
Hace poco que me he hecho cargo de una tienda de manera cuasi integral, (hasta ahora lo hacía un amigo informático), gracias a tus explicaciones voy entendiendo bastantes cosas, pero me ha surgido una duda/problema.
Quiero cambiar de manera masiva, la marca de agua en todas las fotos que ya tengo en mi tienda, hay alguna manera de poder hacerlo, o debo de subir una a una cada una de ellas de nuevo.
Muchas gracias por tu ayuda.
Prestashop 1.6.1.20 y con el modulo marca agua Watermark V2.4.9
Buenas,
Cambiándolas una a una es la forma más segura de que no haya problemas.
Ya que no se si subir las imágenes directamente a la carpeta adecuada funcionaría, ya que Prestashop hace copias de diferentes tamaños de cada una de las imagenes, y no se si esto se haría subiendo las imágenes directamente. Además, cada imagen tendría que ir con el mismo nombre que la que sustituye
Puede probar con alguna imagen, pero yo creo que lo mejor es manualmente
Buenas, cuando trato de importar mi archivo con los productos me aparece este error: Errors occurred:
Error found : CData section not finished This leader card payment solution flows of more th in must_have_module_list.xml file.
Error found : Premature end of data in tag additional_description line 1 in must_have_module_list.xml file.
Error found : Premature end of data in tag module line 1 in must_have_module_list.xml file.
Error found : Premature end of data in tag modules line 1 in must_have_module_list.xml file.
iPod Nano (ID: No ID) cannot be saved
Property Product->additional_shipping_cost is not valid
iPod shuffle (ID: No ID) cannot be saved
Property Product->minimal_quantity is not valid
MacBook Air (ID: No ID) cannot be saved
Property Product->minimal_quantity is not valid
MacBook (ID: No ID) cannot be saved
Property Product->minimal_quantity is not valid
iPod touch (ID: No ID) cannot be saved
Property Product->minimal_quantity is not valid
que pudiese hacer para solucionarlo?
Buenas,
parece que te está diciendo que los productos: iPod touch, MacBook, MacBook Air, iPod shuffle, tienen un campo de cantidad mínima que no está correctamente rellenado
y el producto iPod Nano tiene un campo de coste adicional de envío no válido
Hola Joaquin, primero que nada muchas gracias por la gran información que compartes la mejor que eh encontrado solamente que me surgio un problema al momento de subir mi archivo y querer relacionar las columnas ya que no me las muestra y sale como una sola adjunto la imagen en la siguiente liga https://ibb.co/nN6vXU me podrias orientar un poco sobre mi error? de antemano muchas gracias por tu tiempo.
Buenas,
es la primera vez que veo eso. Yo creo que no has creado correctamente el archivo CSV y prestashop cree que solo hay una única columna.
Hola Joaquin, gracias por tu respuesta, lamentablemente intente de varias formas crear el archivo siguiendo tu tutorial, siguiendo otros en internet y directamente en Excel pero no los reconoce. Pero leyendo la documentación menciona que en la version 1.7 en adelante ya puedes ocupar los archivos .xls, .xlsx, .xlst, .ods, y .ots. usando el .xls me reconocio sin problemas el archivo y ya me encuentro realizando importaciones. Por si a alguien mas le sucede en esta versión usando otro formato puede ser la solución. Saludos
Hola Martín,
Ah si, no me digas que te ha reconocido un archivo .xls con los productos en vez de Csv
Hola, me ayuda mucho tu manual.
Mi pequeño problema es que yo estoy realizado una migración de 1.6 a 1.7 (empezando desde 0) y al exportar el csv de todos mis productos de la versión 1.6, no aparece los descripciones de los productos
Gracias!
Hola Marc.
Cuando realizas una exportación de productos en Prestashop no se exportan todos los campos. Concretamente, creo que se exportan estos:
ID, Imagen, Nombre, Referencia, Categoría, Precio base, Precio final, Cantidad, Estado
Para exportar las descripciones necesitarás un módulo adicional o utilizar el gestor SQL. Aquí te dejo más info:
Exportar productos (foro webempresa)
Gestor SQL consulta para obtener descripciones de productos
Gracias por la respuesta.
Creo que utilizaré estos modulos que ya los he estado probando y funciona de lujo.
https://addons.prestashop.com/es/importacion-exportacion-de-datos/26235-product-catalog-import-export-pack.html
Perfecto Marc
un saludo
Buenas tardes Joaquín,
En el Csv hay un campo que pone: «URL de archivo» ¿Este campo se refiere a los datos adjuntos del producto? Si fuera así, ¿se podría poner el nombre de alguna archivo que ya este subido?¿O hay que subirlo para cada archivo aunque sea el mismo para varios archivos?¿Que formato tiene que tener?
Muchas gracias de antemano.
Hola Jon.
Es la primera vez que oigo hablar de ese campo. En este momento estoy mirando un Prestashop versión 1.7.3.3, y ese campo, en la importación de productos, no existe.
¿Que versión de Prestashop tienes? ¿que campo aparece a la izquierda y derecha del campo que me comentas?
Buenas tardes,
Estos son los campos próximos a lo que te digo:
Acción cuando no haya existencias de stock
Producto virtual (0 = No, 1 = Sí)
URL de archivo
Número de descargas permitidas
y la versión es la 1.7.1.2
No se si será ese campo el que necesito o igual no se puede hacer todavía. Normalmente lo asociamos a mano uno por uno, pero ahora al subir a mano nos da un error de que todos las características son incorrectas y o las borramos o no nos deja guardar el cambio a mano, por eso estamos buscando la solución por csv
Muchas gracias
Buenas,
En los archivos de ejemplos de CSV no he encontrado esos campos. Seguramente, te aparecerán esos campos porque tendrás algún producto descargable creado. En mi caso no me aparece, pues no tengo ninguno creado. Pero en cualquier caso, por lo que veo parece que «URL de archivo» se refiere a la url del producto descargable o virtual (un tipo específico de producto que no se envía por correo ordinario) y NO de una archivo adjunto a un producto ordinario.
Buenas tardes, felicitaciones por los videos, me han sido de gran ayuda. Tengo una duda con respecto a la subida de imagenes por excel.
Cómo hago para poner una imagen por defecto para un producto?
por que por ejemplo yo subo tres imagenes para un producto:
imagen1,imagen2,imagen 3
En el archivo excel como hago para especificar que una de estas imagenes salga por defecto en la imagen del producto.
Gracias
Buenas,
No hay forma de específicar en el CSV que una imagen sea la principal. Prueba a ver si la primera te la pone como principal
Hola, tengo el mismo problema. ¿Tienes alguna solución? artículos ya subidos con imagen, quiero añadir una nueva imagen, pero esta la coloca en último lugar.
He visto el truco de eliminar imagen y volverlas a subir en orden, pero no es factible por el trabajo que lleva.
Me interesa: Añadir imagen, y colocarla como principal.
Gracias.
Hola Joaquín,
Que buen tutorial. Mil gracias.
Mira el error que me sale:
Se produjeron errores:
Amazon Fire HD 10 (ID: No ID) no se puede guardar
La propiedad Product->width no es válida
Amazon Fire HD 8 (ID: No ID) no se puede guardar
La propiedad Product->width no es válida
Amazon Fire TV (ID: No ID) no se puede guardar
La propiedad Product->width no es válida
Amazon Fire TV Stick (ID: No ID) no se puede guardar
La propiedad Product->width no es válida
Amazon Echo Do (ID: No ID) no se puede guardar
La propiedad Product->width no es válida
Como puedo solucionarlo. Que podrá ser?
Mil gracias
Buenas,
Parece que en el campo «width» del CSV estás poniendo algo no válido.
Hola Joaquin. Una duda que tengo: si descargamos y agregamos los datos(productos) a nuestro prestashop, son exactamente todos iguales que descargan y agregan otras tiendas prestashop. Entonces google los considera como plagio por ser todos iguales; fotos, descripciones etc. ¿ no es asì ? Un saludo
Hola Yurec,
Efectivamente, así es. Las imágenes pasad, pero los textos descriptivos de los productos deben estar personalizados. No podemos copiar y pegar las descripciones de los fabricantes si queremos que se posicionen adecuadamente los productos.
En cualquier caso, el mayor esfuerzo de posicionamiento hay que hacerlo en las categorías de los productos, con textos amplios y originales, con las palabras claves adecuadas.
Aquí te dejo un post que te puede interesar: crear una ficha de producto
PD: Perdón por el retraso, estaba de vacaciones
Muchas gracias… Genial como lo explicas, lo pongo en práctica en breve. Gracias.
Gracias por el tutorial, me ha servido muchísimo. Explicas muy bien! Felicitaciones por tu Blog
Magnífico el post. De lo mejor que he encontrado, si no lo mejor. Enhorabuena.
Te planteo mi problema. Estoy montando una web con distintos proveedores de dropshipping. Ellos me mandan sus ficheros, y yo los subo.
De buenas a primeras, me toca manipular bastante sus ficheros, pues tienen estructuras muy diversas. Dado por hecho que lograré homologar las estructuras, la duda es…
Si el campo clave para PrestaShop es el ProductId, tengo que generar uno propio y asociárselo al numero de referencia del producto y del proveedor, dado que si uso el del propio proveedor y este lo cambiase, me haría un caos. ¿Eso es correcto o hay otra solución?
y otro problema que me encuentro. Me indican que cuando un producto deje de estar catalogado, dejarán de incluirlo en el fichero, y arreglado. Esto para ellos está bien, pero… ¿Como averiguo yo que productos dejan de estar vivos? ¿Algún consejo?
Gracias por todo de antemano
Buenas Santiago,
¿Cómo te van a mantener actualizado el stock de productos?
Hola Santiago,
A mi me pasaba lo mismo, digamos que era un poco complicado tener varios proveedores en la tienda, se me quedaba corta la herramienta propia de prestashop, investigué un poco más y vi una herramientra para solucionar esto, se llama prestaimport, (www.prestaimport.com).
Te permite desactivar de forma automática los productos descatalogados (sin tu tener que preocuparte por eso), puedes tener un árbol de categorías propio (esto es bueno para el SEO) y decirle que los productos de la categoría X del proveedor vaya a la categoría Y de tu tienda, no se yo es lo que uso actualmente y me va bastante bien.
Espero que te sirve de ayuda si decides probar.
Marcos,
gracias por tu aporte
Hola Joaquín. Gracias por este excelente aporte! Ojalá lo hubiera visto antes, me ha tocado aprender a la mala.
Cabe mencionar que por el momento estoy usando un fork de PrestaShop llamado Thirty Bees, la importación de productos tiene un total de 63 columnas sin embargo los archivos de ejemplo tienen 55, no es tan complicado pero es tedioso identificar cuáles son las que faltan en el CSV.
Me gustaría hacerte una consulta: ¿sabes si existe una forma de exportar/importar los meta-keywords separados por coma?
He intentado copy-paste con una lista en notepad pero por alguna razón las comas no son reconocidas hasta que las escribes manualmente y se toma como keyword desde el primer caracter hasta la coma ingresada manualmente. También lo he intentado con punto y coma, tabulaciones, saltos de renglon y nada. Espero exista alguna forma.
Saludos!!
Buenas,
Si has probado con el notepad++ y no te reconoce las «comas» para separar las metakeywords, no se me ocurre otra cosa. Ya que Notepad++ no va a pegar ningún tipo de código.
En cualquier caso, las meta-keywords ya hace bastante tiempo que Google no las tiene en cuenta para temas de posicionamiento web. Yo sinceramente no perdería el tiempo en las meta keywords
Lee estos dos post:
Meta keyword Sistrix (herramienta de seo)
Meta Keyword Yoast SEO (Tradúcelo con el traductor de google)
un saludo
Buenos dias joaquin, el aporte es magnifico pero tengo muchos problemas. Nosotros tenemos muchos atributos que deben de ser marcados en los productos para los buscadores asi como subcategorias con id. Como podemos elegir que escoja estas id de subcategorias para que no haya problemas y como elegir los atributos si estos parametros no los cargan?
Buenas,
Que yo sepa no es posible asignar categorías o subcategorías por ID, ha de ser siempre por su nombre.
Para las variaciones o combinaciones es necesario crear un CSV distinto-> Subir CSV atributos variaciones Prestashop
Buenos dias Joaquim.
Muchas gracias por el tuturial, me esta ayudando un monton.
Tengo una question.
Dices que META TITLE, META DESCRIPTION y IMAGE ALT TEXT son muy importantes para el SEO, pero que tipo de texto tenemos que poner en cada una de ellas de forma a que sean realmente bien utilizados estos campos.
Muchas gracias
Hola Jorge,
Difícil explicar todo eso en un comentario. Te paso unos enlaces donde se detallan estos aspectos:
https://www.tiendaonlinemurcia.es/seo-tienda-online-ecommerce-posicionamiento-web/
https://www.tiendaonlinemurcia.es/ficha-de-producto/
Un saludo
Hola, excelente tutorial, muy bien explicado.
Tengo una duda respecto a las categorías. Yo tengo un árbol de categorias y varias subcategorias, (ej. conservas->encurtidos->aceitunas; conservas>pescados>salazones) y quiero que las aceitunas aparezcan en aceitunas, encurtidos y conservas; igualmente los salazones deben aparecer en salazones, pescados y conservas.
La pregunta es ¿tengo que poner en el csv solamente la última categoria del árbol o todas las categorias separadas por coma?
Gracias.
Buenas Eusebio,
Lo primero agradecerte tus palabras,
tienes que poner Todas las categorías separadas por comas. Pero, ojo, las categorías escritas en el CSV tienen que estar escritas exactamente igual que el original, ya que en caso contrario Prestashop pensará que no existen y las creará nuevas. Es decir, si Prestashop no encuentra una categoría indicada en el CSV, la creará nueva
Hola Joaquín, ¿cómo podría eliminar u ocultar la etiqueta de precio rebajado en los productos cuando les aplico un descuento? tanto en la página de inicio como la página del producto?.
Muchas gracias por tus aportaciones y un saludo.
Hola José Antonio,
Qué yo sepa no hay ninguna opción en las plantillas que vienen por defecto en Prestashop para ocultar las etiquetas de descuentos.
Hola:
Estoy desarrollando mi primera tienda en Prestashop 1.7.2 y no puedo de ninguna forma actualizar las fotos de los productos, los he importado con un CSV y todo ha ido bien, pero ahora quiero cambiar las imágenes de todos ellos y no hay forma de hacerlo, he creado un fichero csv con el Id del producto, el nombre, la referencia y la ruta de las imágenes nuevas, asocio cada dato a su campo correspondiente y activo la opción de forzar todos los números de Id, que según tengo entendido es lo que hace que si un producto ya existe, se actualice, pues bien me da el siguiente error:
T2623 AZUL (ID: 1) no se puede guardar
La propiedad Product->date_add no es válida
T2623 AZUL es el nombre del producto.
Si le digo que ignore la columna Id, me da el producto como un alta nueva, por supuesto sin ningún datos ya que solo uso los campos que he indicado antes.
Gracias de antemano.
Buenas,
Haz pruebas con un CSV más sencillo. Con un solo producto, en el cual pongas solo el ID y una modificación (por ejemplo el precio), a ver si así te funciona.
Hola:
Ante todo gracias por la ayuda.
He creado un csv únicamente con el Id y la url de una sola foto, en las opciones solo marco a si la de forzar todos los id y el error continua siendo el mismo.
Copia aqui el formato del CSV:
Id;Ruta
1;http://centraltextil.es/MisImagenes/Imagen1.jpg
Se produjeron errores:
No Name (ID: 1) no se puede guardar
La propiedad Product->date_add no es válida
Me da la impresión de que siempre intenta darlo de alta.
Hola de nuevo, creo que ya encontré el error.
El dato de fecha de creación de producto ‘date_add’ no puede estar a cero o en blanco en las tablas:
xx_product
xx_product_shop
Lo he actualizado directamente desde Sql y me ha importado las imágenes o cualquier otro dato sin ningún error.
De todas formas muchas gracias por tu ayuda y dado que también me muevo en este mundillo, cuenta conmigo para lo que necesites, si puedo serte de utilidad, no dudes que haré todo lo posible por ayudar en lo que mi aun poco conocimiento de prestashop pueda servir a cualquiera.
Gracias
Perfecto,
mucha gracias por tus aportaciones.
Un saludo
Gracias a ti por este blog.
Al hilo de lo dicho, añadir que, he leído que algún otro usuario, tenia problemas al modificar datos de un producto, ya que no da error, pero no guarda los camios, según mi experiencia el problema es el mismo, si falta la fecha de alta (que al parecer no es obligatoria en la importación) los cambios no se guardan aun a pesar de que de aparecer el mensaje en verde, indicando que si se ha actualizado el producto.
Gracias Tomás
Hola de nuevo, continuo con mi andadura por prestashop y me he encontrado con un nuevo muro que no se como saltar.
¿ Donde puedo encontrar una relación de las variables que se pueden usar en las traducciones ? %quantity% %d …..
Gracias
Hola Tomás,
No conozco la existencia de ningún listado de las variables de las traducciones de Prestashop.
Mi recomendación es siempre NO tocar ninguna variable cuando se realiza una traducción. Es decir, traducir solo lo que no es variable y nunca quitar las variables de una traducción.
Aquí hay más info sobre el tema de las traducciones en Prestashop
Muy buenos dias.
Excelente post !!!
Tengo una duda, sinembargo. Cuando ya dispongo de una serie de productos importados y mi fichero contiene esos productos y otros pendientes de importar. Si lo que me interesa es solo actualizar los que ya estan dados de alta, ¿ como deberia configurar la importación ?
Muchas gracias.
Buenas,
Para actualizar una lista de productos hay que crear un CSV en el cual se indicarán los ID de los productos a editar. Los productos que no tengan ID se crearán nuevos
Buenos días,
quiero introducir el ALT de las imágenes en el CSV para hacer la subida masiva y no tener que hacerlo, uno a uno, pero cuando ya he importado el archivo, esa columna que tu indicas «ALT de las imágenes» no me aparece. Me he descargado el CSV de ejemplo, y tampoco viene esa columna.
¿Qué puedo hacer para poder subir los ALT de una y no tener que hacerlo de uno auno?
Mil gracias, Laura
Buenas,
¿seguro?. La columna no se llama «alt», se llama «Image alt text».
¿Qué versión de Prestashop estás utilizando?
¡Hola!
Pues estoy trabajando en la versión 1.61.5., no es muy antigua, ¿verdad?
He vuelto a revisar el csv de ejemplo y esa columna, con ese nombre, no viene.
Te pongo a continuación los campos que me deja subir, (como verás solo hay dos campos que hablan de IMAGE. A lo mejor es que no lo veo :-() :
ID, Active (0/1), Name *, Categories (x,y,z…), Price tax excluded or Price tax included, Tax rules ID, Wholesale price, On sale (0/1), Discount amount, Discount percent, Discount from (yyyy-mm-dd), Discount to (yyyy-mm-dd), Reference #, Supplier reference #, Supplier, Manufacturer, EAN13, UPC, Ecotax, Width, Height, Depth, Weight, Quantity, Minimal quantity, Visibility, Additional shipping cost, Unity, Unit price, Short description, Description, Tags (x,y,z…), Meta title, Meta keywords, Meta description, URL rewritten, Text when in stock, Text when backorder allowed, Available for order (0 = No, 1 = Yes), Product available date, Product creation date, Show price (0 = No, 1 = Yes), Image URLs (x,y,z…), Delete existing images (0 = No, 1 = Yes), Feature(Name:Value:Position), Available online only (0 = No, 1 = Yes), Condition, Customizable (0 = No, 1 = Yes), Uploadable files (0 = No, 1 = Yes), Text fields (0 = No, 1 = Yes), Out of stock, ID / Name of shop, Advanced stock management, Depends On Stock, Warehouse
Quedo atenta y muchísimas gracias.
Un saludo, Laura
Si que es raro, sí.
No tienes una versión tampoco demasiado antigua.
La única explicación que se me ocurre es que en esa versión no existiera ese campo aún en la gestión para importar productos vía CSV
Muchas gracias. Tengo que actualizar la versión, y cuando lo haga tendré en cuenta este campo. Estoy montando la tienda y todavía no está en el aire.
De nuevo gracias.
Un saludo, Laura
Lo primero , muchas gracias por el post me ha venido muy bien para aprender a realizar la carga de productos.
Tengo una duda, he subido los productos como indicas y de foto puse http://www.midominio.com/fotos/referencia.jpg (cada producto con su referencia)
y sale todo bien, el tema es que ese fichero referencia.jpg use una foto genérica aunque cada producto con su foto, ya que los proveedores no me habian enviado las fotos reales, ahora tengo las fotos reales he sobreescrito las fotos genericas con las reales que las había hecho coincidir los nombres justo por esto, pero no se como hacer que prestashop se entere y recupere la información de nuevo http://www.midominio.com/fotos/referencia.jpg , he intentado regenerar miniauturas pero no cambia nada como puedo hacerlo.
Gracias de antemano
Buenas Pedro,
No es lo más indicado subir una imagen genérica. Seguramente tendrías que haber subido los productos sin fotos y luego las fotos en otro CSV.
Ahora, seguramente tendrás que eliminar las fotos de todos los productos y volver a subirlas.
O si sigues teniendo todos los CSV, puedes eliminar los productos y volverlos a subir vía CSV con las imágenes correctas
Ok gracias por información, creo que aún tengo los CSV, de todos modos por suerte son pocos productos, quizás ahora lo más rápido es entrar en cada uno de ellos, y eliminar la foto actual(genérica) y agregar la foto/s finales son solo unos 20 productos.
El tema de poner una foto genérica es que poner un producto si foto en prestashop hace que el producto para poder pincharlo tengas que pulsar arriba en el titulo del producto que a su vez se junta con el cartelito de Novedad hay veces que apenas tienes espacio y en móvil ni digamos, y luego cuando entras en la ficha todavía peor .
Lo dicho muchas gracias
Sí, tal vez si no son muchos productos, puedes hacerlo de manera artesanal
gracias por la aclaración
Hola, hago todos los paso como corresponde, pero al cargar (una lista de 130 productos con sus imagenes, guardadas en el servidro previaente) pero al cargar el archivo me sale en la lista de productos en un solo producto mecarga dos productos distintos.. me los junta y al final se desordena las imagenes con los nombre que no corresponden…. me explico bien?
porfa contactame la respuesta por mail marburu@outook.com
Hola Marcelo,
no se que puede ser, pero tiene pinta de que el archivo CSV no está bien. Ya que si no es así ¿cómo va a juntar varios productos?. Yo revisaría el archivo CSV en las líneas correspondientes a los productos en los cuales te ha dado problemas. Pero imagino que tiene que ser algo particular de tu CSV.
Recibirás esta respuesta automática en tu email al haber escrito un comentario previo
Buenos días Joaquín,
gracias por este tutorial, me ha ayudado mucho para realizar mi Excel de subida de productos a Prestashop 1.7.2.
Mi consulta es la siguiente… me encuentro que por rebajas he aplicado una serie de productos que no tenia ningún descuento un porcentaje «X», el problema viene cuando quiero volver a dejar estos sin descuento. He puesto el campo con un «cero», o vacio, con la palabra «borrar», pero no me hace caso, mantiene siempre el mismo porcentaje aplicado. La única cosa que se me acude es poner un nuevo descuento pero mínimo 0,001 pero no es solución.
También lo he probado en CSV y en Excel, pero nada, una vez puesto un descuento, solo me permite cambiar la cifra pero no borrarla.
Espero tus noticias, gracias de antemano.
Saludos,
Buenas,
prueba a dejar el campo «Discount percent» vacio pero cárgalo al subir el csv y prueba a poner en el campo «On sale» un 0
Gracias Joaquin por las explicaciones… una pregunta, he importaco las combinaciones, pero creo que el la versión 1.7 no está del todo desarrollado o tiene un bug, ya que han borrado la columna eliminar imagenes anteriores, y cada vez que subes el csv se duplican todas las imagenes; tampoco he conseguido que funcione correctamente, ya que las combinaciones se crean perfectamente, con su stock, etc. pero cuando en el front seleccionas una combinación, no se selecciona, siempre vuelve a la que has puesto por defecto… podrías comprobar si solo me pasa a mi? Gracias
Hola Javier,
es posible que sea un bug,
te aviso en cuanto pueda hacer la prueba que comentas.
Contéstame a este comentario diciendo » ok, gracias» y lo dejaré sin aprobar para que no se me olvide que lo tengo pendiente
ok, gracias
Hola, yo he tenido el mismo problema y finalmente se soluciono quitando el EAN 13 del producto que es el mismo que el de la combinación por defecto. Parece que al encontrar dos EAN13 iguales tiene algún problema y vuelve a la combinación por defecto siempre.
Un saludo.
Hola Tomás,
Gracias por tu aportación
Buenos días, en mi página tengo puesto subcategorias¿ Cómo deberia ponerlo en la columna de categorias? Un saludo
Hola Patricia,
sí, debes ponerlas en la columna de categorías. En la columna de categorías se pondrán categorías y/o subcategorías separadas por comas.
Hola,
He leido y visionado como importar datos con prestashop. Por más que lo intento, no actualiza datos a pesar de que no notifíca ningún mensaje de error. Aparentemente todo va ok, pero no actualiza. He consultado al hosting y me responden:
«One.com no permite el acceso a las bases de datos desde IP que no sean el servidor interno, su espacio web donde su dominio está alojado».
Como experto: ¿Algun consejo de por donde debo indagar para solucionar esto?
Hola,
tuve hace tiempo algún contacto con one.com, lo puedes ver al final de este post sobre hosting en prestashop,
era para un servicio para un cliente que tenía contratado ese hosting, al final ellos mismos me recomendaban no utilizar prestashop con su hosting.
No se exactamente a que se refieren, pero ya te digo que con one.com no es un hosting para prestashop y vas a tener problemas uno detrás de otro.
Saludos. Te felicito amigo. Excelente tutorial. Por favor, corrige el título «DESCUENTOS». Busca con el navegador: «ON SALE (0/1): Aquí indicaremos» y mira el título de arriba. Corrígelo.
Adelante!
Hola Ibrahim,
muchas gracias por el aviso de la errata. Ya está corregida
gracias
Un saludo
Hola , me puedes decir , donde puedo ver , los ultimos csv subidos a mi prestashop??
Hola Jesús,
En la página para realizar importaciones de productos,
en la opción: «Selecciona un archivo para importar» ¿te viene la opción activa de «seleccione un archivo desde historial /FTP»? yo creo que ahí te debería aparecer un histórico de los CSVs subidos
¿Se puede hacer un descuento un descuento por CSV por un importe o porcentaje cuando se supere cierta cantidad por ejemplo 5?
No es posible Ángel
Cuando añado categorías no me las muestra en el header como se mostraba con los productos de ejemplo de prestashop 1.7
¿Cómo puedo hacer para que me muestre las categorías en el header al lado de la imagen classic? Como sale en la plantilla por defecto.
Cuando intento subir un archivo .csv me aparece el mensaje safari no puede abrir la página porque se ha perdido la conexión con el servidor inesperadamente, esto puede ocurrir cuando el servidor esta sobrecargado.
¿Alguna solución?
Hola Angel,
lo primero que yo haría sería consultar con la empresa de hosting en la cual tienes la web, ya que en muchas ocasiones el problema con este tipo de importaciones es debido a la empresa de alojamiento web.
Y el tema que comentas ahora de conexión con el servidor seguramente es o problema de tu conexión de internet o de la empresa de hosting
¿Con qué empresa de hosting estás?
Infortelecom Hosting S.L.
No es un hosting conocido,
abre un ticket de soporte comentándoles tu problema al importar a ver lo que te dicen
Me descarga el CSV de productos de ejemplo de prestashop y al subirlo no me da ningún error concreto, y no sube ningún producto. ¿Alguna idea?
Me descargo el CSV de productos de ejemplo de prestashop y al subirlo no me da ningún error concreto, y no sube ningún producto. ¿Alguna idea?
Da el mensaje se produjeron errores y abajo sale validando…
A veces que parece que pasa de ese paso y pone que cambio algunos links pero tampoco importa ningún producto.
Firefox es la solución parece, también para este error.
Por favor:
Quería hacer una pregunta, espero que sean tan amables de responderme.
Cuando hay que subir nuevos productos a la tienda online a través de fichero csv,
¿Es necesario subir el fichero con todos los productos, o únicamente se suben los nuevos?
Muchas gracias
Hola,
Cuando subes productos vía CSV puedes subir productos nuevos o modificar productos ya existentes. Si no estableces el ID de producto Prestashop entenderá que son productos nuevos. Si por el contrario estableces el ID y este coincide con un producto ya existente lo que hará prestashop será modificarlo
Hola Joaquin he intentado hacer la importación de una base de datos de nuevos artículos y me aparecen, todos los artículos sin información ninguna, que estoy haciendo mal? Gracias de antemano.
Hola,
no tengo ni idea,
dame más información del proceso que has realizado a ver si se me ocurre algo
Respondiendo varias consultas y dando mi opinión y experiencia: Las Descripción corta y larga deben ir en html (sino, quedará todo amontonado en un párrafo -sin negrita, ni salto de línea, ni nada). Cuidado con la extensión de la descripción corta… si no es corta -no recuerdo la cantidad de caracteres- no se importara.
Hola Pablo,
muchas gracias por tu aportación,
me encanta este tipo de comentarios donde los usuarios aportáis contenido que puede ser útil para otros
gracias
Buenos días.
Tengo una duda respecto a la importación de artículos.
Voy a crear una nueva tienda online basada sobre otra ya creada que tiene más de 2.000 productos a la venta. El problema que tengo es que muchos de estos productos son variantes (combinaciones) de un producto genérico.
El archivo csv que tengo me lista cada uno de los 2.000 artículos, sea producto genérico o variante.
Pero a la hora de importarlo a prestashop, no encuentro la forma de indicarlo en el proceso para que me diferencie este tema.
¿Hay alguna otra posibilidad o habría?
Hola Fernando,
igual que hay una ficha CSV que te puedes descargar para la importación de productos, existe otra ficha para importar combinaciones de productos.
Es decir, se hace de manera independiente.
hola .. he leido tu articulo y te puedo decir que he intentado pasar 4 archivos desde un 1.6 a un 1.7 de millones de formas y no he conseguido pasar ni un datos .. cada importacion aparece un error de servidor y no graba nada…. el problemas es que tengo otras webs en el mismo servidor y funcionan .. no bien pero van…..
De todas formas veo que este mundo esta muy cogido con pinzas no existen normas , dependiendo de muchas variables la aplicacion funciona o no … poca estabilidad… es en mi parecer .. y llevo ya algunos años en la informatica……
Buenas,
Los cambios de Prestashop 1.6 a Prestashop 1.7 han sido muy importantes. Pero en teoría si se deberían poder subir productos a Prestashop 1.7 exportados desde Prestashop 1.6 vía CSV
Hola joaquin, yo tengo la Base de Datos de prestashop 1.6 y quiero cargarla en prestashop 1.7 sin pasar por cvs, pues me he cargado la version de prestashop 1.6 y solo tengo la bd.
Por otro lado me gustaria tambien pasar los parametros de configuracion de mi theme, supongo que esto tambien esta en la BD, nunca he tocado el codigo fuente, siempre he ido por configuracion de modulos
Hola Sergio,
lo que comentas puede llegar a ser super complejo y no se si acabará en buen puerto,
¿no tienes copias de seguridad de archivos y base de datos? ¿no te hacia tu hosting copias de seguridad?
Mi recomendación es que acudas a una empresa o un técnico de programación de prestashop porque es un tema muy téncnico el que comentas para poder resolverlo sin conocimientos de Programación PHP y SQL
Gracias
En cuestión de datos me da lo mismo volverlos a entrar, pues eran pocos, lo que quería era no volver a definir el theme, volveré a instalar la v1.6 y a empezar de cero, pues la versión 1.7 en cuestión de theme (free) he visto que es mas complicado definirlo
Conozco MySql, pero soy de ASP.NET y no de PHP
hola muy bien explicado solo una duda digamos que estoy trabajando en mi servidor local con MAMP pero como haría para hacer la carga de imágenes ya que tu mencionas poner la url teniendo ya mis archivos en el servidor
Hola Yair,
sería la misma idea, pero lo que cambiaría serían las rutas.
En local serán del tipo http://localhost/….
Excelente Joaquin. Un par de correcciones y quedo perfecto.
Ahora bien, como hacer con las descripciones cortas y largas? si o si en HTML?
Hola Pablo,
imagino que te refieres a por ejemplo si pones un texto con negrita en la descripción del producto, si te lo va a respetar y va a aparecer en negrita después de la importación de productos.
Yo creo que si, haz una prueba y nos cuentas
gracias
Gracias por tu post,me ayudo aclarar algunos vacios que tenia a la hora de importar.
Buenas,
Tengo una duda… Para subir las descripciónes en los diferentes idiomas se tiene que hacer alguna cosa en especial?
Hola Lucas,
Antes de realizar la importación puedes seleccionar el idioma del CSV,
Por lo que tendrás que realizar un archivo CSV para cada idioma.
Una vez importado uno de los idiomas y creados los productos, tendrás que hacer referencia a ellos cuando vayas a realizar la importación de otro idioma.
Un saludo
Hola Joaquín, muchas gracias por el tutorial. 🙂
Una pregunta ¿Podríamos hacer que al importar el .csv solo actualizara los productos que coincidan con la referencia y los que no están ya dados de alta que no los suba?
Gracias.
Buenas,
Cuando Prestashop encuentra ids coincidentes modifica los productos, por contra cuando encuentra ids no coincidentes con ningún producto lo que hace es crearlos nuevos
Un saludo